EL Rincón de Yanka: IMPORTANTE

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta IMPORTANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPORTANTE. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2023

"HAY GENTE MEDICINA" y ÉRAMOS FELICIES 💕 por LALO YAHA 💕

"HAY GENTE MEDICINA"

LALO YAHA

Hay gente medicina, 
gente que tiene en sus brazos, 
un bálsamo que calman los dolores.
Gente cuya voz tranquiliza los demonios 
y trae de regreso la esperanza con una palmada. 

Hay gente que limpia tu espejo 
para que puedas volver a verte como realmente eres. 
Gente que escucha, que mira a los ojos, 
que rearman lo que se rompió 
con una taza de café y una buena conversación.

Limpian los escombros 
de un derrumbe que no provocaron. 
Hay gente con la que uno sonríe sin motivos. 
Gente que abrace, incluso nuestros espacios oscuros 
sin prejuicio y sin señalar. 

Hay gente que no se aprovecha 
de nuestra vulnerabilidad,
que tampoco te obligan a estar bien. 
Hay gente que trae vendas que le sobraron 
de su propia tragedia y te las pone en tus heridas.

Aparecen sin que los llames aunque
siempre contestan, si lo haces. 
Te reconocen el dolor aunque lo maquilles y sonrías. 
Gente que en lugar de decirte
que ya no llores más, llora contigo,
camina contigo, te muestra los caminos
que no logras reconocer.

¡Larga vida esa gente que cura, que ama,
que sana, que aparece cuando la necesitas,
que no abandona, que espera, que abraza!
¡Larga vida a esa gente que es medicina!


HAY GENTE MEDICINA - LALO YAHA


GENTE

Hay gente que con solo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con solo sonreír entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas,
nos hace recorrer toda la magia.
.
Hay gente que con solo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa,
sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
que con solo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.
.
Hay gente que con solo abrir la boca
llega a todos los límites del alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después, como si nada.
.
Y uno se va de novio con la vida
desterrando una muerte solitaria
pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es así, tan necesaria.

HAY PERSONAS QUE CAMINAN...
Las Bienaventuranzas no son una moral,
ni una filosofía, nada de eso.
Las Bienaventuranzas expresan sencillamente
la experiencia de Jesús.
P. Adolfo Chércoles, sj

Hay hombres que caminan por las calles
con un sol en la frente,
un diamante de luz,
con hambre de otra vida,
con aire de combate,
hay hombres que se sientan a la mesa
y reparten su pan con gusto solidario.

Hay hombres que despiertan
y sonríen mientras dicen:
hoy es el día.
Dan la mano como un acto de fiesta,
saludan como cantando un himno.

Hay hombres que de noche tienen sueños justos,
destierran ángeles corruptos
y al despertar, para salvar la tribu
van presurosos a sus puestos de lucha.
Esos que son así, como usted, son los hombres libres.

@laloyaha Reflexion sobre la felicidad #reflexion #reflexiones #felicidad ♬ sonido original - Lalo Yaha
ÉRAMOS FELICES
LALO YAHA

viernes, 30 de junio de 2023

TEMPORALES Y PERMANENTES por NIKITA GILL


Temporales y Permanentes

“La mayoría de las personas en tu vida
solo estaban destinados
por sueños,
y risas de verano.
Se quedan hasta que cambia el viento,
las mareas cambian,
o desaparecer
con la primera nevada.
Y luego hay algunos
que son forjados
para capear ventiscas
y el dolor contigo.
Fueron fundidos en hierro,
engastado en oro
y nunca te dejare
enfrentar cualquier cosa solo.
Sepa quiénes son esas personas.
Y amarlos como se merecen.
No todos en tu vida son temporales.
Algunos son tan permanentes como viejo es el amor”.

-Nikita Gill

==============================================

Temporary and Permanent

“Most people in your life
were only meant
for dreams,
and summer laughter.
They stay till the wind changes,
the tides turn,
or disappear
with the first snow.
And then there are some
that are forged
to weather blizzards
and pain with you.
They were cast in iron,
set in gold
and never ever leave you
to face anything alone.
Know who those people are.
And love them the way they deserve.
Not everyone in your life is temporary.
A few are as permanent as love is old”.

-Nikita Gill

sábado, 27 de mayo de 2023

EL PESCADOR Y EL BANQUERO ⛵🐟

El pescador y el banquero

Un exitoso banquero especializado en inversiones se encontraba paseando a las cercanías de un muelle, cuando de pronto vio llegar un pequeño y viejo bote navegado por un pescador humilde y solitario. 

Asombrado por la calidad de peces que el humilde pescador había capturado, se acercó a él y le preguntó:

– ¿Cuánto tiempo le ha tomado pescar esos peces?
– La verdad, no demasiado, respondió el pescador.
– ¿Y no has pensado en quedarte un poco más de tiempo pescando? De esa manera lograrías obtener muchos más peces.
– No, realmente solo pesco lo necesario para suplir mis necesidades y las de mi familia.

Intrigado por la tranquilidad del pescador pese a su situación tan humilde, el banquero siguió preguntando.

– Pero si tan solo se dedica a pescar un par de horas al día ¿Qué hace usted con el resto de su tiempo?
– Pues verá, luego de pescar regreso a casa, leo algo interesante, juego con mis hijos, ayudo a mi esposa en las labores diarias, duermo una siesta, camino todas las noches al pueblo donde suelo comer, tocar la guitarra y reunirme con mis viejos amigos… Tengo una vida maravillosa y muy divertida.
– Verá usted, buen hombre yo soy un banquero graduado en una de las mejores Universidades del país y creo que podría ayudarle un poco a mejorar su situación económica. Si tan solo invirtiera más de su tiempo en pesca, obtendría mayores ingresos, los cuales podrían servirle para adquirir un barco más grande, con el cual pueda aumentar el numero de sus capturas; con las ganancias podrá ir comprando más barcos y a su vez conformar una flota de botes pesqueros. Y en lugar de vender los pescados a un intermediario, lo haría directamente a un procesador, inclusive teniendo algo de suerte lograría abrir su propia empresa procesadora de ventas. Después de alcanzada esta meta saldría de este pequeño pueblo y se expandiría su compañía por muchos países, llegando a convertirse en una marca muy reconocida…

– Perdone mi interrupción señor banquero, entiendo su idea, pero ¿Cuánto tiempo tardará eso en suceder?
– Bueno yo calculo que entre unos diez y quince años, dependiendo de muchos factores, de las variables del mercado y de su ingreso inversionista.
– Bueno, ¿Y luego qué?
– Aquí viene la mejor parte amigo: Luego de haberse expandido su empresa, usted deberá proponer una oferta inicial de Acciones. Al vender sus acciones, usted se volverá un hombre rico, dueño de millones.
– ¿Millones? ¿Y luego qué?
– Con semejante fortuna te puedes retirar. Adquieres una casita en un pueblo tranquilo cerca de la costa, donde puedas dormir, jugar con tus hijos, cuidar a tu esposa, pescar un poco, compartir con tus amigos, leer un buen libro y disfrutar de la vida.

El pescador con una sonrisa en su rostro le contestó:

– ¿Acaso no es eso lo que ya tengo?

Cuántas personas han desperdiciado su vida andar buscando la falsa felicidad que se esconde tras las riquezas. La verdadera felicidad está en disfrutar las pequeñas cosas que se tiene aquellas que Dios nos ofrece cada día, el amor, la vida, la familia, los amigos, los buenos momentos son de esos tesoros invaluables que no se compran ni con todo el dinero del mundo.


Lo que enriquece es la bendición de Yavé; 
tus esfuerzos no le añaden nada. 

Por encima de todas las cosas que dan felicidad, las personas deben comprender que esto solo se encuentra en Dios, pues lo que la sociedad ofrece en algo pasajero, momentáneo; pero el Señor ha prometido que su bendición es la que enriquece, y no añade con tu esfuerzo.

martes, 16 de mayo de 2023

LIBRO Y PELÍCULA "EL AMOR QUE TÚ ME DISTE" (THE LUCK OF THE IRISH) LA SUERTE DE LOS IRLANDESES 1948 💰💕💎

THE LUCK OF THE IRISH 
(LA SUERTE DE LOS IRLANDESES)
THERE WAS A LITTLE MAN
(HABÍA UN HOMBRECILLO)

"Vayas donde vayas, hagas lo que hagas, 
¡que la suerte de los irlandeses te acompañe!”. 
“Si tienes la suerte de ser irlandés... ¡tienes la suerte!” 
“Que tu día sea tocado por un poco de suerte irlandesa, 
iluminado por una canción en tu corazón 
y calentado por las sonrisas de las personas que amas.

“Un rayo de sol para calentarte, 
buena suerte para encantarte. 
Un ángel protector, para que nada pueda dañarte. 
Risas para animarte, amigos fieles cerca de ti, 
y cada vez que ores, el cielo para escucharte”.

Todos tenemos un ángel a nuestro lado… 
lo creas o no lo creas.
 
En una de aquellas salidas que suelo hacer con mi familia a diferentes pueblos, estuvimos alguna vez en San Antonio de Prado durante las fiestas decembrinas. Aquella tarde, había un programa de música religiosa en el atrio de la iglesia por el que mi pequeño hijo y yo nos sentimos atraídos. Dejamos al resto de la familia en una cafetería y fuimos a ver parte de aquel concierto. Buscando tener un ángulo desde donde pudiéramos ver a los artistas, nos tocó pararnos en medio de una calle por la que, supuse, no había tráfico alguno. Ubiqué al niño delante de mí, puse mis manos sobre su pecho y nos dispusimos a escuchar con sumo interés. Pasados cerca de 20 minutos, una motocicleta irrumpió repentinamente dejándose venir a toda velocidad sobre nosotros. En ese preciso instante, sentí que alguien me tomó del cuello de la camisa y me tiró hacia atrás al tiempo que yo arrastraba al niño. La moto nos pasó rozando. Sin poder salir del susto, me di vuelta para darle las gracias a quien nos había salvado… y no había nadie, absolutamente nadie, detrás nuestro ni a los costados. Puede usted interpretarlo como a bien tenga, pero yo estoy seguro que aquella vez, como en otras ocasiones, han sucedido cosas que están más allá de lo que vemos con nuestros ojos. Y sé que hay innumerables personas, que se han sentido alguna vez en su vida, “inexplicablemente” protegidas.

¡Qué curioso! Al catalogar “EL AMOR QUE TÚ ME DISTE”, no puede decirse “no es nada del otro mundo”, porque sí tiene mucho del otro mundo, del amor que nos protege y del poder espiritual. Y tampoco puede clasificarse como cine de fantasía porque, lo que sucede, es de lo más real que ocurre con frecuencia en el mundo. Los que no ven es porque no quieren ver, les basta consigo mismos para sentirse infelices.

Stephen Fitzgerald (Tyrone Power), es un escritor que, de viaje por la bella Irlanda en compañía de un amigo, descubre en el campo a un singular “duende” que lo guía, le hace experimentar el paraíso, y luego lo tienta para probar su carácter. A su regreso a New York, un hombre “muy parecido” a este duende, llega a casa de Fitz “recomendado por empleos Acme”, y con las triquiñuelas necesarias consigue ganarse el puesto de sirviente. Y con la llegada de la dulce Nora, comienza entonces una encantadora historia de amor que tiene la venia del cielo, y otra que el “duendecillo” no ve con buenos ojos y entonces se las ingeniará para despertar la conciencia del buen Stephen, quien está a punto de ser víctima de la ambición y de otras salidas que traicionarán su carácter.

En algún momento, aquel “duende” -maravillosamente representado por Cecil Kellaway, quien se merecía un Oscar, pero solo lo nominaron- le dice a su protegido: “Yo te ofrecí oro, no es culpa mía si has preferido tener una piedrita”. 
Piedras –materia- es lo que elegimos cada día. Tardaremos todavía en saber que, el verdadero oro, es la causa del espíritu.


VER+:





Según cuenta la leyenda, los duendecillos irlandeses, conocidos como Leprechaun con capaces de encontrar monedas de oro enterradas en la tierra y las almacenan todas en una olla que está escondida en un lugar incierto. De hecho, estos duendes son famosos por esconder su olla de oro al final del arco iris. Algunos creen que los duendes necesitan el oro como un medio para engañar a los humanos y, dada la propensión de los duendes al engaño, esto es completamente posible. Esta es su historia:

Un hombrecillo de unos dos pies de altura estaba tumbado fuera de su tienda bajo un gran árbol junto a un arroyo. Era fácilmente encontrarlo por el ruido que hacía su martillo:

- Tap, tap, tap...

Y es que, el duende era zapatero y pasaba sus días haciendo zapatos que eran verdes con hebillas de oro y una punta larga y tacones. El duende hacía zapatos para las hadas que vivían en los bosques y las gentes de los pueblos cercanos. La gente sabía que era un duende porque habia muchas hadas como el que vivía fuera de los pueblos.

Las personas se acercaban hasta el hombrecillo para conseguir un par de zapatos y le pagaban con monedas de oro. Sin embargo, el duende, que era un poco avaro, necesitaba un lugar donde guardar su oro, ya que le gustaba guardarlo y contemplarlo en lugar de gastar.

Un buen día, comenzó a meter las monedas en una olla de oro y allí fue acumulándolas en una olla que guardaba en una estantería en su tienda de zapatos en el árbo. Un buen día, llegó un hombre llamado Tim a la zapatería del duende, quería un par de zapatos azul violeta con tacones. Mientras le explicaba al duende su idea, se fijó en la olla de oro llena de monedas.

Tim sabía que, como el zapatero era un duende, si podía capturarle se le concederían tres deseos. Porque os recuerdo, que los duendes son mágicos.

- Voy a venir de vuelta en unos días para recoger mis zapatos, dijo Tim al duende.

El duende que no tenía un pelo de tonto, enterró su olla de oro en un campo lleno de arbustos y siguió haciendo su trabajo.

Unos días después, Tim regresó y el leprechaun, le dio sus zapatos azul violeta al hombre. Pero cuando el duende se volvió para esconder las monedas, Tim le agarró por la espalda para conseguir sus tres deseos.

- Quiero mis tres deseos, dijo Tim, el primer deseo es saber dónde está la olla de oro, mi segundo deseo es que quiero cien pares de zapatos y, el terecero, tener otros tres deseos más.

- Puedo concederte los dos primeros deseos, pero el tercer deseo es un truco codicioso y no se puede conceder, dijo el leprechaun.

El duende llevó a Tim al campo y señaló el lugar donde había enterrado la olla de oro. Tim no tenía una pala para cavar, así que marcó el lugar con un palo para volver más tarde. Sin embargo, al regresar, no pudo creer lo que vio: había 200 palos sobre el campo.

Comenzó a cavar en todos ellos, pero no pudo encontrar el lugar donde estaba la olla de oro. Después de unas horas se rindió y se dio cuenta de que el duende le había engañado.

MIentras, el leprechaun necesitaba encontrar un mejor lugar para esconder su oro y evitar así que ningún hombre pudiera tomarlo. Sabia que los arcoiris eran magicos, nunca podrías decir dónde terminaba uno, por lo que decidió enterrar su oro al final de un arcoiris.

De esta manera, solo él sabría encontrarlo de nuevo. Así que eso es lo que hizo y la gente todavía intenta encontrar su oro, pero todavía hoy, después de tantos años, nadie ha logrado encontrarlo.

Pero, si paseas por el bosque, y escuchas este sonido...

- Tap, tap, tap

Sabrás que el leprechaun está cerca y, si eres muy amable con él, podrá concederte un deseo.

Fin
¿Qué son los Leprechaun?

La mayoría de las leyendas irlandesas de Leprechaun se remontan a los cuentos del siglo VIII. Algunas historias hablaban de espíritus que se fusionaron con un hada y desarrollaron una inclinación por beber en exceso. Según otros investigadores, el término Leprechaun en realidad proviene del término irlandés 'leath brogan', que significa zapatero.

Aunque estos duendes a menudo se asocian con la riqueza, particularmente con las monedas de oro, en realidad son zapateros que difícilmente presumirían de tener grandes bienes. Después de muchos siglos, el mito de los duendes o leprechaun y la olla de oro persiste y todavía hay gente que va en busca de este tesoro escondido.

¿Curiosidades sobre los duendes irlandeses o Leprechaun?

La representación moderna de un Leprechaun es la de un hombre vestido completamente de verde. Sin embargo, el folclore irlandés describe a los duendes como hombres que vestían trajes rojos y sombreros de tres picos. Así es como el novelista irlandés Samuel Lover describe a los duendes en su obra de 1831 "Leyendas e historias de Irlanda".

No hay registro de que existan duendes femeninos. Esto, por supuesto, significa que los Leprechauns desafían las leyes típicas de la biología.
Aunque la leyenda del Leprechaun tiene más de mil años, hubo un avistamiendo de un Leprechaun recientemente. En 1989 el propietario de un pub llamado PJ O'Hare en Carlingford, Condado de Louth afirmó que escuchó gritos de un pozo y encontró los restos y la ropa de un duende que hoy en día se exhibe en su pub.

ESCUCHAR LA BALADA IRLANDESA: 

La luna pálida se elevaba sobre la montaña verde,
El sol se ponía bajo el mar azul;
Cuando me desvié con mi amor a la fuente de cristal puro,
Eso se encuentra en el hermoso Valle de Tralee.
Ella era hermosa y bella como la rosa del verano,
Sin embargo, no fue sólo su belleza lo que me ganó;
Oh no, era la verdad en sus ojos siempre amaneciendo,
Eso me hizo amar a Mary, la Rosa de Tralee.

Las frescas sombras de la tarde extendían su manto,
Y María toda sonriente me escuchaba;
La luna por el valle derramaba sus pálidos rayos,
Cuando gané el corazón de la Rosa de Tralee.
Aunque hermosa y hermosa como la rosa del verano,
Sin embargo, no fue sólo su belleza lo que me ganó;
Oh no, era la verdad en sus ojos siempre amaneciendo,
Eso me hizo amar a Mary the Rose of Tralee.

En los campos lejanos de la India, 
en medio de los espantosos truenos de la guerra,
Su voz fue un consuelo y un consuelo para mí,
Pero la fría mano de la muerte 
ahora nos ha partido en dos,
Me siento solo esta noche por la Rosa de Tralee.
Ella era hermosa y bella como la rosa del verano,
Sin embargo, no fue sólo su belleza lo que me ganó;
Oh no, era la verdad en sus ojos siempre amaneciendo,
Eso me hizo amar a Mary, La rosa de Tralee

miércoles, 2 de junio de 2021

LA DIFERENCIA ENTRE LO ÚTIL Y LO VALIOSO 💕👪💕


LA DIFERENCIA ENTRE LO ÚTIL Y LO VALIOSO
DESCONOZCO AUTORÍA

Quizás una de las cosas que más necesitamos es aprender a distinguir entre lo útil de lo valioso. 

Un sacacorchos es útil. Un abrazo es valioso. Una puerta es útil. Un atardecer es valioso. Un mechero es útil. Una amistad es valiosa.
Casi siempre, lo útil es más caro que lo valioso.
Lo útil es lo que interesa. Lo valioso es lo que importa.
De hecho, lo valioso rara vez cuesta dinero. Y esto ocurre porque el dinero es útil pero no valioso. Lo valioso genera mucha más felicidad a largo plazo que lo útil. Y sin embargo a menudo valoramos más lo útil que lo valioso.
Los mejores momentos no cuestan dinero. Ver nacer a un hijo. El primer beso. Sentir que vuelas de la mano de alguien. Los momentos gratos que se nos pasan por la cabeza justo antes de abandonar este mundo no costaron dinero. Esos momentos son lo más valiosos que tenemos.

Entonces, cuando te asalte una preocupación, párate a pensar si lo que buscas es útil o valioso. Aprende a distinguir, y te darás cuenta de que vivir bien no es tan caro como te habían contado.

sábado, 17 de noviembre de 2018

LA CIUDADANÍA EXIGE Y ELIGE MIENTRAS QUE LA MASA SE CONTROLA Y SE DIRIGE



Corrección Política
La polarización y la fábula política 
del caracol y la tortuga

Suenan explosiones, gritos y estalla la ventana; al rato nuevas explosiones y una granada que ingresa a la casa con la suerte de que se puede evitar su detonación. Las voces de los soldados se oyen cada vez más cerca y una bomba hace un agujero en la pared. La confirmación del horror se produce cuando una parte del techo cede y desde arriba caen cuerpos decapitados junto a sus respectivas cabezas.
Mientras todo eso sucede el matrimonio que habita la casa está discutiendo con violencia un tema que los ha atravesado durante los 17 años que llevan de casados. La discusión supone insultos y bofetadas del hombre a la mujer y de la mujer al hombre. Pero no hay acuerdo y es que ninguno parece tener razones de peso para convencer al otro en este debate central que permite dejar en un segundo plano la guerra que hay allí afuera.
¿El caracol y la tortuga son el mismo animal? Ella testarudamente afirma que así es y él testarudamente le indica que no
El tema que debate el matrimonio puede resultar baladí a la distancia pero ninguna discusión que lleve tantos años merecería ser tildada de tal. Para dejarse de rodeos: ¿el caracol y la tortuga son el mismo animal? Ella testarudamente afirma que así es y él testarudamente le indica que no. ¿Pero acaso la tortuga y el caracol no se encierran en su caparazón? ¿Y no son, la tortuga y el caracol, seres lentos y babosos que se arrastran? ¿Y si les damos verdura es falso que el caracol y la tortuga la coman por igual? Por último, ¿faltamos a la verdad si decimos que ambos son comestibles? Pues entonces, caracol y tortuga son el mismo animal. Así al menos razona ella para incomodidad e indignación de él y tal desacuerdo constituye el eje de la obra de teatro que Eugene Ionesco publicara en 1962 bajo el título Delirio a dúo.

El argumento parece hacer justicia con la categoría de “teatro del absurdo” con que se suele reunir a autores como Ionesco y Beckett, entre otros, pero, visto a la luz de los días que corren, cobra una inusitada potencia explicativa para dar cuenta de la miopía de las clases dirigentes y el ensimismamiento de los participantes de los debates públicos.

De hecho es imposible repasar los diálogos de los personajes de la obra de Ionesco y no pensar que esa tozudez para defender posiciones irreconciliables sobre temas que están saldados es representativa de lo que sucede en los programas de debate en radio y TV, en los espacios donde se legisla y en las redes sociales donde cualquier intercambio parece realizarse con la intensidad propia de un asunto trascendente. Y sin embargo, en general, lo verdaderamente importante sucede en otro lado mientras seguimos enfrascados en disputas fratricidas que en muchos casos no difieren demasiado en profundidad y calidad argumentativa que la expuesta en la obra.

Y no se trata de un fenómeno local: pasa en Argentina, en Brasil, en España o en Estados Unidos donde la polarización resulta evidente y es también azuzada por cada uno de los polos y por la lógica mediática que en el afán de la corrección política siempre presenta posiciones radicalmente antagónicas sobre cualquier temática dándoles el mismo status y posicionando como referentes a energúmenos que eventualmente un día pueden llegar a ocupar espacios de toma de decisión. Y lo más curioso es que lo hacen en nombre de la necesidad de consenso y de dar lugar a todas las voces. ¿O acaso lo harán para posicionarse en un presunto lugar de neutralidad frente a las dos radicalidades que ellos mismos han elevado a referentes de un debate?
¿La gente de repente se ha vuelto idiota y ha dejado de percibir cuáles son los temas que verdaderamente importan?
¿Y qué hay respecto de las audiencias y de la opinión pública en general? ¿La gente de repente se ha vuelto idiota y ha dejado de percibir cuáles son los temas que verdaderamente importan? Sinceramente no habría ninguna buena razón para suponer tal cambio pues idiotas en cantidad ha habido siempre. En todo caso, lo que sí parece novedoso es que la estupidez se ha democratizado y las usinas de transmisión de las mismas se han multiplicado con la irrupción de las redes sociales. Este fenómeno también es útil para dar cuenta de las fake news pues está claro que las noticias falsas no fueron inventadas hace dos años. Lo que ha variado, claro está, es la posibilidad de que cualquiera pueda difundirlas y de que esa difusión sea masiva e inmediata.

Por cierto, en la última escena de la obra, con los cuerpos decapitados colgando del techo y las paredes agujereadas, los protagonistas deciden tapar con colchones los huecos de las paredes, evitar mirar los cuerpos y volver a discutir si la tortuga y el caracol son el mismo animal.

Allí comprendí la frase de aquel amigo experto en Beckett que al sugerirme la lectura de Ionesco me advirtió: “Lo absurdo no es el teatro. Lo que es absurdo es la realidad”.

domingo, 17 de junio de 2018

🌌 CONVERSACIONES CON DIOS ES UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA
























es una experiencia extraordinaria

«No se trata de un libro escrito por mí, 
sino que me ha ocurrido a mí.» 
Neale Donald Walsch
"Hemos entendido o interpretado mal a Dios"

Esto no ha ocurrido por azar; no es por casualidad. Forma parte de un plan divino, puesto que no podrías afirmar, crear ni experimentar "Quien Eres", si ya lo fueras. Primero era necesario que rompieras (negaras, olvidaras) tu vínculo conmigo, con el fin de experimentarlo plenamente mediante su creación plena, mediante su surgimiento, ya que tu más grandioso deseo - y Mí más grandioso deseo - era que te experimentaras a ti mismo como la parte de Mí que eres. Así pues, estás en proceso de experimentarte a ti mismo creándote a ti mismo de nuevo en cada momento. Al igual que Yo lo estoy; a través tuyo.

Has negado durante tanto tiempo "Quien Eres", que lo has olvidado.

¿Ves la sociedad? ¿Comprendes sus implicaciones? Se trata de una sagrada colaboración; realmente, de una sagrada comunión. Así, tu vida “despegará” cuando decidas que lo haga. Hasta ahora no lo has decidido. Te has entretenido, lo has aplazado, has protestado. Ahora es el momento de que produzcas lo prometido. Para hacerlo, debes creer la promesa, y vivirla. Debes vivir la promesa de Dios.

⛺Había llegado al límite de su resistencia. Se encontraba en ese momento en que el dolor -el peor dolor, el que produce la soledad de espíritu- amenazaba con desbordarse en la más insondable desesperación. ¿Qué mejor prueba podía tener de la inexistencia de Dios que su insensato sufrimiento? Aun si existiera y fuese Dios de bondad, ¿no podría, en su soledad, reclamarle como interlocutor? Este último gesto de esperanza obró el milagro.

A partir de esta crítica experiencia vital, Conversaciones con Dios es la transcripción del más infrecuente -aunque quizá debiera considerarse el más necesario- de los diálogos: a través de ellos se revela un Dios tolerante, tan conocedor de los fuertes anclajes morales de la mayoría de los seres humanos como del intenso arraigo de sus carencias. Y por ello, más interesado en proponer a sus criaturas una actitud que en exigirles un código rígido y pormenorizado de normas. Un Dios, pues, humano, en la medida que los hombres están hechos a imagen y semejanza de él.

En la primavera de 1.992 - recuerdo que fue por Pascua -, un fenómeno extraordinario ocurrió en mi vida. Dios empezó a hablar con usted. A través mío.

Me explicaré.

En aquella época era muy infeliz, personal, profesional y emocionalmente, sentía que mi vida era un fracaso a todos los niveles. Dado que, desde hacía años, había adquirido el hábito de escribir mis pensamientos en forma de cartas (que normalmente nunca enviaba), cogí mi fiel cuaderno de papel amarillo tamaño folio, y empecé a volcar mis sentimientos.

Esa vez, en lugar de escribir otra carta a otra persona de la que yo imaginaba ser una víctima, pensé que iría directamente a la fuente; directamente al mayor “victimizador” de todos. Decidí escribir una carta a Dios.

Fue una carta rencorosa, apasionada, llena de confusiones, deformaciones y condenas. Y un montón de enojosas preguntas.

¿Por qué mi vida no funcionaba? ¿Qué haría que llegara a funcionar? ¿Por qué no lograba ser feliz en mis relaciones? ¿Siempre iba a escapárseme la experiencia de disponer de suficiente dinero? Finalmente - y sobre todo - ¿qué había hecho yo para merecer una vida de continua lucha como la que tenía?

Para mi sorpresa, cuando hube acabado de garabatear toda mi amargura, mis preguntas sin respuesta, y me disponía a dejar la pluma, mi mano se quedó suspendida sobre el papel, como si la sostuviera una fuerza invisible. De repente, la pluma empezó a moverse por sí misma. No sabía en absoluto lo que estaba a punto de escribir, pero parecía que iba a acudir a una idea, de modo que decidí dejarme llevar. Y lo que salió fue:

¿Realmente deseas una respuesta a todas esas preguntas, o simplemente te estás desahogando?

Parpadeé... y entonces surgió una respuesta en mi mente. La escribí también:

“Las dos cosas. Es verdad que me estoy desahogando; pero, si esas preguntas tienen respuesta, ¡tan cierto es que quiero oírlas como que hay infierno!”

Muchas cosas son ciertas... “como que hay infierno”. Pero ¿no sería más agradable que lo fueran “como que hay Cielo”?

Y escribí:

“¿Qué se supone que significa eso?”

Sin que yo lo supiera, había empezado una conversación... y, más que escribir por mi cuenta, estaba escribiendo al dictado.

Este dictado duró tres años, y durante ese tiempo no tenía la menor idea de cómo acabaría. Las respuestas a las preguntas que yo expresaba en el papel no me llegaban hasta que no terminaba de escribir completamente cada pregunta y apartaba mis propios pensamientos. A menudo las respuestas me llegaban más de prisa de lo que podía escribir; entonces tenía que garabatear rápidamente para no quedarme atrás.
Cuando me sentía confuso, o desaparecía la sensación de que las palabras me llegaban de otra parte, dejaba la pluma e interrumpía el diálogo hasta que de nuevo me sentía “inspirado” - lo siento: es la única palabra que realmente resulta apropiada - para volver a coger mi cuaderno de papel amarillo tamaño folio y reanudar la transcripción.
Esas conversaciones todavía duran en el momento en que estoy escribiendo esto. Y la mayor parte se encuentra en las siguientes páginas... las cuales contienen un asombroso diálogo que al principio no podía creer, que luego supuse que me resultaría personalmente valioso, pero que ahora comprendo que estaba destinado a otras personas y no sólo a mí. Estaba destinado a usted y a cualquiera que acceda a este material, puesto que mis preguntas son también las suyas.

Deseo que intervenga en este diálogo lo antes posible, ya que lo realmente importante no es mi historia, sino la suya. Es la historia de su vida la que aquí se presenta. Y si este material es importante, lo es para su experiencia personal. De lo contrario no estaría usted aquí, con el en las manos, en este momento.
Así pues, vamos a iniciar el diálogo con una pregunta que me había estado formulando durante mucho tiempo: ¿ cómo habla Dios, y a quién ? Cuando lo planteé, he aquí la respuesta que obtuve:
Hablo a todo el mundo. Constantemente. La cuestión no es a quién hablo, sino quién me escucha.
Intrigado, le pedí a Dios que me lo explicara mejor. Y esto es lo que dijo:

Las Preguntas Cumbres 

1. ¿Quiénes somos?

Somos Individualizaciones de la Divinidad, Dios hecho Hombre, Aspectos de la Divinidad. Somos la Deidad, hecha manifiesta en la Tierra. Somos la Esencia Individualizada de Todo Lo Que Es. Somos el Creador y lo Creado. Somos seres espirituales habitando en un cuerpo. El Cuerpo no es quienes somos, es algo que tenemos.

2. ¿Por qué estamos aquí?

Estamos aquí en la tierra, funcionando diariamente en el Reino de la Relatividad, para anunciar y declarar, crear y expresar, llegar a ser y realizar la próxima versión más grande de la visión más grande que jamás hemos tenido acerca de Quienes Somos. Somos el Espíritu, evolucionando. Somos el Alma, llegando a ser. Somos Dios, "diosando" – es decir, llegando a ser cada vez más de lo que Dios es, a través de la creación y la experiencia de aquello. Todas estas ideas podrían ser vagamente resumidas con una sola palabra: evolución. Somos, en cierto sentido, la evolución en sí, demostrada.

3. ¿Cuál es nuestra Correcta Relación con nuestros compañeros humanos?

Nuestra relación con otros seres humanos es la misma que nuestra relación con el Sí-Mismo. En el verdadero significado de la palabra "otro" no hay Otro. Sólo existe el Sí-Mismo, manifestado como una expresión única del Sí-Mismo. Es como la nieve. La nieve es la nieve. No es nada más que nieve, aunque cada copo de nieve individual sea entero y completo y totalmente diferente a cualquier otro copo. No hay dos copos de nieve iguales… y nunca lo ha habido desde el principio de los tiempos. Ni tampoco lo habrá por toda la eternidad.

Vistos individualmente, todos los copos de nieve se ven diferentes (porque son diferentes). Vistos a la distancia, todo se ve como la misma cosa (porque lo es). ¿Cómo pueden tantos billones y trillones de cosas que se ven diferentes formar un Todo que es Una Cosa, exactamente lo mismo? ¿Cómo puede tanta individuación crear tanta Identificación única? Es el milagro de la nieve. Es posible y está sucediendo, cada día todo el tiempo. Lo mismo nosotros. Cada día, todo el tiempo. Estamos Diferenciando la Unidad.

Tú no eres "el guardián de tu hermano", tú eres, de hecho, tu hermano. Tú y tus compañeros seres humanos son individuaciones de una masa única, expresiones singulares de La Singularidad Misma. Cuando trates a todas las demás expresiones de La Singularidad como te tratarías a Ti-Mismo, todo en tu vida y tu mundo cambiará. Todo. Y tú, y la humanidad misma, se Auto-Realizarán al fin.

4. ¿Quién y Qué es Dios?

Es más fácil decir lo que Dios no es que decir lo que Dios es. No hay nada que Dios no es. Dios es Todo Lo Que Es... y Todo Lo Que No Es. Dios es energía pura, La Esencia, la Suma Total de Todo. Dios es Vida, expresándose. Y la Vida es la expresión de Dios. La vida tal como la experimentamos es Dios Hecho Físico. Es incorrecto definir a Dios como un súper ser poderoso en el cielo, con todas las características emocionales y psicológicas del Hombre, incluyendo los gustos y aversiones, proclividades emocionales, exigencias, necesidades, y la necesidad de juzgar, castigar y condenar a quienes no entienden sus necesidades o responden a ellas en la única Forma que él exige. Es correcto definir a Dios como Todo Lo Que Es.

Dios no es un Súper Ser en el Cielo, con las mismas proclividades y necesidades emocionales que los seres humanos, incluyendo la necesidad de amor y de venganza. Dios es la Energía Esencial de vida. Podrías querer llamar a esa energía Inteligencia Pura.

A la Inteligencia no le importa si crees en Ella o no. No le importa si La utilizas a propósito o no. Si La utilizas a propósito, no Le importa cómo. No hace ningún juicio acerca de eso. De hecho, no hace juicio alguno sobre nada en absoluto.

La Inteligencia Pura no quiere nada, no necesita nada, no busca nada. Simplemente Es. Existe en una forma que Se permite ser utilizada. Hace esto, permite esto, lo hace posible, colocándose a Sí Misma dentro de Todo.

Dondequiera que mires encontrarás Inteligencia Pura. Está en la base de todas las cosas que existen. Los copos de nieve reflejan Inteligencia Pura. Los átomos más diminutos reflejan Inteligencia Pura. La más grande franja de cielo nocturno refleja Inteligencia Pura. El proceso de la vida Misma, examinado a todo nivel, refleja Inteligencia Pura.

La energía que aquí estoy llamando Inteligencia Pura puede ser utilizada -está siendo utilizada- en todo nivel de vida, por la Vida Misma. Tú estás utilizando esta energía, estás enfocando esta energía, cada segundo de cada minuto de cada hora de cada día... por lo general sin saberlo.
Esta energía que estoy llamando Inteligencia Pura, y que estoy diciendo es otro nombre de Dios, no tiene opinión sobre nada. Esto se debe a que no necesita nada. Es singularmente sin necesidad, por la sencilla razón de que es todo lo que existe en cualquier forma. Esto incluye no sólo las cosas físicas, sino también las cosas metafísicas. Esto incluye todas las cosas espirituales, y cualquier cosa en cualquier forma que simplemente ES... incluyendo pensamientos, emociones, sentimientos, ideas, y sí, los agujeros negros del espacio.
Piensa en esto. Si Dios es verdaderamente todo lo que existe en cualquier forma, ¿qué cosa en el mundo podría Dios querer o necesitar o exigir? ¿Por qué Dios nos castigaría por no darle a Dios lo que imaginamos que Dios quiere o necesita o exige?

La respuesta a estas preguntas es auto-evidente. No necesita ser discutida con gran detalle, porque la simple lógica nos revela y nos deja en claro cómo hemos sido cautivos de las mitologías de nuestra propia cultura y su pasado.
La oportunidad que tenemos ante nosotros, y ante todos los seres vivientes, es utilizar la "Energía Esencial de Inteligencia Pura" en la forma en que fue diseñada para ser utilizada. No todas las cosas que existen en el universo pueden utilizar esta Energía Esencial conscientemente. Es decir, con plena auto-conciencia y con intención. Sólo aquellos elementos de la Vida Misma que son auto-conscientes -es decir, conscientes de sí mismos- pueden hacerlo.

  • “Para cada circunstancia hay un don, y en cada experiencia se oculta un tesoro”
  • “En la medida en que albergues la noción de que hay alguien o algo ajeno que “te hace algo” perderás la capacidad de actuar por tí mismo”
  • “Sólo hay una razón para hacer algo: que ese algo sea una afirmación ante el universo de quién eres”
  • “No puedes cambiar el acontecimiento externo, de modo que debes cambiar la experiencia interna”
  • “No juzgues ni condenes puesto que no sabes por qué ocurren las cosas ni con qué fin”
  • “Aquello que condenes te condenará y un día serás aquello que juzgas”
  • “El cielo (como lo llamaís) no está en ninguna parte. Y, de estarlo, estaría aquí y ahora”
  • “No existen los caminos equivocados puesto que en este viaje no puedes dejar de ir hacia donde vas”
  • “La vida no tiene nada de espantoso si no te preocupas por los resultados”
  • “Seguir el juego espiritual significa dedicar toda tu mente, todo tu cuerpo, toda tu alma al proceso de crearte a tí mismo a imagen y semejanza de Dios”
  • “Tu vida es siempre el resultado de tus pensamientos acerca de ella, incluyendo tu pensamiento -obviamente creador- de que rara vez obtienes lo que deseas”.





Conversaciones con Dios



NEALE DONALD WALSCH SOBRE EL MIEDO