EL Rincón de Yanka: LOS GERIG, UN LEGADO DE GENERACIONES: EL JARILLO Y LA COLONIA TOVAR, PUEBLOS DE ORIGEN ALEMÁN

inicio














jueves, 10 de julio de 2025

LOS GERIG, UN LEGADO DE GENERACIONES: EL JARILLO Y LA COLONIA TOVAR, PUEBLOS DE ORIGEN ALEMÁN

Los Gerig/Gerik, 
un legado de fortaleza alemana 
en Venezuela. ❤️

El apellido Gerig resuena con el eco de Alemania, trayendo consigo las historias de los primeros valientes que emprendieron la travesía desde Europa hacia Venezuela. Imagina el viaje, la incertidumbre, el dejarlo todo atrás. Llegaron a una tierra nueva, tropical, donde el clima y lo desconocido los desafiaron a cada paso.
Estos pioneros Gerig no solo sembraron cosechas; sembraron un legado de resiliencia. Con sudor y tenacidad, transformaron la adversidad en oportunidad, forjando un futuro en esta tierra bendita. El apellido Gerig es hoy un símbolo de esa inquebrantable voluntad de salir adelante.
¡Todos somos Gerig en espíritu, herederos de esa fuerza que construye el futuro!





El Jarillo y La Colonia Tovar: 
 Pueblos de origen alemán


El tema de la colonización agrícola alemana en la Colonia Tovar en el Edo. Aragua, Venezuela y sus efectos positivos para nuestro país me llevó a escribir el libro “La Colonia Tovar y su gente”, transcribiendo en sus páginas todo el respeto y el amor que tengo por esas personas humildes y trabajadoras que con esfuerzo continuado y con una unidad familiar admirable han hecho posible lo que es hoy la Colonia. 
El Jarillo, del Edo. Miranda, es también un pueblo de origen coloniero, ya que aún antes de que Gregorio y Emilio Breidenbach compraran en 1890 sus tierras a Altagracia de Tovar, estas habían sido cultivadas por familias colonieras pisatarias. Aquí, se han arraigado también esos valores humanos del amor por el trabajo, por la familia y por la religión que han logrado convertir a El Jarillo en un próspero y pujante pueblo agrícola. 
Por estas razones, insistí en que Félix Guillermo debía preparar el libro de “El Jarillo: Un pueblo de origen alemán” y dejar así constancia de su hermosa historia. En este libro él logró compendiar en forma admirable todos los aspectos importantes de su historia y de su geografía, impregnándolos de ese gran amor que siente por su pueblo y sus pobladores. Me siento verdaderamente honrado en prologar este hermoso libro que, como dice Félix Guillermo, es el mejor regalo que un hombre puede hacerle a su pueblo.
Leopoldo Jahn Montauban

Topo El Baúl
Letra y música: 
Vidal González (11-11-90)

En el Topo de El Baúl (bis)
dicen que de noche se oye
un repicar de tambor,
son los guerreros Arbacos
llamando a su reunión.

Cada quién dice su historia (bis)
de heroísmo y de valor
pues entregaron su vida,
antes de entregar su tierra,
su pueblo, al guerrero invasor.

Jarillero, jarillero,
tu tierra es tierra bendita
llena de historias y glorias
de penas y sacrificios
de un gran amor por el Sol,
de un gran amor por la Luna,
pero sobre todo de amor
por la libertad.

Esta noche es luna llena (bis)
suena más fuerte el tambor
pues dicen está llegando Terepaima,
el gran Cacique terror del invasor
pero él está muy arrecho (bis)
por lo de la situación
lo que le está sucediendo,
aquí, en su tierra querida,
al jarillero agricultor.

Jarillero, jarillero
defiende tu duraznero
lucha contra el invasor,
del fruto de tu trabajo
defiende tus petroglifos.

Historia maravillosa
de todos nuestros ancestros,
patrimonio tuyo y mío,
de un pueblo, que nunca murió.
Patrimonio tuyo y mío de un pueblo,
que somos tú y yo.

Los Gerig, un legado de generaciones