EL Rincón de Yanka: LIBRO "PERSUASIÓN POLÍTICA": EL ARTE DE INFLUIR EN LA ERA DIGITAL 🎤 por MATHEUS MARTINS SOARES

inicio














miércoles, 16 de julio de 2025

LIBRO "PERSUASIÓN POLÍTICA": EL ARTE DE INFLUIR EN LA ERA DIGITAL 🎤 por MATHEUS MARTINS SOARES

PERSUASIÓN 
POLÍTICA
El arte de influir en la era digital


¿Conoce esa sensación cuando lee un mensaje que simplemente lo atrapa y le hace querer actuar de inmediato? 
¡Esto es lo que llamamos “el poder de persuasión”! Estás a punto de aprender todas las técnicas y trucos para despertar esa misma reacción en las personas con tus palabras. No creas que esto es algo de otro mundo, no. ¡Nada de eso! Te mostraré cómo usar las palabras correctas, crear oraciones impactantes y estructurar tus mensajes de una manera irresistible. 
Queremos que realmente conectes con tu público objetivo. Esto es lo que marcará la diferencia a la hora de convencerles de actuar.

En el centro de esta estrategia está el poder de las técnicas de persuasión en política.

Influir o ser influenciado 

La cuestión de querer influir o ser influenciado es una dicotomía que ha permeado las interacciones humanas desde tiempos inmemoriales. En un mundo cada vez más conectado, esta elección se ha vuelto más evidente y relevante que nunca. En una sociedad que valora la individualidad, la autenticidad y la capacidad de moldear el propio destino, la influencia juega un papel central en nuestras vidas, afectando nuestras decisiones, opiniones y comportamientos. 
Quiero mostrarte cómo explorar las complejidades de la influencia y el deseo de ser influenciado, considerando los diferentes aspectos de esta dinámica en el ámbito personal, social y digital. Examinemos las motivaciones detrás de ambas caras de la moneda, los beneficios y desventajas de cada elección, y cómo esto se relaciona con la construcción de identidad y el impacto en la sociedad. 

La búsqueda del poder y el cambio 

Influir, en esencia, implica la capacidad de afectar las opiniones, decisiones y acciones de otras personas. Puede verse como un acto de liderazgo, en el que alguien utiliza su conocimiento, carisma y habilidades de persuasión para guiar a otros hacia ciertas metas o ideales. Quienes quieren influir a menudo anhelan poder y tienen una visión específica del mundo que quieren crear. Las motivaciones para querer influir pueden variar ampliamente. Algunos individuos buscan la influencia como una forma de poder personal, buscando obtener una ventaja sobre los demás o lograr metas ambiciosas. Otros tienen motivaciones más altruistas y desean utilizar su influencia para realizar cambios positivos en la sociedad mediante la promoción de causas sociales o ambientales. 
Poder personal: Para muchos, la influencia es una herramienta para obtener poder personal y lograr sus objetivos. Esto puede incluir influir en personas en posiciones de autoridad, como líderes políticos o ejecutivos de empresas, para que tomen decisiones que beneficien sus intereses. El deseo de influir puede estar motivado por la ambición personal, la codicia o el deseo de control. 
Cambio social: por otro lado, muchos individuos quieren influir para lograr cambios positivos en la sociedad. Esto puede implicar defender causas como la igualdad de género, la justicia racial, la preservación del medio ambiente o la erradicación de la pobreza. Quienes buscan influencia por razones altruistas a menudo quieren ver un mundo mejor y están dispuestos a utilizar su influencia para marcar la diferencia.

Influir positivamente puede traer una serie de beneficios tanto al influencer como a quienes están siendo influenciados. 
Logro de objetivos: la capacidad de influir puede ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos personales y profesionales. Puede ser una herramienta valiosa para avanzar en su carrera, garantizar el éxito empresarial u obtener el apoyo necesario para causas sociales importantes. 
Cambio positivo: la influencia también se puede utilizar para lograr cambios positivos en la sociedad. Quienes tienen la capacidad de influir pueden ayudar a crear un mundo más justo, igualitario y sostenible marcando la diferencia en cuestiones críticas.

Autoestima y Reconocimiento: Ser capaz de influir en los demás a menudo conduce a un aumento de la autoestima y el reconocimiento social. Las personas que tienen éxito en la influencia suelen ser admiradas y respetadas por su capacidad de liderazgo. 
Ser influenciado: la búsqueda de identificación y conexión Por otro lado, ser influenciado implica estar dispuesto a escuchar, aprender y dejarse moldear por otras personas, ideas o tendencias. Esto puede verse como una demostración de humildad y apertura al cambio. Quienes eligen ser influenciados a menudo buscan identificación, pertenencia y orientación. 

Motivaciones para ser influenciado 

Las razones para elegir dejarse influenciar pueden ser igualmente diversas. Algunas personas valoran la perspectiva y la sabiduría de los demás y buscan aprender y crecer a través de la influencia de mentores, líderes o figuras inspiradoras. Otros pueden verse influenciados por la presión social o el deseo de encajar en un determinado grupo o cultura. 
Aprendizaje y crecimiento: para muchos, ser influenciado es una forma eficaz de aprender y crecer. Al absorber conocimientos y perspectivas de otras personas, puede ampliar sus horizontes, adquirir nuevas habilidades y mejorar como individuo. 
Identificación y pertenencia: Ser influenciado también puede proporcionar un sentido de identificación y pertenencia. Muchos buscan influencia para sentirse conectados con un grupo, cultura o comunidad específica. Esto puede ser especialmente relevante en un mundo donde la identidad y la aceptación juegan un papel importante.

Elegir dejarse influenciar también puede traer una serie de beneficios a la vida de un individuo.
Aprendizaje Continuo: Al estar abierto a las influencias, podrás seguir aprendiendo a lo largo de tu vida, adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades que pueden ser aplicados en diferentes áreas. 
Conexión social: Ser influenciado a menudo conduce a una mayor conexión social. Al alinearse con ideas o grupos influyentes, puede desarrollar relaciones significativas y encontrar un sentido de pertenencia. 
Flexibilidad y adaptabilidad: la capacidad de ser influenciado también demuestra flexibilidad y adaptabilidad, características valiosas en un mundo en constante cambio. Aquellos que están dispuestos a adaptarse a nuevas ideas y perspectivas están mejor preparados para enfrentar desafíos y sobresalir.
En la sociedad moderna, la elección entre influir o ser influenciado no siempre es clara o estática. En muchos casos, las personas cambian entre estas dos posiciones según el contexto y las circunstancias. Además, la línea entre influenciar y ser influenciado a menudo se vuelve borrosa a medida que se entrelazan las interacciones sociales, culturales y digitales. 

Influencia Digital y Redes Sociales 

Uno de los principales impulsores de esta complejidad es el aumento de las redes sociales y la influencia digital. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube han brindado a cualquier persona con acceso a Internet la capacidad de influir y ser influenciado a escala global. Los influencers digitales, en particular, se han convertido en figuras destacadas que dan forma a las opiniones y comportamientos de millones de seguidores.

Influencia digital: quienes eligen ser influenciados a menudo lo hacen siguiendo a personas influyentes digitales cuyas vidas y opiniones pueden servir como fuente de inspiración o entretenimiento. Los influencers digitales tienen la capacidad de crear tendencias, promocionar productos e incluso incidir en el cambio social. 
Ser influenciado negativamente: Sin embargo, la influencia digital también puede tener efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes. La presión para ajustarse a estándares de belleza poco realistas, la búsqueda de validación en las redes sociales y la exposición al discurso de odio son ejemplos de cuán dañina puede ser la influencia digital. 
Influir en las redes sociales: por otro lado, muchas personas utilizan las plataformas de redes sociales para expresar sus opiniones, promover causas y construir comunidades en línea. Quienes buscan influir pueden aprovechar estas plataformas para llegar a una audiencia más amplia y movilizar apoyo para sus causas.

Identidad y autenticidad

Otro aspecto importante a considerar a la hora de elegir entre influir y ser influenciado es la construcción de identidad y la búsqueda de autenticidad. En un mundo donde se valora la individualidad, la presión de ser auténtico y al mismo tiempo encajar en las normas sociales y culturales puede ser un desafío. Construcción de Identidad: Muchos individuos optan por dejarse influenciar en la búsqueda de modelos a seguir en la construcción de su identidad. Pueden inspirarse en figuras públicas, líderes espirituales u otros modelos a seguir. 
Desafío de autenticidad: por otro lado, la presión por ser influyente puede crear un desafío a la autenticidad. Algunos pueden verse tentados a moldear sus identidades de acuerdo con las expectativas de los demás en lugar de permanecer fieles a sí mismos.

Responsabilidad moral

La elección entre influir y ser influenciado también está intrínsecamente ligada a la responsabilidad moral. Quienes desean influir tienen la responsabilidad de utilizar su influencia de manera ética y responsable, considerando el impacto de sus acciones en los demás y en la sociedad en su conjunto. 
Responsabilidad de los influencers: los influencers tienen el poder de moldear las opiniones y comportamientos de sus seguidores, y esta influencia debe usarse de manera responsable. Promover información falsa, incitar al odio o explotar las vulnerabilidades de las personas son ejemplos de comportamientos que pueden resultar perjudiciales. 
Elección consciente: Aquellos que eligen ser influenciados también tienen la responsabilidad de tomar decisiones conscientes sobre a quién y qué siguen. Creer ciegamente en información o seguir a personas influyentes dañinas sin cuestionarlas puede tener consecuencias negativas.

La elección entre influir o ser influenciado es una decisión que todo el mundo enfrenta en su vida y, a menudo, esta elección no es definitiva. 
La sociedad moderna presenta una compleja red de influencias, desde interacciones personales hasta el mundo digital en constante evolución. Ambas opciones tienen sus motivaciones, beneficios y desafíos. 
Lo importante es reconocer la complejidad de esta dinámica y tomar decisiones que contribuyan al crecimiento personal, al bienestar social y a la construcción de un mundo más justo e igualitario.

PERSUASIÓN POLÍTICA - El arte de influir en la era digital (1) by clubrecreacionaluchpa