Algunas personas, no tantas como sería deseable, conocen algunos de los hechos relacionados con el asesinato de Ramón Baglietto Martínez, exconcejal de UCD en Azcoitia (Guipúzcoa), en el Alto de Azkárate, un 12 de mayo de 1980.
Así, por ejemplo, el hecho de que uno de sus dos asesinos, Cándido Azpiazu,había sido salvado por su víctima dieciocho años antes, cuando un camión arrolló a su madre y su hermano. E igualmente el que el victimario, después de cumplir doce años de prisión, de los cuarenta y nueve a que había sido condenado por la Justicia, abrió un negocio de cristalería en los bajos de la misma casa en que habitaba Pilar Elías, viuda de Ramón Baglietto, y en esos momentos concejala del PP en Azcoitia, una afrenta especialmente cruel.
Todas esas circunstancias serán abordadas en nuestro documental, pero la intención del mismo es mucho más ambiciosa:
En primer lugar, queremos inscribir ese crimen en un contexto más amplio, el de la sistemática persecución que ETA llevó a cabo en el País Vasco contra los dos principales grupos que representaban a la derecha y al centro-derecha (Alianza Popular y Unión del Centro Democrático) durante los años de la Transición, al objeto de lograr, mediante el terror, que esas opciones políticas quedaran excluidas de las tres provincias vascas. Y para ello entrevistaríamos al periodista Gorka Angulo, autor del libro “La persecución de ETA a la derecha vasca”, y miembro del staff del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, y al político Jaime Mayor Oreja, quien, como líder de UCD en el País Vasco en aquellos momentos, vivió de primera mano ese feroz acoso, que tuvo en el militante Luis Candendo, asesinado en Anzuola (Guipúzcoa) en 1978, a su primera víctima.
En segundo lugar, perseguimos aproximarnos a la familia vasca de los Baglietto a través de varias generaciones, con especial hincapié en Ramón y sus hermano Pedromari. Una familia, la que nos ocupa, en la que se da la paradoja de que encontremos incluso a un cabecilla etarra, Eugenio (Antxon) Etxebeste, primo de Ramón Baglietto. Y un crimen que se produjo en una zona especialmente hostil para los demócratas vascos (recordemos, por ejemplo, que en 1980 José María Piris, de solo trece años, había fallecido en Azcoitia a consecuencia de la bomba que ETA había colocado en los bajos del coche de un guardia civil, crimen sobre el que la banda “pediría perdón” cuatro décadas más tarde, y que en la misma localidad los terroristas asesinaron a José Tomás Larrañaga, íntimo amigo de Ramón Baglietto, en su tercer intento.
Del Descubrimiento al primer imperio global: la verdadera historia de España en América, una epopeya de conquista, evangelización y legado cultural que transformó el mundo.
Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar.
¿Sabías que fue Isabel la Católica quien, contra toda opinión experta, financió la expedición que cambiaría el mundo? ¿O que los propios dominicos españoles, como Antonio de Montesinos, fueron los primeros en denunciar los abusos contra los indígenas, provocando la creación de las revolucionarias Leyes de Burgos en 1512?
Durante siglos, la historia de España ha sido secuestrada por los ene-migos de la verdad. Bajo el disfraz de la Leyenda Negra, se ha construido una narrativa falsificada que ha oscurecido uno de los capítulos más grandiosos de la civilización occidental: la gesta hispánica que forjó el primer imperio global de la historia.
UNA OBRA QUE DESMONTA MITOS
Y REIVINDICA EL LEGADO HISPÁNICO
Marcos López Herrador, acomete una tarea urgente y valiente: desmontar, con rigor y pasión, los mitos impuestos por la propaganda británica, el marxismo cultural y la oligarquía globalista. Con un estilo preciso y documentado, el autor reivindica la epopeya de España en América como una empresa civilizadora sin parangón, heredera de Jerusalén, Atenas y Roma, basada en valores que el mundo actual desprecia: el humanismo católico, la solidaridad, la fe, la justicia y la grandeza de espíritu.
Prologado por Marcelo Gullo, este libro es un arma cultural poderosa contra la autocensura, el relativismo y la desmemoria. Una llamada a redescubrir la Hispanidad como modelo histórico alternativo frente a la globalización deshumanizante. Una obra imprescindible para quienes no aceptan que se pida perdón por lo que fue, sencillamente, grandioso.
Cuando Marcos López Herrador me pidió que escribiese el prólogo de este magnífico libro, La forja del Imperio español. La primera potencia global de Occidente —que, por cierto, no había leído aún—, le contesté inmediatamente que sí.
Aun cuando no sabía si iba a estar de acuerdo con el 50 %, el 60 % o el 80 % de su contenido, no dudé siquiera un segundo en darle una respuesta positiva. Y es que Marcos López Herrador viene batallando, hace ya años, contra la falsificación de la historia de España que comenzó con la tergiversación de la conquista española de América. Y es contra esa «Leyenda Negra» que, en esta obra que tengo el honor de prologar, arremete brillantemente Marcos López Herrador.
Leyenda Negra que tuvo su origen en Italia —se trataba en ese caso, casi de una cuestión de familia: unos primos celosos de lo que España estaba realizando, y ellos no podían realizar— pero que tomó cuerpo en Alemania y en los Países Bajos para, finalmente, convertirse en una «Política de Estado», en Inglaterra.
Por eso podemos decir que la Leyenda Negra —que no es otra cosa que «la falsa historia de España escrita por los enemigos de España»—, es la obra más «genial» del marketing político británico.
Con la difusión de la Leyenda Negra, Gran Bretaña no solo buscaba desprestigiar a España en el concierto de las naciones y derrotarla políticamente en el plano de la propaganda —porque nunca había podido vencerla militarmente— sino que, además, y quizás principalmente, buscaba destruir la cultura de España, una cultura que había heredado lo mejor de Jerusalén, Atenas y Roma. Gran Bretaña buscaba aquello que le garantizara la aniquilación del «Humanismo Católico Español». Y es que la «Pérfida Albión» sabía bien que, a partir de esa filosofía de la vida, verdaderamente cristiana, profundamente católica, podía nacer un modelo económico alternativo, un modelo que no estuviese basado en el egoísmo que Inglaterra había «santificado» como el saludable motor de la historia y del crecimiento económico. El motor del «crecimiento económico de Inglaterra» y de la alta burguesía inglesa, claro está.
Más adelante en el tiempo serían los Estados Unidos de Norteamérica, quienes tomarían la «posta» en aquello de predicar la Leyenda Negra para convencer, fundamentalmente a su propio pueblo, que España era un monstruo. Es que así, ese pueblo que nunca fue un pueblo imperialista, estaría dispuesto a marchar a la guerra para que Estados Unidos le arrebatara a la Hispanidad, Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Hoy, los llamados «marxistas culturales», exigen que España pida —una y mil veces—, perdón por haber realizado la conquista de América. Esos marxistas culturales, manejan —metafóricamente hablando— un «taxi» cuyo «combustible» lo paga la oligarquía financiera internacional.
Quiero advertirle, además, estimado lector, que aquellos que exigen que España pida «perdón», como los señores Gabriel Boric, Evo Morales, López Obrador o la señora Claudia Sheinbaum, son simples empleados de la oligarquía financiera internacional que se ha transformado en el gran actor de la política internacional como he explicado en mi libro Relaciones Internacionales: Una teoría crítica desde la periferia sudamericana. A los hombres de la oligarquía financiera no les interesa el pasado, sino el futuro. Saben que —como sostenía George Orwell en su famosa obra 1984— quien controla el pasado, controla el presente y que, quien controla el presente, controla el futuro. No les interesa la verdad histórica, sino la construcción de un «Nuevo Orden Mundial» basado en el egoísmo, como supuesto «saludable» motor de la historia, «condimentado» de utilitarismo, relativismo, hedonismo y multiculturalismo.
Y es que saben que, para la construcción de ese «Nuevo Orden Mundial» que ellos desean y que ya están construyendo —con la excusa de que no existe otra alternativa—, la Hispanidad es un mal precedente y un pésimo ejemplo. Saben que España protagonizó la primera globalización, a partir de valores que ellos detestan. Saben que esa primera globalización, fue exitosa. Para ellos, es bueno solo lo que es útil y es útil, solo lo que hace ganar dinero. Para ellos, ni la belleza ni la bondad, ni la solidaridad ni la amistad, tienen valor alguno.
Ellos, son «predicadores seriales» de la Leyenda Negra porque saben que si —desmontando la Leyenda Negra—, los pueblos hispanos redescubriesen La Hispanidad, encontrarían en ella, un modelo histórico alternativo a la globalización deshumanizante y desnacionalizante que proponen hoy, los amos del mundo, como única alternativa posible.
Ellos, son «predicadores seriales» de la Leyenda Negra porque tienen que «borrar» de la conciencia de los pueblos que se jalonan desde Tejas y California hasta la Tierra del Fuego y desde los Pirineos a las playas del Pacífico, la idea y el sentimiento de que conforman una nación inconclusa.
Para ellos no existe —ni debe existir—, la nación hispanoamericana, así como tampoco existe —ni debe existir— España y, mucho menos, la Hispanidad.
Para ellos, España es un «mito» y la Hispanidad, una quimera.
Toda esta temática es desarrollada, con precisión y maestría, por López Herrador en este libro que usted tiene en sus manos y que, por ello, se convierte en un valioso instrumento para contrarrestar las calumnias que, durante siglos, se han lanzado contra España.
Quiero destacar también, un enorme acierto de Marcos López Herrador en esta obra: el haber expuesto con claridad meridana el epíteto o eslogan denigratorio que, los enemigos internos de España, han creado para que los patriotas españoles no puedan escribir una historia objetiva de España. Una historia objetiva que, por la magnitud de los hechos que el pueblo español protagonizó, será siempre una historia épica y heroica. Ese sambenito, que se cuelga a todos aquellos que se atreven a relatar de forma objetiva la gloriosa historia del pueblo español, es el de estar construyendo una «Leyenda Rosa» de la historia de España.
«El epíteto de “leyenda rosa” —afirma Marcos López Herrador— supone un lastre para el escritor que, al no querer que se le aplique, hará cuanto esté en su mano para desterrar de su narración toda muestra de entusiasmo ante las hazañas de nuestros héroes. Se sentirá obligado además a mostrar un extremado celo en asumir cualquier tipo de culpas, de modo que aquel que no odie lo que fuimos parezca forzado a cubrirse el pelo de ceniza y esté obligado a hacerse perdonar antes de escribir una sola palabra… Estoy convencido de que la existencia de esa presión sobre los españoles produce toda una serie de efectos perniciosos, no siendo el menor el de la autocensura y la contención pusilánime, con lo que parece que debemos estar obligados a moderar los juicios que se expresan. El resultado último es que muchos de los hechos que España ha protagonizado no acaban de adquirir su verdadera dimensión, al imponérsenos un absurdo criterio que nos obliga a ser modestos a la hora de proclamar lo que sencillamente fue grandioso».
Para suerte de España, hubo muchos hispanoamericanos que no fueron pusilánimes y reivindicaron la gloriosa conquista española de América. Entre hombres que no tuvieron miedo en defender a España destacan grandes líderes políticos: desde el nicaragüense Augusto César Sandino (1895-1934) hasta el argentino Juan Domingo Perón (1895-1974), pasando por el uruguayo Luis Alberto de Herrera (1873-1959), el argentino Hipólito Yrigoyen (1852-1933), el peruano Víctor Andrés Belaunde (1883-1966) o el puertorriqueño Pedro Albizu Campos (1893-1965).
Todos ellos comprendieron, algunos más temprano, otros más tarde, que hay una historia completamente falsificada de la conquista española de América y que esa falsificación fue la obra más genial del marketing político británico. Todos ellos sostuvieron que España es nuestra Madre Patria y que Hispanoamérica le debe a España su Ser.
Por eso, el general nicaragüense, Augusto César Sandino, de madre india y conocido por luchar, pistola en mano, incansablemente contra la dominación estadounidense de su país afirmó:
«Yo veía antes, hace tiempo, con protesta la obra colonizadora de España; pero hoy la veo con profunda admiración. España nos dio su lengua, su civilización y su sangre. Nosotros más bien nos consideramos como españoles indios de América». Mientras que, el tres veces presidente constitucional de la República Argentina, el general Juan Domingo Perón, de madre india tehuelche, sostuvo:
«Su obra civilizadora cumplida en tierras de América no tiene parangón en la Historia. Es única en el mundo (…) Su empresa tuvo el sino de una auténtica misión… Llegaba para que fuera cumplida y hermosa realidad el mandato póstumo de la reina Isabel de atraer a los pueblos de Indias y convertirlos al servicio de Dios (…) No aspiraban a destruir al indio sino a ganarlo para la fe y dignificarlo como ser humano… Como no podía ocurrir de otra manera, su empresa fue desprestigiada por sus enemigos, y su epopeya objeto de escarnio, pasto de la intriga y blanco de la calumnia, juzgándose con criterio de mercaderes lo que había sido una empresa de héroes. Todas las armas fueron probadas: se recurrió a la mentira, se tergiversó cuanto se había hecho, se tejió en torno suyo una leyenda plagada de infundios y se la propaló a los cuatro vientos… España, nuevo Prometeo, fue así amarrada durante siglos a la roca de la Historia. Pero lo que no se pudo hacer fue silenciar su obra, ni disminuir la magnitud de su empresa que ha quedado como magnífico aporte a la cultura occidental. Allí están, como prueba fehaciente, las cúpulas de las iglesias asomando en las ciudades fundadas por ella; allí sus leyes de Indias, modelo de ecuanimidad, sabiduría y justicia…».
Por su parte, Hipólito Yrigoyen el primer presidente argentino en hacer frente a la Leyenda Negra y decretar el 12 de octubre como feriado nacional sostuvo: «España descubridora y conquistadora volcó sobre el continente enigmático el magnífico valor de sus guerreros, el ardor de sus exploradores, la fe de sus sacerdotes, el preceptismo de sus sabios, la labor de sus menestrales, y derramó sus virtudes sobre la inmensa heredad que integra la nación americana».
En este escueto resumen del pensamiento de grandes líderes hispanoamericanos que defendieron fervorosamente la obra de España en América importa destacar la figura del líder independentista portorriqueño Pedro Albizu Campos, de madre mulata descendiente de esclavos africanos, quien afirma:
«Aquel que no es orgulloso de su origen no vale nada nunca, porque empieza a despreciarse a sí mismo. Por eso nosotros veneramos el nombre de España, porque significa la ciencia del Derecho, las ciencias positivas, la ciencia moral y la tradición cristiana de nuestro pueblo».
Por su parte el insigne orador y político peruano Víctor Andrés Belaunde asevera: «Yo sé que materialmente nos divide el Océano, pero que por encima de él existe, indivisible y grande, una sola Patria espiritual: Nuestra madre España».
Para finalizar, estimado lector quiero decirle que, prologar un libro, no es decir que se está de acuerdo en un todo con lo que el autor sostiene. Por eso, me permito disentir con mi amigo Marcos López Herrador en su interpretación sobre lo acontecido en América después de 1810. Disenso que en nada desmerece su obra, pero que, por honestidad intelectual, no puedo dejar de plantear.
No creo que haya que buscar la razón profunda de la dolorosa separación de América de España fuera de España, aunque ese buscar la razón primera dentro de España, sea un acto doloroso.
Claro que la «Pérfida Albión» aprovechó las circunstancias, y claro que hubo hombres que trabajaron para Inglaterra y las logias —en España y en América—, pero dentro de esos hombres no pueden incluirse nombres como el de Manuel Belgrano, el de José Gervasio Artigas y el de José de San Martín como he explicado en mi libro Madre Patria.
Distinto es el caso de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Bernardino Rivadavia o Carlos María de Alvear. La brevedad de un prólogo me impide seguir explayándome al respecto.
Quiero, sin embargo, finalizar estas líneas con el pensamiento del mártir de la Hispanidad don Ramiro de Maeztu.
Reflexionando sobre la separación de América de España nos dice don Ramiro de Maeztu, de cuyo patriotismo y amor por España solo un loco podría dudar, lo siguiente:
«Quince años duró aquella guerra de Sucesión, guerra terrible durante la cual pasaron ejércitos franceses e ingleses por toda la península, y al cabo de ellos solo quedaba en pie la corona. Y, sin embargo, durante aquellos quince años en que no hubiéramos podido enviar a América un solo soldado, no hubo en todo el continente americano nadie que se moviera. ¿Por qué? ¿Por qué el continente americano no se movió entonces contra España?, ¿y por qué, si en cambio, se movió cuando España estaba invadida por las tropas de Napoleón? No se movió de 1700 a 1715, en los años de la guerra de Sucesión, porque España era entonces en América una nación misionera…
En cambio, se levantó en armas en 1808, porque en el curso del siglo XVII perdimos la conciencia de nuestra misión histórica. Ello aconteció —si me permitís fijaros una fecha— en 1750.
Perdimos América, y la perdimos por el tránsito de la monarquía católica a la monarquía territorial, que ocurrió en tiempos de Fernando VI y de Carlos III, y aconteció insensiblemente, porque las cosas, en su forma, pareció que seguían siendo las mismas, pero los reyes dejaron de preocuparse de aquella misión religiosa, providencial…, y empezaron a considerar América como un campo de posible explotación; pusieron la mira, que los Austrias no habían puesto, en obtener de América el mayor rendimiento; echaron a un lado a la aristocracia criolla que precedía de los encomenderos, de los primeros pobladores de América, y dieron preferencia a la peninsular, haciendo que los honores de América recayeran en los peninsulares y no en americanos.
El resultado fue que una parte de la aristocracia criolla se agrió por este proceder, y que su descontento culminó en el levantamiento…»
Hablar de «nuestramericanos» es remitirse a un gentilicio, un espacio geográfico y una forma de concebir a los países americanos.
En este trabajo académico, Mónica Luar Nicoliello Ribeiro sugiere, desde enfoques múltiples e interdisciplinarios, una posible respuesta al dilema que preocupa a la filosofía hispanoamericana: cuál es el camino para consolidar el desarrollo de nuestra comunidad en una región del mundo que, lejos de ser pobre, está muy bien dotada de recursos estratégicos. Este camino no puede hacerse a ciegas; requiere de un cambio cultural profundo sobre cómo nos vemos y cómo vemos el mundo.
El sistema técnico y económico del cual formamos parte está entrando en la V Revolución Industrial, cuyo secreto responde a la sinergia o combinación de energías que superan la suma de las esferas tecnológicas, sociales y culturales, la articulación de países, territorios y bloques en redes comerciales y en las diversas cadenas de valores.
Ante la pérdida de identidad regional, la autora plantea también la urgencia de reconstruir los nexos culturales e impulsar una mejor comprensión de nuestras profundas raíces civilizatorias, volver por los fueros de nuestros orígenes. Allí es donde encontraremos las primeras revoluciones auténticamente tecnológicas, las primeras formas de mundialización y, lo más importante, una mirada humanista para la cual cada vez más individuos son considerados como personas con un origen común y con una misma condición humana.
PREFACIO
El desafío de un diálogo, entretejido de múltiples dificultades, lo asume la historiadora Mónica Nicoliello en Indios, españoles y nuestramericanos (Tomo I).
Es el intento complejo e inconcluso, abierto al futuro, de tender puentes entre corrientes de pensamiento y prácticas latinoamericanas o nuestramericanas, dirigidas a la emancipación a través de la realización de la Patria Grande, así como de la tradición hispanoamericana de raíz hispanista. Esta es, a veces, desvirtuada por la nostalgia de viejas glorias imperiales, en lugar de cultivar lo realmente vivo de la cultura compartida.
La civilización de civilizaciones nuestramericana, de cuádruple raíz civilizatoria (indígena, afrodescendiente, hispano-latina y mestiza, o de síntesis), sigue a la búsqueda de la definitiva independencia a través de la concreción de una patria común, unida en un Estado federal plurinacional, como el proyecto de los Pueblos Libres de José Artigas, liberado de las potencias hegemónicas que históricamente han promovido su disgregación.
Aunque lo logremos, no marcará el fin de la historia. La mundialización continuará. En ella, seguiremos interactuando con otras civilizaciones, culturas, naciones y pueblos, en medio de conflictos sociales, renovadas luchas geopolíticas e innumerables desafíos tecnológicos. En consecuencia, en cualquier caso, estaremos en comunicación con los demás pueblos hispanohablantes del mundo: los de Europa, África y Asia. Nos espera, como una nueva esfinge, la interrogación abierta por el sentido y la posibilidad del encuentro que nos arroja la escritora Nicoliello, en tanto seamos parte de la fraternidad o de la comunidad humana universal (Fratelli tutti).
Luis Vignolo
Director General
de la Fundación Vivian Trías
(Uruguay)
INTRODUCCIÓN
¿Puede uno proyectarse hacia el futuro sin un adecuado conocimiento y valoración del pasado? ¿Es posible que se consolide ese prospecto sin un ambiente cultural que lo fomente? ¿Ese futuro está asegurado si las nuevas generaciones no toman la bandera de las anteriores? ¿Puede haber estabilidad política sin instituciones prestigiosas comunes, fundadas en valores claros, reconocidas por todos más allá de la pluralidad de opiniones y las diferencias de intereses? ¿Puede mantenerse esa estabilidad política sin integración económica y social, sin crecimiento y desarrollo?
La presente obra es una compilación de notas revisadas y ordenadas por la autora en los tres ejes temáticos que le dan nombre. Fueron escritas entre 2015 y 2020 como fruto de una militancia hispanoamericanista cuyo objetivo es afirmar los lazos de simpatía entre pueblos que tienen una historia común.1 Estos textos forman parte ele una primera entrega y quisieran ser un aporte para el fortalecimiento de una sensibilidad colectiva imprescindible para otras realidades, objetivas y necesarias, como la formación de mercados comunes o mecanismos de confederación política que potencien nuestras capacidades y recursos, procesos que,con interrupciones y frustraciones, hace siglos que están en curso. Entre esas realidades se encuentra, aunque no únicamente, una V Revolución Industrial y tecnológica, donde ya no es viable mantener un modelo agroexportador (de «desarrollo hacia afuera») en un contexto de balcanización, y cada vez es más importante la inversión conjunta de tecnología en sectores llamados «de punta». Por otro lado, las materias primas que interesan ya no son las tradicionales, sino las que resultan estratégicas para las nuevas fases de la Revolución Tecnológica.
Resolver las necesidades objetivas es imposible sin una construcción subjetiva, vale decir, ideas, creencias y actitudes. Como afirma Peter Birle, la superación de prejuicios y creencias; entre ellos, una forma de entender la soberanía para la cual un organismo supranacional implica una pérdida grave de soberanía local. Es el mismo diagnóstico de Juan Bautista Alberdi en 1844. Es verdad que hay un componente de imperiofobia en esto, co mo dice María Elvira Roca Barea.2 Por la misma razón es fundamental superar el desconocimiento y la desconfianza recíprocos entre países; trascender la tendencia a mirar fuera de la región buscando tablas de salvación, o, en el extremo opuesto, resolver los problemas en solitario. Factores subjetivos son también los ideológicos, el tipo de relato histórico distorsionado por diversos motivos; una imagen degradada de nuestros procesos políticos y sociales, en especial, una suerte de leyenda negra de los orígenes, pero también de la historia reciente, sobre todo si se piensa en el contraste que significa nuestra riqueza cultural e histórica con visiones negativas y autodestructivas introyectadas y naturalizadas. porque no somos suficientemente conscientes del valor de nuestro patrimonio histórico en el mundo.
Toda gran comunidad tiene algunas potentes imágenes orientadoras -y estimulantes para la autoestima de sus miembros- que cohesionan a millones de personas. Las tienen Rusia, China o el mundo anglosajón -la anglósfera-; sin esa cohesión se desmembrarían en débiles Rusias, Chinas o territorios anglosajones aislados, con grandes dificultades para la conservación de su patrimonio común, cultural y económico. Las federaciones o imperios que han implosionado han sido sustituidos de forma rápida por otros mecanismos de integración política y económica, como es el caso de la URSS. en lugar del Imperio ruso. reemplazada, a su vez, por la Comunidad de Estados Independientes, entre Europa Oriental y Siberia; el Imperio británico por la commonwealth -literalmente «Patrimonio común» formado por una misma herencia cultural y material- y su «relación especial» con EUA; o el Imperio chino por la República Popular China, con sus 1400 millones de habitantes; todos ellos con gran influencia política y económica en el mundo actual. Esto no ocurrió cuando se desmembró la monarquía hispánica. Aquí la tendencia fue la profundización de la desintegración entre países y dentro de los países.
La realidad es que América no se independizó de España ni de Filipinas ni de Guinea: la comun idad hispanohablante, en su conjunto, se desintegró.3 Sin embargo, la geopolítica nos muestra -decía Methol Ferré- la trascendencia de los estados continentales para los pueblos continentales 4 -como Canadá, EUA, Rusia y China considerados por separado-, y las uniones continentales del tipo de la Unión Europea, la Unión Africana o el Tratado Rusia-China para la Cooperación, de Shanghái.
Por otro lado, las talasocracias, producto de la conexión entre rutas marítimas, comerciales, y posiciones estratégicas, como el Imperio Británico y sucesores, son otro sistema de relaciones que domina el mundo. Es lo que fueron -además de Inglaterra-, Holanda, Portugal, España, Arabia, el este de África y Malasia. La comunidad hispanohablante cuenta con ambas posibilidades -tiene salida a más mares y océanos que cualquier otra-, pero, como factor subjetivo, por nuestra débil conciencia geopolítica, las hemos ido cediendo a las que ahora son grandes potencias.5 (...)
2 Cfr. Roca Barea, Maria Elvira, Imperiofobia y leyenda negra. Editorial Siruela, Madrid, 2019. La pregunta ya se la planteaba Juan Bautista Alberdi en una memoria del 12 de noviembre de 1844: ¿qué impide la reunión de un congreso hispanoamericano? El diagnóstico era muy parecido al actual:
4 Cfr. Methol Ferré, Alberto, "Los Estados continentales y el Mercosur". Editorial Hum, 2013. La idea de "Estados continentales" es elaborada por el político y docente chileno Felipe Herrera (1922-1996), militante de la integración hispanoamericana, al escribir sobre Estado Nación Continental o Pueblos Continentes. En esto fue sucesor de Joaquín Edwards Bello, quien en 1925 publicó "Nacionalismo continental", y de Antenor Orrego, con "Pueblo continente", en 1937. Alberto Methol Ferré (1929-2009) toma y desarrolla la idea, que recoge desde su planteo.
5 Esto es muy claro en el caso de México, sucesor de Nueva España, con dominio sobre los actuales estados del sur y oeste de los EUA. el Caribe, Centroamérica, el océano Pacífico y una serie de puntos estratégicos en Asia, como Filipinas, que fue Capitanía del Virreinato. pero también en el caso del Río de la Plata, con dominio sobre el Atlántico Sur, hasta Guinea, la Patagonia e islas australes como Malvinas y la Antártida.
Indios, españoles y nuestramericanos. Con Mónica Nicoliello Ribeiro
Creo en el Dios de Jesús y de María, el Dios de los bienaventurados, sencillos y sabios humildes como Abraham y Sara; Isaac y Rebeca; Jacob y Raquel. Y no el de los expertos racionalistas e ideologistas teólogos y entendidos escribas de todos los tiempos, El Mismo JesuCristo nunca los eligió ni como apostóles ni como discípulos. Ni antes ni ahora. Soy Venezolano, Maracucho/Maracaibero, Zuliano y Paraguanero, Falconiano; Soy Español, Gallego, Coruñés e Fillo da Morriña; HISPANOAMÉRICANO; exalumno marista y salesiano; amigo y hermano del mundo entero.
La Línea Editorial de este Rincón es la Veracidad y la Independencia imparcial.
¡¡¡ Que El Señor de La Comunicación, de La Amistad, de La Paz con Justicia, te bendiga, te guarde, te proteja, siempre... AMÉN !!! ________________________________
¡La Paz del Señor sea contigo!
¡Shalom aleijem!
¡As Salam ie aleikum!
бо да благословит вас
上帝保佑你
神はあなたに賛美する ईश्वर
Бог да те благослови
ETIQUETAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
Código QR (Quick Response)
Seguidores
JesuCristo, Hosana en el Cielo, Bendito el que viene en Nombre Del Señor, Hosana en el Cielo
ORACIÓN A LA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS
Señor Jesucristo, Hijo del Padre, manda ahora Tu Espíritu sobre la tierra. Haz que el Espíritu Santo habite en el corazón de todos los pueblos, para que sean preservados de la corrupción, de las calamidades y de la guerra. Que la Madre de todos los Pueblos, La Santísima Virgen María, sea nuestra Abogada. Amén
ORACIÓN DE APOYO PARA LA CONSAGRACIÓN DE MIS REDES SOCIALES A SAN JOSÉ, TERROR DE LOS DEMONIOS
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
ARMADURA DE DIOS
ESPADA DE DIOS
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
"EL CRISTIANO HA NACIDO PARA LUCHAR": PAPA LEÓN XIII
“Retirarse ante el enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamoreo para oprimir la verdad, es actitud propia o de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan. "La cobardía y la duda son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del Bien Común, y provechosas únicamente para los enemigos del cristianismo, porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos. El cristiano ha nacido para la lucha”. S.S. León XIII, Papa
ORACIÓN Y MEDALLA DE SAN BENITO
EN GAB
EN FACEBOOK
(cuenta sancionada muchas veces y ahora, cancelada por la inquisición globalista)
EN TWITTER
(cuenta habilitada por la nueva dirección)
En YouTube
(cuenta suspendida por la inquisición globalista)
@Yankas (cuenta rehabilitada por la nueva dirección)
Un santo para toda circunstancia
-
Este es un reportaje que preparamos desde Londres sobre Santo Tomás Moro.
Una introducción para los que no lo conocen, y con sorpresas edificantes
para todos.
Sistema de Escritura oculto por 30000 años en Perú
-
*ENCUENTRAN UN SISTEMA DE ESCRITURA DE 30 MIL AÑOS EN LA ANTIGUA FORTALEZA
DE SACSAYHUAMAN EN PERÚ.*
*Las civilizaciones antiguas estaban mucho más desa...
Otros artículos
-
César Antonio Molina-The Objective
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-07-03/corrupcion-politica-economica-moral-articulo-molina/
No sólo c...
DOMINGO DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (Solemnidad)
-
*CICLOS LITÚRGICOS:*
Año A:
Lecturas de la Misa
M. Dolors Gaja MN
Papa Francisco
Año B:
Lecturas de la Misa
Francisco González, S.F.
Año C:
Lecturas ...
Boletín Info-RIES nº 1111
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
El legado del Papa Francisco
-
El pasado lunes de Pascua el mundo se despertaba conmocionado por la
noticia del fallecimiento de Francisco. El día anterior lo habíamos visto
en el balcón...
BO NADAL Y BIENAVENTURADO 2025 🎄
-
*BO NADAL Y BIENAVENTURADO 2025*
*🎄*
*Panxoliña Peregrina*
*(Versión Intimista)*
*O inverno en Galicia*
*É un inverno especial*
*Paseamos pola carballe...
Analizando a los simpatizantes de Hamás
-
El sufrimiento de otros puede justificar la compasión, pero sólo si ese
sufrimiento es inmerecido. Alguien que es encarcelado injustamente puede
provocar t...
“Cumplimos La Mayoría De Edad”
-
18 años en diálisis pero con las mismas fuerzas de vivir. ¡Hola comunidad
de donavida! Hoy estoy aquí, frente a ustedes, compartiendo un capítulo
especia...
Un pequeño aviso personal
-
Queridos amigos y hermanos
Ustedes saben que este blog comenzó en diciembre de 2008. 12 años ya. Y
habrán advertido en los últimos tiempos cierta escasez...
La tertulia de las lechuzas
-
Willie Dixon decía que el blues sucede “cuando tu chica te ha abandonado,
estás solo en la estación de autobuses, sin un céntimo, y ha empezado a
llover”....
MALEVO, VA
-
*De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)*
¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es
sin duda una interes...
"Hay una sola manera de degradar permanentemente a la humanidad, y esta es destruir el lenguaje". Nortthrop Frye
SOY LIBRESENTIPENSADOR: "En la razón soy librepensador y, en la Fe, soy libre por Cristo". Yanka
"La Verdad es útil a quien la escucha, pero desventajosa a quien la dice, porque lo hace odioso". Blaise Pascal
DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD DE MANIFESTAR SU RELIGIÓN Y CREENCIA TANTO EN PÚBLICO Y X ENSEÑANZA
Vote para Celebrar la Fiesta de la Pascua todos en la misma fecha.
FIRMA PARA SINCRONIZAR FECHA DE SEMANA SANTA PARA TODOS LOS CRISTIANOS
LITURGIA DE LAS HORAS DEL DÍA
#YoTambiénSoyCristianoPerseguido
#NoEstánSolos: Ya estamos hartos de que los criminales exterminen a los cristianos solo por su fe. Ha llegado la hora de movilizarse y defenderlos. Basta de cobardía. Se valiente y osado frente a los asesinos y defiende con ardor tu fe y a los que son perseguidos por la horda. Coloca en tu página el símbolo creado por el movimiento en defensa de los cristianos perseguidos para la campaña mundial que se ha iniciado para que no nos olvidemos de todos aquellos que están siendo perseguidos y masacrados por ser cristianos. El símbolo del centro es la letra N del alfabeto árabe, con la que los yihadistas están marcando las casas de los Nazarenos, que es como ellos llaman a los cristianos. Juntos hagamos que no se olviden aquellos hermanos perseguidos en todo el mundo por amar a su Dios. #NoEstanSolos #PrayForthem #ن #YoTambiénSoyCristianoPerseguido #Iglesia #Kenya #Siria #Irak #Afganistán #ArabiaSaudí #Egipto #Irán #Libia #Nigeria #Pakistán #Somalia #Sudán #Yemen y otros...
EL SILENCIO CULPABLE
QUE LA LUZ BRILLE SOBRE TI, TIERRA FÉRTIL #SOSVENEZUELA
VENEZUELA UN PAÍS PARA QUERER Y PARA LUCHAR
“Nací y crecí en un lugar donde dicen ” Pa’lante es pa’llá”, donde se pide la bendición al entrar, al salir, al levantarte y al acostarte, donde se comen arepas, cachapas y espaguetti con diablito, donde se menea el whisky con el dedo, donde se respira alegría aún en las adversidades, donde se regalan sonrisas hasta a los extraños, donde todos somos panas, donde aguantamos chalequeos, donde se trata con cariño sincero, donde los hijos de tus amigos son tus sobrinos, donde la gente siempre es amable, donde los problemas se arreglan hablando y tomando una cervecita, donde no se le guarda rencor a nadie y donde nadie se molesta por tonterías, donde hasta de lo malo se saca un chiste, donde besamos y abrazamos muchísimo, donde expresamos con cariño nuestros sentimientos, donde hay hermosas playas, ríos, selvas, montañas, nieve, llanos, sabana y desierto, un país de gente bella, cariñosa y alegre donde se mezclaron armoniosamente las razas, donde el extranjero se siente en casa y donde siempre encontramos cualquier motivo para celebrar con los amigos. Nací y crecí en VENEZUELA, me siento orgulloso de ser venezolano y seguiré manteniendo mi espíritu venezolano en cualquier lugar del mundo”
¡NO TE RINDAS!
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ Si la angustia te seca, si la ansiedad te asfixia, si la tristeza te ahoga, si el pesimismo te ciega... llora, grita, comunícate, exterioriza tu dolor.... pero JAMÁS te rindas.
Levanta tu mirada, respira hondo... ¡LUCHA..! amig@...lucha ... PORQUE Sí hay salida. Sí hay sentido. Sí hay ESPERANZA. Levanta tus manos y pide ayuda.
No te des por vencid@...y poco a poco verás La Luz. NO te rindas amig@, lucha. NO ESTÁS SOL@.
PORQUE VERÁS QUE SÍ VALIÓ LA PENA... ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
LA FUERZA INVENCIBLE DE LA FE
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Ya veis que no soy un pesimista, ni un desencantado, ni un vencido, ni un amargado por derrota alguna. A mí no me ha derrotado nadie, y aunque así hubiera sido, la derrota sólo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, más idealista, porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven más camino que el de su casa o su negocio, y se desesperan y reniegan de sí mismos, de su patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que le sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática de su egoísmo.
¡Trabajo va a tener el enemigo para desalojarme a mi del campo de batalla! El territorio de mi estrategia es infinito, y puedo fatigar, desconcertar, desarmar y doblegar al adversario, obligándolo a recorrer por toda la tierra distancias inmensurables, a combatir sin comer, ni beber, ni tomar aliento, la vida entera; y cuando se acabe la tierra, a cabalgar por los aires sobre corceles alados, si quiere perseguirme por los campos de la imaginación y del ensueño. Y después, el enemigo no podrá renovar su gente, por la fuerza o por el interés., que no resisten mucho tiempo, y entonces, o se queda solo, o se pasa al amor, que es mi conquista, y se rinde con armas y bagajes a mi ejército invisible e invencible...."
(Fragmento de una página del discurso de Joaquín V. González "La universidad y alma argentina" 1918). ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
COMBATE Y DENUNCIA A LOS PEDÓFILOS (PEDERASTAS)
SEÑOR, TE PEDIMOS QUE PROTEJAS A L@S NIÑ@S, TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE JESÚS. AMÉN. ¡Ay de aquel que escandalice a uno de estos pequeñitos! Mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos....... Lc 17,1-2 -- ÚNETE Y DENUNCIA --
SI LOS MEDIOS CALLAN, EL PUEBLO GRITA...
PARROQUIA VIRTUAL (VIRTUAL CHURCH) EN FACEBOOK
FORO DE CRISTIAN@S CATÓLIC@S LAIC@S SEGLARES EN FACEBOOK
TELÉFONO DE LA ESPERANZA 902 500 002
Cuando existe la esperanza, todos los problemas son relativos
EL SENTIDO COMÚN ES IMPRESCINDIBLE PARA EL BIEN COMÚN Y PARTICULAR
SOMOS ANTI-OBSOLESCENCIA: NUESTRA CALIDAD TIENE VALOR
OBSOLESCENCIA ES LA planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, nos conduce al CONSUMISMO exacerbado, por culpa de algo evitable, destruimos recursos, planeta y dinero por algo que podríamos tener durante mucho tiempo.