EL Rincón de Yanka

inicio














miércoles, 29 de noviembre de 2017

#NOMOFOBIA: 20 ILUSTRACIONES SATÍRICAS SOBRE NUESTRA ESCLAVITUD A LAS REDES SOCIALES


20 Satirical Illustrations Show 
Our Addiction To Technology




¿Sabes que ya existen clínicas de desintoxicación para smartphone-adictos? Estos son los síntomas de que tu pasión por las redes sociales se está convirtiendo en un problema serio: NOMOFOBIA
En los últimos tiempos la adicción VIRTUAL a las redes sociales se está convirtiendo en algo cada vez más común. Olvidarse del móvil llega a producir ansiedad a aquellos que no son capaces de mantenerse ni un segundo alejados de él. Nadie, hoy en día, sería capaz de poner en entredicho los beneficios que han traído consigo las nuevas tecnologías, sin embargo, condicionar nuestra vida a un dispositivo móvil puede llegar a ser perjudicial para la salud. Incluso se han tenido que abrir clínicas de desintoxicación para aquellas personas adictas a estos aparatos.

Con la proliferación de las redes sociales nos estamos volviendo cada vez más dependientes de nuestra vida virtual. Snapchat, Facebook, Instagram están sustituyendo a la vida real. Expertos sobre el tema consideran que la adicción a las redes sociales es similar a la sensación que provoca el consumo de drogas como la cocaína o el éxtasis. En las redes sociales se suelen proyectar sólo los momentos positivos de nuestro día a día por lo que las interacciones con los demás usuarios suelen aportar una sensación gratificante de reconocimiento y felicidad. 

Hay algunos signos que pueden ayudar a conocer nuestro nivel de dependencia a las redes sociales:
  • Lo primero que haces al abrir los ojos es consultar todas tus redes sociales en busca de novedades.
  • Revisas con mucha frecuencia tus perfiles en redes y esperas obtener con la mayor inmediatez posible un feedback positivo.
  • Muestras síntomas de frustración si no consigues notoriedad en tus redes.
  • Exploras con avidez las publicaciones de tus "amigos" en busca de sus nuevos acontecimientos y te sobreviene el pensamiento de que su vida es mejor que la tuya.
  • Estar con mucha gente no te impide estar actualizando tus perfiles constantemente.
  • Tienes la necesidad de publicar y fotografiar todo lo que te sucede, desde tus comidas diarias hasta tu pose antes de dormir.
  • Das "me gusta" compulsivamente a todas las publicaciones de tu muro.
  • Sustituyes las conversaciones cara a cara con las charlas a través de internet, en las que sientes más comodidad.
  • Te mantienes en línea casi todo el día.
  • Salir de casa sin tu teléfono es sinónimo de estrés y taquicardias.
Es importante evitar este tipo de comportamientos y aprovechar el uso de las redes con sentido y moderación. Por eso lo ideal sería apagar el móvil por las noches y priorizar las relaciones personales antes que las virtuales.
LA GENERACIÓN DE LOS EMPANTALLADOS

ENFRIAMIENTO DEL ESPÍRITU HUMANO


martes, 28 de noviembre de 2017

GRACIAS POR LLAMAR AL CONTESTADOR DEL HOSPITAL DE SALUD MENTAL

Contestador del Hospital Psiquiátrico

Gracias por llamar al Instituto de Salud Mental.
La compañía más sana para sus momentos de mayor locura.
Si es usted obsesivo compulsivo, pulse repetidamente el número 1.
Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que pulse el número 2 por usted.
Si usted tiene múltiples personalidades, Pulse 3, 4, y 5 y 6.
Si usted es paranoico, nosotros ya sabemos quién es usted, sabemos lo que hace y que quiere, de modo que espere en la línea mientras rastreamos su llamada.
Si usted sufre alucinaciones, pulse el 7. En ese teléfono gigante de colores que usted (y solo usted) ve a su derecha.

Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una pequeña voz interior le indicará que numero pulsar
Si usted es depresivo, no importa que número marque. Nada conseguirá sacarlo de su lamentable situación.

Si usted sufre de indecisión, deje su mensaje después de ...escuchar el tono...., o antes del tono..., o después del tono ...o durante el tono...En todo caso, espere el tono.

Si tiene la autoestima baja por favor cuelgue, todos nuestros operadores están atendiendo a personas más importantes que usted.



lunes, 27 de noviembre de 2017

🏫 DÍA DEL MAESTRO EN ESPAÑA POR SAN JOSÉ DE CALASANZ


Día del maestro: 
Este 27 de noviembre se rinde homenaje a los profesores, una buena excusa para agradecer su ardua labor
🏫
"Gracias a los maestros, Alejandro fue Magno 
y Simón Bolívar, Libertador".

"Los buenos maestros hacen historia 
anónimamente". 
Yanka


“La gran tragedia del mundo 
es que no cultiva la memoria, 
y por tanto olvida a los maestros”.   
Martin Heidegger

El 27 de noviembre se celebra en muchos países el Día del maestro, una conmemoración que pretende destacar la labor de los docentes en las aulas. En España, el Día del maestro coincide con la festividad del patrón de los profesores, san José de Calasanz, un reconocido pedagogo que fue sacerdote católico y fundador de la primera escuela cristiana europea. En la actualidad, es más habitual oír a los niños y adolescentes hablar de sus profesores y no de sus maestros y, de hecho, aunque ambos términos puedan utilizarse como sinónimos, hay varias connotaciones que les hacen diferentes: mientras un profesor es el «titulado que enseña una o varias materias»; el maestro es «la persona que, sin necesidad de contar con titulación alguna, transmite enseñanzas a sus alumnos con el fin de que puedan madurar y aprender». También nos solemos referir a este último únicamente para hablar de los profesores que nos dieron en los primeros cursos de la escuela.
Como viene siendo habitual, Google rinde homenaje a los profesores con un peculiar Doodle que pretende visibilizar la valiosa labor de los docentes. 
Todos hemos tenido un profesor confidente que ha marcado nuestra vida para bien y, en muchas ocasiones, hay que agradecer a esos maestros el rumbo que ha tomado cada uno en la vida: ese maestro que llevó a otros querer dedicarse a la enseñanza, a la física, a las matemáticas o al periodismo.Nunca es tarde para agradecer a esos guías de la infancia su labor, más aún en un momento y en un país en el que la profesión está bastante denostada. No hay que olvidar que España es uno de los países que menos reconoce el trabajo de los profesionales de la Educación que tienen en el norte de Europa lugares con mejor reconocimiento; y, por cierto, mejores resultados. 

Hoy nos detenemos en cinco razones (de las muchas que hay) que podemos argumentar en este Día del maestro para felicitar a nuestros profesores (y a los de nuestros hijos). 

1. Se preocupan por ti

No, no son tus padres, pero como si lo fueran. Desde la primera infancia pasamos tanto tiempo con los maestros como con el resto de la familia. Y, en algunos casos muy sangrantes donde la conciliación laboral brilla por su ausencia, es habitual que los alumnos tengan más contacto con sus profesores que con los propios padres. Así que ellos se convierten en guías y confidentes. Independientemente de lo mucho que te agobiaran con los deberes y exámenes de control, los profesores estuvieron siempre ahí para esclarecer las dudas, ponerte una tirita o felicitarte por tu cumpleaños con el resto de la clase. El Día del maestro es un buen momento para agradecerles todo el tiempo invertido en nosotros. 

2. Reconocen la importancia de innovar

Vale, no todos. Pero tenemos que admitir que cada vez son más los maestros que, en pro de una mejor educación, se adaptan a los nuevos tiempos tecnológicos para fomentar el aprendizaje. La innovación educativa es responsabilidad de todos, pero son los profesores los que realmente se involucran para buscar nuevas formar de acercarse a los alumnos, por eso se merecen este Día del maestro. 

3. Se «enrollan» con las redes sociales

Más allá de las pantallas digitales, los docentes de hoy en día se preocupan por conocer al dedillo las redes sociales y estar al tanto de las cosas que le interesan a los alumnos. Y una de las herramientas que utilizan con frecuencia son los canales de Youtube en donde en los últimos años se está gestando una «revolución educativa» que busca acercar el conocimiento a los más jóvenes. Un claro ejemplo de esto lo tenemos en el profesor David Calle, un youtuber madrileño que estuvo nominado al Global Teacher Prize 2017, un galardón que busca reconocer al mejor profesor del mundo. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Calle ofrece de forma gratuita los contenidos a sus alumnos, por lo que su canal es uno de los más importantes de España y su canal, Unicoos, ya supera el millón de suscriptores. 

4. Por combatir el acoso

Cada vez son más los profesores que luchan día tras día contra el acoso escolar. Y es que con la llegada de las redes sociales se ha acrecentado aún más el bullying, que no es otra cosa que el acoso físico o psicólogico al que se somete, de forma continuada, a una persona. Si bien es cierto que muchos centros tienden a minimizar la importancia de los casos de acoso detectado, los profesores intentan involucrarse cada vez más para detectar y combatir a tiempo el acoso en las aulas. 

5. Por su infinita paciencia

¿Sabes lo difícil que debe ser lidiar cotidianamente con 15 o 30 niños con diferentes necesidades? ¿O con un grupo de adolescentes que ponen más atención al móvil que a la pizarra? Los profesores deberían cobrar un plus por la paciencia infinita que tienen.Así que aprovechemos este día para felicitar a los profesores por el empeño diario y por su valiosa labor. 

¡Feliz día del maestro!