EL Rincón de Yanka: 2025

inicio














martes, 30 de septiembre de 2025

LIBRO "BUENAS Y MALAS PALABRAS" por ÁNGEL ROSENBLAT

 

BUENAS Y MALAS PALABRAS

ÁNGEL ROSENBLAT


Hay dos tendencias del habla venezolana que son generales en todo el país, aun entre la gente culta: el seseo y el yeísmo. El seseo (corazón, ciencia, etc., con s y no con z) se da en toda América y parte de España. ¿Y en francés? Pues en francés ha triunfado por completo: décence se pronuncia como si se escribiera con ss; zéphir como si se escribiera con s (sonora). Seseo absoluto. ¿Y el yeísmo? La y en lugar de ll, en voces como fille, ha triunfado en el siglo XIX de manera tan definitiva, que las personas que todavía pronuncian la ll se consideran provincianos que no han soltado el pelo de la dehesa. 

En América hay grandes regiones —la meseta de Bogotá, el Paraguay, etc.—, que conservan la ll (en Venezuela, en cambio, está impuesta la y en calle, caballo, etc.). Pero en francés, la pronunciación yeísta se considera bella y buena, y la conservación de ll, rústica. Es evidente que la lengua francesa es muy innovadora. Nadie lo considera un defecto, y quizá sea hasta una virtud. Y en trance de explicarlo, no se recurrirá ni al hasta una virtud. Y en trance de explicarlo, no se recurrirá ni al analfabetismo ni a influencia argelina, sino a evolución interna, al llamado genio de la lengua. 

¿Y el inglés? Nunca ha tenido fama de gastrónomo, pero, con todo lo puritano que es, ¡menudo banquete se da con sus vocales y consonantes! En el apellido de Churchill, líder conservador, hemos intentado en vano oír la r, que no conservan ni sus más devotos correligionarios políticos. En el inglés más irreprochable de la metrópoli (el que tenga sus dudas que recurra a un fonetista como Daniel Jones) no se pronuncia la r de church, scholar, bachelor, mother, later, beer, world, emperor, short, etc. El pronunciar esa r se considera, por el contrario, rasgo dialectal. Un nombre como Somerset Maugham se ha reducido a algo como Samset Mom. 

Folklore, una ciencia nueva y respetable, se pronuncia sin la primera l, porque es muda la de folk, como la de half, chalk, walk, calm, psalm, should, could, Lincoln y aun la intervocálica de colonel. Tampoco se pronuncia la s de isle ni la t de often. Pero se escriben, como reverencia a una época en que sí se pronunciaban. A nadie se le ocurrirá echarles en cara esos ni otros destrozos, porque no están limitados a una región o a una clase social inferior, sino que han llegado a los prestigiosos círculos de Oxford. Es decir, porque han triunfado. Y lo que ha triunfado tiene cierto derecho divino. Ahí está el quid de la cuestión. 

Las transformaciones fonéticas del habla venezolana han quedado relegadas en general a la gente de los pueblos y de los campos, y aunque coinciden con las de otros países hispánicos, y hasta de muchas regiones españolas, no tienen la consagración de la lengua culta, no han triunfado. Podrán imponerse con el andar de los siglos u olvidarse por completo (no lo sabemos), pero hoy se consideran vulgares, y en la medida de lo posible la escuela debe corregirlas. Aun así, de ningún modo son motivo de bochorno nacional o de escándalo, ni hay por qué atribuirlas al analfabetismo ni a influencia africana. Son tendencias internas de la lengua. Porque si no, tendríamos que admitir que el analfabetismo y la influencia africana se han impuesto en Francia e Inglaterra. ¡Y Dios nos libre de tamaña imputación! Lo mismo puede decirse de una serie de cambios en la morfología, la sintaxis o el léxico. 

No hay tendencia del habla popular de Venezuela que no tenga su paralelo en las lenguas más cultas de Europa. Y desde luego en el castellano literario. Hoy se dice propio, pero en la época antigua y clásica se decía proprio (del latín proprius); se dice oprobio, pero antes era oprobrio (del latín oprobrius). Cirugía viene del griego, a través del latín Chirurgia. Y si ahí se ha perdido una r (lo que llamamos «disimilación de eres»), como hace hoy el habla popular en madrasta o padrasto por madastra y padastro, en cambio en estrella se ha infiltrado una r intrusa o «epentética» (procede del latín stella), sin duda por influencia de astro. 

Decimos riqueza forestal, pero floresta, con una l que se debe sin duda a influencia de flor. Y sombra (del latín umbra), con una s inicial que es probablemente la de sol. E invierno (y no ibierno, como todavía en los campos de Venezuela, del latín hibernum), posiblemente por inf luencia de infierno y otras voces que empiezan con in-. En Venezuela se confunden ciertamente la r y la l, y aun hay personas cultas que dicen delantar y casar por delantal y casal (un casar de palomas o de niños), pero en castellano se ha impuesto Guillermo cuando lo etimológico era Guillelmo (del germánico Wilhelm), o roble (de robre, latín roburem) y alternan arveja y alverja (los rústicos del teatro clásico decían a cada paso habrar por hablar, plática por práctica, y otras lindezas semejantes). 

Crocodilo debiera decirse, como se decía en el período clásico, respetando el latín y el griego, y sin embargo se ha impuesto cocodrilo, que al principio fue tan disparatado como hoy Grabiel o dentrífico. Centenares de formas que empezaron siendo incorrectas han alcanzado plena consagración en la lengua culta. Mapa debiera ser femenino, como en latín, pero la pedantería de algún seudoerudito lo convirtió en un masculino anómalo: el mapa. Todas esas formas están bien porque han triunfado. Pero las mismas tendencias fonéticas o morfológicas, por analogía o por cruce de palabras, se manifiestan en el habla popular de Venezuela. 

El castellano popular de Venezuela y de toda Hispanoamérica, como el de las distintas regiones de España, prolonga viejas tendencias que actuaban ya sobre el latín hace dos mil años y que actúan de manera análoga sobre todas las lenguas del mundo. Las lenguas están en permanente evolución. Y todavía hay más. A veces la evolución se impone en la lengua general porque ha triunfado en el núcleo que tiene la hegemonía política y cultural, y en cambio el habla regional o rústica mantiene las viejas normas. 

¿No es una injusticia que máma y pápa, como se dice en los campos de Venezuela, como se ha dicho siempre en español o en latín (de ahí el Papa o Santo Padre), sean hoy vulgarismos reprensibles sólo porque en España se han generalizado desde el siglo XVIII mamá y papá por influencia francesa? 
En los campos de Venezuela todavía se dice haiga, truje, semos, vide, mesmo, asina o ansina, dende, manque, agora, endenantes o enantes, cuasi, etc., como en la buena literatura del Siglo de Oro, ¿y no parece pura arbitrariedad considerar malas unas formas tan bien conservadas sólo porque la lengua general ha sido infiel a ellas? He aquí que lo rústico consiste en la fidelidad al Siglo de Oro. Venezuela, que en muchos aspectos es innovadora, es, en algunos otros, una de las regiones más conservadoras, más arcaizantes de Hispanoamérica. 

Un rasgo conservador es el mantenimiento de la vieja h aspirada (pronunciada como j) en muchísimos casos: humo, hacha, hallar, huir, hecho, hierro, hablar y un centenar más, que, con mayor o menor arraigo, se oyen en todas las regiones del país. Con aspiración pronunciaban esas voces Garcilaso y Fray Luis de León, y todavía en 1611 el castellano don Sebastián de Covarrubias y Orozco consideraban que pronunciar humo y heno sin esa aspiración, como umo y eno, era propio de «pusilánimes, descuidados y de pecho flaco». Casos parecidos se pueden acumular hasta el infinito. 

A pesar de los sucesivos cambios de monedas, y de su complicada nomenclatura oficial y popular, se conservan los nombres de peseta y real (tener real es símbolo de riqueza, y gozar un realero, de felicidad). Y se habla de calle real o de camino real, como en tiempos de la monarquía. En los cuentos populares aún interviene la sacarrialmajestá (convertida alguna vez en Misia Carramajestá). Y tienen plena vida aguaitar, esguazar, corral (patio), candela, taita, catar (mirar), alferecía, anafe, avante, hatajo, dilatarse (tardar), latir (ladrar), mercar (comprar, en Maracaibo), mata (árbol), pasar trabajos, estrallar, pelar (azotar), guargüero, ansias (náuseas), puño (puñetazo), carriel (garniel), afeitar (cortar el pelo), su mercecita (en los Andes), misia (mi señora), vagamundo, etc. 

Aun en la lengua culta, la modernización del léxico se produce a ritmo lento, y sobreviven viejas formas: de pies por de pie, escogencia por selección o elección; aplanchar por planchar. En general hay cierto apego al siglo XVIII español. En muchísimos casos en que la lengua general ha cambiado, el venezolano se mantiene fiel al léxico colonial. Entonces se peca en unos casos por espíritu innovador, en otros por fidelidad conservadora. Si la ensartas pierdes; y si no, también. Tanto por lo que ha innovado como por lo que ha conservado, el castellano de Venezuela se ha alejado bastante del peninsular o del de otras regiones hispánicas. 

¿Será ello malo? Malo o bueno —no lo sabemos,— es por lo menos fatal, y no está en las fuerzas humanas el evitarlo. Lo mismo le ha sucedido —en forma mucho más radical— al inglés de los Estados Unidos o al portugués del Brasil. La diferenciación, mayor o menor, es el sino de las comunidades lingüísticas, ya se trate de dos aldeas separadas por un riachuelo o de dos continentes separados por un océano. Los rasgos diferenciales del habla venezolana son, pues, legítimos. Un campesino dice naide, haiga o habemos, y es perfecto. 

El habla popular y campesina de Barlovento, de Cumaná o del Zulia, las múltiples formas del diálogo familiar, desde el ¡gua! caraqueño, hasta el ¡ala! tachirense, tienen siempre su dignidad, y hasta su belleza. El habla popular y campesina es buena tal como es, y cualquiera que se acerque a ella debe hacerlo con respeto. Pero cada cosa en su sitio. 

¿Debemos todos amoldarnos a esa habla popular y campesina? Ése es otro cantar. El niño que pasa por la escuela aprende que no debe decir querramos, andé, habemos, hacen diez años, sino queramos, anduve, estamos o somos, hace diez años. La cultura impone a todos los habitantes del país, por encima de sus diferencias regionales, muy legítimas, una norma superior, que es la de la lengua general. Allá en su rincón, rústico o familiar, cada cual puede hablar la lengua que le dé la gana. Pero en la cátedra, en la prensa, en el libro, en la tribuna, hay unos imperativos categóricos. 

La lengua representa una unidad de cultura, y la demagogia lingüística es disgregadora. Dentro de esa unidad, flexible y viva, caben la severidad académica, la espontaneidad juvenil y la constante actividad creadora del hombre. El hablante o el escritor culto de lengua española tiene la inestimable fortuna de que su palabra puede llenar un ámbito que abarca veinte naciones y que es, en importancia numérica, con sus ciento ochenta millones de hablantes, la tercera del mundo. Y la responsabilidad de mantener en la plenitud y belleza de sus medios expresivos una lengua que es —digámoslo con palabras de Andrés Bello— «un medio providencial de comunicación y un vínculo de fraternidad entre las varias naciones de origen español derramadas entre los dos continentes».




VER+:




lunes, 29 de septiembre de 2025

POEMAS "LAS OVEJAS" y "EL HOMBRE, EL CABALLO Y EL TORO" DE DON ANDRÉS BELLO LÓPEZ

LAS OVEJAS

ANDRÉS BELLO LÓPEZ


«Líbranos de la fiera tiranía
de los humanos, Jove omnipotente
(una oveja decía,
entregando el vellón a la tijera);
que en nuestra pobre gente
hace el pastor más daño
en la semana, que en el mes o el año
la garra de los tigres nos hiciera.
Vengan, padre común de los vivientes,
los veranos ardientes;
venga el invierno frío,
y danos por albergue el bosque umbrío,
dejándonos vivir independientes,
donde jamás oigamos la zampoña
aborrecida, que nos da la roña,
ni veamos armado
del maldito cayado
al hombre destructor que nos maltrata,
y nos trasquila, y ciento a ciento mata.
Suelta la liebre pace
de lo que gusta, y va donde le place,
sin zagal, sin red y sin cencerro;
y las tristes ovejas (¡duro caso!),
si hemos de dar un paso,
tenemos que pedir licencia al perro.
Viste y abriga al hombre nuestra lana;
el carnero es su vianda cuotidiana;
y cuando airado envías a la tierra,
por sus delitos, hambre, peste o guerra,
¿quién ha visto que corra sangre humana
en tus altares? No: la oveja sola
para aplacar tu cólera se inmola.
Él lo peca, y nosotras lo pagamos.
¿Y es razón que sujetas al gobierno
de esta malvada raza, Dios eterno,
para siempre vivamos?
¿Qué te costaba darnos, si ordenabas
que fuésemos esclavas,
menos crueles amos?
que matanza a matanza y robo a robo,
harto más fiera es el pastor que el lobo».

Mientras que así se queja
la sin ventura oveja
la monda piel fregándose en la grama,
y el vulgo de inocentes baladores
¡vivan los lobos! clama
y ¡mueran los pastores!
y en súbito rebato
cunde el pronunciamiento de hato en hato
el senado ovejuno
«¡ah! dice; todo es uno».

"Toda su vida, la oveja le temió al lobo, 
pero fue el pastor quien se la comió". 
Prov. georgiano


El poema "Las ovejas" de Andrés Bello es una crítica profunda y alegórica donde se usa a las ovejas como símbolo del pueblo o los sectores más vulnerables, y a los pastores como las autoridades o gobernantes. En el poema, las ovejas se quejan de la tiranía y el abuso de los humanos (los pastores), quienes las trasquilan, maltratan e incluso sacrifican injustamente. A pesar de que los lobos (los enemigos externos) son una amenaza, las ovejas consideran que los pastores (sus propios protectores) les hacen más daño que los lobos. Así, el poema desafía la dicotomía simple entre buenos y malos, presentando una "tricotomía" de ovejas-pastores-lobos, donde los pastores muchas veces son más crueles que los lobos.
El mensaje central es la compleja relación entre autoridad y sometimiento, en la que el poder que debería proteger puede volverse opresor y abusivo. Sin embargo, Bello también sugiere que, aunque los pastores (autoridades) pueden ser crueles, sin ellos las ovejas quedarían indefensas frente a los lobos. Al final, las ovejas rebeladas claman "¡Vivan los lobos! ¡Mueran los pastores!", pero el poema concluye con un resignado "todo es uno", mostrando la confusión y el resentimiento popular hacia la autoridad.
En suma, el poema es una reflexión sobre el poder, la opresión, la injusticia social y la paradoja de la tutela que puede volverse tiranía, con una visión crítica y a la vez resignada sobre la autoridad y la protección del pueblo. Incluso el estilo alegórico que más de un siglo después popularizaría Orwell en “Rebelión en la granja” (1945).
Su mensaje sigue vigente: los inocentes siempre pagando los pecados del poderoso… ¿Qué opinas?

"Más que independencia, 
necesitamos civilización".

EL HOMBRE, EL CABALLO Y EL TORO

A un Caballo dio un Toro tal cornada,
que en todo un mes no estuvo para nada.
Restablecido y fuerte,
quiere vengar su afrenta con la muerte
de su enemigo; pero como duda
si contra el asta fiera, puntiaguda,
arma serán sus cascos poderosa,
al Hombre pide ayuda.

—«De mil amores, dice el Hombre. ¿Hay cosa
más noble y digna del valor humano,
que defender al flaco y desvalido,
y dar castigo a un ofensor villano?
Llévame a cuestas tú, que eres fornido;
yo le mato, y negocio conclüido».

Apercibidos van a maravilla
los aliados; lleva el Hombre lanza;
riendas el buen rocín, y freno, y silla,
y en el bruto feroz toman venganza.

—«Gracias por tu benévola asistencia,
dice el corcel; me vuelvo a mi querencia;
desátame la cincha, y Dios te guarde».
—«¿Cómo es eso? ¿Tamaño beneficio
pagas así?»—«Yo no pensé...»—«Ya es tarde
para pensar; estás a mi servicio;
y quieras o no quieras,
en él has de vivir hasta que mueras».

Pueblos americanos,
si jamás olvidáis que sois hermanos,
y a la patria común, madre querida,
ensangrentáis en duelo fratricida,
¡ah! no invoquéis, por Dios, de gente extraña
el costoso favor, falaz, precario,
más de temer que la enemiga saña.
¿Ignoráis cuál ha sido su costumbre?
Demandar por salario
tributo eterno y dura servidumbre.

Andrés Bello: Un Humanista en el país de la anarquía con Iván Jaksić

domingo, 28 de septiembre de 2025

LIBROS "PEONES EN EL JUEGO" (1954) "Pawns in the Game" y "SATANÁS, PRÍNCIPE DE ESTE MUNDO" (Satán, Prince of this World) por WILLIAM GUY CARR 👥👿💥💀


PEONES EN EL JUEGO 
(1954)
Pawns in the Game


Este libro fue escrito por un alto oficial de la marina canadiense con conexiones en agencias militares y de inteligencia.
Identifica a un grupo de «banqueros internacionales como el poder secreto» tras las revoluciones mundiales y documenta la historia de sus actividades, financiando guerras y convulsiones desde Cromwell hasta la 2da GM.
Abarca guerras y revoluciones en toda Europa desde 1640 hasta 1940, pero resulta especialmente interesante su análisis de la Guerra Civil Española (1936) y los acontecimientos que condujeron a la 2da GM, ya que estos no se abordan adecuadamente en la mayoría de los demás relatos.
William Guy Carr falleció en 1959 por causas inexplicables, cuatro años después de publicar "Peones en el juego".
Tenía 64 años. Su hijo publicó otro de sus libros importantes, "Satanás, príncipe de este mundo", tras su muerte.

PREFACIO

Aquí se presenta una historia real de intrigas internacionales, romances, corrupción, sobornos y asesinatos políticos, sin precedentes. Es la historia de cómo diferentes grupos de hombres ateos-materialistas participaron en un torneo internacional de ajedrez para decidir qué grupo se alzaría con el control absoluto de la riqueza, los recursos naturales y la mano de obra del mundo entero. Se explica cómo el juego llegó a su fase final. Los comunistas internacionales y los capitalistas internacionales (ambos con ambiciones totalitarias) se unieron temporalmente para derrotar a la democracia cristiana.

El diseño de la portada muestra que todas las acciones de los Conspiradores Internacionales están dirigidas por Satanás y, si bien la situación es decididamente
grave, no es desesperada. La solución es poner fin al juego que los Conspiradores
Internacionales han estado jugando antes de que algún grupo de mentalidad totalitaria imponga sus ideas al resto de la humanidad. La historia es sensacional e impactante, pero es educativa porque es la verdad. El autor ofrece soluciones prácticas a problemas que muchos consideran insolubles.

Nota: Esta introducción del autor se escribió en 1958 y hace referencia a acontecimientos actuales. Incluye muchas otras referencias históricas y bíblicas que podrían resultar desconocidas para quienes no estén familiarizados con la obra. La obra en sí misma ofrece información bien documentada sobre numerosos acontecimientos mundiales entre 1770 y 1950. Releer la introducción después de terminar el libro puede aportar aún más información.

Una conspiración luciferina Si lo que revelo sorprende y conmociona al lector, por favor, no desarrolle un complejo de inferioridad, pues admito con franqueza que, aunque he trabajado desde 1911 intentando averiguar por qué la raza humana no puede vivir en paz y disfrutar de las bendiciones que Dios nos provee con tanta abundancia, no fue hasta 1950 cuando comprendí el secreto de que las guerras y revoluciones que azotan nuestras vidas, y las condiciones caóticas que prevalecen, no son nada más ni menos que los efectos de la continua conspiración luciferina. Comenzó en esa parte del universo que llamamos cielo, cuando Lucifer desafió el derecho de Dios a ejercer la autoridad suprema. Las Sagradas Escrituras nos cuentan cómo la conspiración luciferina se trasladó a este mundo en el Jardín del Edén. Hasta que comprendí que nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra las fuerzas espirituales de las tinieblas que controlan a todos los que están en las altas esferas de la tierra (Efesios 6:12), las pruebas reunidas por todo el mundo simplemente no encajaban ni tenían sentido. (No me avergüenza admitirlo que la "Biblia" proporcionó la "Clave" que me permitió obtener una respuesta a la pregunta citada anteriormente.)

Muy pocas personas parecen capaces de apreciar que Lucifer es el más brillante e inteligente de las huestes celestiales y, por ser un espíritu puro, es indestructible.
Las escrituras nos dicen que su poder es tal que hizo que un tercio de los más inteligentes de la hueste celestial se apartaran de Dios y se unieran a él, porque afirmaba que el Plan de Dios para gobernar el universo es débil e impráctico, pues se basa en la premisa de que a los seres inferiores se les puede enseñar a conocerlo, amarlo y desear servirlo voluntariamente por respeto a su infinita perfección. La ideología luciferina afirma que la fuerza es la razón. Afirma que los seres de inteligencia superior demostrada tienen derecho a gobernar a los menos dotados porque las masas desconocen qué es lo mejor para ellas. La ideología luciferina es lo que hoy llamamos totalitarismo.

El Antiguo Testamento es simplemente la historia de cómo Satanás se convirtió en el príncipe del mundo e hizo que nuestros primeros padres se apartaran de Dios. Relata cómo la sinagoga de Satanás se estableció en esta tierra y cómo ha obrado desde entonces para impedir que el plan de Dios para el gobierno del universo se establezca en esta tierra.
Muy pocas personas parecen capaces de apreciar que Lucifer es el más brillante e inteligente de las huestes celestiales y, por ser un espíritu puro, es indestructible.
que la "Biblia" proporcionó la "Clave" que me permitió obtener una respuesta a la pregunta citada anteriormente).

Cristo vino a la tierra cuando la conspiración llegó a tal punto que, en sus propias palabras, Satanás controlaba a todos los que ocupaban puestos importantes. Expuso la sinagoga de Satanás (Apocalipsis 2:9; 3:9); denunció a quienes pertenecían a ella como hijos del diablo (Lucifer), a quien castigó como el padre de la mentira (Juan 8:44) y el príncipe del engaño (2 Corintios 11:14). Fue específico al afirmar que quienes componían la sinagoga de Satanás eran quienes se llamaban judíos, pero no lo eran y mentían (Apocalipsis 2:9; 3:9). Identificó a los cambistas (banqueros), los escribas y los fariseos como los Illuminati de su época. Lo que mucha gente parece olvidar es que Cristo vino a la tierra para liberarnos de las ataduras de Satanás, con las que estábamos cada vez más atados a medida que pasaban los años. Cristo nos dio la solución a nuestro problema cuando nos dijo que debíamos salir y enseñar la verdad sobre esta conspiración (Juan 8:31:59) a todas las personas de todas las naciones. Prometió que si lo hacíamos, el conocimiento de la verdad nos haría libres (Mateo 28:19). La conspiración luciferina se ha desarrollado hasta llegar a su etapa final (Mateo 24:15:34), simplemente porque no hemos cumplido el mandato que Cristo nos dio.

Weishaupt y los Illuminati

En 1784, un caso fortuito puso al gobierno bávaro en posesión de pruebas que demostraban la existencia de la continua conspiración luciferina. 
Adam Weishaupt, profesor de derecho canónico con formación jesuita, desertó del cristianismo y abrazó la ideología luciferina mientras enseñaba en la Universidad de Ingoldstadt. En 1770, los prestamistas (que recientemente habían organizado la Casa Rothschild) lo contrataron para revisar y modernizar los antiguos protocolos diseñados para otorgar a la Sinagoga de Satanás la supremacía mundial, de modo que pudieran imponer la ideología luciferina sobre lo que queda de la raza humana, tras el cataclismo social final, mediante el uso del despotismo satánico. Weishaupt completó su tarea el 1 de mayo de 1776.

El plan exigía la destrucción de todos los gobiernos y religiones existentes. Este objetivo se alcanzaría dividiendo a las masas, a las que él llamaba goyim (que significa ganado humano), en bandos opuestos cada vez más numerosos, por cuestiones políticas, raciales, sociales, económicas y de otro tipo. Los bandos opuestos serían entonces armados y se les proporcionaría un «incidente» que los obligaría a luchar y debilitarse mientras destruían gobiernos nacionales e instituciones religiosas.

En 1776, Weishaupt organizó a los Illuminati para ejecutar el complot. La palabra Illuminati deriva de Lucifer y significa «poseedores de la luz». Con la mentira de que su objetivo era establecer un gobierno mundial único para que hombres con capacidad intelectual demostrada pudieran gobernar el mundo, reclutó a unos dos mil seguidores.
Entre ellos se encontraban los hombres más inteligentes en el campo de las Artes y las Letras: la Educación, las Ciencias, las Finanzas y la Industria. Posteriormente, estableció las Logias del Gran Oriente como sede secreta.

El plan revisado de Weishaupt requería que sus Illuminati hicieran las siguientes cosas para ayudarles a lograr su propósito:

1. Utilizar el soborno monetario y sexual para obtener el control de personas que ya ocupan altos cargos en los diversos niveles de gobierno y otros ámbitos de la actividad humana. Una vez que una persona influyente cayera en las mentiras, engaños y tentaciones de los Illuminati, se le sometería a esclavitud mediante chantaje político y de otras formas, y amenazas de ruina financiera, exposición pública, daño físico e incluso la muerte, tanto para sí misma como para sus seres queridos.

2. Los Illuminati de las facultades de colegios y universidades debían recomendar a los estudiantes Poseían una capacidad mental excepcional, pertenecían a familias de buena cuna con inclinación internacional y necesitaban formación especial en internacionalismo. Esta formación se impartiría mediante becas a los seleccionados. Se les educaría (adoctrinaría) para que aceptaran la idea de que solo un Gobierno Mundial puede poner fin a las guerras y tribulaciones recurrentes.

Primero se les persuadió y luego se les convenció de que los hombres con capacidades e inteligencia especiales tenían derecho a gobernar a los menos dotados, porque los goyim (las masas populares) no saben qué es lo mejor para ellos física, mental y espiritualmente. Hoy en día, tres de estas escuelas especiales se encuentran en Gordonstoun, Escocia; Salem, Alemania; y Anavryta, Grecia. 
El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel de Inglaterra, se educó en Gordonstoun por iniciativa de Lord Louis Mountbatten, su tío, quien se convirtió en almirante de la flota británica tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

3. Personas influyentes que fueron engañadas para caer bajo el control de los Illuminati y estudiantes que... habían sido especialmente educados y entrenados para ser utilizados como agentes y colocados detrás de escena de todos los gobiernos como "Expertos" y "Especialistas" para que pudieran asesorar a los altos ejecutivos para adoptar políticas que a largo plazo, servirían a los planes secretos de los de Un Mundo y provocarían la destrucción final de los gobiernos y religiones a los que fueron elegidos o designados para servir.

4. Los Illuminati debían obtener el control de la prensa y de todas las demás agencias que distribuyen Información al público. Se distorsionarían las noticias y la información para que los gentiles creyeran que un Gobierno Mundial Único es la ÚNICA solución a nuestros múltiples y variados problemas.

Debido a que Gran Bretaña y Francia eran las dos mayores potencias a finales del siglo XVIII, Weishaupt ordenó a los Illuminati fomentar las guerras coloniales para Debilitar el Imperio Británico y organizar la Gran Revolución para debilitar el Imperio Francés. Esta última, según él, debía comenzar en 1789.

PEONES EN EL JUEGO por WILLIAM GUY CARR 1954 by Yanka


SATANÁS, 
PRÍNCIPE DE ESTE MUNDO
(Satán, Prince of this World)

Como muchos otros que han tratado de averiguar quién causa las guerras y las revoluciones, y por qué, me he abierto camino a tientas a través de la niebla roja de la propaganda luciferina durante muchos años. He reunido miles de pruebas. He encontrado cientos de pistas por todo el mundo. En un momento u otro he culpado al capitalismo egoísta, al comunismo, al nazismo y al sionismo político. Otras personas a las que consulté estaban igualmente convencidas de que una u otra de estas fuerzas malignas era el PODER SECRETO que trabajaba entre bastidores para obligar a los gobiernos a adoptar políticas que acabarían forzándoles a guerras y revoluciones. Algunos culparon a la Iglesia Católica Romana, otros a la Masonería, otros al Judaísmo, a los Federalistas Mundiales, a los Bilderbergers.Pero cuando utilicé la Santa Biblia, la Palabra inspirada de Dios, para verificar la verdad o falsedad de cada prueba, empecé a darme cuenta de la VERDAD. Esa verdad es que la revuelta luciferina contra el derecho de Dios a ejercer la autoridad suprema sobre todo el universo se trasladó a esta tierra en el Jardín del Edén. Ha estado creciendo desde entonces, hasta que ahora ha alcanzado su etapa semifinal. Los responsables de la conspiración han utilizado todos los trucos del libro para enfrentar a grupos de personas entre sí, dividiéndolos en bandos opuestos, armándolos y haciendo que se enfrenten por una cuestión u otra. 

Cuando pensé en cómo los enemigos de una guerra se aliaron en la siguiente, cómo los capitalistas financiaron las llamadas "revoluciones obreras", cómo los que se llaman judíos pero no lo son y mienten, sacrificaron a tantos hermanitos judíos como fue necesario para servir a sus propios fines diabólicos; cómo la propaganda diabólica dividió a millones de cristianos en ejércitos opuestos, y les hizo luchar y matarse entre sí por decenas de millones, sin que ninguno de los implicados tuviera la menor animadversión personal hacia el otro; entonces me convencí de que las Sagradas Escrituras son la Palabra inspirada de Dios, y de que Jesucristo vino a la tierra para advertirnos de la existencia de la conspiración luciferina. Vivió, sufrió y murió para dar a conocer las verdades que nos liberarán de las ataduras de Satanás para que podamos disfrutar de la felicidad eterna con su Padre celestial y el nuestro. Ahora depende de nosotros. Podemos aceptar o rechazar la verdad.


PREFACIO

“¿Por qué no puede la raza humana vivir junta en paz y así disfrutar de las bondades y bendiciones que Dios, el Creador, ha provisto en tanta abundancia para nuestro uso y placer?”
Los dos últimos libros de mis nueve ya publicados, prueban que después de cuarenta y cuatro años todavía tenía mucho que aprender.
Siento que faltaría a mi deber hacia Dios y mis semejantes si no hiciera pública esta información adicional. Sé que los enemigos de Dios me ridiculizarán y señalarán las declaraciones publicadas en los otros dos. Publico lo que creo que es la verdad; nunca afirmé inviolabilidad. Errar es humano; perdonar, divino.
Para ser justos conmigo mismo, quiero decir que el ÚNICO error real que cometí fue que había sido...

Incapaz de vincular la relación sobrenatural de la revuelta luciferina en el Cielo con el Mundo El movimiento revolucionario tal como se está llevando a cabo hoy. Culpé a los banqueros internacionales, al capitalismo internacional egoísta, al nazismo y al comunismo como las causas fundamentales de nuestros males.
Sabía, en lo profundo de mi corazón, que las guerras y las revoluciones se planeaban con años y años de antelación, y estaban diseñadas para provocar en última instancia la destrucción de TODAS las formas existentes de gobierno y religión para que pudiera instaurarse una dictadura totalitaria impuesta a lo que queda de la población mundial después de que terminó el último cataclismo social; pero no sabía con certeza, como estoy seguro de saber ahora, que el WRM es una réplica exacta de la lucha que Lucifer y sus seguidores libraron por el control del Universo en esa parte del mundo celestial que conocemos como cielo.

Titulé mi último libro "Niebla Roja sobre América" porque era plenamente consciente de la niebla de propaganda que las Fuerzas del Mal difundían para impedir que la gran mayoría de la gente descubriera la VERDAD. Creí haber penetrado esa niebla, ¡pero me equivoqué! La evidencia e información adicionales...
Información que presento a mis lectores en Satanás, Príncipe de tomar la Sinagoga de Satanás y poner en efecto la conspiración del Diablo (Luciferiana) en esta tierra.
Este mundo prueba que sólo había andado a tientas hasta el borde exterior de la niebla de mentiras y engaños que son el pan de cada día de quienes cometen tomar la Sinagoga de Satanás y poner en efecto la conspiración del Diablo (Luciferiana) en esta tierra.

Quiero dejar claro y enfáticamente que no creo que la Sinagoga de Satanás (SOS) sea judía, sino que, como Cristo nos dijo con un propósito específico, está compuesta por «los que se dicen judíos... y no lo son... y mienten» (Apocalipsis 2:9 y 3:9). Espero demostrar en este libro que los Protocolos, que contienen los detalles de la trama diabólica de Weishaupt, revisadas y modernizadas entre 1770 y 1776 son no los de los Sabios Ancianos de Sión, sino los de la Sinagoga de Satanás basada en la ideología luciferina diseñada para lograr un Gobierno Mundial Único, cuyos poderes serán usurpados por los Sumos Sacerdotes del Credo Luciferino que siempre han controlado secretamente la Sinagoga de Satanás en la cima.


Este libro está escrito para información de la Misas. A mi manera, intento poner en práctica el mandato
que Cristo nos dio. No pretendo saturar las páginas de este libro con cientos de notas al pie que indiquen el título, capítulo y versículo de las supuestas Autoridades. Considero que demasiados autores citan como autoridades a quienes sirven secretamente a la causa luciferina. Pediré a mis lectores que acepten lo que publico como lo que creo que es la verdad.
Como prueba de mi sinceridad, menciono que he publicado nueve libros y cientos de artículos de no ficción hasta la fecha, sin que se haya demostrado ningún error grave. He renunciado por completo a cualquier consideración mercenaria.
Mientras estudiaba, realizaba investigaciones y escribía mis libros, nunca he aceptado ayuda financiera ni tengo ningún deseo de obtener beneficios económicos.

Como resultado de mi trabajo, he utilizado los ingresos obtenidos por mi trabajo y mis escritos, primero para sustentar a mi familia y luego para continuar con mis estudios e investigaciones. Cuando mi familia pudo independizarse, entregué mi trabajo y mis registros a la Federación de Laicos Cristianos para su uso exclusivo con fines educativos.
Mi esposa y yo vivimos de las pensiones que recibimos por discapacidades físicas recibidas durante el servicio en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Soy plenamente consciente de que a los agentes del Diablo no les parece bien creer en la Biblia; sé que no es “lo importante” creer en el infierno o en el diablo; sé que seré ridiculizado por lo que escribo… PERO SEPA QUE LO QUE ESCRIBO ES LA VERDAD.
Nadie disfrutará leyendo el contenido de este libro, pero quienes lo lean podrán ver las cosas desde su verdadera perspectiva; podrán entender lo que está sucediendo en el mundo hoy y por qué.

Lo que voy a decir sonará extraño viniendo de un hombre con un historial de guerra como el mío, pero debido a que las guerras y las revoluciones impuestas a las masas (Goyim) son los medios por los cuales la Sinagoga de Satanás pretende hacer que aquellos a quienes planea subyugar destruyan sus propias formas de Gobiernos y religiones para esclavizarlos bajo una dictadura luciferina. Obviamente, la única manera de evitar que lleven a cabo este plan diabólico hasta su conclusión lógica es negarse a involucrarse en más guerras y revoluciones bajo ninguna circunstancia. Esto requeriría que los individuos practicaran la resistencia pasiva ante las autoridades que los obligarían a la guerra.

En una época despreciaba a todos los objetores de conciencia. Los consideraba cobardes, traidores a su patria, personas que no apreciaban los beneficios que les otorgaba la ciudadanía. Pero ahora, tras estudiar la conspiración luciferina desde todos los ángulos, me doy cuenta de lo que Dios realmente quiso decir cuando nos dio el mandamiento de «no matarás». No lo limitó diciendo que matar a gran escala, es decir, guerras y revoluciones, puede justificarse.

La versión revisada de Weishaupt de la Antigua Conspiración dice que las guerras y revoluciones serán impuestas a los gentiles, para que quienes dirigen la conspiración para usurpar el dominio mundial "procedan hacia su objetivo en paz". Nos hacen luchar mientras ellos se quedan de brazos cruzados y nos animan desde la barrera. Por otra parte, Weishaupt dijo que quienes dirigen la conspiración organizarán, los creadores, para que ni siquiera las naciones victoriosas en una guerra beneficiará o anexará territorio adicional.

¿Puede alguna persona informada negar que esta política no se siguió al pie de la letra durante la Primera Guerra Mundial?
¿Y dos? Pero, por otro lado, el comunismo ha crecido en tamaño y fuerza hasta igualar en poder al resto del mundo.
Es cierto que en las revoluciones fomentadas para consolidar el comunismo, las masas (goyim) se vieron obligadas a luchar entre sí, pero quienes usurparon el poder, como Lenin, nunca se involucraron en combates reales, salvo por accidente. Otro hecho curioso es que, si los agentes de alto rango de la Sinagoga de Satán eran descubiertos participando en la subversión o fomentando revoluciones, nunca eran fusilados, sino invariablemente encarcelados, para luego ser liberados y poder continuar con sus actividades subversivas, como he demostrado en mis libros anteriores.

Es cierto que en las revoluciones fomentadas para consolidar el comunismo, las masas (goyim) se vieron obligadas a luchar entre sí, pero quienes usurparon el poder, como Lenin, nunca se involucraron en combates reales, salvo por accidente. Otro hecho curioso es que, si los agentes de alto rango de la Sinagoga de Satán eran descubiertos participando en la subversión o fomentando revoluciones, nunca eran fusilados, sino invariablemente encarcelados, para luego ser liberados y poder continuar con sus actividades subversivas, como he demostrado en mis libros anteriores.
Quienes se negaron a aceptar el código moral y las leyes naturales adoptados por la sociedad civilizada. Por esta razón, solo el rey o gobernante debía ejercer la fuerza para mantener la ley y el orden.

Si abusaba de sus derechos, el pueblo podía enmendar la situación, como lo estipulaba la Carta Magna, pero bajo la ley divina nunca se pretendió que destruyeran el gobierno dinástico. Los Protocolos se jactan de que, al inducir a los gentiles a cometer este error, los hicieron abandonar su única protección contra quienes afirmaban liberarlos de sus antiguas opresiones para conducirlos a la nueva sujeción de una dictadura totalitaria.

Me doy cuenta de que los Illuminati trabajarán para disparar. Esas declaraciones están llenas de lagunas, pero lo cierto es que ya no encuentro autoridad en las Escrituras ni en el razonamiento para justificar que nos dividan en bandos opuestos, nos armen y nos obliguen a luchar y matarnos unos a otros para resolver problemas políticos, sociales, económicos o de otro tipo, cuya solución no está más cerca ahora que antes. Simplemente no tiene sentido que los cristianos puedan dividirse en bandos opuestos y ser obligados a matarse entre sí por decenas de millones sin sentir la más mínima animosidad personal.

¡Para devolver la resistencia pasiva! Gandhi estaba haciendo un gran trabajo usando este principio, por lo que fue asesinado. ¿Qué tenemos en su lugar? Un hombre que dice ser neutral, pero en realidad ayuda a la Sinagoga de Satán a mantener un "equilibrio de poder para que cuando los gentiles se enfrenten de nuevo" en la Tercera Guerra Mundial, los bandos estén más o menos igualados y, por lo tanto, puedan librar una guerra más prolongada y destructiva.

Me parece que podríamos convertirnos en héroes defendiendo un principio, como la resistencia pasiva, incluso si al hacerlo sufrimos la muerte a manos de aquellos que sirven a la sinagoga de Satanás. Me parece que sería mejor morir expresando nuestra fe en Dios que en combate físico con otros que son nuestros hermanos espirituales y personas que deberían ser nuestros amigos. En apoyo de las anteriores opiniones, cito: 2 Reyes 7:4; Salmo 44:22; Mateo 14:115.10:28; Lucas 12:4.

SATÁN, PRÍNCIPE DE ESTE MUNDO por WILLIAM GUY CARR (TRADUCIDO POR GOOGLE) by Yanka


sábado, 27 de septiembre de 2025

PELÍCULA "DE PUERTA EN PUERTA" (DOOR TO DOOR) 2002 👨🏬🚪



'Door to door' es una película basada en hechos reales que cuentan la historia de Bill Porter, un americano de 40 años con parálisis cerebral y cuyo sueño es seguir los pasos de su padre, para lo que tiene que integrarse laboralmente.
Con problemas en el habla, Bill Porter sueña con trabajar en la compañía Fuller tal y como había hecho su padre durante toda su vida. Sin embargo, su minusvalía le priva de hacerse con el puesto. Su madre, que le apoyó durante toda su vida, logra que trabaje en una compañía de la competencia, la Watkins, que le coloca en la peor ruta comercial.

Poco a poco Bill Porter fue labrándose una exitosa carrera tanto en su Estado, Oregon, como en el país, dejando claro a todos que quien quiere, puede.
Bill Porter fue una de esas personas que vino al mundo para dar una gran lección de vida. Tuvo el infortunio de nacer con parálisis cerebral, algo que dificultó el movimiento de sus brazos y piernas. También era algo que le impedía hablar de manera normal. Nació en San Francisco (Estados Unidos), pero a muy temprana edad se trasladó a Portland, Oregón, junto con su madre.

De niño tuvo que soportar las constantes burlas de sus compañeros de escuela. Esto, principalmente porque casi toda la parte derecha de su cuerpo a nivel nervioso estaba muy atrofiada. Eran los años 30 y había muchos prejuicios frente a las personas que se encontraban en su situación. Pocos comprendían que, si bien estaba limitado para ciertas actividades, eso no significaba que lo estuviera para todas.
Solo había una persona que confiaba ciegamente en él: su madre. Ella sabía que el chico era despierto y que se interesaba por aprender y evolucionar. Por eso, desde muy temprana edad, lo animó siempre a seguir adelante.

“La medida de lo que somos 
es lo que hacemos con lo que tenemos”.
-Vince Lombardi-

La pasión que motivó a Bill Porter

Bill Porter no quería pasar la vida condenado a la inactividad. Su mente era inquieta y solo soñaba con ser útil y emprender un camino de evolución. Pese a su condición, adoraba las ventas. Le gustaba el contacto con los demás y veía en ese oficio una gran oportunidad de progreso. Fueron muchos los que le dijeron que, en su condición, llegar a ser un vendedor sería imposible.
Su madre nunca dudó de él. Por eso lo animó a que buscara un trabajo de vendedor. Bill Porter la escuchó. Con gran temor fue hasta las oficinas de la empresa Watkins Incorporated, que comercializaba elementos de aseo. Al ver su condición, el gerente le negó el empleo. No creía posible que un chico así, con esas limitaciones, pudiera llegar a vender algo.

Bill Porter se sintió inmensamente frustrado. Sin embargo, nuevamente su madre lo animó a que insistiera. Al día siguiente volvió a Watkins y otra vez pidió hablar con el gerente. Le propuso entonces que hicieran una prueba. Pidió que le diera la peor ruta de ventas. Aquella que ningún otro vendedor quisiera tomar.
El gerente dudó. Luego pensó que el chico no se iba a dar por vencido, así que accedió a darle el empleo. Suponía que no iba a durar más de un par de días y luego no aguantaría la presión. Así se lo quitaría de encima.

Una historia que se volvió leyenda

Al día siguiente, Bill Porter se presentó temprano a su nuevo trabajo. Le habían asignado una ruta lejana, en un sitio de difícil acceso y con nulas perspectivas de venta. Eran en total 16 kilómetros los que debía recorrer diariamente. En aquella época se vendía puerta a puerta. Eso no intimidó a Bill, quien se dispuso a realizar su labor con la mejor actitud. Sin embargo, como era de esperarse, nadie le compraba.
Llegó la hora del almuerzo y Bill Porter se fue a un parque para tomar lo que su mamá le había preparado. Era un sándwich. Sin embargo, en este había un detalle muy especial. Tenía escritas dos palabras con salsa de tomate: “paciencia” y “persistencia”. Al ver ese mensaje que su madre la había dejado, Bill recuperó la ilusión que había ido perdiendo puerta tras puerta por la mañana.

Poco a poco comenzó a conocer a las personas del sector. Se ganó la simpatía de muchos de ellos, por su sencillez, su carisma y su entusiasmo. Pronto hizo su primera venta. Luego la segunda. Después vinieron muchas más. Allí, en ese lugar que todos los demás vendedores despreciaban, Bill Porter emprendió un camino de éxito, tanto financiero como personal. En poco tiempo se convirtió en el mejor vendedor de Watkins.

Bill Porter trabajó por 40 años para esa compañía. Durante ese lapso coleccionó premios, medallas y admiradores. En 1995 un periódico local se enteró de la historia y quiso publicarla. Así la gente conoció a este maravilloso hombre que ya estaba pronto a jubilarse. Gracias al periódico, Bill recibió miles de cartas y llamadas de todo el mundo. Se había convertido en una celebridad. Su historia fue llevada al cine en el año 2002. Él murió a los 81 años, en 2013, siendo un hombre completamente feliz.


Diez cosas que aprendí de 
Bill Porter:
La inspiradora historia real del vendedor 
puerta a puerta que cambió vidas

Bill Porter, un vendedor de Watkins con parálisis cerebral, apareció en un reportaje del Portland Oregonian, reimpreso en Reader's Digest, y en un episodio de 20/20 en 1995, que sigue siendo uno de sus segmentos de mayor audiencia. En marzo de 2002, TNT emitió la película para televisión, protagonizada por William H. Macy, Helen Mirren y Kyra Sedgewick, basada en la vida de Bill. 
Este libro será el único disponible sobre Bill Porter. Está escrito por una mujer que primero trabajó para Bill como mecanógrafa y conductora para entregar sus pedidos, y que posteriormente se convirtió en su amiga y copresentadora. A través de lecciones de vida sencillas pero conmovedoras, Shelly Brady narra la historia de Bill y cómo lo conoció. 
Las "diez cosas" incluyen "Las madres saben más", "Trabajo en equipo", "La persistencia da sus frutos", "No aceptes un no por respuesta" y "Conoce tus límites, pero llega más allá de ellos". 
En el libro se incluirán fotos de Bill creciendo y algunas muestras de las cartas y correos electrónicos que recibe de quienes han escuchado su historia. Estas lecciones pueden parecer simples, pero contadas a través de la vida y las experiencias de un hombre que las autoridades habrían enviado a una institución y que podría haber vivido de la discapacidad toda su vida, pero en cambio eligió tomar una vida físicamente exigente de vendedor puerta a puerta en el peor vecindario de Portland (sin paga, solo comisiones), se convierten en faros poderosos para aquellos de nosotros con menos obstáculos, tal vez, pero más resistencia a vivir plenamente. 
Bill Porter se graduó de la escuela secundaria a la edad de 22 años porque primero tuvo que pasar por una escuela especial para discapacitados, a pesar de que sus únicas discapacidades son físicas y no mentales. 
En lugar de acogerse a la discapacidad, buscó trabajo y finalmente pudo vender productos Watkins puerta a puerta, ya que trabajaba a comisión y se apoderó de un territorio que nadie más quería. 
Se convirtió en el vendedor con mayores ingresos en Portland, el noroeste y Estados Unidos. Bill ha encontrado la manera de vivir la vida que desea, a pesar de las críticas. Ya sea encontrando botones cooperativos en el hotel del centro para abrocharle los puños y atarse los zapatos, o transmitiendo un video a sus conferencias debido a su mala salud, Bill cumple con su trabajo. Y lo hace todo con una sonrisa, un gesto de la mano, sin un instante de duda ni autocompasión. Puede que el mundo no necesite la vainilla y otros productos para el hogar que Bill Porter vende puerta a puerta, pero sin duda necesita más Bill Porter.

De puerta en puerta 2002