EL Rincón de Yanka: PEQUEÑO

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta PEQUEÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEQUEÑO. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2021

POEMA "MI CANTO DE HOY": LA VIDA ES UN INSTANTE ENTRE DOS ETERNIDADES por SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS ⌛🌌


MI CANTO DE HOY

"La vida es un instante 
entre dos eternidades"

“Mi vida es un instante, una hora pasajera,
mi vida es un momento que escapa fugitivo:
Tú lo sabes, Dios mío, para amarte en la tierra
no tengo más que hoy.
Oh Jesús, yo te amo, a Ti mi alma aspira…
Tan sólo por un día, sé Tú mi dulce apoyo:
Ven y reina en mi alma y dame tu sonrisa,
tan sólo para hoy.
¿Qué me importa, Señor, del porvenir sombrío?
¿Rogarte por mañana? Oh no, yo no lo puedo.
Conserva mi alma pura; cúbreme de tus alas,
tan sólo para hoy.
Si pienso en el mañana, temo por mi inconstancia,
siento que en mi alma nacen tristeza y desaliento,
mas, sí, Dios mío, quiero sufrir y ser probado
tan sólo para hoy.
¡Pan vivo, pan del cielo, divina Eucaristía,
oh misterio sublime que el amor inventó!
Ven y mora en mi alma, Jesús, mi blanca Hostia,
tan sólo para hoy.
El racimo de amor, con las almas por granos,
sólo formarlo puedo en este día que huye…
¡Oh! Dame, Jesús mío, de un apóstol las llamas,
tan sólo para hoy.
Pronto quiero volar para contar sus glorias
cuando el sol sin poniente me dará su fulgor:
entonces cantaré con la lira del ángel
un sempiterno hoy”.

LEER:


 
Poemas cantados de Santa Teresita del niño Jesús (de lisieux)

 UN INSTANTE

Tan solo basta un instante…
para cambiar un sentimiento,
alegrar o entristecer un alma
y dar matiz a una vida.

Tan solo basta un instante…
para dejar una huella
que será para siempre
imborrable en el corazón.

Tan solo basta un instante…
un segundo plasmado en el tiempo
para decir lo que llevamos dentro
y que por miedo hemos callado.

Solo un instante…
que nos tomaría el sincerarnos,
enfrentar definitivamente la verdad
o tan solo nuestra esencia entregarnos.

Expresiones... que nos darían aliento
o quizás marcarían el adiós,
palabras...que al ser honestos
evitarían sufrimiento y dolor.

Palabras, verdades... sentimientos,
matices que marcan instantes...
huellas grabadas en lo eterno...
cicatrices que tiñen de rojo al corazón.

VER+:

viernes, 9 de abril de 2021

TESTAMENTO ESPIRITUAL DE SANTA BERNADETTE DE LOURDES


TESTAMENTO ESPIRITUAL 
DE SANTA BERNARDITA DE LOURDES

PENITENCIA, PENITENCIA, PENITENCIA

Por la pobreza en la que vivieron papá y mamá, por los fracasos que tuvimos, porque se arruinó el molino, por haber tenido que cuidar niños, vigilar huertos frutales y ovejas; y por mi constante cansancio... te doy gracias, Jesús. 

Te doy las gracias, Dios mío, por el fiscal y por el comisario, por los gendarmes y por las duras palabras del padre Peyremale... No sabré cómo agradecerte, si no es en el paraíso, por los días en que viniste, María, y también por aquellos en los que no viniste. 

Por la bofetada recibida, y por las burlas y ofensas sufridas; por aquellos que me tenían por loca, y por aquellos que veían en mí a una impostora; por alguien que trataba de hacer un negocio..., te doy las gracias, Madre. 

Por la ortografía que jamás aprendí, por la mala memoria que siempre tuve, por mi ignorancia y por mi estupidez, te doy las gracias. Te doy las gracias porque, si hubiese existido en la tierra un niño más ignorante y estúpido, tú lo hubieses elegido... Porque mi madre haya muerto lejos. 

Por el dolor que sentí cuando mi padre, en vez de abrazar a su pequeña Bernardita, me llamó "hermana María Bernarda"..., te doy las gracias. 

Te doy las gracias por el corazón que me has dado, tan delicado y sensible, y que me colmaste de amargura... Porque la madre Josefa anunciase que no sirvo para nada, te doy las gracias. 

Por el sarcasmo de la madre maestra, por su dura voz, por sus injusticias, por su ironía y por el pan de la humillación... te doy gracias. 

Gracias por haber sido como soy, porque la madre Teresa pudiese decir de mí: " Jamás le cedáis lo suficiente"... Doy las gracias por haber sido una privilegiada en la indicación de mis defectos, y que otras hermanas pudieran decir: "Qué suerte que no soy Bernardita"... 

Agradezco haber sido la Bernardita a la que amenazaron con llevarla a la cárcel porque te vi a ti, Madre... 

Agradezco que fui una Bernardita tan pobre y tan miserable que, cuando me veían, la gente decía: "¿Esa cosa es ella?" la Bernardita que la gente miraba como si fuese el animal más exótico... 

Por el cuerpo que me diste, digno de compasión y putrefacto... por mi enfermedad, que arde como el fuego y quema como el humo, por mis huesos podridos, por mis sudores y fiebre, por los dolores agudos y sordos que siento... te doy las gracias, Dios mío. 

Y por el alma que me diste, por el desierto de mi sequedad interior, por tus noches y por tus relámpagos, por tus rayos... por todo. Por ti mismo, cuando estuviste presente y cuando faltaste... te doy las gracias, Jesús.

Bernadette (1988): Pelicula completa hablada en castellano


VER+:
LA PASIÓN DE BERNADETTE

"La pasión de Bernadette" 1989, es continuación de la película "Bernadette" 1988, de Jean Delannoy y narra la historia de Santa Bernardita Soubirou desde su ingreso al convento hasta su muerte. Audio en inglés y subtítulos en español


LA CANCIÓN DE BERNARDETTE


lunes, 22 de marzo de 2021

LIBRO "LA TOTAL PEQUEÑEZ O LA VIDA "EN MARÍA": UNA INMERSIÓN CON LA VIRGEN EN EL CAMINO DE LA INFANCIA ESPIRITUAL


«La Total pequeñez o la vida “en María”»: 
una inmersión con la Virgen en el camino de la infancia espiritual


La editorial Mercy Press acaba de publicar en España La Total pequeñez o la vida “en María”. El pequeño camino de unión con María o la infancia espiritual en ella, una preciosa obra vinculada al Carmelo Teresiano en la estela de la más pura tradición mariana francesa de San Luis María Grignion de Montfort y de su esclavitud mariana.
Su publicación en español ha sido dirigida por el sacerdote madrileño Álvaro Cárdenas.
En ella, su autora anónima, que firma con el pseudónimo María de Fiesole, presenta y profundiza el camino mariano, vivido “en María” como culminación del pequeño camino de infancia espiritual de Santa Teresita del Niño Jesús.

Para monseñor Juan-Miguel Ferrer Grenesche, presidente de la Sociedad Mariológica Española y ex subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y de los Sacramentos, que la ha prologado, esta publicación de espiritualidad mariana “no es un libro más”. Como señala en su prólogo, a diferencia de tantos otros libros que son fruto del estudio o que expresan algo que el autor quiere compartir a nivel biográfico, científico, de entretenimiento, de ensayo, o como ayuda para la oración, “aquí nos encontramos ante unas breves páginas de confidencias en el nivel más profundo y sagrado del ser humano”.

En ella, señala monseñor Ferrer, “María de Fiesole […] abre su alma, que ha sido inmersa, con su libre y pleno consentimiento, por Santa María en la realidad de su vida de ‘pequeñez’. Un abismo divino de gracia que es fruto del ejercicio de la ‘Maternidad plena de la Virgen’ y del designio salvador de Dios, que ha querido que María desempeñe este papel maternal, esta ‘gestación’ de una nueva vida”.
“Los temas marianos de la teología y de la piedad mariana se ven ahora, desde esta perspectiva, armónicamente engarzados y expresando toda su fuerza en orden al nacimiento de la ‘nueva humanidad'” confiada desde la cruz a la Madre de los cristianos.
Como indica en su presentación de la obra el sacerdote Álvaro Cárdenas, “La Total pequeñez explica el camino que ha sido recorrido por la Virgen. ¿Y en qué ha consistido? En la realización plena de este camino de infancia espiritual; camino que nuestra Madre quiere compartir con nosotros, sus hijos, por nuestra vida escondida en ella. De ahí que podamos decir que este camino de La Total pequeñez, es continuación y realización plena del pequeño camino de infancia espiritual”.
Sus palabras claves son Gracia y consentimiento, Jesús y María, nada y todo, pequeñez y grandeza, Dios y nosotros. Cuanto más se acerca uno al primero de cada uno de estos binomios, más posee el segundo.
“Tal forma de unión íntima con María y en María”, afirma Cárdenas, “está intrínsecamente unida a una profunda conciencia de nuestra pequeñez personal, de nuestra particular insuficiencia, y al mismo tiempo del incondicional amor de Dios y de nuestra Madre del Cielo por nosotros, sus hijos, y del lugar que ella ocupa en la obra de nuestra santificación, entendida como progresiva acogida en la fe de la obra de nuestra redención hasta nuestra plena transformación en Cristo”.

“La Total pequeñez”, añade, “nos presenta lo que María hace en la vida de sus hijos y los tesoros de Dios que ella custodia y tiene siempre a disposición de sus hijos, para que éstos, recibiéndolos en la total pequeñez de su Madre, lleguen a su plena transformación en ella, y en ella, con ella, por ella y como ella, lleguen a ser perfecta imagen de su Hijo”.

El volumen incluye algunos anexos para ayudar a los lectores a comprender mejor el lugar que la Madre de la Iglesia ocupa en la vida de los cristianos y para profundizar más en el espíritu de consagración a ella. Entre estas aportaciones destacan las notas al texto, una presentación sobre la vida de unión con María, una síntesis teológica-espiritual titulada “María, Madre de los discípulos de Cristo” y un texto de San Luis María Grignion de Montfort sobre el lugar de María en los últimos tiempos:

a. María y los últimos tiempos

"La salvación del mundo comenzó por medio de María y por medio de Ella debe consumarse. María casi no se manifestó en la primera venida de Jesucristo, a fin de que los hombres poco instruidos e iluminados aún cerca de la persona de su Hijo, no se alejaran de la verdad aficionándose demasiado fuerte e imperfectamente a la Madre, como habría ocurrido seguramente, si Ella hubiera sido conocida, a causa de los admirables encantos que el Altísimo le había concedido aún en su exterior. Tan cierto es esto que San Dionisio Areopagita escribe que cuando la vio, la hubiera tomado por una divinidad, a causa de sus secretos encantos e incomparable belleza, si la fe en la que se hallaba bien cimentado no le hubiera enseñado lo contrario.
Pero, en la segunda venida de Jesucristo, María tiene que ser conocida y puesta de manifiesto por el Espíritu Santo, a fin de que por Ella Jesucristo sea conocido, amado y servido. Pues ya no valen los motivos que movieron al Espíritu Santo a ocultar a su Esposa durante su vida y manifestarla sólo parcialmente aun después de la predicación del Evangelio.

Dios quiere, pues, revelar y manifestar a María, la obra maestra de sus manos, en estos últimos tiempos.
a. Porque Ella se ocultó en este mundo y se colocó más baja que el polvo por su profunda humildad, habiendo alcanzado de Dios, de los Apóstoles y Evangelistas que no la dieran a conocer.
b. Porque Ella es la obra maestra de las manos de Dios, tanto en el orden de la gracia como en el de la gloria y El quiere ser glorificado y alabado en la tierra por los hombres.
c. Porque Ella es la aurora que precede y anuncia al Sol de Justicia, Jesucristo, y por lo mismo, debe ser conocida y manifestada, si queremos que Jesucristo lo sea.
d. Porque Ella es el camino por donde vino Jesucristo a nosotros la primera vez y lo será también cuando venga la segunda, aunque de modo diferente.
e. Porque Ella es el medio seguro y el camino directo e inmaculado para ir a Jesucristo y hallarlo perfectamente. Por ella deben resplandecer en santidad. Quien halla a María, halla la vida, es decir, a Jesucristo, que es el Camino, la Verdad y la Vida. Ahora bien, no se puede hallar a María sino se la busca, ni buscarla si no se la conoce, pues no se busca ni desea lo que no se conoce. Es, por tanto, necesario que María sea mejor conocida que nunca, para mayor conocimiento y gloria de la Santísima Trinidad.
f. Porque María debe resplandecer más que nunca en los últimos tiempos en misericordia, poder y gracia:
En misericordia, para recoger y acoger amorosamente a los pobres pecadores y a los extraviados que se convertirán y volverán a la Iglesia católica;
En poder, contra los enemigos de Dios, los idólatras, cismáticos, mahometanos, judíos e impíos endurecidos que se rebelarán terriblemente para seducir y hacer caer, con promesas y amenazas, a cuantos se les opongan,
En gracia, finalmente, para animar y sostener a los valientes soldados y fieles servidores de Jesucristo, que combatirán por los intereses del Señor,
g. Por último, porque María debe ser terrible al diablo y a sus secuaces "como un ejército en orden de batalla" sobre todo en estos últimos tiempos, porque el diablo sabiendo que le queda poco tiempo y menos que nunca para perder a las gentes, redoblará cada día sus esfuerzos y ataques. De hecho, suscitará a en breve crueles persecuciones y tenderá terribles emboscadas a los fieles servidores y verdaderos hijos de María, a quienes le cuesta vencer mucho más que a los demás.

b. María y la lucha final.

A estas últimas y crueles persecuciones de Satanás, que aumentarán de día en día hasta que llegue el anticristo, debe referirse sobre todo aquella primera y célebre predicación y maldición lanzada por Dios contra la serpiente en el paraíso terrestre. Nos parece oportuno explicarla aquí, para la gloria de la Santísima Virgen, salvación de sus hijos y confusión de los demonios:

"Haré que haya enemistad entre ti y la mujer,
entre tu descendencia y la suya,
ésta te pisará la cabeza
mientras tú te abalanzarás sobre tu talón."

Dios ha hecho y preparado una sola e irreconciliable enemistad, que durará y se intensificará hasta el fin. Y es entre María, su digna Madre, y el diablo; entre los hijos y servidores de la Santísima Virgen y los hijos y secuaces de Lucifer. De suerte que el enemigo más terrible que Dios ha suscitado como Satanás es María, su Santísima Madre. Ya desde el paraíso terrenal aunque María sólo estaba entonces en la mente divina le inspiró tanto odio contra ese maldito enemigo de Dios, le dio tanta sagacidad para descubrir la malicia de esa antigua serpiente y tanta fuerza para vencer, abatir y aplastar a ese orgulloso impío, que el diablo la teme no sólo más que a todos los ángeles y hombres, sino en cierto modo más que al mismo Dios.

No ya porque la ira, odio y poder divinos no sean infinitamente mayores que los de la Santísima Virgen, cuyas perfecciones son limitadas, sino:

a. Porque Satanás, que es tan orgulloso sufre infinitamente más al verse vencido y castigado por una sencilla y humilde esclava de Dios y la humildad de la Virgen lo humilla más que el poder divino;
b. Porque Dios ha concedido a María un poder tan grande contra los demonios que como a pesar suyo se han visto muchas veces obligados a confesarlo por boca de los posesos tienen más miedo a un solo suspiro de María a favor de una persona, que a las oraciones de todos los santos y a una sola amenaza suya contra ellos más que a todos los demás tormentos.
Lo que Lucifer perdió por orgullo, lo ganó María con la humildad. Lo que Eva condenó y perdió por desobediencia, lo salvó María con la obediencia. Eva, al obedecer a la serpiente, se hizo causa de perdición para sí y para todos sus hijos, entregándolos a Satanás; María, al permanecer perfectamente fiel a Dios, se convirtió en causa de salvación para sí y para todos sus hijos y servidores, consagrándolos al Señor.
Dios nos puso solamente una enemistad, sino enemistades, y no sólo entre María y Lucifer, sino también entre la descendencia de la Virgen y la del demonio. Es decir: Dios puso enemistades, antipatías y los odios secretos entre los verdaderos hijos y servidores de la Santísima. Virgen y los hijos y esclavos del diablo: no pueden amarse ni entenderse unos a otros.
Los hijos de Belial, los esclavos de Satanás, los amigos de este mundo de pecado ¡todo viene a ser lo mismo! han perseguido siempre y perseguirán más que nunca de hoy en adelante a quienes pertenezcan a la Santísima Virgen, como en otro tiempo Caín y Esaú figuras de los réprobos persiguieron a sus hermanos Abel y Jacob figuras de los predestinados.
Pero la humilde María triunfará siempre sobre aquel orgulloso y con victoria tan completa que llegará a aplastarle la cabeza, donde reside su orgullo. ¡María descubrirá siempre su malicia de serpiente, manifestará sus tramas infernales, desvanecerá sus planes diabólicos y defenderá hasta el fin a sus servidores de aquellas garras mortíferas!
El poder de María sobre todos los demonios resplandecerá, sin embargo, de modo particular en los últimos tiempos, cuando Satanás pondrá asechanzas a su calcañar, o sea, a sus humildes servidores y pobres a juicio del mundo; humillados delante de todos; rebajados y oprimidos como el calcañar respecto de los demás miembros del cuerpo. Pero, en cambio, serán ricos en gracias y carismas, que María les distribuirá con abundancia, grandes y elevados en santidad delante de Dios, superiores a cualquier otra creatura por su celo ardoroso; y tan fuertemente apoyados en el socorro divino que, con la humildad de su calcañar y unidos a María, aplastarán la cabeza del demonio y harán triunfar a Jesucristo.

c. María y los apóstoles de los últimos tiempos.

Si, Dios quiere que su Madre Santísima, sea ahora más conocida, amada y honrada que nunca. Lo que sucederá sin duda, si los predestinados, con la gracia y luz del Espíritu Santo, entran y penetran en la práctica interior y perfecta de la devoción que voy a manifestarles en seguida.
Entonces verán, en cuanto lo permita la fe, a esta hermosa estrella del mar y, guiados por Ella, llegará a puerto seguro, a pesar de las tempestades y de los piratas.
Entonces conocerán las grandezas de esta Soberana y se consagrarán enteramente a su servicio como súbditos y esclavos de amor.
Entonces saborearán sus dulzuras y bondades maternales y la amarán tiernamente como sus hijos predilectos.
Entonces experimentarán las misericordias en que Ella reboza y la necesidad en que están de su socorro, recurrirán en todo a Ella, como a su querida Abogada y Medianera ante Jesucristo.
Entonces sabrán que María es el medio más seguro, fácil, corto y perfecto para llegar hasta Jesucristo y se consagrarán a Ella en cuerpo y alma sin reserva alguna, para pertenecer del mismo modo a Jesucristo.

Pero, ¿qué serán estos servidores, esclavos e hijos de María? Serán fuego encendido, ministros del Señor, que prenderán por todas partes el fuego del amor divino.
Serán flechas agudas en la mano poderosa de María para atravesar a sus enemigos: como saetas en mano de un valiente.
Serán hijos de Levi, bien purificados por el fuego de grandes tribulaciones y muy unidos a Dios. Llevarán en el corazón el fuego del amor, el incienso de la oración en el espíritu y en el cuerpo la mirra de la mortificación.
Serán en todas partes el buen olor de Jesucristo para los pobres y sencillos; pero para los grandes, los ricos y mundanos orgullosos serán olor de muerte.
Serán nubes tronales y volantes, en el espacio, al menor soplo del Espíritu Santo. Sin apegarse a nada ni asustarse, ni inquietarse por nada, derramarán la lluvia de la palabra de Dios y de la vida eterna, tronarán contra el pecado, lanzarán rayos contra el mundo del pecado, descargarán golpes contra el demonio y sus secuaces y con la espada de dos filos de la palabra de Dios traspasarán a todos aquellos a quienes sean enviados de parte del Altísimo.
Serán los apóstoles auténticos de los últimos tiempos. A quienes el Señor de los ejército dará la palabra y la fuerza necesarias para realizar maravillas y ganar gloriosos despojos sobre sus enemigos.

Dormirán sin oro ni plata y lo que más cuenta sin preocupaciones en medio de los demás sacerdotes, eclesiásticos y clérigos. Tendrán sin embargo, las alas plateadas de la paloma, para volar con la pura intención de la gloria de Dios y de la salvación de los hombres adonde los llame el Espíritu Santo. Y no dejarán en pos de sí en los lugares en donde prediquen sino el oro de la caridad, que es el cumplimiento de toda ley.
Por último, sabemos que serán verdaderos discípulos de Jesucristo. Caminando sobre las huellas de su pobreza, humildad, desprecio de lo mundano y caridad evangélica, enseñarán la senda estrecha de Dios en la pura verdad, conforme al Evangelio y no a los códigos mundanos, sin inquietarse por nada ni hacer acepción de personas, sin dar oídos ni escuchar ni temer a ningún mortal por poderoso que sea.
Llevarán en la boca la espada de dos filos de la palabra de Dios, sobre sus hombros el estandarte ensangrentado de la cruz, en la mano derecha el crucifijo, el Rosario en la izquierda, los sagrados nombres de Jesús y María en el corazón y en toda su conducta la modestia y mortificación de Jesucristo.
Tales serán los grandes hombres que vendrán y a quienes María formará por orden del Altísimo para extender su imperio sobre el de los impíos, idólatras y mahometanos. Pero, ¿cuándo y cómo sucederá esto?... ¡Sólo Dios lo sabe! A nosotros toca callar, orar, suspirar y esperar: Yo esperaba con ansia".

En palabras de monseñor Ferrer, este texto “nos ofrece un camino esbozado en la escuela de María en el Carmelo o en la Esclavitud Mariana con Grignion o Kolbe, un camino entroncado con la Experiencia de Teresa del Niño Jesús”.
Una obra indispensable para quienes han descubierto o quieran descubrir el papel que la Virgen María ocupa en sus vidas y en la vida de la Iglesia, y para aquellos que quieran profundizar en su relación filial con ella.




martes, 6 de noviembre de 2018

LA TIERRA EN MINIATURA 🌎


Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes actualmente, sería algo así:



En la Tierra en miniatura habría:



57 asiáticos
21 europeos
8 africanos
4 americanos
52 mujeres
48 hombres
70 no serían blancos
30 serían blancos
70 no cristianos
30 cristianos
89 heterosexuales
11 homosexuales

6 personas poseerían 59% de toda la riqueza y 6 (si, 6 de 6) serían norte-americanos.

De las 100 personas.
  • 80 vivirían en condiciones Subhumanas o Infrahumanas.
  • 70 no sabrían leer
  • 50 sufrirían de desnutrición
  • 1 persona estaría a punto de morir
  • 1 bebé estaría próximo a nacer
  • Solo 1 (sí, solo 1) tendría educación universitaria.

En ésta aldea, habría apenas 1 persona que posee una computadora.
Al analizar nuestro mundo desde esta perspectiva tan reducida, se hace mas presente la necesidad de aceptación, entendimiento, y educación.

Ahora piense…
  • Si usted se levanto esta mañana con mas salud que enfermedades, entonces usted tiene mas suerte que millones de personas que no sobrevivirán esta semana.
  • Si usted nunca experimentó los peligros de la guerra, la soledad de estar preso, la agonía de ser torturado, o la aflicción del hambre, entonces, usted está mejor que 500 millones de personas.
  • Si usted puede ir a su iglesia sin miedo de ser humillado, preso, torturado o muerto, entonces usted es más afortunado que 3 billones de personas en el mundo.
Si usted tiene:
  • Comida en el refrigerador
  • Ropa en el armario.
  • Un techo sobre su cabeza y un lugar donde dormir, usted es más rico que 75% de la población mundial.
  • Si usted guarda dinero en el banco, en la cartera, y tiene algunas monedas guardadas en una caja fuerte…, entonces ya está entre los 8% más ricos de este mundo.
  • Si sus padres aún están vivos y unidos, usted es una persona muy rara.
  • Si usted leyó este mensaje de mi blog, tiene mejor suerte que más de 2 billones de personas en este mundo, que ni siquiera saben leer.


LA TIERRA EN MINIATURA




HAZ ZOOM MENTAL: AMPLIA TU VISION


domingo, 22 de enero de 2017

LIBRO "MI BIBLIA EN LAS TRINCHERAS" DE JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ-MARTOS


Mi Biblia en las trincheras 
José María Fernández-Martos


ASOMBRARSE ante MILLONES 
de ZARZAS ARDIENDO



"VIVIR EN EL ESPÍRITU ES EXPERIMENTAR LA MISERICORDIA CON ASOMBRO QUE NOS IMPULSA EN CONSTANTE CONVERSIÓN, CAMBIO Y RENOVACIÓN DE COMUNIÓN".
"La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual". Gregorio Marañón 

 «El asombro es la base de la adoración.» "Sartor Resartus" (1833-34) THOMAS CARLYLE
"Quien no puede sentir asombro ni sorpresa está como muerto.
Sus ojos se apagaron. La cosa más hermosa que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo verdadero arte y ciencia. Aquél a quien esta emoción le es extraña, que no puede hacer una pausa para meditar y permanecer en un rapto de asombro, está tan bien como muerto: sus ojos están cerrados. La experiencia más bella que tenemos las personas es el misterio". Albert Einstein
"Lo mas entrañable de lo Vivido no ha Sido ni pronunciado ni efectuado. Tan solo el encuentro efervescente en la alba mirada implícita de complicidad". Yanka

"Hay cada vez más infelices que dejan de" VER los reflejos infinitos de comunión de la" VIDA", para encerrarse SÓLO en el ensimismado mirarse al espejo de su propio Vacío". Yanka
"Los ojos pueden MIRAR y VER. Si los Tuyos SÓLO Miran, te ESTÁS Perdiendo La Mitad de la vida". Yanka



"Vuelvan sus ojos a los dones que Dios nos ofrece: cielo claro, aire puro, verdor de los campos... naturaleza está llena de hermosura y gracia... Si lo comprendiéramos, se nos presentarían las cosas en toda su belleza, y nos abrazaríamos llorando" (Hnos. Karamazov). "Cuando améis de verdad cada realidad, comprenderéis también el misterio de Dios hasta en lo pequeño de las cosas". Dostoievsky

"Nuestros antepasados de hace quinientos años vivían en un mundo "ENCANTADO", y nosotros, no". Ch. Taylor
Una biblia muy especial y singular porque lleva las señales de 40 años de visitas a las cárceles, de acompañamiento psicológico y de vida en todas sus trincheras del jesuita José María Fernández Martos. Un libro que te sorprenderá por el rico contenido de experiencias y de imágenes que delatan la enamorada relación de Fernández-Martos con el libro más conocido de la Historia..
Mi Biblia en las trincheras te sorprenderá por el rico contenido de experiencias y de imágenes que delatan la enamorada relación del autor con ella. Fernández-Martos se muestra con menos vergüenza de lo previsible a través de dibujos, viñetas vividas y preguntas sin respuesta. Entra en la tradición de buscadores que, como el Peregrino Ruso, caminan con su Biblia por nuevos paisajes de intimidad con Dios; como George Borrow, apóstol espoleado por la Palabra; como el cardenal Nguyen Van Thuan, 13 años preso, alentado por sus trocitos de papel con 300 frases bíblicas recordadas. Es interminable la lista de caminantes con el báculo de la Escritura: Bonhoeffer, Newman, Moro, Ciszek…

Esta Biblia se ha formado en 41 años de uso diario en las trincheras de la larga vida, humana y sacerdotal, del autor, a partir de una intuición despertada por el prólogo de Juan: «Mediante la Palabra se hizo todo. Ella contenía vida y esa vida era la luz del hombre». Desde entonces supo que en todo anidaba una Palabra de Dios llegada desde el Verbo Creador. Pese a sus resistencias –confiesa– se ha ido dejando guiar por el único Espíritu que se cernía sobre las aguas, que inspiró la Escritura y que le habita a él. No hay realidad muda. La vida en todas sus trincheras es pentagrama donde escuchar la música de Dios, que silencia nuestra aturdida algarabía. Biblia como carreta del Rocío, llena de alegría y vida, pero también trinchera donde se mezcla nuestra sangre y barro con la brisa suave del Espíritu.
JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ-MARTOS es jesuita, psicólogo clínico, cuarenta años profesor en la Universidad Pontificia Comillas. Terapeuta. Visitador de cárceles y pobrezas y autor de libros fronterizos entre fe y madurez humana. En la Editorial Sal Terrae ha publicado: Cuidar el corazón en un mundo descorazonado; Confines del hombre, ¿orilla de Dios?; Caminar años arriba (con Dolores Aleixandre, 3.a ed.) y Misericordia acogida, misericordia entregada en la casa común (2.a ed.).





VER+:



domingo, 19 de junio de 2016

NO PIDO MILAGROS DE ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY




No pido milagros
"¡Qué poco ruído hacen los verdaderosmilagros!" 
Antoine de Saint-Exupery


No pido milagros y visiones, Señor, 
pido la fuerza para la vida diaria. 
Enséñame el arte de los pequeños pasos.
Hazme hábil e inventivo para notar a tiempo, 
en la multiplicidad y variedad de lo cotidiano, 
los conocimientos y experiencias que me atañen.

Hazme seguro en la correcta distribución del tiempo. 
Obséquiame el tacto para distinguir 
lo primario de lo secundario.

Hazme comprender que los sueños 
poco ayudan al pasado y al futuro. 
Ayúdame a hacer lo siguiente lo mejor 
que me es posible y a reconocer 
que esta hora es la más importante.

Guárdame de la ingenua creencia 
de que en la vida todo debe salir bien. 
Obséquiame el sensato reconocimiento 
de que las dificultades, las derrotas, los fracasos, 
los contratiempos son una añadidura natural a la vida, 
que nos empujan a crecer y madurar.

Recuérdame que el corazón 
muchas veces hace huelga contra la razón. 
Envíame en el momento justo a alguien 
que tenga el valor de decirme la verdad con amor.

Tú sabes cuan necesitados estamos de la amistad. 
Concédeme el estar preparado a éste 
el más hermoso, más difícil, más arriesgado 
y más delicado regalo que nos ofrece la vida.

Provéeme de la fantasía necesaria para entregar 
en el momento preciso, en el lugar adecuado 
un paquetito de bondad, con o sin palabras.
Haz de mi un ser humano cual nave 
con el calado necesario para poder 
alcanzar también a los que están abajo.

Presérvame del temor del que podría 
perderme de vivir. 
No me des lo que yo pido, sino lo que necesito.

¡Enséñame el arte 
de los pequeños pasos!



miércoles, 3 de febrero de 2016

25 PEQUEÑOS GESTOS DE AMOR RADIANTES

En el Año de la Misericordia

25 pequeños gestos de amor 
que puedes hacer 
para que tu entorno sea más feliz... 
y tú también



"La Cortesía es la flor de la Caridad". 

San Francisco de Sales


En este Año de la Misericordia instaurado por el Papa Francisco todos podemos comenzar a realizar pequeños gestos, que a lo mejor no son habituales en nuestro día a día, pero que pueden ayudar a irradiar un poco de amor a nuestro alrededor. 

Ser misioneros de la misericordia
Podemos convertirnos en misioneros de la misericordia dentro de nuestra familia, en el trabajo o en la calle. Ser pequeñas luces, que a veces se estropearán o darán poca luz, pero también habrá días que irradiarán con fuerza iluminando con mucho calor.

No podemos hacerlo solo con nuestras fuerzas
Son propósitos que algunos no entrañan mucho esfuerzo, pero otros son casi imposibles llevarlos a término si contamos solo con nuestras fuerzas: Perdonar a alguien que te ha hecho daño; una reconciliación con un familiar; reparar un daño... son situaciones que humanamente nos sobrepasan.

Por eso, antes de encarar estos buenos propósitos, hay que reconocer que somos débiles y pobres, y que a pesar de querer hacer el bien, hacemos el mal, aunque sea de omisión. Y tenemos buenas intenciones, sí, pero somos limitados para llevarlas a cabo. Y que sin la ayuda de Dios, nada bueno podemos hacer. Es Él, con su gracia, el que logra que nosotros hagamos el bien...

Pídele al Espíritu Santo que entre en tu vida y te dé la fuerza para hacer el bien. Que ilumine tus pensamientos y dirija tus acciones. Que sane tus heridas y te llene de su amor. Que todos los días te empuje para hacer alguno de estos gestos.

25 Gestos de Amor

1.- Reconcíliate con aquel familiar o amigo del que estás distanciado. Hazle una llamada; escríbele una carta o mándale un simple Whatsapp. Dile que ya es hora de hablar, de sentarse a charlar, de desenmarañar esos entuertos...

2.- Dile a tus padres, a tus abuelos, a tu mujer o tu marido, a tus hijos... que los quieres. A lo mejor nunca les has dicho a tus padres: gracias. Agradecer todo lo que han hecho por ti en su vida. Sus sacrificios, sus renuncias...

3.- Reza por un difunto. Es la mejor forma de ayudarle. Darle las gracias por su vida y pedirle a Dios que lo tenga cerca de Él lo antes posible.

4.- Visita a un anciano, a una persona sola o a un enfermo. Da igual la excusa. Lo agradecerán seguro. "Pierde el tiempo" con ellos. Abrázalos. Hazles sentir que los quieres.

5.- Juega con tus hijos, o con los hijos del vecino o de un amigo. Y juega a lo que te digan. ¿A muñecas? Pues a muñecas. A fútbol, pues a darle al balón. "¡Pero si tengo 70 años!". Ponte de portero...

6.- Felicita los cumpleaños de tus familiares y amigos. Esa fecha es muy especial para todos. Si no recibimos llamadas de los más cercanos nos venimos abajo pensando que no somos queridos. Apúntate los cumpleaños de todas las personas que quieras, o bien bájate alguna aplicación en tu móvil. Y llámales o mándales un mensaje por el móvil o un Whatsapp. Con este pequeño gesto ya habrás hecho a una persona feliz...

7.- No juzgues ni critiques. Sí, ya sé que Manolito es un pelmazo, pero no sabes su historia ni por qué se comporta así. Ayúdale; no le critiques. Y pídele al Espíritu Santo que te muestre cómo Dios ama a esta persona y cómo lo comprende. Pídele que te dé el don de amar a Manolito como Dios le ama... Sí, así de ambicioso.

8.- Alaba a Dios. Dale gracias al Señor todas las mañanas por ese día, por todo lo bueno que te va a pasar... por tu vida entera. "¡Es que he tenido muchos problemas!" Sí, seguro; la vida es dura. "Es un valle de lágrimas", como dice la oración. Pero alaba al Señor por todo lo bueno que te ha dado a lo largo de tu vida. Alábale con fuerza aunque no tengas ganas. Tu felicidad depende, en buena medida, de reconocer que Dios te ama y te bendice todos los días, y que todo lo bueno que eres y que tienes te lo ha dado Él.

9.- Regala una sonrisa. Aunque sea una al día. Pero que no te vayas a dormir sin haber regalado una sonrisa.

10.- Deja de gruñir y de protestar. Suprime las quejas. Posiblemente tengas razón en muchos de tus desahogos... pero no construyen ninguna relación. Más bien destruyen y crean rencores que envenenan el corazón y el ambiente. Proponte abstenerte de gruñir, protestar o reñir, al menos una vez al día. 

11.- Gracias, perdón, por favor. Acostúmbrate a utilizar esas tres palabras con los que te rodean.

12.- Confía en Dios. Ten fe. Dale la oportunidad de que haga milagros en tu vida. Confíale aquel problema que no te deja vivir, o esa cruz que se te hace cada vez más pesada. Pídele al Señor que se encargue Él y que haga el milagro. Deja de lado tus fuerzas y cédele todo el protagonismo... y ten confianza.

13.- Dale las gracias a aquella persona que fue un ángel de la guarda en tu vida. A lo mejor fue un amigo que te defendió en aquella pelea; o un maestro que confió en ti cuando tú considerabas que no valías nada. También alguien que te dio una primera oportunidad en el trabajo... Aunque hayan pasado 30 años... dale las gracias. Dile por teléfono, carta o Whatsapp que todavía recuerdas lo que significó ese gesto contigo, y que por eso le das las gracias, ya que esa acción te cambió la vida.

14.- Sé tú un ángel de la guarda. Dale la oportunidad a alguien. Aunque sea un desconocido. Si eres empresario, contrata a un empleado más. "Es que no lo necesito". Haz un pequeño esfuerzo. A esa persona le puede cambiar la vida ese gesto. A un compañero de escuela o de trabajo que esté aislado, acógele. Habla con él, muestra interés por sus cosas... dale confianza. Intenta intregrarle entre los compañeros. Transmíteles los aspectos de su personalidad más atrayentes... Sé su ángel de la guarda.

15.- Mira a los ojos a un indigente. No lo rehuyas. Si puedes darle alguna ayuda, adelante, pero si no llevas nada párate un momento y mírale a los ojos. Escúchale. Intenta comprenderle. Transmítele amor con tu mirada. Si puedes abrazarle o cogerle las manos, hazlo. Sonríele y dale una palabra de esperanza.

16.- Deja de ser un fiscal acusador de ti mismo. No te juzgues tan duramente. Sé un poco más indulgente contigo mismo. Al menos una vez al día no te acuses con fiereza por haber hecho tan mal aquél asunto.

17.- Y no seas fiscal acusador de los demás. Al menos una vez al día no corrijas con dureza a los demás.

18.- Comparte tu fe. Invita a un amigo a un grupo de oración o a unos ejercicios espirituales. Cualquier cosa... pero comparte tu fe. Regala un libro de espiritualidad o da esperanza con una pequeña reflexión. Envíale un vídeo con un impactante testimonio de conversión o reenvía una meme. Algo, por pequeño que sea, pero transmite tu fe.

19.- Visita a un preso en la cárcel. "¡Pero si no conozco a ninguno!". Vale. Contacta con los grupos que van todas las semanas a las cárceles. Ayudan a Pastoral penitenciaria. En Google o en la parroquia de al lado de tu casa sabrán darte más información. Aunque sea una vez en este 2016, visita a un preso y dale calor...

20.- Da de comer al hambriento. Ayuda en los comedores de Cáritas o los regentados por las religiosas/os de tu ciudad. Aunque sea un sólo día, pero sirve a los más necesitados.

21.- Ofrece una ayuda económica a organizaciones caritativas. Que ayudará a paliar las dificultades de los más débiles de la sociedad. Basta con unas monedas, pero si tienes más...

22.- ¿Necesitas algo? Es una buena pregunta que podemos hacer, una vez al día, a alguna persona que nos encontremos.

23.- Un poco de buen humor... No todos somos la alegría de la huerta, pero si no estamos inspirados para contar el último chiste de Chiquito de la Calzada, sí podemos reenviar alguna meme o vídeo por Whatsapp para provocar alguna carcajada o, al menos, una sonrisa.

24.- Haz piña... Organiza alguna cena, una salida en grupo, una excursión... socializa y ayuda a que los demás se sientan acompañados.

25.- Reza por tus seres queridos. Pídele a Dios que proteja a las personas que quieres, y les inunde con su amor y misericordia.