EL Rincón de Yanka: VER

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta VER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VER. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2024

LIBRO "CLICS CONTRA LA HUMANIDAD": LIBERTAD Y RESISTENCIA EN LA ERA DE LA DISTRACCIÓN TECNOLÓGICA por JAMES WILLIAMS 📱📺💻


Clics contra 
la humanidad: 
Libertad y resistencia 
en la era de la distracción tecnológica


• Premio Nine Dots al pensamiento innovador

"LA LIBERTAD DE ATENCIÓN NO TIENE SENTIDO 
SIN LIBERTAD DE ATENCIÓN". 

“La liberación de la atención humana podría ser la lucha ética y política decisiva de nuestro tiempo”, afirma el filósofo y exestratega de Google James Williams en su ensayo Clics contra la humanidad (Gatopardo), un grito de alarma que nos llama a cambiar nuestra relación con la tecnología antes de que sea demasiado tarde.

“RECUPERAR LA ATENCION ES VITAL PARA QUE SOBREVIVA EL YO TAL Y COMO SE ENTIENDE EN OCCIDENTE”, AFIRMA JAMES WILLIAMS
Vivimos pegados a la pantalla, sometidos a los cantos de sirena de la tecnología digital. En la era del exceso informativo, la atención ha pasado a ser un bien escaso y codiciado por las grandes empresas tecnológicas. ¿Cómo afecta este fenómeno a nuestra autonomía y nuestra libertad? ¿Cómo podemos oponer resistencia a la colonización de nuestra mente? Con un pie en la antigua Grecia y el otro en Silicon Valley, Clics contra la humanidad arroja luz sobre uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo.
James Williams, que fue estratega de Google antes de estudiar filosofía en Oxford, afirma que los sistemas inteligentes de persuasión que condicionan nuestro pensamiento y nuestra conducta constituyen una grave amenaza para la libertad y la democracia. En vez de ayudarnos a alcanzar nuestras verdaderas metas vitales, las tecnologías digitales desvían y explotan nuestra atención, aprovechándose de nuestras vulnerabilidades psicológicas. Hace demasiado tiempo que minimizamos los trastornos resultantes, descartándolos como simples «distracciones» o molestias menores. Sin embargo, son mecanismos que socavan la voluntad humana, cuyos efectos pueden ser irreversibles si no actuamos a tiempo.

CRÍTICA

Antes de llegar a la página 70 ya había eliminado mi cuenta de Instagram. Todavía no es demasiado tarde para detener el secuestro de la atención, el alud de información no procesable y la ‘proliferación de la mezquindad’. Este libro puede cambiar su vida (y el mundo).

Kiko Amat

Nadie ha reflexionado con tanta profundidad sobre la crisis moderna de la atención.

Tim Wu, autor de Comerciantes de atención

Si te importa el futuro de la sociedad, presta atención a este libro.

Wael Ghonim, activista de internet

Apasionado, provocador, personal y divertido. Partiendo de la filosofía, los videojuegos, la literatura clásica y la ciencia contemporánea, nos ayuda a entender cómo está cambiando la experiencia humana y cómo podemos recuperar el control de nuestras vidas.

David Runciman

Prólogo

Para hacer cualquier cosa que valga la pena, hay que ser capaz de prestar atención a las cosas que importan. No es tarea fácil, no lo ha sido nunca, pero de un tiempo a esta parte se ha vuelto aún más complicado, por nuevas e insospechadas razones. 

Mientras mirábamos hacia otra parte, una amenaza de última generación para la libertad del ser humano se ha materializado ante nuestros ojos. No hemos reparado en ella porque ha llegado en distintas formas que nos resultaban familiares. Ha llegado trayendo consigo el regalo de la información, un recurso escaso y valioso hasta la fecha, pero que se nos ha brindado en tal abundancia y a tal velocidad que se ha convertido en una rémora. Y, para acabar de seducirnos, ha llegado con la promesa de que está de nuestra parte, de que ha sido diseñada para ayudarnos a conducir nuestras vidas por los derroteros que nosotros mismos nos hemos marcado. 

Pero, por grande que sea su potencial, estas máquinas maravillosas no están exactamente de nuestra parte. En lugar de secundar nuestras intenciones, se dedican a captar y monopolizar nuestra atención. En su competencia despiadada por «persuadirnos», por determinar nuestros actos e ideas conforme a sus objetivos preestablecidos, estas máquinas se han visto obligadas a recurrir a las astucias más mezquinas y rastreras del manual para apelar a nuestros impulsos más viles, a ese ser inferior que nuestra naturaleza más noble ha tratado siempre de combatir y superar. Para colmo de males, han desplegado los sistemas de computación más inteligentes que se hayan visto jamás con el solo propósito de captar nuestra atención y servirse de ella. 

Durante demasiado tiempo hemos quitado importancia a los peligros de esta forma de persuasión inteligente y nociva, desdeñándola como una mera «distracción» o una molestia de poca monta. A corto plazo, estos obstáculos pueden mermar nuestra capacidad de hacer lo que queremos hacer. A largo plazo, pueden llegar a impedirnos vivir las vidas que queremos vivir y, lo que es peor, minar facultades fundamentales como la reflexión o el autocontrol, dificultándonos aún más la tarea de «querer lo que queremos querer», por emplear la expresión del filósofo Harry Frankfurt. En este sentido, los nuevos adversarios de la atención no solo suponen una amenaza para el triunfo de la voluntad, sino también para su misma integridad esencial, tanto en el plano individual como en el colectivo. 

De entre la variedad de amenazas que pesan sobre la libertad, algunas son reconocibles de inmediato, pero otras necesitan cierto tiempo para revelarse como tales. En lo que respecta a este sistema de persuasión inteligente, cuya influencia perniciosa crece por momentos, el proceso de reconocimiento no ha hecho más que comenzar. Las amenazas, en cambio, ese cúmulo de infraestructuras e incentivos que se esconden tras su funcionamiento, están ya bastante asentadas y consolidadas. Así las cosas, puede que sea demasiado tarde para poner a estos sistemas perniciosos de nuestra parte. Es posible que, a estas alturas, sus mecanismos estén demasiado arraigados en nuestra vida para extirparlos. Personalmente, no creo que sea el caso. No está todo perdido, pero la vía de la salvación es angosta y no tardará en cerrarse. 

Hubo un tiempo en que pensaba que los grandes desafios políticos habían pasado a la historia. Las luchas épicas por la libertad, me decía, habían sido ya libradas por generaciones más ilustres que la nuestra. A nosotros nos quedaba tan solo la tarea de administrar diligentemente su herencia política, el fruto de su esfuerzo. 

No podía estar más equivocado. La liberación de la atención humana podría ser la lucha ética y política decisiva de nuestro tiempo. Su éxito es requisito previo de cualquier otra lucha que quepa imaginar. Nos incumbe a nosotros, pues, la responsabilidad de modificar el cableado de estos sistemas de persuasión inteligente y nociva antes de que ellos modifiquen el nuestro. Para ello es preciso encontrar, entre todos, nuevas formas de hablar y abordar el problema, y reunir luego el coraje necesario para lidiar con él, por más que nuestras acciones resulten intempestivas e impopulares. 

En el poco espacio del que aquí dispongo no aspiro a dibujar un mapa detallado de la problemática, sino a calibrar la brújula que habrá de ayudarnos a navegar por ella. Habrá, pues, más preguntas que respuestas y más exploración que alegato. Debería leerse como un despliegue de intuiciones, como una búsqueda de los términos precisos. Ralph Waldo Emerson dijo que «a veces un grito es mejor que una tesis». Habrá aquí un poco de ambas cosas. 

El corto pero intenso periodo que he pasado escribiendo este libro no habría sido posible sin la extraordinaria generosidad y clarividencia de la Kadas Prize Foundation, la Cambridge University Press y el Centro de Investigaciones para las Artes, las Ciencias Sociales y las Humanidades (CRASSH) de la Universidad de Cambridge, así como el ímprobo esfuerzo del personal y la directiva del Premio Nine Dots. El privilegio es aún mayor, pues se trata de inaugurar lo que sin duda será una larga serie de proyectos similares a este. Solo espero que el mío sea digno de su generosa atención y de la del lector.

VER+:













James Williams. Clics contra la humanidad (Español)

martes, 27 de octubre de 2020

NIKOLA TESTA: "TODO ES LUZ, Y LOS RAYOS DEL SOL PUEDEN DESENTRAÑAR SUS VISIONES PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD" ✨

Esta entrevista de Nikola Tesla
prohibida durante 116 años, hará volar tu mente.

Nikola Tesla dio una rara entrevista a un periodista llamado John Smith en 1899, y las ideas expresadas por Tesla fueron tan revolucionarias que la entrevista fue encubierta y escondida por más de 100 años, a pesar del enorme interés público en escuchar hablar a Tesla.
Durante la extraordinaria entrevista de gran alcance, el enigmático científico e inventor explicó cómo "todo es luz" y que los rayos del sol pueden desentrañar sus visiones para el futuro de la humanidad.
Se creía ampliamente que Tesla había inventado formas de proporcionar al mundo entero una fuente de energía gratuita e ilimitada, pero sus inventos fueron ocultados por las corporaciones debido a la avaricia y las ganancias obtenidas de la quema de combustibles fósiles por el poder.

— Entrevista —

Periodista: Sr. Tesla, ha ganado la gloria del hombre que se involucró en los procesos cósmicos. ¿Quién es usted, señor Tesla?
Tesla: Es una pregunta correcta, Sr. Smith, y trataré de darle la respuesta correcta.
Periodista: Algunos dicen que eres del país de Croacia, de la zona llamada Lika, donde junto con la gente crecen árboles, rocas y cielo estrellado. Dicen que su aldea natal lleva el nombre de las flores de la montaña y que la casa donde usted nació está junto al bosque y la iglesia.
Tesla: Realmente, todo es verdad. Estoy orgulloso de mi origen serbio y mi tierra natal croata.
Periodista: los futuristas dicen que el Siglo Veintiuno nació en la cabeza de Nikola Tesla . El padre de la corriente alterna hará que la Física y la Química dominen la mitad del mundo. La industria lo proclamará como su santo supremo, un banquero de los benefactores más grandes. En el laboratorio de Nikola Tesla por primera vez es un átomo roto.
Tesla: Sí, estos son algunos de mis descubrimientos más importantes. Soy un hombre derrotado. No he logrado lo mejor que pude.
Periodista: ¿Qué pasa, señor Tesla?
Tesla: Quería iluminar toda la tierra. Hay suficiente electricidad para convertirse en un segundo sol. La luz aparecería alrededor del ecuador, como un anillo alrededor de Saturno.
La vida tiene un número infinito de formas, y el deber de los científicos es encontrarlos en todas las formas de materia. Tres cosas son esenciales en esto. Todo lo que hago es una búsqueda de ellos. Sé que no los encontraré, pero no los abandonaré.
Periodista: ¿Qué son estas cosas?
Tesla: un problema es la comida. ¿Qué energía estelar o terrestre para alimentar a los hambrientos en la Tierra? ¿Con qué vino regar a todo sediento para que pueda animar en su corazón y entender que son dioses?
Sé que la gravedad es propensa a todo lo que necesitas para volar y mi intención no es hacer dispositivos voladores (aviones o misiles), sino enseñarle a un individuo a recuperar el conocimiento en sus propias alas … Además; Estoy tratando de despertar la energía contenida en el aire. Hay las principales fuentes de energía. Lo que se considera espacio vacío es solo una manifestación de materia que no se despierta.
No hay espacio vacío en este planeta, ni en el Universo. En los agujeros negros, de lo que hablan los astrónomos, son las fuentes más poderosas de energía y vida.
Periodista: en la ventana de su habitación en el hotel “Valdorf-Astoria”, en el piso treinta y tres, todas las mañanas llegan los pájaros.
Tesla: Un hombre debe ser sentimental con los pájaros. Esto es debido a sus alas. ¡Los humanos los tuvieron una vez, lo real y visible!
Periodista: ¡ No ha dejado de volar desde aquellos lejanos días en Smiljan!
Tesla: quería volar desde el techo y me caí: los cálculos de los niños podrían estar equivocados. Recuerde, ¡las alas juveniles tienen todo en la vida!
Periodista: Tus admiradores se quejan de que atacas la relatividad. Lo extraño es tu afirmación de que el asunto no tiene energía. Todo está imbuido de energía, ¿dónde está?
Tesla: Primero fue la energía, luego la materia.
Periodista: una pregunta que podría establecerse al comienzo de esta conversación. ¿Qué fue la electricidad para ti, querido señor Tesla?
Tesla: Todo es Electricidad. Primero fue la fuente liviana e interminable desde la cual señala el material y lo distribuye en todas las formas que representan el Universo y la Tierra con todos sus aspectos de la vida. El negro es el verdadero rostro de la Luz, solo que no vemos esto. Es una gracia notable para el hombre y otras criaturas. Una de sus partículas posee energía ligera, térmica, nuclear, de radiación, química, mecánica y no identificada.
Tiene el poder de recorrer la Tierra con su órbita. Es una verdadera palanca de Arquímedes.
Periodista: Sr. Tesla, usted es demasiado parcial hacia la electricidad.
Tesla: la electricidad soy yo. O, si lo desea, soy la electricidad en forma humana. Usted es Electricidad; también señor Smith, pero no se da cuenta.
Periodista: ¿Es así su capacidad de permitir que fallas de electricidad de un millón de voltios a través de su cuerpo
Tesla: imagina a un jardinero que es atacado por hierbas. Esto de hecho sería una locura. El cuerpo y el cerebro del hombre están hechos de una gran cantidad de energía; en mí, hay la mayoría de la electricidad. La energía que es diferente en todos es lo que hace que el ser humano sea el “yo” o el “alma”. Para otras criaturas en su esencia, el “alma” de la planta es el “alma” de los minerales y animales.
La función cerebral y la muerte se manifiestan en la luz. Mis ojos en la juventud eran negros, ahora azules, y con el paso del tiempo y la tensión del cerebro se vuelve más fuerte, están más cerca de blanco. El blanco es el color del cielo. A través de mi ventana una mañana, aterrizó una paloma blanca, que alimenté. Ella quería decirme que estaba muriendo. De sus ojos, los chorros de luz estaban saliendo. Nunca en los ojos de ninguna criatura había visto tanta luz, como en esa paloma.
Periodista: el personal de su laboratorio habla sobre destellos de luz, llamas y rayos que ocurren si está enojado o en riesgo.
Tesla: es la descarga psíquica o una advertencia para estar alerta. La luz siempre estuvo de mi lado. ¿Sabes cómo descubrí el campo magnético giratorio y el motor de inducción, que me hicieron famoso cuando tenía veintiséis? Una noche de verano en Budapest, miré con mi amigo Sigetijem al atardecer.
Miles de fuego giraban en miles de colores llameantes. Recordé a Faust y recité sus versos y luego, como en una niebla, vi un campo magnético giratorio y un motor de inducción. ¡Los vi en el sol!
Periodista: El servicio del hotel dice que en el momento del rayo se aísla en la habitación y habla consigo mismo.
Tesla: hablo con rayos y truenos.
Periodista: ¿ Con ellos? ¿Qué idioma, Sr. Tesla?
Tesla: principalmente mi lengua materna. Tiene las palabras y los sonidos, especialmente en poesía, lo que es adecuado para ello.
Periodista: Los lectores de nuestra revista estarían muy agradecidos si lo interpretaran.
Periodista: ¿la imaginación es más real para ti que la vida misma?
Tesla: da a luz a la vida. Me he alimentado de mi enseñanza; Aprendí a controlar las emociones, los sueños y las visiones. Siempre he querido, ya que nutrí mi entusiasmo. Toda mi larga vida la pasé en éxtasis. Esa fue la fuente de mi felicidad. Me ayudó durante todos estos años soportar el trabajo, que fue suficiente para las cinco vidas. Lo mejor es trabajar de noche, debido a la luz estelar y al vínculo cercano.
Periodista: ¿Cree que ese tiempo puede ser abolido?
Tesla: No del todo, porque la primera característica de la energía es que se transforma. Está en una transformación perpetua, como nubes de taoístas. Pero es posible aprovechar el hecho de que un hombre conserva la conciencia después de la vida terrenal. En cada rincón del universo existe la energía de la vida; uno de ellos es la inmortalidad, cuyo origen está fuera del hombre, esperándolo.
El universo es espiritual; estamos a la mitad de esa manera. El Universo es más moral que nosotros porque no conocemos su naturaleza y cómo armonizar nuestras vidas con ella. No soy científico, la ciencia es quizás la forma más conveniente de encontrar la respuesta a la pregunta que siempre me atormenta, y que mis días y noches se convirtieron en fuego.
Periodista: ¡ Pero, señor Tesla, se da cuenta de que esto es necesario y está incluido en la constitución del mundo!
Tesla: cuando un hombre se convierte en conmoción; que su objetivo más alto debe ser correr hacia una estrella fugaz e intentar capturarlo; entenderá que su vida le fue dada a causa de esto y será salvada. ¡Las estrellas finalmente serán capaces de atrapar!
Periodista: ¿Y qué pasará entonces?
Tesla: El creador se reirá y dirá: “Solo cae si la persigues y la atrapas”.
Periodista: ¿No es todo esto contrario al dolor cósmico, que tantas veces mencionas en tus escritos? ¿Y qué es el dolor cósmico?
Tesla: No, porque estamos en la Tierra … Es una enfermedad cuya existencia la gran mayoría de la gente no conoce. Todo el Universo está en ciertos períodos harto de sí mismo y de nosotros mismos. La desaparición de una estrella y la aparición de los cometas nos afectan más de lo que podemos imaginar. Las relaciones entre las criaturas en la Tierra son aún más fuertes, debido a nuestros sentimientos y pensamientos, la flor tendrá un aroma aún más hermoso o se quedará en silencio.

Estas verdades debemos aprender para ser sanados. El remedio está en nuestros corazones y de manera uniforme, en el corazón de los animales que llamamos el Universo.



"Hay cada vez más infelices que dejan de "VER" los reflejos infinitos de comunión de la "VIDA", para encerrarse sólo en el ensimismado mirarse al espejo de su propio vacío". Yanka

sábado, 25 de julio de 2020

👀 VER LA VIDA CON LA MIRADA DEL EVANGELIO


Ver la vida con la mirada del Evangelio

Ayúdanos a cambiar, Señor,
nuestra mirada mundana, egoísta,
poco comprometida,
temerosa, acomodada.
Ayúdanos a cambiar
para mirar las cosas, el mundo,
la vida, con tu mirada
y desde Tus ojos.

Quítanos las anteojeras
que vamos construyendo
a lo largo de los años,
que nos aíslan del dolor
y del sufrimiento
de los que caminan al lado.
Sacude nuestro corazón
para que aprendamos a ver
con los ojos llenos de Evangelio
y Esperanza de Reino.
Corre ya el velo de nuestros ojos
para que, viendo, podamos
con-movernos por los otros
y movernos desde lo profundo
de cada uno
para acudir a dar una mano
(y la otra, y la vida toda…)
a los que están caídos
al costado del camino,
a los que esta sociedad ciega
ha tirado a un costado
porque no cuentan
o no interesan
a las leyes del mercado.

Que la ambición y el conformismo,
la comodidad y las falsas seguridades no nublen
nuestra mirada.
Desata ya mismo un vendaval
que se lleve las nubes
de nuestras explicaciones fáciles,
y también de las difíciles;
a Ti no alcanza con explicarte,
hay que Vivirte y Contemplarte
allí donde se Te antoja estar
y no donde a nosotros nos conviene ver
¿Será tan difícil, Señor,
que nos demos cuenta de que no estás
en el crucifijo de madera tallada
que adoramos
sino ahí tirado
entre los que ni siquiera miramos?

Convierte nuestra mirada
para hacer posible y cotidiano
el milagro del buen samaritano,
ver al otro y acercarse
no pasar de largo,
compartir, ser generoso,
dar todo por el hermano.
¡Cuántas cosas son posibles,
mi buen Dios,
si cambiamos la mirada,
si no damos vuelta la cara,
si no vivimos encerrados!

Abre nuestros ojos,
Ten compasión de nosotros,
como pedía el ciego del evangelio,
que no veamos borroso,
no sea que confundamos el camino
y creamos encontrarTe
donde Tú no Te has quedado.

Descúbrenos, Señor,
tu presencia viva entre los pobres.
Que te re-conozcamos
en el desnudo, el hambriento,
el que está solo, el preso,
el enfermo, y tantos otros, Señor,
en quienes nos sales al encuentro cada día,
sin que a veces lo advirtamos,
por tener el corazón endurecido
y los ojos cegados.

¡Conviértenos Señor !
Devuélvenos
la mirada confiada de los niños,
la transparencia que habla
de lo que abunda en el alma.
No permitas que cerremos los ojos
y creamos hallarte dentro nuestro
sin buscarte y encontrarte
por dondes andas a diario.

Ayúdanos Señor
a ver
y a cambiar…
a verte
y a optar…
a utilizar
esos lentes maravillosos
que nos dejaste
para mirar el mundo, la realidad,
la vida:
La mirada del Evangelio,
para ver
con Tus ojos de Dios.

Marcelo A. Murúa

Que tu mirada sea 

Que tu mirada sea,
mirada clara,
sea mirada de niño,
que transparenta el alma.
Sea como agua fresca de arroyo
que no deja ocultar nada.

Que tu sonrisa sea,
sonrisa ancha,
fuerza que surja de adentro,
ganas que se contagian,
buen humor que dé sentido
al quehacer de tu jornada.

Que tus palabras sean,
valientes palabras,
que no oculten la verdad
y no teman proclamarla.
Que sean la voz de aquellos
que ya no pueden alzarla.

Que tus manos sean,
manos entrelazadas,
manos con otras tendidas,
abiertas, no solitarias.
Manos unidas y fuertes
que hoy construyen el mañana.

Que tu caminar sea,
compartida caminata,
que busque abrir junto a otros
huellas de nueva esperanza.
Que tu camino acompañe
el caminar del pueblo en marcha.

Que tus silencios sean,
eco de tus entrañas,
crisol de anhelo y proyectos
que sólo el tiempo amalgama.
Silencio fértil, simiente
que en brotes de vida estalla.

Que tu vida entrega sea,
para que valga la pena,
ser vivida y no gastada.

Marcelo A. Murúa

Dame, Señor, Tu mirada 
y pueda yo ver desde ahí 
el día que empieza, el sol que calienta 
y que cubre los montes de luz. 

Dame, Señor, Tu mirada 
y que pueda gozar desde ahí 
que el día declina y anuncia las noches 
de luna cuando viene abril. 

Dame, Señor, Tu mirada. 
Grábala en el corazón 
donde tu amor es amante, 
tu paso constante, tu gesto creador. 

Dame, Señor, Tu mirada 
y entrañas de compasión. 
Dale firmeza a mis pasos, 
habita mi espacio y sé mi canción. 

Dame, Señor, Tu mirada 
y entrañas de compasión. 
Haz de mis manos ternura. 
Aquí estoy, Señor. 

Pónme, Señor, 
la mirada junto al otro corazón 
de manos atadas, de oculta mirada, 
que guarda y calla el dolor. 

Siembra, Señor, 
Tu mirada y brote una nueva canción 
de manos abiertas, de voz descubierta, 
sin límite en nuestro interior.

 Marcelo A. Murúa
 
Que yo vuelva a ver 

¡Señor! 
Cuando me encierro en mí, 
no existe nada: 
ni tu cielo, ni tus montes, 
ni tus vientos, ni tus mares; 
ni tu sol, 
ni la lluvia de estrellas. 
Ni existen los demás 
ni existes Tú, 
ni existo yo. 
A fuerza de pensarme, me destruyo. 
Y una oscura soledad me envuelve, 
y no veo nada 
y no oigo nada. 

Cúrame, Señor, cúrame por dentro, 
como a los ciegos, mudos y leprosos, 
que te presentaban. 
Yo me presento. 
Cúrame el corazón, de donde sale, 
lo que otros padecen y donde llevo mudo 
y reprimido el amor tuyo, que les debo. 
Despiértame, Señor, 
de este coma profundo, 
que es amarme por encima de todo. 

Que yo vuelva a ver 
a verte, a verles, 
a ver tus cosas 
a ver tu vida, 
a ver tus hijos.... 
Y que empiece a hablar, 
como los niños, -balbuceando-, 
las dos palabras más redondas 
de la vida: 
¡PADRE NUESTRO! 

Ignacio Iglesias

Te comparto mi esperanza 
💚

Te comparto mi esperanza
de esperar cada momento
con la misma fuerza y ganas
de la primera mañana.

Ofrecer siempre las manos
abiertas y no cerradas,
saber entregar amor
a través de la mirada.

Aprender a dar la vida,
compartir la espera larga,
al lado de los que sufren
hacer la fe solidaria.

Soñar con las utopías,
vivir para realizarlas,
luchando por los ideales,
y la justicia sumarla.

Saber caminar con otros
en lucha comunitaria,
para que todos los hombres vivan
una vida más humana.

Vivir para los demás,
como nos mostró Jesús,
hasta entregarnos su vida
en lo alto de una cruz.

Vivir mirando las cosas
con la mirada de Dios,
para hacer un mundo nuevo
de Justicia, Paz y Amor.

No creas que será fácil
caminar este camino
pero las crisis ayudan
a ir descubriendo el sentido.

La verdad que hay en las cosas
es un tesoro escondido,
quien equivoca la senda,
tal vez su vida ha perdido.

El Evangelio te muestra
cómo no errar el camino,
de veras, vale la pena
a Jesucristo seguirlo.

Te comparto mi esperanza
de empezar cada momento
con la misma fuerza y ganas
de la primera mañana.

Marcelo A. Murúa

Partir 
Partir es, ante todo, 
salir de uno mismo. 
Romper la coraza del egoísmo 
que intenta aprisionarnos 
en nuestro propio yo. 

Partir es dejar de dar vueltas
 alrededor de uno mismo. 
Como si ése fuera el centro 
del mundo y de la vida. 
Partir es no dejarse 
encerrar en el círculo de los problemas 
del pequeño mundo al que pertenecemos. 
Cualquiera que sea su importancia, 
la humanidad es más grande. 
Y es a ella a quien debemos servir. 

Partir no es devorar kilómetros, 
atravesar los mares 
o alcanzar velocidades supersónicas. 

Es ante todo 
abrirse a los otros, 
descubrirnos, ir a su encuentro. 
Abrirse a otras ideas, 
incluso a las que se oponen a las nuestras. 
Es tener el aire de un buen caminante. 

Helder Cámara

El placer de servir 

Toda la naturaleza es un anhelo de servicio. 
Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco. 
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; 
donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; 
donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú. 
Sé el que apartó la piedra del camino, 
el odio entre los corazones y las dificultades del problema. 
Hay la alegría de ser sano y la de ser justo; 
pero hay, sobre todo, la hermosa, 
la tan inmensa alegría de servir. 
¡Qué triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho, 
si no hubiera un rosal que plantar, 
una empresa que emprender! 
Que no te llamen solamente los trabajos fáciles. 
¡Es tan bello hacer lo que otros esquivan! 
Pero no caigas en el error de que sólo se hace mérito 
con los grandes trabajos; hay pequeños servicios 
que son buenos servicios: adornar una mesa, 
ordenar unos libros, peinar una niña. 
Aquél es el que critica, éste es el que destruye, tú sé el que sirve. 
El servir no es faena de seres inferiores. 
Dios, que da el fruto y la luz, sirve. 
Pudiera llamársele así: «El que sirve». 
Y tiene sus ojos fijos en nuestras manos 
y nos pregunta cada día: «¿Serviste hoy?»

 Gabriela Mistral

El Magníficat de José 

Proclama mi alma 
la grandeza de lo pequeño. 
Todo mi ser se alegra 
ante el Dios de lo sencillo. 

Desde ahora se acordará de mí 
el obrero, el trabajador, 
porque el Señor ha mirado a los pobres 
y los apuntala en el andar 
por el camino de los santos. 

Él hace bien con su brazo, 
nos muestra el valor del silencio, 
aleja de nosotros las desconfianzas 
y nos levanta en los momentos de debilidad. 

Cuando el salario es injusto y no alcanza, 
el Señor nos llena de otros bienes, 
y la riqueza se vuelve a nuestros ojos 
toda vacía y superficial. 

En los problemas nos auxilia tiérnamente 
recorriendo con nosotros el sendero de la vida, 
por eso el corazón ya no vacila 
frente al esfuerzo y sudor de cada día.

RADIAR A CRISTO

Jesús mío: 
ayúdame a esparcir tu fragancia 
donde quiera que vaya; 
inúndame con tu espíritu y tu vida; 
penetra todo mi ser 
y toma de él posesión de tal manera 
que mi vida sea en adelante 
una irradiación de la tuya. 

Quédate en mi vida 
en una unión tan íntima 
que las personas que tengan 
contacto conmigo puedan sentir 
en mí tu presencia; 
y que al mirarme olviden 
que yo existo y no piensen sino en Ti. 

Quédate conmigo. 
Así podré convertirme en luz 
para los otros. 
Esa luz, oh Jesús, vendrá toda de Ti; 
ni uno solo de sus rayos será mío. 
Te serviré apenas de instrumento 
para que Tú ilumines sus vidas a través de mí. 

Déjame alabarte en la forma 
que te es más agradable: 
llevando mi lámpara encendida 
para disipar las sombras 
en el camino de otras personas. 

Déjame predicar tu nombre sin palabras… 
Con mi ejemplo, con mi fuerza de atracción 
con la sobrenatural influencia de mis obras, 
con la fuerza evidente del amor 
que mi corazón siente por Ti. 

John Henry Newmann

Las cosas elementales 

Gracias, Señor, 
por las cosas elementales: 
el rayo del sol que no pregunta; 
la sombra de caoba 
con los brazos extendidos; 
la tarde que murió ayer 
detrás de la montaña sin oficio de difuntos; 
el agua que trabaja su pureza 
en lo hondo de la sierra; 
el aire que limpia mis pulmones 
mientras duermo; 
la tierra viva generando 
en las raíces los frutos y colores... 

La mirada transparente 
como una puerta de cristal;
la mano que disuelve el hastío al estrecharse; 
el cántico común que abre la existencia 
al nosotros infinito... 
La herencia de los siglos, 
en el suero que me salva gota a gota, 
en el hilo de cobre que trae luz a mi noche, 
en el ojo insomne del radar en el espacio, 
en la página del libro que sana mi ignorancia 
y en los circuitos electrónicos 
que me unen al instante 
con todo el universo. 

Benjamín González Buelta


 
¿QUIÉN? (Luis Guitarra)

1-Para-orar-y-reflexionar by KevinTosso on Scribd

TEXTOS PARA ORAR Y PARA REFLEXIONAR