¿Qué convierte el "You'll Never Walk Alone" en el cántico definitivo del fútbol? ¿Cómo logró convertirse una canción escrita en los años 40 por Rodgers y Hammersteinpara el musical de Broadway Carousel en himno para tantos clubes de primerísima línea —Celtic, Liverpool, Borussia Dortmund, Brujas, Feyenoord, Twente, Hoffenheim, Mainz 05, Kaiserslautern, Borussia Mönchengladbach e incluso FC Tokyo, por decir solo unos cuantos?
De algún modo, la adopción del "You'll Never Walk Alone" como himno es una rareza histórica. El proceso por el cual una canción con tanta ternura y compasión se infiltró en las mentes de fans que suelen pasarse los partidos insultando al árbitro y al rival es un auténtico misterio.
Irving Berling, uno de los mayores compositores de la historia de EEUU, dijo una vez que el "You'll Never Walk Alone" (Tú nunca caminarás sólo) tiene un efecto tan profundo en él como el Salmo 23.
En el número 6 de 1813 se informó sobre la realización de una misa por los "mártires de la libertad de Venezuela". En este ejemplar Camilo Henríquez publica bajo el título de inscripciones, un poema de su autoría que hacen referencia al tema. SE celebraron en la Catedral con digna pompa, y asistencia del Gobierno y Corporaciones las decretadas exequias à los martires de la libertad de Venezuela. Pontificó el Illmo. Sr. Obispo de Epifania, Gobernador del Obispado. Se insertarán, con el titulo de inscripciones, algunas de las poesias, que adornaban el templo (AURORA DE CHILE. SANTIAGO DE CHILE).
INSCRIPCIONES
A los martires de la libertad
de Venezuela
VICTIMAS del furor de los tiranos,Y del error, que adora sus cadenas,Almas ilustres, gloria de la patria,Vuestra fama y virtud seràn eternas.Las grandes causas tienen contratiempos,La fortuna es ya prospera, ya adversa ;Pero el animo grande no se rinde,Ni se humilla á los monstruos, que detesta. El sabe que tendra sus vengadores,Que la patria no muere, y que lo observa:Y dexa á los futuros sus agravios,Y sus resentimientos en herencia.Sus exemplos de esfuerzo y de constancia,Sus descuidos talvéz, y su imprudencia,Servirán a los pueblos vengadoresPara estímulo y para la cautela. Sucesores tendràn en las virtudes,En el ardor heroico y las proezas,Y la memoria de sus grandes nombresInspirará á los heroes mas fiermeza.Que tienen que esperar de sus verdugosCrueles, aunque impotentes y en miseria,Y que alimentan oidos inmortales,Y por ley solo tienen á la fuerza?Mas ya sin fuerza están : aun han perdidoEl nombre de nacion : en su soberbiaTiemblan despaboridos ; y su frenteToca al polvo en nuestra misma America.Riaden las armas ; y al pie del arbol sacroDe nuestra libertad piden clemencia:Y pues hacen tratados reconocenLa MAGESTAD del PUEBLO, y su POTENCIA.Entre tanto ceñida de laureles,Sacando de las sombras la cabeza,Va la gran patria â donde los destinosInmutables la llaman, y la elevan.Sobre sendas de gloria marcha augusta,Llena de magestad y fortaleza,Hollando monstruos, planes y deliriosDel colonial y barbaro sistema.En sus gozos triunfales no olvidandoLa suerte de la infausta Venezueta,Esta funebre pompa le consagra,
Premonitorio, autoreferente y profético resultó ser el poema escrito por Henríquez para el pueblo venezolano, ya que en el se refiere a la pérdida de la libertad y el retorno por medio de las armas, del espíritu emancipador.
Continüan las Inscripciones
á los martires de la libertad de Venezuela.
EL pabellon sombrio de la muerteSe eleva allí donde en otro tiempoEl de la libertad tremoló augustoPara la dicha y gloria de los pueblos. Sucede melancolica tristeza,El pabór, sobresalto y desconsueloA aquellos dulces dias de esperanzasDe sucesivos engrandecimientos. Corren rios de sangre Americana,Cubrese de cadaveres el suelo,Y el carro del terror difunde el lutoY de la servidumbre el desaliento Ya no floreceràn, qual se esperaba,Las ciencias, y las artes, y talentos:Donde hay esclavitud son infructuosasLas blandas influencias de los cielos. Que clima mas feraz que el de la GreciaEn elevados, y floridos genios?Empero baxo de los MusulmanesQual es hoy la cultura de los Griegos? La ignorancia, barbarie, y fanatismo,Y la supersticion tienen su imperioEn las regiones á que la desgraciaImpuso el yugo de los Sarracenos. Estas dolencias de la mente humana,Exaltadas por crimenes internos,Causaron los desastres que lloramos,Y nos ofrecen saludable exemplo.Mas no podemos creer que á los insultosContra las leyes del Autor Supremo,Promulgadas por la naturaleza,No se reserve su condigno premio. Se và acercando el formidable diaEn que el mismo Venezolano puebloHaa centir à todos sus verdugosSu indignacion y su resentimiento. La sangre de los heroes es fecundaEn espiritus fuertes y guerreros;La causa es grande, la libertad es dulce;No la abandona tan facilmente el pecho. Se elevará de nuevo el estandarteContra la tirania, y los perversos;Y todo el continente AmericanoHa de oprimirlos con su peso inmenso.
"En el mundo moderno existe un vínculo entre depresión y acedía, cuya curación no se consigue sólo por medio de la medicina, sino que hay que tener presentes los elementos espirituales de la persona".
Sentirse triste es un estado de ánimo que se da con frecuencia y que comporta un malestar psicológico que en ocasiones no se sabe como describirlo. Sin embargo, estar apenado en un determinado momento no es suficiente para afirmar que se padece depresión. Hay una tristeza llamada normal, que es la situación de abatimiento o desánimo como consecuencia de unos acontecimientos o situaciones personales difíciles. Hay también lo que pudiéramos denominar una tristeza buena, que es aquella provocada por el arrepentimiento de nuestros pecados y que nos lleva a reparar el mal y a tener más confianza en Dios. En cambio, la tristeza mala es aquel estado del alma, lo que los antiguos monjes conocían bajo el nombre de acedía, que se caracteriza por el sufrimiento de estar en el mundo, junto a un desinterés total por la vida. Este tipo de tristeza viene más bien ocasionado por la incertidumbre interior y la ausencia de propia realización; acerca de ella decía Casiano:
“La tristeza es áspera, impaciente, dura, llena de amargor y disgusto, y le caracteriza también una especie de penosa desesperación. Cuando se apodera de un alma, la priva y aparta de cualquier trabajo y dolor saludable” (Instituciones, 9).
La acedia es la gran tentación para el solitario eremita y para el solitario moderno del asfalto y del estrés del ejecutivo. El hombre se siente traspasado hasta el límite. El alma se embrolla y el corazón se endurece. Todo se pone en cuestión y se llega a comportamientos infantiles que son impensables.
San Gregorio Magno enumera las consecuencia de la acedia como: “la desesperación, desaliento, mal humor, amargura, indiferencia, somnolencia, aburrimiento, evasión de sí mismo, hastío, curiosidad, dispersión en murmuraciones, intranquilidad del espíritu y del cuerpo, inestabilidad, precipitación y versatilidad”[1].
Por ello, en el mundo moderno existe un vínculo entre depresión y acedía, cuya curación no se consigue sólo por medio de la medicina, sino que hay que tener presentes los elementos espirituales de la persona. Para superar esta tristeza del alma, el venerable Juan Pablo II proponía que “la clave para ayudar a una persona con depresión es el amor y la oración. Las personas que cuidan de los enfermos deprimidos deben ayudar a recuperar la propia estima, la confianza en sus capacidades, el interés por el futuro, las ganas de vivir..., hacerles percibir la ternura de Dios... En el camino espiritual son de gran ayuda la lectura y la meditación de los salmos, el rezo del Rosario, la participación en la Eucaristía, fuente de paz interior” (Juan Pablo II, XVIII Conferencia Internacional sobre la Depresión).
¿De dónde nace esta tristeza existencial? De aquellas ideas dominantes que conllevan al desánimo o lo fomentan. Son aquellas que están en la cultura nihilista que domina la sociedad y que tiene en muchos casos sus altavoces en los Medios de Comunicación Social. Podemos enunciar algunas: menospreciar el trabajo como realización de la persona, desnaturalización de los lazos entre los hombres, ver al otro como un infierno, la visión psico-analítica freudiana que reduce al hombre a sus pulsiones, la misma desestabilización de la familia, las estructuras de pecado, que no tienen otra consecuencia que la desestructuración de la persona humana y abren verdaderos focos de depresión, desviando finalmente al hombre de su camino hacia Dios.
El antídoto de la acedía es la alegría; no es propio del cristiano estar triste, ya que así es muy difícil progresar en la vida espiritual y, por lo tanto, en el amor a Dios y a los hermanos. La tristeza predispone al mal porque es “como la polilla al vestido y la carcoma a la madera, así la tristeza daña el corazón del hombre” (Prov 25,20); hay, pues, que luchar contra ese estado del alma: “Anímate, pues, y alegra tu corazón, y echa lejos de ti la congoja; porque a muchos mató la tristeza. Y no hay utilidad en ella” (Ecl. 30,24-25). Además, por una razón muy sencilla que nos dice el poeta converso a la fe católica Paul Claudel:
“La alegría es la primera y la última palabra del Evangelio”.
† Juan del Río Martín,
Arzobispo Castrense de España
------------------------------------------------------------------------------- [1] ANSELM GRÜN, Nuestras propias sombras. Tentaciones. Complejos. Limitaciones, Madrid 2003, p. 68.
Es muy moderno los términos que usan varias Iglesias incluso varios cristianos que dice "Yo no practico religión sino relacion"..Antes de entrar y evidenciar que estos que dicen tal cosa lo dicen por ignorancia, definiremos que es relacion y religion..
Relación
(Del lat. relatĭo, -ōnis).
1. f. Exposición que se hace de un hecho.
2. f. Conexión, correspondencia de algo con otra cosa.
3. f. Conexión, correspondencia, trato, comunicación de alguien con otra persona. U. m. en pl. Relaciones de parentesco, de amistad, amorosas, comerciales
4. f. Trato de carácter amoroso. U. m. en pl. Tienen relaciones desde hace tiempo
Religión
Proviene de la palabra religare que significa" ligarse a", "Unirse a",
Sabiendo esto, puedo comenzar..
Muchos hermanos de otras denominaciones dicen esto en especial a los católicos por que según lo que le han dicho, Jesús no es ninguna religión sino una relación o conexión o trato o amor..como lo quieran entender...
Para el creyente Cristiano o, ser de Cristo es estar ligado a Él, no es una relación, sino una Unión, por eso se dice que en Cristo se hace común unión.. no relación... La Palabra así lo expresa...
21 para que todos sean uno; como tú, Padre, en mí y yo
en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que
el mundo crea que tú me enviaste. 22 Yo les he dado la
gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros
somos uno. 23 Yo en ellos y tú en mí, para que sean
perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú
me enviaste, y que los has amado a ellos como también a
1Co 10: 16 La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?
Como se definió..la palabra religión proviene del latín religare, que significa "ligarse a"....
Ahora, la otra pregunta que hay que hacerse es si tiene fundamento bíblico eso de que Cristo es relación y no "ligarse a"..Veamos:
Hechos 25, 19 solamente tenían contra él unas discusiones sobre su propia religión y sobre un tal Jesús, ya muerto, de quien Pablo afirma que vive.
Muchos pueden decir que no tienen religión, pero ¿Es que caso Pablo no era cristiano? ¡Y Pablo dice la Biblia tenía religión! Si Pablo tenía religión y era perseguido por ella, ¿porque ellos no tienen religión?
Santiago 1, 26-27 Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana. La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo.
Este pasaje nos explica “como hay que vivir la religión”, y comienza diciendo que nuestra religión es vana si no podemos freno a nuestra lengua, para continuar describiéndonos las características de la religión verdadera.
El pasaje NO DICE que la religión es mala, o que el cristiano no tiene religión, sino que hay una “religión pura e intachable ante Dios Padre”. Una religión cuya característica es que se vive desde el interior, no un mero cumplimiento de preceptos, sino impregnada de una fe viva que se manifieste en obras, en caridad para los necesitados y en mantener una vida limpia de pecado.
El problema nunca ha sido la religión, la religión es indispensable. El problema para muchos de nosotros pudo haber sido vivir la religión exteriormente pero no desde el interior, no tener una religión fundada en una fe viva, activa, como decía Santiago, un fe sin obras, una fe muerta.
Stgo 2:26 Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.
¿De donde viene este rechazo a la religión por parte de los hermanos?
Muchos hermanos de otras denominaciones, al tratar de desligarse de normas y dogmas y tener fuertes sentimientos anticatólicos, han tratado de redefinir la palabra religión y de asociar la palabra con un simple y mero “cumplimiento de preceptos”. Ahora, luego de haber hecho dicha asociación y redefinición de la palabra, para no haberse visto afectados por el cambio, han salido del paquete diciendo que lo de ellos “no es religión” (lo de los demás si). Es una novedosa forma de distinguirse como un “creyente verdadero libre de dogmas y religiones”, les da una sensación de libertad, les permite no estar sujetos a ningún tipo de autoridad excepto lo que ellos entienden de la Biblia y bajo su propia interpretación. Si en alguna Iglesia no le gusta lo que dicen, se va a otra y ya, y si es carismático, quizá hasta funde una nueva. Como ya hay miles y han utilizado casi todos los nombres conocidos, quizá termine llamándola “Deténgase de sufrir” o “Testigos de Dios”. Y al fin y al cabo ¿Qué tenemos nos queda?:
Yo lo llamaría: Religión igualito, pero “a la medida”.
Nada acorde con lo que exige la Palabra de Dios
1Co 1:10 Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio.
pasaje anterior no es una "sugerencia", es una "orden" en nombre de Cristo, la que exige a los cristianos UNIDAD, pero no la unidad aparente, sino una unidad que implica cohesión de fe tanto en mentalidad y juicio.
¿Qué consecuencia trae esta ideología?
Sin darse cuenta, están apoyando el lema marxista bajo el cual miles de cristianos han sido perseguidos y sometidos y que reza:
Carlos Marx “¡La religión es el opio de los pueblos!”
Y prepara al cristiano poco instruido a ser víctima del engañoso New Age, que predica exactamente lo mismo, pero que va más allá todavía, afirmando que todas las religiones son iguales (cristianismo incluido). Para ellos, Cristo es un simple iluminado rebajándolo al nivel de Mahoma, Sai Baba, Dalai Lama, y tantos otros.
¿Cuál es la verdad?
Los cristianos tenemos claro una verdad:
Juan 14,6 Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.
Cristo es el único camino hacia el Padre, por tanto, Cristo no solo es religión, sino que Cristo es “la religión verdadera”, “la religión en plenitud”, “la forma perfecta de relacionarse con el Padre”. No hay otro nombre por el cual los hombres podamos ser salvados. Pero estar unido a Cristo, es estar unido a la Iglesia, que es su cuerpo.
Homilía de monseñor Miguel Esteban Hesayne, obispo emérito de Viedma para el 23º domingo durante el año (10 de setiembre de 2006)
Después de 40 años del renovado Pentecostés que fue para la Iglesia Católica el Concilio Vaticano II, hay todavía muchos católicos que viven una gran confusión en el tema de la “religión”. El Vaticano II fue un Concilio para lavarle el rostro a la Iglesia…para que todos sus miembros volviéramos a vivir una Fe en Jesucristo y su Evangelio alimentándonos directamente de la Palabra de Dios. Según expresión genial de Juan XXII: “para que la Iglesia vuelva a sus fuentes” Es decir Antiguo y Nuevo Testamento y la TRADICIÓN APOSTÓLICA y no la tradición de costumbres…
Es preciso aclarar a muchos católicos qué se entiende en el Nuevo Testamento por “religión”. En el primer siglo de los orígenes cristianos -siguiendo las enseñanzas apostólicas- la religión consistía en la vida misma, concrétamente en la vida solidaria con quienes más sufren en esta historia. La conversión a Jesús y su Evangelio fue una transformación radical de la vivencia de la religión en cuanto la sacó de los templos y ceremonias rituales y la situó en el centro mismo de la vida humana. Para la Fe Cristiana desde un Dios que se hizo un hombre real, (Encarnación) lo sagrado no es un lugar determinado sino un espacio humano. La Iglesia de los orígenes cristianos, fiel a Jesús, asumió la praxis de Jesús: sus criterios y actitudes ante la existencia humana. Son innumerables los textos del Nuevo Testamento que hablando del culto que los cristianos deben rendir a Dios, no se refieren para nada a lo ritual, a lo “sagrado” separado de la vida humana. Al contrario, se refieren a la existencia de hombres y mujeres... Toda la actividad de los cristianos es considerada el culto que éstos tienen que tributar a Dios a través de la vida cotidiana del mundo que están viviendo(1).
Con el correr del tiempo y por influencia de un mundo pagano y el mismo judío, una mayoría de cristianos, de todo nivel han olvidado, la originalidad de la Fe Cristiana que trajo el cambio en el hecho religioso como novedad de la Nueva Alianza.
La tentación de la Iglesia -comunidad- Pueblo de Dios ha sido encerrar la Fe Cristiana en los Templos y en solemnes ceremonias religiosas. Incluso la de recibir dinero hasta de injustos y dominadores para levantar magníficos edificios optando por el lugar material del Culto antes que el amor solidario en justicia social.-
Esta regresión religiosa se inició muy tempranamente. Por eso, la Carta a los Hebreos advierte a los creyentes cristianos en que consiste, fundamentalmente, la religiosidad, que es, auténticamente, expresión de la Fe Cristiana: “No se olviden de la solidaridad y de hacer el bien, que tales sacrificios son los que agradan a Dios” (13,16)
La vida humana está antes que la religión. El acto central de religión: el sacrificio, en vez de realizarse mediante la ofrenda a la divinidad de un ser vivo o de cosas materiales, consiste en la mismísima vida y se identifica con la vida, con todo aquello que potencia, enriquece y hace disfrutar la vida humana.
Por eso, en nuestro mundo, trágicamente dividido por la injusticia social en brecha mortal entre ricos y pobres, para fortalecer nuestra Fe Cristiana y volver a la praxis de Jesús y tradición apostólica y concretizar la nueva evangelización en fidelidad a Jesús y su Evangelio, Juan Pablo II pide a los católicos que no se contenten con dar lo superfluo sino compartir lo necesario dado cada caso. Más aún, impulsa al clero a vender objetos valiosos de culto para acudir a urgencias materiales de los pobres si no hay otro camino para resolverlas. (2) El derecho a la vida digna de una persona vale más que todos los actos religiosos del mundo entero. Por eso, San Irineo (S.II), estampó, en genial síntesis, el nuevo contenido de la religión cristiana: “la gloria de Dios es que el hombre viva en dignidad”. Por eso, la opción preferencial por los pobres es la concreción de la opción por Jesús y su Evangelio.- No es ayuda al pobre. Es compartir en igualdad de dignidad de hijos de Dios.- Es solidaridad en la distribución equitativa de bienes materiales y espirituales. Es Comunión fraterna.
Creo en el Dios de Jesús y de María, el Dios de los bienaventurados, sencillos y sabios humildes como Abraham y Sara; Isaac y Rebeca; Jacob y Raquel. Y no el de los expertos racionalistas e ideologistas teólogos y entendidos escribas de todos los tiempos, El Mismo JesuCristo nunca los eligió ni como apostóles ni como discípulos. Ni antes ni ahora. Soy Venezolano, Maracucho/Maracaibero, Zuliano y Paraguanero, Falconiano; Soy Español, Gallego, Coruñés e Fillo da Morriña; HISPANOAMÉRICANO; exalumno marista y salesiano; amigo y hermano del mundo entero.
La Línea Editorial de este Rincón es la Veracidad y la Independencia imparcial.
¡¡¡ Que El Señor de La Comunicación, de La Amistad, de La Paz con Justicia, te bendiga, te guarde, te proteja, siempre... AMÉN !!! ________________________________
¡La Paz del Señor sea contigo!
¡Shalom aleijem!
¡As Salam ie aleikum!
бо да благословит вас
上帝保佑你
神はあなたに賛美する ईश्वर
Бог да те благослови
ETIQUETAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
Código QR (Quick Response)
Seguidores
JesuCristo, Hosana en el Cielo, Bendito el que viene en Nombre Del Señor, Hosana en el Cielo
ORACIÓN A LA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS
Señor Jesucristo, Hijo del Padre, manda ahora Tu Espíritu sobre la tierra. Haz que el Espíritu Santo habite en el corazón de todos los pueblos, para que sean preservados de la corrupción, de las calamidades y de la guerra. Que la Madre de todos los Pueblos, La Santísima Virgen María, sea nuestra Abogada. Amén
ORACIÓN DE APOYO PARA LA CONSAGRACIÓN DE MIS REDES SOCIALES A SAN JOSÉ, TERROR DE LOS DEMONIOS
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
ARMADURA DE DIOS
ESPADA DE DIOS
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
"EL CRISTIANO HA NACIDO PARA LUCHAR": PAPA LEÓN XIII
“Retirarse ante el enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamoreo para oprimir la verdad, es actitud propia o de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan. "La cobardía y la duda son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del Bien Común, y provechosas únicamente para los enemigos del cristianismo, porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos. El cristiano ha nacido para la lucha”. S.S. León XIII, Papa
ORACIÓN Y MEDALLA DE SAN BENITO
EN GAB
EN FACEBOOK
(cuenta sancionada muchas veces y ahora, cancelada por la inquisición globalista)
EN TWITTER
(cuenta habilitada por la nueva dirección)
En YouTube
(cuenta suspendida por la inquisición globalista)
@Yankas (cuenta rehabilitada por la nueva dirección)
Consejos para criar a los hijos
-
*Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos.*
—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.
La mujer, sorprendida, la m...
A vueltas con la apertura del año judicial
-
El ceremonial con que se abre el año judicial no es sino la prolongación
del engaño en el que España permanece desde la fundación de la monarquía de
part...
12 de septiembre: Fiesta del Nombre de María
-
Significado del nombre de María y 2
Y el nombre de la virgen era María
Origen de la fiesta
Recorrido histórico de la celebración
Dulce Nombre de María
Orac...
Otros artículos
-
Mira Milosevich-El Mundo El órdago de Vladimir Putin El episodio de los
drones no es en sí mismo el órdago, pero sí lo es la invasión de Ucrania.
La apue...
AMÉRICA LATINA, EN MANOS DE TIRANOS Y MISERABLES
-
La verdad sobre lo que significó España para los países de América se abre
hoy camino gracias al esfuerzo de investigación y difusión de cientos de
intelec...
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Un santo para toda circunstancia
-
Este es un reportaje que preparamos desde Londres sobre Santo Tomás Moro.
Una introducción para los que no lo conocen, y con sorpresas edificantes
para todos.
El legado del Papa Francisco
-
El pasado lunes de Pascua el mundo se despertaba conmocionado por la
noticia del fallecimiento de Francisco. El día anterior lo habíamos visto
en el balcón...
Analizando a los simpatizantes de Hamás
-
El sufrimiento de otros puede justificar la compasión, pero sólo si ese
sufrimiento es inmerecido. Alguien que es encarcelado injustamente puede
provocar t...
“Cumplimos La Mayoría De Edad”
-
18 años en diálisis pero con las mismas fuerzas de vivir. ¡Hola comunidad
de donavida! Hoy estoy aquí, frente a ustedes, compartiendo un capítulo
especia...
Un pequeño aviso personal
-
Queridos amigos y hermanos
Ustedes saben que este blog comenzó en diciembre de 2008. 12 años ya. Y
habrán advertido en los últimos tiempos cierta escasez...
La tertulia de las lechuzas
-
Willie Dixon decía que el blues sucede “cuando tu chica te ha abandonado,
estás solo en la estación de autobuses, sin un céntimo, y ha empezado a
llover”....
MALEVO, VA
-
*De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)*
¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es
sin duda una interes...
"Hay una sola manera de degradar permanentemente a la humanidad, y esta es destruir el lenguaje". Nortthrop Frye
SOY LIBRESENTIPENSADOR: "En la razón soy librepensador y, en la Fe, soy libre por Cristo". Yanka
"La Verdad es útil a quien la escucha, pero desventajosa a quien la dice, porque lo hace odioso". Blaise Pascal
DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD DE MANIFESTAR SU RELIGIÓN Y CREENCIA TANTO EN PÚBLICO Y X ENSEÑANZA
Vote para Celebrar la Fiesta de la Pascua todos en la misma fecha.
FIRMA PARA SINCRONIZAR FECHA DE SEMANA SANTA PARA TODOS LOS CRISTIANOS
LITURGIA DE LAS HORAS DEL DÍA
#YoTambiénSoyCristianoPerseguido
#NoEstánSolos: Ya estamos hartos de que los criminales exterminen a los cristianos solo por su fe. Ha llegado la hora de movilizarse y defenderlos. Basta de cobardía. Se valiente y osado frente a los asesinos y defiende con ardor tu fe y a los que son perseguidos por la horda. Coloca en tu página el símbolo creado por el movimiento en defensa de los cristianos perseguidos para la campaña mundial que se ha iniciado para que no nos olvidemos de todos aquellos que están siendo perseguidos y masacrados por ser cristianos. El símbolo del centro es la letra N del alfabeto árabe, con la que los yihadistas están marcando las casas de los Nazarenos, que es como ellos llaman a los cristianos. Juntos hagamos que no se olviden aquellos hermanos perseguidos en todo el mundo por amar a su Dios. #NoEstanSolos #PrayForthem #ن #YoTambiénSoyCristianoPerseguido #Iglesia #Kenya #Siria #Irak #Afganistán #ArabiaSaudí #Egipto #Irán #Libia #Nigeria #Pakistán #Somalia #Sudán #Yemen y otros...
EL SILENCIO CULPABLE
QUE LA LUZ BRILLE SOBRE TI, TIERRA FÉRTIL #SOSVENEZUELA
VENEZUELA UN PAÍS PARA QUERER Y PARA LUCHAR
“Nací y crecí en un lugar donde dicen ” Pa’lante es pa’llá”, donde se pide la bendición al entrar, al salir, al levantarte y al acostarte, donde se comen arepas, cachapas y espaguetti con diablito, donde se menea el whisky con el dedo, donde se respira alegría aún en las adversidades, donde se regalan sonrisas hasta a los extraños, donde todos somos panas, donde aguantamos chalequeos, donde se trata con cariño sincero, donde los hijos de tus amigos son tus sobrinos, donde la gente siempre es amable, donde los problemas se arreglan hablando y tomando una cervecita, donde no se le guarda rencor a nadie y donde nadie se molesta por tonterías, donde hasta de lo malo se saca un chiste, donde besamos y abrazamos muchísimo, donde expresamos con cariño nuestros sentimientos, donde hay hermosas playas, ríos, selvas, montañas, nieve, llanos, sabana y desierto, un país de gente bella, cariñosa y alegre donde se mezclaron armoniosamente las razas, donde el extranjero se siente en casa y donde siempre encontramos cualquier motivo para celebrar con los amigos. Nací y crecí en VENEZUELA, me siento orgulloso de ser venezolano y seguiré manteniendo mi espíritu venezolano en cualquier lugar del mundo”
¡NO TE RINDAS!
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ Si la angustia te seca, si la ansiedad te asfixia, si la tristeza te ahoga, si el pesimismo te ciega... llora, grita, comunícate, exterioriza tu dolor.... pero JAMÁS te rindas.
Levanta tu mirada, respira hondo... ¡LUCHA..! amig@...lucha ... PORQUE Sí hay salida. Sí hay sentido. Sí hay ESPERANZA. Levanta tus manos y pide ayuda.
No te des por vencid@...y poco a poco verás La Luz. NO te rindas amig@, lucha. NO ESTÁS SOL@.
PORQUE VERÁS QUE SÍ VALIÓ LA PENA... ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
LA FUERZA INVENCIBLE DE LA FE
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Ya veis que no soy un pesimista, ni un desencantado, ni un vencido, ni un amargado por derrota alguna. A mí no me ha derrotado nadie, y aunque así hubiera sido, la derrota sólo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, más idealista, porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven más camino que el de su casa o su negocio, y se desesperan y reniegan de sí mismos, de su patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que le sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática de su egoísmo.
¡Trabajo va a tener el enemigo para desalojarme a mi del campo de batalla! El territorio de mi estrategia es infinito, y puedo fatigar, desconcertar, desarmar y doblegar al adversario, obligándolo a recorrer por toda la tierra distancias inmensurables, a combatir sin comer, ni beber, ni tomar aliento, la vida entera; y cuando se acabe la tierra, a cabalgar por los aires sobre corceles alados, si quiere perseguirme por los campos de la imaginación y del ensueño. Y después, el enemigo no podrá renovar su gente, por la fuerza o por el interés., que no resisten mucho tiempo, y entonces, o se queda solo, o se pasa al amor, que es mi conquista, y se rinde con armas y bagajes a mi ejército invisible e invencible...."
(Fragmento de una página del discurso de Joaquín V. González "La universidad y alma argentina" 1918). ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
COMBATE Y DENUNCIA A LOS PEDÓFILOS (PEDERASTAS)
SEÑOR, TE PEDIMOS QUE PROTEJAS A L@S NIÑ@S, TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE JESÚS. AMÉN. ¡Ay de aquel que escandalice a uno de estos pequeñitos! Mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos....... Lc 17,1-2 -- ÚNETE Y DENUNCIA --
SI LOS MEDIOS CALLAN, EL PUEBLO GRITA...
PARROQUIA VIRTUAL (VIRTUAL CHURCH) EN FACEBOOK
FORO DE CRISTIAN@S CATÓLIC@S LAIC@S SEGLARES EN FACEBOOK
TELÉFONO DE LA ESPERANZA 902 500 002
Cuando existe la esperanza, todos los problemas son relativos
EL SENTIDO COMÚN ES IMPRESCINDIBLE PARA EL BIEN COMÚN Y PARTICULAR
SOMOS ANTI-OBSOLESCENCIA: NUESTRA CALIDAD TIENE VALOR
OBSOLESCENCIA ES LA planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, nos conduce al CONSUMISMO exacerbado, por culpa de algo evitable, destruimos recursos, planeta y dinero por algo que podríamos tener durante mucho tiempo.