EL Rincón de Yanka: PROVERBIO

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta PROVERBIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVERBIO. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2022

👿 "EL DIABLO ES MÁS SOBERBIO QUE NECIO". YANKA




























"EL DIABLO ES MÁS SOBERBIO QUE NECIO".
YANKA
Ganar sabiduría e inteligencia es mejor que adquirir oro y plata. Los hombres rectos se apartan del mal camino; quien cuida sus pasos, cuida su vida. La soberbia precede al fracaso; la arrogancia anticipa la caída. Es mejor ser humilde entre los humildes que compartir despojos con los soberbios. El que atiende a la palabra, halla el bien; ¡dichoso aquel que confía en el Señor! Al de corazón sabio se le llama prudente; los labios amables aumentan el saber. Tener cordura es tener la fuente de la vida; a los necios los castiga su propia necedad. El sabio de corazón habla con prudencia, y a sus labios añade sabiduría. Las palabras amables son un panal de miel; endulzan el alma y sanan el cuerpo. Proverbios 16:16-24 

lunes, 10 de enero de 2022

"Aquellos que con atención escuchen, vivirán sin ningún peligro, no serán inquietados por el temor al maligno". Prov 1, 33 🙏

"Aquellos que con atención escuchen, 
vivirán sin ningún peligro,
no serán inquietados por el temor al maligno".
Prov 1, 33

VER+:


martes, 8 de marzo de 2016

DE LOS COBARDES NO SE HA ESCRITO NADA, NI HAN AYUDADO AL PROGRESO EN NADA DE NADA


“Si fuera fácil; todos lo harían, si no doliera; la victoria perdería valor, si no dejara cicatrices; no habría historias que contar.... Tienes que armarte de valor y enfrentarlo, recuerda el refrán: 
«De los cobardes no se ha escrito nada»

"Hay hombres que se rinden en un día y son débiles. Hay otros que se rinden al año y son fracasados. Hay quienes se rinden algunos años y son perdedores. Pero hay los que siempre se someten a la tiranía y a la esclavitud, esos son los cobardes". Parafraseando a Bertolt Brecht

Josué, 1
5. Mientras vivas nadie te resistirá. Estaré contigo como lo estuve con Moisés; no te dejaré ni te abandonaré.
6. Sé valiente y ten ánimo, porque tú entregarás a este pueblo la tierra que juré dar a sus padres. Por eso, ten ánimo y cumple fielmente toda la Ley que te dio mi servidor Moisés.
7. No te apartes de ella de ninguna manera y tendrás éxito dondequiera que vayas.
8. Leerás continuamente el libro de esta Ley y lo meditarás para actuar en todo según lo que dice. Así se cumplirán tus planes y tendrás éxito en todo. Yo soy quien te manda; esfuérzate, pues, y sé valiente.
9. No temas ni te asustes, porque contigo está Yavé, tu Dios, adondequiera que vayas.»



"Pelea el buen combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado y por la que hiciste tu hermosa declaración de fe en presencia de numerosos testigos.

Ahora te doy una orden en presencia del Dios que da vida al universo entero, y de Cristo Jesús, que dio su magnífico testimonio ante Poncio Pilato". 1ª Tim 6, 12-13


Hechos para ser valientes

Valientes - Blest

jueves, 15 de noviembre de 2012

VERSOS DE LA SABIDURÍA HUMILDE (XI)



-----LA RECTITUD-----
“El malhechor huye cuando nadie lo persigue, el justo en cambio se siente más seguro que el león. Los errores de un violento ponen al mundo en ebullición, con un hombre inteligente vuelve la calma.
 
El hombre malo que explota a los pobres es como una lluvia devastadora que deja sin pan. Los que abandonaron la ley aplauden al malvado, los que observan la Ley se indignan contra él. Los malos no entienden nada de moral, los que buscan a Yavé lo comprenden todo.
 
Más vale un pobre que vive honradamente, que un oportunista que se hizo rico. Un muchacho inteligente observa la Ley, el que frecuenta a los libertinos es la vergüenza de su padre.
 
Préstamos y usura lo han hecho rico:
amontonó para otro que tuvo piedad de los pobres. El que se niega a escuchar la Ley, hasta su oración indispone a Dios. El que enseña el mal camino a la gente buena, el mismo caerá en la zanja. El hombre rico piensa que es sabio, pero el pobre de buen criterio sabe lo que aquél vale. Cuando triunfan los justos es grande la alegría; cuando ganan los malos, cada uno se esconde.   Ocultar sus faltas no conduce a nada, el que las reconoce y renuncia a ellas se hace perdonar.
 
Feliz el que nunca pierde el temor:
el que endurece su conciencia caerá en la desgracia. Como un león rugiente, o un oso hambriento, así es el malvado que domina al pobre pueblo.
 
Mientras menos inteligente es un jefe, más opresor será:
el que aborrece los abusos durará largo tiempo. El violento que derramó sangre huirá hasta su muerte, ¡no lo detengan! El que camina sin reproches se salvará, el que actúa con doblez se perderá. Cultiva tu campo, tendrás tu ración de pan; persigue ilusiones, te hartarás de privaciones.
 
El que actúa en conciencia será bendecido en todo, el que corre trás el dinero no estará sin pecado. Uno debiera ser imparcial, pero hay algunos que se venden por un trozo de pan. El hombre interesado corre tras la riqueza, no sabe que la miseria lo está esperando. El que sabe reprochar será un día más apreciado que el que es bueno para adular.
 
El que roba a su padre diciendo:
«¡No es grave!» es un bandido más. El hombre ambicioso sólo consigue peleas, el que confía en Yavé tendrá éxito. El que sólo cree en su parecer es un imbécil, el que actúa con sabiduría saldrá adelante. Al que da al pobre nada le faltará, el que prefiere no verlo conseguirá maldiciones. Cuando ganan los malos todos se esconden; cuando son eliminados, los justos se multiplican”.
 
Prov 28,1-28

 


“Todos, por supuesto, hemos alcanzado el saber;
pero el saber infla al hombre,
mientras que el amor edifica.
El que cree que sabe (algo),
todavía no se sabe qué es conocer; 
pero si uno ama (a Dios),
éste ha sido conocido (por Dios)”.
 
 1Cor 8, 1-3
 
.................................................................................
Señor,
Dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y abundancia para hablar.
Dame acierto al empezar,
dirección al progresar,
y perfección al acabar.
 
Amén.
Santo Tomás de Aquino
 
 
VER+:
 

 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

VERSOS DE LA SABIDURÍA HUMILDE (IV)




"Si no buscas la sabiduría siendo joven,
¿cómo la vas a encontrar cuando ya seas viejo? "
Eclo 25,3






 
 
“¡Aprendan a juzgar, jóvenes immaduros;
y sean más reflexivos, ustedes que no piensan!
Escúchenme, les diré lo esencial,
nada sale de mis labios que no sea exacto.
De mi boca brota la verdad,
y aborrezco los discursos hipócritas.
Todas mis palabras son sinceras,
y ninguna dudosa o falsa.
El que las capta entiende que son claras; e
l que busca el saber comprueba su validez.
Adquieran mi disciplina antes que el dinero,
elijan la ciencia y no el oro.
La sabiduría te es más útil que las perlas,
¿qué tesoros podrían pagarla?
Yo, la Sabiduría, convivo con el buen juicio
y tengo la llave de la ingeniosidad.
  (Aborrecer el mal es temer a Yavé.)
 
Aborrezco el orgullo y la arrogancia,
los caminos que conducen al mal y a la hipocresía.
Mío es el buen sentido, y mío el saber práctico,
mía la inteligencia y también el poder.
Por mí reinan los reyes y sus ministros
deciden con justicia.
Gracias a mí se mantienen los príncipes,
los grandes, y los que gobiernan la tierra.
Amo a los que me aman,
los que me buscan me encuentran.
Junto conmigo encuentran honor y riqueza,
fortuna perdurable y prosperidad.
Mis frutos aventajan al oro,
por más que lo refinen,
mis beneficios valen más que la plata.
Voy por un camino de rectitud,
del que salen senderos de justicia,
para colmar de bienes a los que me aman,
y rellenar sus bodegas.
Yavé me creó —fue el inicio de su obra—
antes de todas las criaturas, desde siempre.
 
Fui formada antes de los siglos,
desde el comienzo, antes que la tierra.
No existían los océanos cuando salí del seno,
ni existían las fuentes de los mares.
Antes de que fueran cimentadas las montañas,
antes que las colinas, yo nací.
Yavé no había hecho todavía la tierra ni el campo,
ni el suelo fértil de la tierra.
Yo ya estaba cuando puso los cielos en su lugar,
cuando trazó un círculo en los confines del mundo,
cuando formó las nubes en las alturas,
y dio la energía a las fuentes del océano,
cuando le impuso sus fronteras al mar,
un límite que no franquearían sus olas,
cuando asentó los cimientos de la tierra.
 
Yo estaba a su lado poniendo la armonía,
y día tras día en eso me divertía,
y continuamente jugaba en su presencia.
Me entretengo con este mundo,
con la tierra que ha hecho,
y mi gusto es estar con los hijos de Adán.
Pues bien, hijos, oíganme:
¡Felices los que siguen mis caminos!
¡Acepten la enseñanza y sean sabios, no la menosprecien!
Feliz el que me escucha,
que aguarda cada día junto a mi puerta,
a la espera, sin apartarse de la entrada.
Porque el que da conmigo ha encontrado la vida,
sobre él vendrán los favores de Yavé;
pero el que me ofende atenta contra su vida,
y los que me odian eligieron la muerte.» 
 
 
Prov 8,5-36


 
VER+:

 
 

martes, 6 de noviembre de 2012

VERSOS DE LA SABIDURÍA HUMILDE (III)



EL DON DEL TEMOR ES EL TEMOR DE UNO EN OLVIDARSE DEL AMOR DE DIOS; ES EL TEMOR DE NO CORRESPONDERLE. PARA AMAR HAY QUE TEMER DE DEJARLE DE AMAR YA QUE ÉL SIEMPRE NOS AMARÁ... PERO POR NUESTRA PARTE DEJAMOS DE PERDER TANTA BELLEZA Y TANTA DIVINIDAD...

 
 
“Acoge mis palabras, hijo, guarda mi enseñanza; que tu oído se abra a la sabiduría, que tu corazón se doblegue a la verdad; apela a la inteligencia y déjate guiar por la razón; busca la sabiduría como el dinero, como un tesoro escondido: 
 
entonces penetrarás en el temor de Yavé y hallarás el conocimiento de Dios.

Porque Yavé da la sabiduría, de su boca salen el saber y la verdad. Él viene en ayuda de los hombres rectos, es un escudo para los que se mantienen íntegros. Está alerta a lo largo del buen camino para proteger el caminar de sus fieles.

Entonces comprenderás lo que es justo y honrado, lo que es recto y conduce a la felicidad. Entonces entrará la sabiduría en tu corazón y el saber será tu alegría.

La prudencia velará por ti, la reflexión será tu salvaguardia; te mantendrán aparte de los caminos del mal y también del tramposo que abandona los rectos senderos y se va por caminos oscuros; que pone su alegría en hacer el mal y se complace en sus fechorías, que van por caminos chuecos, por senderos que se pierden”. Prov 2,1-15

 
 
VER+:
 



lunes, 5 de noviembre de 2012

VERSOS DE LA SABIDURÍA HUMILDE (II)



"Procurad caminar con amor y temor:
el amor os hará apresurar los pasos;
el temor os hará ir mirando
dónde ponéis los pies para no caer". 
Santa Teresa de Ávila


 “Confía en el Señor con todo el corazón, y no te fíes de tu propia sabiduría. En cualquiera cosa que hagas, tenlo presente: él aplanará tus caminos. No te creas el más sabio: ten el temor de Yavé y mantente alejado del mal. Eso será un remedio para tu cuerpo, y refrescará tus huesos.

Haz tu ofrenda a Yavé, tomando de tus bienes los primeros frutos de tus cosechas; entonces se llenarán de trigo tus graneros y tus cubas desbordarán de vino nuevo.

Hijo mío, no desprecies las advertencias de Yavé, no te rebeles contra su reprimenda; porque el Señor corrige al que ama, así como un padre reprende al hijo que quiere. 


 ¡Feliz el mortal que encontró la sabiduría, el hombre que obtuvo la inteligencia! El estar provisto de sabiduría vale más que tener dinero en el banco; te da más utilidades que el oro. Es más preciosa que las perlas, nada de lo que te atrae se le puede igualar. 


Prov 3,5-15


 
VER+:

sábado, 3 de noviembre de 2012

VERSOS DE LA SABIDURÍA HUMILDE (I)



EL DON DEL TEMOR ES EL TEMOR DE UNO EN OLVIDARSE DEL AMOR DE DIOS; ES EL TEMOR DE NO CORRESPONDERLE. PARA AMAR HAY QUE TEMER DE DEJARLE DE AMAR YA QUE ÉL SIEMPRE NOS AMARÁ... PERO POR NUESTRA PARTE DEJAMOS DE PERDER TANTA BELLEZA Y TANTA DIVINIDAD...

ORACIÓN PARA PEDIR
LA SABIDURÍA HUMILDE


"Oh Dios misericordioso: envíame la Sabiduría que asiste junto a Ti. Mira que soy un ser débil, demasiado pequeño para lograr conocer qué es lo que más te agrada a Ti.
Sin la sabiduría que procede de Ti, no seré estimado en nada. Contigo está la sabiduría que te asistió cuando creabas el mundo, la sabiduría que nos enseña qué es lo más grato a tus ojos y lo que más nos conviene hacer. Envíame tu sabiduría desde el cielo para que me asista en mis trabajos y me ilumine qué es lo que más te agrada en cada momento. Que ella me guíe prudentemente en todas mis obras"
 Sab. 9, 1-11
 VERSOS DE LA SABIDURÍA

“Tú has dicho:
“Es pura mi conducta 
y soy irreprochable a los ojos de Dios. 
¡Ojalá hablara Dios, 
ojalá te viniera a contestar
y te revelara los secretos de la Sabiduría, 
que desconciertan a los más entendidos!; 
Comprenderías que él te pide cuenta de tu falta”.
 Job 11, 4-6

“Mira, el temor del Señor es la sabiduría;
y huir del mal es la inteligencia.”»
Job 28,28
“El comienzo del saber es el temor de Yavé, 
únicamente los tontos desprecian la sabiduría y la disciplina”. Prov 1,7

 *****************************************
Señor,
Dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y abundancia para hablar.
Dame acierto al empezar,
dirección al progresar,
y perfección al acabar.
Amén.
Santo Tomás de Aquino

 ********************************************************
"Yo Soy como un canal salido de un río, 
como un arroyo que lleva al paraíso.
Dije: 
Voy a regar mi jardín, 
voy a regar mis flores. 
Mi canal se convirtió en río 
y el río en mar.

Haré brillar como la aurora la instrucción, 
llevaré su luz lo más lejos que pueda. 
Derramaré la enseñanza como la profecía 
y la transmitiré a las generaciones futuras.

Miren: 
No he trabajado para mí sólo,
sino para todos los que buscan la Sabiduría".
Eclo 24, 40-47


martes, 29 de diciembre de 2009

CANTO POR LA VIDA









jueves, 31 de enero de 2008

EL CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR (VIA VICENTIUS VALENTIAE / VIA ROMANA)

 


San Vicente Mártir
Etim. de Vicente: del latín, "triunfador o vencedor"
Fecha: 22 de enero





El más antiguo mártir conocido de España, diácono de la Iglesia de Zaragoza, sufrió un atroz martirio en Valencia, durante la persecución de Diocleciano [284-305]. Su culto se difundió en seguida por toda la Iglesia.

Siendo diácono de Zaragoza, su ciudad natal, fue arrestado junto al obispo Valerio por orden del gobernador romano Dacio. Fueron llevados a Valencia en cadenas, donde estuvieron encarcelados por largo tiempo. En el juicio, como el obispo tenía dificultad en el habla, Vicente habló por ambos. Ante su forma valiente, Dacio se llenó de ira y, mientras al obispo se le exilió, a Vicente le torturaron con punzones de hierro, azotes y otros medios. Luego encarcelado otra vez lo echaron en una celda sobre vidrios rotos para torturarle. Al morir su cuerpo fue expuesto a los buitres pero un cuervo lo protegió para que no fuese devorado. Dacio entonces echó el cuerpo al mar pero este regresó a la costa y fue enterrado por una piadosa viuda.

Otras tradiciones cuentan otros tipos de muerte... pero coinciden en que murió bajo Diocleciano en 304 AD.
Es mencionado en la Martirologio Romano y en la letanía de los santos.Varias ciudades dicen tener sus reliquias: Lisboa, Castres, Cremona, Bari y otras. Childeric I trajo su dalmática a París en 542 y construyó una iglesia en honor de S. Vicente, después llamada St. Germain-des-Prés. Es patrón de las ciudades de Valencia, Zaragoza y de otras de España y Portugal.
En la iconografía aparece con la dalmática de diácono.


============================================
 

La Asociación VIA VICENTIUS VALENTIAE está recuperando un camino histórico que rememora los pasos del Patrón de Valencia , cuando en el siglo IV fue apresado en Zaragoza junto al Obispo Valero por los soldados romanos enviados por el Cónsul Daciano y trasladado a Valencia para sufrir martirio ante la negativa a renunciar a su fe. Así la difusión del conocimiento de este hecho provocó en los siglos siguientes una corriente de peregrinaciones desde toda Europa hasta Valencia para visitar los restos del mártir en San Vicente de la Roqueta , convirtiéndose este fenómeno en algo muy anterior a las peregrinaciones medievales a Santiago de Compostela.Todos los detalles del Camino de San Vicente Mártir, que discurre desde Huesca, hasta Traiguera, donde enlaza con la antigua Via Augusta hasta llegar a Valencia en un camino de unos 750 km , pueden consultarse en la web que la asociación ha creado en Internet:

En ella, junto a la información práctica como mapas y perfiles de la ruta, el peregrino puede acceder a consejos para caminantes, un foro especializado y abundantes datos sobre la biografía de San Vicente y el arte o la arquitectura dedicados al Santo, además de consultar la Carta Vicentina y el Libro de Peregrinos, e incluso obtener la Credencial Vicentina.
.

VER +
CAMINOS Y RUTAS SAGRADAS:




miércoles, 30 de enero de 2008

RUTAS SAGRADAS DEL MUNDO

CENOTE SAGRADO MAYA
.
¿Conoces la Ruta Sagrada de tu zona?
.
El deseo de partir hacia tierras sagradas es tan arcaico como universal. Todas las tradiciones espirituales-religiosas tienen sus ritos prescritos, pero las peregrinaciones parecen estar ligadas a un movimiento instintivo del corazón humano.


La frase latína ambulare pro Deo, caminar por Dios, vale tanto para un peregrino cristiano que marcha a Santiago de Compostela, como para un musulmán atraído por el santuario de la Kaaba en La Meca, para un budista que sigue los pasos de Gautama, o para un hindú que sube al nacimiento del sagrado río Ganges en el Himalaya.


Viajeros contemporáneos, por no mencionar a los turistas, pueden elegir una ruta sagrada para las vacaciones, pero los motivos de su partida, lo que esperan encontrar, y el sentido y significado de su destino, no son los que animan al peregrino.


El viaje del peregrino a un sitio imbuido de carácter divino es un viaje físico, por supuesto, pero más importante aún, lo que en realidad le mueve es el viaje interior, el ejercicio espiritual. Los criterios que nos empujan a un viaje convencional, como el clima, el paisaje, la arquitectura o la cultura autóctona, no son determinantes para el peregrino, quien está más atraído por las dimensiones y asociaciones sagradas de un lugar, una tierra, o un recinto.


Tampoco nuestras actividades deben ser las habituales cuando viajamos por tierras sagradas, donde tendremos una oportunidad singular -cada vez más escasas en la sociedad contemporánea- para la introspección, la meditación y la oración.


GEOGRAFIA SAGRADA "El visitante pasa por un lugar", escribió Cynthia Ozick, "pero el lugar pasa por el peregrino".


Eso, resumiendo todo el concepto en una frase, es lo que distingue a un turista de un peregrino en tierras santas. Dejando aparte talibanes y fanáticos de otras estirpes, la geografía sagrada del planeta nunca ha sido tan posible como hoy. Lo importante para el viajero o peregrino contemporáneo es mantener la mente abierta y una visión ecuménica, sin perder el ojo crítico, porque lo cierto es que el mundo espiritual puede estar repleto de revelaciones, de generosidad y de amor, pero también plagado de trampas, engaños y mentiras.


Las rutas sagradas que recorren el mundo poseen lo sagrado y lo profano en medidas iguales. Lo que tiene que aprender el peregrino es a separar uno del otro y así intentar buscar su propio camino.


NicHoLAs SHRADY


Es autor de Caminos sagrados, de Muchnik Editores.

Publicado en Altair, nº especial 2





domingo, 12 de agosto de 2007

LA BELLEZA DE TU ALMA




Si hay Luz en tu Alma
Habrá belleza en la persona
Si hay belleza en la persona
habrá armonía en el hogar.
Si hay armonía en el hogar
habrá orden en la Nación.
Si hay orden en la Nación
Habrá Paz, en el Mundo.


PROVERBIO CHINO