EL Rincón de Yanka: LIBRO "ESPIRITUALIDAD Y LITERATURA": UNA RELACIÓN TORMENTOSA por JUAN LISCANO

inicio









CALENDARIO DE ADVIENTO 2024

CALENDARIO DE ADVIENTO 2024





domingo, 15 de diciembre de 2024

LIBRO "ESPIRITUALIDAD Y LITERATURA": UNA RELACIÓN TORMENTOSA por JUAN LISCANO


Espiritualidad y literatura:
una relación tormentosa

La relación entre mito, literatura, espiritualidad y lenguaje es un eje transversal en esta obra ensayística de Juan Liscano, como parte de un intento por identificar cuál es el papel del arte en la época moderna, donde la banalización del capitalismo amenaza con devorar la esencia de lo trascendente. Observa en la literatura, al igual que en el mito, una oportunidad de intermediación entre “un más allá y un más acá”, al crear realizaciones simbólicas, arquetipales, muy cercanas a la experiencia de la espiritualidad, pues avivan el sentido de lo intemporal. A la vez, reconoce en el arte su carácter revolucionario, capaz de desenmascarar, denunciar, para los individuos las trampas de la sociedad.
En este sentido, a Liscano le interesa cómo el artista del siglo XX retoma estas nociones y las expresa en su obra, sus ensayos sobre Gallegos, Rimbaud, Hesse, D. H. Lawrence, entre otros —además de poner en evidencia sus destacadas cualidades como crítico literario—, examinan la búsqueda de estos autores por la realización interior. A través de estas páginas el lector podrá apreciar la profundidad y lucidez de las inquietudes intelectuales de Liscano, así como la claridad de sus conclusiones acerca del acto de escribir.
En el fondo la pintura es como el hombre,
mortal pero viviendo siempre en lucha con la materia.
Si pensara el absoluto, dejaría de esforzarme hasta para vivir.
Carta de Paul Gauguin a Émile Bernard (1889)

¿Morirá la literatura?

Si admitiéramos, con Maurice Blanchot, que «la literatura va hacia sí misma, hacia su esencia, que es la desaparición», tendremos que convenir en que el literato, es decir, el hombre de letras, el escritor, es un muerto en vida1. La literatura constituye excrecencia prodigiosa del lenguaje. Hay, como dice Barthes, la lengua, el estilo y la escritura. La literatura empieza arrancando de la escritura cuyos signos son símbolos que perdieron su sentido mágico, místico y totalizador. El que escribe, el hacedor de literatura, a medida que se desplomaba el orden religioso del mundo, adquirió una expansión cada vez mayor como expresión individual. La literatura, como tal, pretendió recrear la realidad, valorarla, criticarla, caricaturizarla, evadirla, exaltarla. Terminó, en nuestros días, queriendo expulsarse a sí misma, vomitarse. 

Las direcciones de la literatura son múltiples y responden a la multiplicidad del pensamiento humano. Prejuicios ideológicos, políticos o religiosos trataron de fijar sus límites en función de intereses ajenos a su propia especificidad. Los límites de la literatura no son los que pueden fijarle prejuicios ideológicos y propósitos de propaganda y sumisión al Estado, sino los que emanan de ella misma, de su ser. 
El campo de la literatura es el del alma y el pensamiento del hombre, desde los juegos de la imaginación y del onirismo más exacerbado, lo fantástico y lo misterioso, hasta el naturalismo enfático, el trazo grueso y deliberado, la caricatura social. 

No hay literatura evadida de la realidad. Esa acusación procede del materialismo necio. Cada vez que un sectarismo procedente de una voluntad de servicio social pretende delimitar el campo de la creación literaria, en función de una realidad también determinada por esquemas apriorísticos, se desborda esta y todo se vuelve aparentemente metafísico. En el curso de su prodigioso desarrollo, la literatura se convirtió en objeto de sí misma. En el inicio —momento y estado verbales difíciles de evocar a estas alturas—, el lenguaje que pudiera calificarse hoy de literario, es decir, distinto del habla corriente y constituido para una representación y comunicación trascendentes, tuvo carácter sagrado y hermético. 

Era un medio de relacionarse con los dioses en el plano de lo sobrenatural. Se sustentaba sobre la verdad emanada de ese orden extrahumano. Adquirió fortaleza y suficiencia canónicas. Se le suponía revelado y no concebido por el pronunciante. Cumplía una función integradora, unificadora y reveladora del sentido del mundo. La muerte de los dioses o de Dios, el pasaje de la conciencia de una Edad de Fe a una Edad de Duda, de la magia y el mito a la crítica y al análisis racionalistas, libraron al hombre a su propia suerte y el lenguaje obtuvo, junto con su autonomía y diversificación, un valor especulativo y subjetivo. 

La literatura acentuó su parcialidad y se convirtió en reflexión sobre su propio artificio, sobre sus poderes, debilidades e imposibilidades; fue razón de estilo, ejercicio, texto. Se estableció como una realidad intrínseca yuxtapuesta a la realidad misma. La palabra quiso sustituir la cosa olvidando que su papel era solamente designar. El acto de nombrar se erigió como Segunda Creación. 

La operación de escribir adquirió un carácter compensatorio, en el mejor de los casos, de la pérdida de la fe y de los dioses. Era una nostalgia, entonces, del Paraíso perdido. Pero en esa dirección compensatoria, sustitutiva, la literatura se enamoró perdidamente de sí misma. Se sintió suficiente. El creador se llenó hasta reventar de su propia creación. Su alma se hizo palabras, se hizo de palabras y mecanismos de reemplazo. La vida terminó siendo una metáfora creada por la literatura y la literatura le fue dando muerte a la vida, a medida que la nombraba. Porque el acto de nombrar mata la vida ingente y cruda, el misterio de lo enteramente vivo, como lo explica Juan Crisóstomo Payara a Rosángela, en la hermosa novela Cantaclaro de Rómulo Gallegos cuando dice: 
«al nombrar una cosa le vamos dando muerte». Y añade: 
«Para el niño que aún no sabe hablar, el mundo debe ser algo totalmente vivo y. por consiguiente, espantoso, que hay que matar nombrándolo». 

Dostoievski había declarado: «Escribo para matar mis fantasmas». El literato, una vez dueño de la escritura, del lenguaje escrito, se lanzó a la tarea de escribir el mundo y la vida, recreándolos en la dimensión de una suerte de espejo, pero matándolos también. Como Adán, nombró las cosas y los asuntos para que estos fueran en el pensamiento, en la memoria, en la conciencia del lenguaje escrito. 

Cabe preguntarse si entonces los literatos, los lectores apasionados de literatura, al matar la realidad nombrándola (leyéndola), no estarán viviendo una interminable ficción, un sueño de vida reflejada, un espejismo de palabras, con el riesgo de estar, por lo tanto, muertos en vida, ajenos a los hechos de la realidad en sí, de lo que hace ser al mundo. Sabiendo que se vive en el mundo, gracias a la literatura, se olvida uno de la contundente realidad de los hechos para trasladarlos a una dimensión imaginaria y, entonces, imaginarlos, vivir de la imagen de los hechos. 

La literatura, en su exceso y dispersión, en su complejidad creciente que produjo la desintegración del lenguaje, hasta el punto de pretender, por reacción, buscando una salida hacia la vida, crear la antiliteratura, cubre, tapa y puede ahogar la realidad natural. Es un ser sin ser. Mejor dicho, un ente sin ser. Una proyección del ego que interpone, entre sí y la realidad, la pantalla donde esta se va a reflejar. Detrás de su pantalla, protegido del mundo de los hechos ingentes, el literato amansa y domestica la vida, la suplanta con palabras. Se siente un Creador. Sustituye a Dios. Se complace en su creación y la goza, y la sufre. En más de un caso, es la suprema compensación del yo herido, del yo que no puede reinar inmensamente, molestado como esta por los demás, por los otros; limitado en su ansiedad de expansión y dominio. 

La literatura, sin dejar lugar a dudas, arranca del yo, del anhelo de autoafirmación. Ningún literato escribiría si no hubiese público, es decir, un auditorio que conquistar y convencer, y en el cual mirar el propio resplandor, la propia magnificencia del ego manifestado. Egocéntrica, compensatoria, camino hacia el éxito y la nombradía o hacia la satisfacción de denunciar y combatir, de acusar —y conste que no hablo de la burda obra de propaganda política, del manual guerrillero, del panfleto, porque eso no es arte, aunque sea literatura—, la literatura ha descubierto últimamente, con Beckett, por ejemplo, la ausencia de salida, su tremendo destino de no ser sino palabras, carne convertida en palabras, sexo nombrado una y mil veces, amor escrito y reescrito en la nada, monótono flujo de sonidos apresados en signos, murmullo sin sentido como aquellas conversaciones fragmentarias que llenaban los salones barrocos de la película Marienbad de Resnais. 

Los medios de comunicación de masas extienden las obras de la literatura pero, por dentro, esta diluye al literato en sus propias refracciones, lo dispersa y atomiza en la explosión de palabras, lo empuja hacia la nada establecida a partir de la sustitución de la realidad de los hechos. Jamás como hoy el literato ha tenido mayor audiencia, y jamás como hoy ha estado más muerto. De superhombre nietzscheano se convirtió, como el autor de Así hablaba Zaratustra, en enajenado.

Distingo, en esta época de profundas mutaciones, la crisis de la literatura como tal, como excrecencia genial del lenguaje, como sistema de sustitución de la realidad; y la crisis del literato, del hombre de letras, alienado, condicionado por la sociedad que lo recibe y lo ensalza. La literatura va hacia su esencia y su desaparición. Tiende a reabsorberse en sí misma. Si ha de persistir, será con profundos cambios; quizás regresando al lenguaje hablado o volviéndose visual; o bien despersonalizándose hasta la anonimia; o bien descubriendo de nuevo la realidad, callando por un tiempo, para volver a hablar desde el fondo de las cosas, desde un orden espiritual cada vez más necesario. 

Es posible que si la literatura regresa al principio, si se propone no propiamente balbucear, sino volver a hablar desde la raíz o desde el vacío, desde lo sagrado, encuentre una vía de supervivencia. Mientras tanto, como una tempestad, se extiende la antiliteratura, que no es sino una exasperación agónica de la misma literatura, del lenguaje escrito en vía de agostarse, y se multiplica hasta el cansancio y lo exhaustivo, la crítica que el lenguaje hace de sí mismo, en un acto reiterado de narcisismo y desesperación. Mientras más y más libros salen de las máquinas de la industria cultural de consumo y la crítica literaria perfecciona sus métodos de prospectiva, penetración y valoración, hasta el punto de ahogar al creador, de matar su espontaneidad, menos y menos tiene qué decir el literato. Nada puede expresar mejor esta situación como el siguiente diálogo referido por Simone de Beauvoir —mujer de letras arquetípica— en la página 108 de La force des choses, en un encuentro con el escultor Giacometti:

—Qué aspecto tan hosco tiene usted 
—me dijo una vez Giacometti.

—Es que quisiera escribir y no sé qué. —Escriba cualquier cosa.Gran parte de los literatos no tiene nada que decir, pero insiste en escribir por condicionamiento y elección seculares. Entonces las palabras, despojadas de su relación con las cosas que les dieron origen y con el sentido del verbo revelado, empiezan a fluir con la estéril abundancia sin sentido que nos muestra la obra de Beckett. Se habla por hablar, como los personajes de este autor, en quien el drama actual de la literatura adquiere mayor lucidez desesperada y representativa. Esa misma ausencia de razón de escribir, esa carencia de necesidad ontológica, ese mismo no tener qué decir, pues todo parece dicho por acumulación y crecimiento vegetativo, al referir definitivamente la literatura a la escritura, a las palabras, convierte al escritor, al hombre de letras, en un ente hecho tan sólo de palabras, brotadas interminablemente de la memoria, de los sueños, de los ecos de la literatura misma. 

El poeta Alain Bosquet, en su Primer testamento, obra beckettiana, pregunta: 

¿Vivir o escribir, escribir o vivir? Suspiro: En el verbo mi carne encontró sus razones. También afirma: Y el amor no es amor sino leído dos veces. O bien: ¡Palabras! Me desmorono bajo el peso de mis palabras. ¡Palabras! Las palabras tomaron el puesto de mi carne. ¿La vida no está en la sola escritura? No existo verdaderamente sino cuando me destruyo2. Esa lucidez terrible en la aceptación de la enfermedad que es la literatura, lo lleva a comprender que no es el poeta quien escribe el poema, sino el poema el que escribe al poeta. Dirá:

Poesía, mi poema es su propio poeta. Octavio Paz, cuya obra toda es una reflexión reiterada sobre las relaciones entre el creador de escritura y el lenguaje, afirma en Pasado en claro esta ambigüedad: No veo con los ojos: las palabras son mis ojos. Vivimos entre nombres: lo que no tiene nombre todavía no existe. Adán de lodo, no un muñeco de barro, una metáfora. Paz sueña con un lenguaje encarnado, plural, fundado en la analogía, pues es consciente de la oposición entre los signos y el cuerpo, tomado este como suma de la realidad natural, la que nos fue dada. «La lectura del primitivo es corporal», declara en Conjunciones y disyunciones, tras de haber reflexionado en las culturas llamadas salvajes y haber descubierto la «doble maravilla» que sería «hablar con el cuerpo y convertir el lenguaje en un cuerpo». Nostalgia del verbo. 

Paz no se resigna a la muerte del lenguaje y quiere deletrear corporalmente el mundo o, por lo menos, proponerlo. Por la vía de una proliferación maligna, de una expansión y dispersión indetenibles, la literatura llega a ahogar al literato, al hombre de letras. Lo sumerge en su discurso inagotable, en su fluir espeso y largo. Cesa el yo por destrucción, por desintegración, no por liberación. Se detienen los mecanismos de autoafirmación. Cruzó un punto de vacío. Se expandió hasta diluirse. Ya no es el autor quien habla, sino la existencia cancerosa de las palabras en sí, pero esta vez desposeídas de destino, ajenas a cualquier orden sagrado o trascendental. Ya no nombran. Mataron el mundo. Como un enjambre de insectos monstruosos vuelan sobre las ruinas y los desiertos, donde ya no quedan hombres sino lisiados, pedazos humanos que aún se mueven, trozos de cuerpos semienterrados. 

Los literatos aún nos tomamos en serio. Creemos que formamos parte de una élite pensante. Que representamos una avanzada en el mundo. Que tenemos el deber de fijar posición ante todos los acontecimientos que conmueven nuestra patria y las sociedades. Nos sentimos importantes. Escuchados. Respetados. Se nos busca en las conmemoraciones y efemérides para que pronunciemos discursos de orden. La sociedad no se ha dado cuenta aún de que la literatura está muriendo, de que los literatos somos muertos en vida, de que ella misma, la sociedad, está a punto de agonía. Se vive un juego de sombras chinas. 

La industria cultural, sin embargo, necesita por el momento, literatura. La promueve como nunca esta había sido promovida antes, cuando buscaba comprender el mundo o aspiraba a ser intermediaria entre el hombre y el misterio, o bien implicaba un destino fatal. Los hombres de letras alcanzan a ser oídos en los más diversos países y lenguas, cuando los medios de comunicación de masas se ocupan de ellos, cosa que sucede con frecuencia. Entonces se pronuncian sobre la minifalda, la sexualidad, la guerra de Vietnam, el Poder Negro, el gobierno de Fidel Castro, el Che Guevara, los viajes espaciales, los medios audiovisuales, la pintura, el cinetismo, etc. Formamos parte del sistema. 

Los literatos tenemos un sitio asignado dentro del llamado «establecimiento». La sociedad necesita de nosotros y nosotros de la sociedad. La crisis que vive el mundo, más que la de un sistema determinado, capitalismo o socialismo, cara y cruz de una misma voluntad de expansión tecnológica, tecnocrática y de producción de cosas, es la del hombre en sí, la de su alienación al mito del poder, la de su egocentrismo que deforma y entorpece las relaciones y las comunicaciones con los demás. 

El hombre de letras no escapa a esa crisis. Por lo contrario, la ahonda. De modo que la crisis adquiere sus mejores ejemplos en los hombres de letras, en los artistas. Ellos perfeccionan el desastre. Son los creadores de las sustituciones, de las compensaciones, de las imágenes. Glorifican sin cesar las emociones negativas con las que la imaginación y el afán de identificarse, como lo explicó Ouspensky, desnaturalizan y convierten en veneno de la mente las emociones instintivas3. 

Los literatos somos los alimentadores de la crisis y nuestras obras confusas, demoledoras, contradictorias, sustitutivas, fantasmales, desordenadas, desgarradas, frutos de mentes enfermas, de un ego irritado y ávido, de la fragmentación constante de la vida, de la incapacidad de ser real, constituyen para un hipotético mundo futuro liberado, los mejores documentos del automatismo del hombre, de su miedo constante, de su angustia, de su infierno, de una época que Hesse llamó «folletinesca». Toco aquí un aspecto fundamental de esta exposición. 

El hombre de letras, el artista, yo mismo, no tengo derecho a obrar sobre el mundo sino en la medida en que puedo obrar sobre mí mismo. Pero la literatura debilita el esfuerzo hacia una ascesis personal cuando impera en ella el sentimiento de compensación o bien se erige en impedimento mayor cuando se pliega a los condicionamientos que propician el éxito, o se extravía en el cultivo de tautologías hedonistas.

Las cosas están detrás de las palabras. Son la realidad. En el momento en que las palabras entran a sustituir las cosas, impiden una toma de contacto completa con la realidad. Y se crea la ficción. Disipados los fantasmas de la mitología, fallecidos los dioses, perdidos los sustentos religiosos, ahogada la magia, decaído el verbo, no se puede pretender sustituir aquellas virtudes lustrales del lenguaje literario con la adoración del artificio del texto, con lo puramente escritural, con los signos en rotación. 

La tarea más urgente del literato, desde este punto de vista, sería volver a estar vivo, volver a sentir la realidad como si fuera su piel, aceptar que las cosas que le fueron dadas —los elementos, la naturaleza— no necesitan de él para vivir, más bien es él quien necesita de su entorno. Semejante toma de conciencia implica una gran humildad. Esa humildad se produce cuando acontece dentro del individuo una revolución del alma que lo libere, entre otros aspectos, de la alienación de la literatura misma. Ortega y Gasset decía: 
«El poeta empieza donde el hombre acaba». 

No se trata de una paradoja, sino de la intuición profunda del existir literario, de esa dimensión deformante que es la literatura y para la cual, en primera o en última instancia, sobra la realidad. Los símbolos de la literatura que hemos creado y alimentado nos impiden mirar directamente la cosa, ver el hecho en sí, descubrir lo que es sin necesidad de nosotros. Es menester, en cierto modo, que el lenguaje se reabsorba en la realidad y recobre su funcionalidad primordial de verbo. Esto no puede ser obra de la literatura, sino de la vida, de la tenaz tarea de descondicionarnos, de la acción interior a la que podamos someternos los literatos. 

Guillent Pérez, en un importante ensayo titulado Dios, el ser, el misterio, al establecer la diferencia ontológica entre ser y ente, se refirió a la pura presencia de las cosas, en relación con aquel episodio fundamental de la obra La náusea, de Sartre, en que Antoine Roquenlin se desmorona y siente una revulsión incontenible cuando advierte de pronto, en una plazoleta, que los árboles, las cosas son en ellas mismas, desposeídas de todo sentido humano, que él está de más, que en su rededor la naturaleza chorrea vida propia, incontenible, innominada, cruda, ingente. 

Guillent Pérez escribe entonces: «El hundimiento del mundo humano no tiene por qué acarrear náusea ni angustia, sino, antes bien, el descubrimiento de lo único que puede hacer feliz al mortal» es el descubrimiento del ser, de lo que es, sin necesidad de ser pensado y traducido de inmediato a los mecanismos complejos del yo. Por eso, con audacia, Guillent Pérez concluye: «La esencia fundamental del hombre no es la razón, sino el ser»4. 

La literatura, al igual del personaje de La náusea, empieza a darse cuenta, como escribió Blanchot, pero con otras miras, que «cuando todo ha sido logrado» se queda sin salida «o bien descubre el fracaso absoluto de ese éxito y se disuelve a sí misma en la insignificancia de una carrera académica». La integración al sistema alienante y a la alienación, o bien al descubrimiento de una ausencia de salida, es lo que espera al hacedor de literatura, en un momento en que se plantea como única alternativa creadora la revolución interior, la necesidad para el escritor —y el hombre— de rechazar la sociedad en sí —la capitalista democrática como la socialista soviética china o cubana—, los condicionamientos interminables, el automatismo, los estímulos vitales de poder, los esquemas de la memoria y del pensamiento, la egolatría secular, las sustituciones y las imágenes, con el objeto de ser, de abrirse a la vida real, a la renovación posible, a la liberación. 

Interrogado un día sobre la imaginación y el arte, Krishnamurti, gran pensador de nuestro tiempo que viene formulando desde hace años un mensaje tan simple como revolucionario, contestó que quien está en contacto directo con la naturaleza, con las colinas, las nubes, los ríos, los árboles, los pájaros, quien forma parte del movimiento mismo de la vida real, no necesita ir a los museos, pintar o drogarse. Hago extensiva esa afirmación a la literatura, al literato: más importa vivir que escribir; si el precio de la liberación es el silencio, quizás convenga optar por este, porque en el seno de ese silencio creador está todo el esplendor de la vida y quizás, como semilla, la posibilidad del renacimiento del verbo en comunión con la realidad no pensada, no descrita, no nombrada, sino irradiante en su potencia de ser lo que es. Entonces las palabras estarán con la vida, porque no precederán al hecho, sino lo seguirán. No pretenderán ser la cosa, sino su reflejo; no devorarán la realidad en escrito de escribir, sino tendrán la pureza de lo que nace sin cesar del silencio original. 

Si en algo siento el fracaso de nosotros, los escritores, es en esa incapacidad de sustraernos a la masificación, a la cosificación, a las banderías, a la embriaguez del discurso lineal e interminable. Tarea del escritor debería ser depurar la vida, y no llenarla de proyecciones fantasmales del propio ego, de la imaginación viciosa, de las ambiciones, de los resentimientos. Tratar de ser hombre libre, en esta época de alienación tecnológica, propagandística, política, operacional, es quizás la mayor tentativa a la que puede aspirar e implica, de modo inevitable, una revolución interior dirigida, una mutación, como dijo Krishnamurti, «en la simiente misma del pensamiento, no en las expresiones exteriores de esa simiente...». Entonces, el mito del hombre nuevo se tornaría en realidad.

_________________________

[1]_ Maurice Blanchot, El libro que vendrá, Monte Ávila Editores, Caracas, 1969.
[2]_ Alain Bosquet, Premier testament, Gallimard, París, 1957.
[3]_ P. Demianovich Ouspensky, L ’homme et son évolution possible. Editions Denoël. París, 1961. «Se descubre también, y a veces desde el principio, cuantas consecuencias peligrosas puede tener la expresión de emociones negativas. El término de ‘emociones negativas’ designa todas las emociones de violencia o de depresión: apiadarse de sí mismo, cólera, presunción, miedo, contrariedad, fastidio, desconfianza, celos, etc... Por lo general, se acepta la expresión de emociones negativas como cosa natural y hasta necesaria. Frecuentemente la gente las llama ‘sinceridad’. Por supuesto, eso no tiene nada que ver con la sinceridad; se trata simplemente de debilidad en el hombre, de señal de mal carácter y de impotencia para guardar dentro de sí sus quejas. El hombre llega a comprenderlo cuando se esfuerza en oponerse a sus emociones negativas. Y ello constituye para él una nueva lección. Advierte que no basta observar las manifestaciones mecánicas: se impone resistir a éstas, porque si no se resiste no se las puede observar».
[4]_ J. R. Guillent Pérez, Dios, el ser, el misterio, Ediciones Reunión de Profesores, Caracas. 1966.

JUAN-LISCANO by Jorge Ugueto