EL Rincón de Yanka: PÍO BAROJA: "SI NO HACES LO MISMO QUE TODO EL MUNDO, ERES RARO... PARECE QUE HAY QUE SER COMO LA MASA, BORREGO, DEPENDIENTE..."

inicio














martes, 2 de septiembre de 2025

PÍO BAROJA: "SI NO HACES LO MISMO QUE TODO EL MUNDO, ERES RARO... PARECE QUE HAY QUE SER COMO LA MASA, BORREGO, DEPENDIENTE..."

“Creo que soy y he sido algo raro. 
Por lo menos, eso es lo que dicen de mí, 
especialmente los que no me conocen. 
Si no haces lo mismo que todo el mundo, 
eres raro, te desprecian. 
Para que te quieran, 
parece que hay que ser como la masa, 
adulador, borrego, no destacar, 
no ser independiente, 
tener obligatoriamente sus mismos gustos...”.


Publicado originalmente en 1917, Baroja parece más barojiano que nunca en esta colección de ¿artículos? ¿ensayos? ¿entradas de diario? Y lo es porque, con su desgaire característico, consigue un libro que ningún otro autor español, de entonces o de hoy, hubiera logrado armar con semejantes mimbres. Encontramos en "Las horas solitarias" un pulular de gentes abigarradas —desertores, arribistas enriquecidos, contrabandistas—, en contraste con un entorno tradicional en franca descomposición. Baroja se abandona a un tono de confidencia que, aunque el lector advierta pronto lo que tiene de juego de ocultación —porque si algo no hace jamás Baroja es hablarnos de su intimidad—, logra transmitir con singular eficacia su visión de un mundo donde «pronto no habrá más que postes de telégrafo», donde se produce una cierta relajación de costumbres —y aquí aflora la soterrada pudibundez de Baroja— sin que esto vaya acompañado de una mejor sociabilidad o una mayor cultura.