EL Rincón de Yanka: EMPEZAR

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta EMPEZAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPEZAR. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

VIVIENDO ESTÁS LOS AÑOS MÁS SUCIOS DE LA HISTORIA, PERO SI SOBREVIVES, SERÁ TIEMPO DE LIBERTAD


COLOQUIO BAJO EL LAUREL
Andrés Eloy Blanco

Quiero que me cultives, hijo mío,
en tu modo de estar con el Recuerdo,
no para recordar lo que yo hice,
sino para ir haciendo.
Que las cosas que hagas lleven todas
tu estampa, tu manera y tu momento.

Y cultiva mi amor con tu conducta
y riega mi laurel con tus ejemplos.
Viviendo estás los años más sucios de la Historia,
pero si sobrevives, será tu tiempo el tiempo
de la bondad triunfante, de la justicia erguida,
donde la voz alcance la libertad del sueño;
para entonces, quisiera que fueras bueno y grande,
que tu conciencia fuera, no de un hombre, de un pueblo,
pero que tu grandeza fuera la cosa tuya
y tu bondad la cosa tuya y de mi recuerdo.
Tú eres el hombre, hijo, de la hora esperada,
pero si has de creerme, la bondad es lo cierto,
y para poseerla, precisa ser valientes;
la bondad es lo dulce del valor y el respeto.
Si alguien te pide tu sabiduría,
dásela, aunque se niegue a creer en tu credo;
si alguien te pide un pedazo de pan,
dáselo y no preguntes bajo qué tienda va a comerlo;
si alguien te pide tu amistad,
dásela, aunque no piense como tu pensamiento:
si alguien te pide agua,
dásela y no preguntes si va a regar su huerto,
si va a calmar su sed, si va a lavar sus manos,
si va a ponerla en tierra para hacer un espejo.
Para el bueno, la idea tiene el ancho del mundo
y un pan es del tamaño del hambre del hambriento.

Como si fueras de cristal,
realízate por dentro,
como si un mundo de miradas te estuviera mirando,
como si el pueblo tuyo te tuviera de espejo
para que se peinaran sus hijos
la conciencia mirándote el corazón entero.
¡Ay, la Patria y sus niños! mientras hablo, hijo mío,
quiero besar a un niño de mi pueblo,
con el sol de mi tierra entre sus ojos
y el amor de mi madre entre mi beso.

La Verdad, sólo Ella en tu conducta,
tan solo la Verdad en tu cerebro,
pero que al corazón le quede algo
de las dulces mentiras que te enseño;
que en el profundo bosque son verdades
las fábulas del tigre y el conejo;
que el mundo tiene un pájaro que habla,
un agua de oro, el canto de un madero
y un corazón que marcha, sin mirar hacia atrás,
hasta llegar a ellos;
que ha de volver, sobre el caballo flaco,
con Sancho al lado, el hondo caballero;
que el día es del trabajo y del amor la noche,
que no hay casa sin pan, que el hombre es bueno,
que el pez navega por lo azul del agua
y el ave vuela por amor al viento.


VER+:


viernes, 30 de septiembre de 2016

FE Y CERTEZA, BÚSQUEDA Y ENCUENTRO, EMPEZAR Y EMPEZAR...

Hay días llenos de viento, 
hay días llenos de furia, 
hay días llenos de lágrimas... 
Pero también existen días llenos de amor, 
que nos dan el coraje de ir adelante 
todos los días de nuestra vida.
M. Battaglia


CERTEZA...

“De todo quedaron tres cosas:
La certeza de que estaba siempre comenzando,
la certeza de que había que seguir
La certeza de que sería interrumpido antes de terminar,
y hacer de la interrupción un camino nuevo.
Hacer de la caída un paso de danza. 
Del miedo, una escalera.
Hacer del sueño un puente. 
De la búsqueda, un encuentro”.
Fernando Pessoa




More presentations from anita

"La Poesía no explica el mundo,
da fe de su misterio". 
Beatriz Vilacañas


sábado, 12 de julio de 2014

ES EL MOMENTO DE LA TRAVESÍA PARA SALIR DE NOSOTROS MISMOS



"Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos".  Fernando Pessoa 


"Al perder el interés apasionado por nuestros semejantes, 
hemos perdido la capacidad de ser felices". 
A. Montagú      

"Hay cada vez más infelices que dejan de "VER" 
los reflejos infinitos de comunión de la "VIDA", 
para encerrarse sólo en el ensimismado mirarse 
al espejo de su propio vacío". 
Yanka


martes, 3 de diciembre de 2013

POEMA DE MARIO BENEDETTI "NO TE RINDAS"



NO TE RINDAS


No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros,
y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda,
y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma
aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
porque lo has querido y porque te quiero
porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron,
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa,
ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas,
e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

MARIO BENEDETTI




lunes, 2 de diciembre de 2013

UTOPÍA Y TEMPESTADES DE SAL




UTOPÍA
Poema de Norma Virtudes Urbina Cortés

Tempestades de sal y arenas,
delirios que el tiempo lleva,
mensajes que el viento eleva,
momentos de duras pruebas.

Su magia es de mil cadenas,
espacios olvido y condenas,
cuando el mar lava la arena,
la playa aguarda serena.

El sol buscando una ofrenda,
cayendo sobre las piedras,
donde la magia es eterna,
las nubes hacen su oferta .

Sus lágrimas mojan la arena,
bebiendose sus quimeras,
de azañas y de epopeyas,
tan lejos como una estrella,
siempre quedan en el alma.
espacios ... que nadie… llena.

*************************


TEMPESTADES DE SAL DE SÉS

Nesta terra que fai testamento, 
que acolle os lamentos e anima a olvidar, 
infectada de sangue usureiro, 
caciques modernos, mecenas do mal. 
Vivo dentro dun monte de area 
tinguido de brea que non limpa o mar, 
coa esperanza de tomar alento 
para ver o momento de nos libertar. 

Mais aínda seguimos aquí 
a aturar tempestades de sal, 
resistindo a violencia de mans 
desas serpes e cans que nos queren calar. 
Compañeiras nos soños do Edén, 
unha illa no medio do mar, 
que iluminan o loito máis negro, 
que esquece o desterro e o medo a loitar. 

Cando as marcas se gravan a ferro 
e a dor e a xenreira non deixan sorrir, 
as penurias van alén da fame 
falta a identidade que axuda a vivir. 
Só se calma o ruído da raiba 
coa forza que queima na gorxa ao berrar: 
queremos curar a fendedura, 
olvidar a tristura e voltar comezar.




viernes, 13 de septiembre de 2013

ORACIÓN AL COMENZAR UN NUEVO DÍA




Oración al comenzar 
un nuevo día

Señor, buenos días.
Un nuevo día que me regalas.
Gracias con toda la fuerza
de que soy capaz.

Gracias por este nuevo amanecer.
Gracias por este nuevo empezar.
Gracias por tu presencia
que me acompañará en toda la jornada.

Quiero comenzar este nuevo día
con entusiasmo,
con alegría reestrenada,
con ilusión nueva.
Me da seguridad el saber
que Tú estas a mi lado:
en mi familia, en mis amigos,
en la gente con la que me voy a encontrar,
en mi propia persona.

Te ofrezco mi trabajo de este día.
Que mi esfuerzo sea fecundo,
sirva para la felicidad de los demás
y me ayude a encontrar mi propia paz.
Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito
del mundo que busco y sueño.

Ayúdame a llenarlo de entrega y amor.
Señor, que hoy viva de tal manera
que cuantos se acerquen a mi
descubran tu presencia y tu ternura.
Buenos días, Señor.
Un nuevo día que me regalas.






miércoles, 6 de marzo de 2013

VIDA ES OPORTUNIDAD



"¿Qué sería de la vida,
si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" 
 Vincent Van Gogh

 
 
VIDA ES OPORTUNIDAD
HONEY PÉREZ
 
Gritaré el silencio de las horas muertas,
filtraré entre mis dedos las palabras mudas,
las que nunca dije, las que ni siquiera
expresé por señas.
Tomaré un manojo de los años ciegos,
donde transité mi camino a tientas,
tropezando siempre y con la misma piedra.
Sanaré la herida que aún se encuentra abierta,
barreré el polvo que deja el recuerdo.
Acomodaré experiencias y retomaré mis sueños,
tejeré esperanzas de los que parece yerto,
pintaré mi cielo con colores vivos,
quitaré las manchas que opacan mi lienzo.
Y si tengo el tiempo de lograr todo esto,
volveré al principio para empezar de nuevo.
 




domingo, 1 de enero de 2012

¡BRINDEMOS JUNTOS ESTA BENDECIDA NAVIDAD POR UN BIENAVENTURADO 2012!


Brindo al SEÑOR de La Vida, de La Amistad, de La Esperanza, porque cada segundo que transcurre te llevamos en nuestra mente, en cada respiración, en cada palpitar...
Brindo por ti, MADRE, que por ti vinimos a la vida; en ti, encontramos el primer abrazo; en ti, conocimos la ternura; La dulce mirada que ilumina nuestros sueños, nuestro mundo y nuestro cielo, desde el claro amanecer hasta el ocaso.
Brindo por ti, PADRE, que nos sentimos protegidos y resguardados.
Brindo por la vida; por la vida misma que nos ha brindado ideales a lo largo del camino, por los sueños que hemos visto hechos realidad, por los buenos momentos felices que hemos compartido, por los buenos amigos especiales que hemos conocido.

Brindo por Ti Amig@ por darme aquel consejo no pedido y no agradecido, por escuchar aquellas frases que digo sin sentido, por entender aquellas palabras que digo cuando estoy herido, por mostrarme el camino cuando estoy perdido.

Brindo por los ausentes y siempre, presentes... para que brindemos juntos en el eterno banquete de nuestro Rey Servidor...

Brindo por Venezuela y por América Latina, porque creo en su historia y en su futuro...
Por España y por el mundo entero.
En estos momentos de oscuridad, levantemos la mirada, que está amaneciendo...
Brindemos Por sus tierras, por sus ríos, por sus mares, por su flora, por su fauna, por sus gentes...

Brindo, para que no exista egoísmo, sino amistad; para que no exista tristeza, sino alegría; para que no exista engaño, sino sinceridad; para que cada uno de nosotros recobre la confianza que hemos perdido; para que seamos lo suficientemente fuertes para afrontar con responsabilidad y honestidad los obstáculos o dificultades que se nos presenta en el transcurrir de la vida.
Brindo por los Maestros; por creer en nosotros, por su dedicación en sembrar conciencias... Por su vocación sacrificada con mirada de esperanza...

¡Es Navidad!:

¡es la hora de la alegría! Sí a la sonrisa de un Niño,
sí a la amistad de los hombres y de las mujeres.

No a la amargura de noches largas,de muchos días negros.
No a los pesimistas, agoreros de la libertad. No a la tristeza.

¡Esta es la hora de la alegría, y no queremos más tristezas!
Brindemos por un mundo de risa clara,
de sonrisas limpias llenas de dentífricos de Amor...

Por la Paz, que renazca para siempre de estas cenizas, que resurja como arco-iris-de-amor-paloma-de-paz.
Por las ilusiones que dan vida a nuestro ser, por los valores humanos, por la humanidad entera.
Por el recuerdo de los buenos amigos, para que sean más en una cadena de manos unidas mirando al sol, mirando al mar, otra vez a nuestro mar...

Para que desaparezcan algunos gramos de mal entendimiento nacional e internacional, por el que no está a gusto, por el que no se encuentra, por el que no sabe vivir o no le dejan vivir.
Por el solitario...Por el que no sabe amar ni reír...
Brindemos para que este néctar de esperanza mezclado con gotas de ilusión, rodajas de paz y guindas de ternura nos devuelva algo nuestro que perdimos en la noche de la vida...

Brindo con las copas de todos los árboles de la tierra para que nazcan sonrisas en el corazón del hombre y de la mujer.
Brindo por la fuerza renovadora de la mar
Para que nos limpie a nosotros y nos llene de respeto y Veneración por la vida de la vida...

¡Brindemos de verdad!
¡Cambiemos nuestras vidas!
Choquemos nuestros vasos...
Es Navidad: Créetelo...
¡hora de la Alegría! ¡hora de la Esperanza!

Brindo por nuestros hij@s :
Venezuela (Latinoamérica) del futuro...
Brindo por mis enemigos, para que celebremos el perdón.
Brindo por la Paz, por la Justicia, por la libertad solidaria...
Brindo por la humanidad...

Brindo brindándome a ti,
brindándote:

¡BENDECIDA NAVIDAD
Y BIENAVENTURADO 2012!


BRINDEMOS JUNTOS ESTA NAVIDAD

ALZO MI COPA - LOS COLOSALES


sábado, 31 de diciembre de 2011

¡ FELIZ NAVIDAD Y BENDECIDO ESPERANZADOR AÑO NUEVO 2012 !

¡FELIZ NAVIDAD Y BENDECIDO ESPERANZADOR AÑO NUEVO 2012!




 





sábado, 5 de marzo de 2011

VOLVER A RESPIRAR





miércoles, 12 de enero de 2011

NO DESISTAS


NO DESISTAS

CUANDO VAYAN MAL LAS COSAS
COMO A VECES SUELEN IR;
CUANDO OFREZCA TU CAMINO
SOLO CUESTAS QUE SUBIR;
CUANDO TENGAS POCO HABER,
PERO MUCHO QUE PAGAR;
CUANDO PRECISES SONREIR
AÚN TENIENDO QUE LLORAR;
CUANDO YA EL DOLOR AGOBIE
Y NO PUEDAS YA SUFRIR,
DESCANSAR ACASO DEBES,
PERO NUNCA DESISTIR.
TRAS LAS SOMBRAS DE LA DUDA YA PLANTEADAS,
YA SOMBRÍAS;
PUEDE BIEN SURGIR EL TRIUNFO,
NO EL FRACASO QUE TEMÍAS.
NO ES DABLE A TU IGNORANCIA
FIGURARSE CUAN CERCANO PUEDE ESTAR,
EL BIEN QUE ANHELAS
Y QUE JUZGAS TAN LEJANO.
LUCHA PUES,
POR MÁS QUE EN LA BREGA TENGAS QUE SUFRIR....
CUANDO TODO ESTE PEOR,
MÁS DEBEMOS INSISTIR.
.

RUDYARD KIPLING.





domingo, 25 de julio de 2010

ESTE ES UN NUEVO DÍA DE FACUNDO CABRAL


Este es un nuevo día (En vivo) - Facundo Cabral

miércoles, 21 de octubre de 2009

VOLVER A CREER...



Cuenta una historia que, a comienzos del siglo, una empresa de calzado mandó a dos vendedores a un país africano. Les pidió que hicieran un estudio de mercado y enviaran su evaluación. Uno de ellos era pesimista y mandó un comunicado en estos términos:

"Mercado sin futuro, pocas posibilidades porque aquí nadie usa zapatos".

El otro, que era bien optimista, vio la misma realidad de otra manera:

"Mercado con gran futuro e inmensas posibilidades porque aquí nadie usa zapatos".

Donde uno sólo vio problemas, el otro vio oportunidades, porque la visión que tenemos de la realidad acaba por crear esa misma realidad.

Sería ingenuo pensar que sólo con una visión optimista superamos las crisis, pero esta comprobado que una actitud mental y emocional positiva es uno de los mejores apoyos para no rendirse, despertar la creatividad y perseverar hasta que pasa la tempestad.

Esa actitud positiva se alimenta con una fe viva, buenos testimonios, lecturas motivantes, amistades entusiastas, acciones que despiertan autoestima y el recuerdo de anteriores conquistas.

Con estas ayudas siguió adelante Thomas Alva Edison cuando un incendio dejó en cenizas su laboratorio en 1914. El inventor era ya un anciano de 67 años y al día siguiente, observando las ruinas, dijo estas palabras: "El desastre tiene un gran valor porque quema todos nuestros errores. Gracias a Dios podemos empezar de nuevo". Edison era un luchador optimista y volvió a empezar sin malgastar energías en la queja y en la culpa.

Es difícil mantener viva la fe y no dejar secar el río de la esperanza ante problemas tan agudos como el desempleo, el desplazamiento, un secuestro o una quiebra. Sí, no es nada fácil, pero hay que resistir sea como sea, ya que todo está perdido cuando dejamos de creer, de esperar y de insistir.

Corneille decía que "el que ha resuelto vencer o morir, rara vez es vencido".

Animo, elige ser un protagonista del cambio y no un espectador de la crisis.

Recuerda que los problemas hunden a los pusilánimes y elevan a los valientes.

Elige volver a creer, volver a esperar y volver a insistir.

Sin alimentar quimeras, podemos estar seguros de que el país va a mejorar lentamente a partir del segundo semestre.

Así lo ven los expertos y así lo debemos ver todos, con un optimismo mesurado y la confianza puesta en un futuro despejado.

La confianza siempre hace milagros.



Gonzalo Gallo González





VOLVER A CREER II



En la vida hay momentos en que extrañas mucho a una persona, y quisieras hacerla salir de tus sueños para estrecharla fuertemente en tus brazos.

Cuando una puerta se cierra, siempre hay otra que se abre pero seguimos mirando la puerta cerrada sin dar importancia a la que se acaba de abrir

No te fíes de las apariencias: a menudo son engañosas . No te obsesiones con la riqueza: es perecedera. Busca a alguien que te comunique la sonrisa pues basta una sola de ellas para que el más triste día se transforme en otro mejor . Busca a alguien que haga sonreir a tu corazón.

Sueña lo que deseas soñar. - Vé a donde deseas ir. - Intenta ser lo que deseas ser. Porque la vida es única y solo existe una posibilidad para hacer las cosas que queremos hacer.

Los afortunados no tienen necesariamente lo mejor de lo mejor. Simplemente escogen lo mejor de lo que encuentran en su camino.

El más hermoso futuro siempre dependerá de la necesidad de olvidar el pasado. Nunca podrás avanzar en la vida hasta que hayas superado los errores del pasado y todo lo que lastima tu corazón.

Cuando lloras como un niño todo tu entorno sonríe. Vive la vida plenamente, vé hasta el fin de las cosas siempre con alegría a pesar de las lágrimas de los otros.
La vida no se cuenta por inhalaciones, si no por los momentos que te han cortado la respiración.




lunes, 4 de mayo de 2009

SI... Ruyard Kipling

Si...

Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila
cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en tí mismo una fe que te niegan
y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto sin fatiga en la espera;
Si engañado no engañas.
Si no buscas más odio que el odio que te tengan.
Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres.
Si, al hablar, no exageras lo que sabes y quieres.

Si sueñas y los sueños no te hacen su esclavo.
Si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si tropiezas al Triunfo, si llega tu Derrota
y a los dos impostores los tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la verdad que has hablado
a pesar del sofisma del Orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.

Si arriesgas en un golpe y lleno de
alegríatus ganancias de siempre a la suerte de un día,
y pierdes, y te lanzas de nuevo a la pelea
si decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
Si logras que tus nervios y el corazón te asistan
aún después de su fuga de tu cuerpo en fatiga
y se agarren contigo cuando no quede nada,
porque tú lo deseas, y lo quieres y mandas.

Si hablas con el pueblo y guardas su virtud.
Si marchas junto a reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera llega a hacerte la herida.
Si todos te reclaman y ninguno te precisa.
Si llenas el minuto inolvidable y cierto
de sesenta segundos que te lleven al cielo...
Todo lo de esta tierra será de tu dominio,
y mucho más aún: serás Hombre, hijo mío.


Ruyard Kipling
.................................................................................................................

OTRA TRADUCCIÓN

"Si puedes mantener la cabeza
cuando los otros han perdido la suya y están culpándote.
Si puedes confiar en ti cuando los demás dudan,
pero a la vez, eres indulgente con sus dudas.
Si puedes esperar y no te cansas por esperar,
o, siendo mentido, no te entregas al odio,
y, aun así, no presumes demasiado
ni hablas demasiado sabiamente.Si puedes soñar y no permites
que tus sueños te gobiernen.
Si puedes pensar y no haces de tus pensamientos
tus aspiraciones.
Si puedes enfrentarte al triunfo y al desastre 
y tratas a esos dos impostores como si fuesen lo mismo.
Si puedes soportar que la verdad
que has dicho sea retorcida por bellacos
para ser convertida en una trampa para necios,
o, al contemplar como se rompen las cosas
por las que diste la vida, te inclinas a rehacerlas con herramientas gastadas.Si puedes hacer un montón con todas tus ganancias 
y arriesgarlas en una jugada a los dados, 
y perderlas, y empezar otra vez desde el principio 
y no rechistar nunca acerca de tus pérdidas.
Si puedes forzar tu corazón, tu nervio y tu fuerza
para que te sirvan aun después de que se hayan ido 
y te sostienes cuando ya no queda nada en ti
excepto la voluntad que te hace decir:
"Resiste".Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud 
o caminar entre reyes sin perder el contacto con la gente.
Si ni los enemigos ni tus amigos pueden dañarte.
Si todos los hombres cuentan contigo,
pero ninguno de ellos demasiado.
Si puedes llenar el inexorable minuto
con el equivalente a sesenta segundos de distancia recorrida. Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
y, lo que es más:
¡Serás un hombre, hijo mío!"

Ruyard Kipling




sábado, 13 de diciembre de 2008

CUANDO EL PRIMER AMOR SE VA




"Cuando no sonríe nada.
Cuando el dolor nos derriba.
Aún nos queda tu mirada, 

aún nos queda tu perfume "abrazador".
Si miramos hacia arriba,
si miramos hacia dentro."



Volviendo al amor primero
"La llevaré al desierto, le hablaré al corazón... 
recordaremos nuestro amor primero" (Os. 2)
.
Aquel amanecer irrepetible,
aquel andar tan lleno
de planes y de gozos,
pudiera terminar vuelto cenizas,
tedio y agotamiento.
¡Si la llama no fuese alimentada...!

Que sois tan sólo hombres,
las pobres criaturas
afectas a palabras terminantes
("siempre", "jamás", "nunca", "infinito")
y a realidades cortas, quebradizas.

Hay que volver.
Volver al compromiso y al propósito
de la hora primera y el amor temprano,
al proyecto de Dios, a vuestros planes,
a que no te avergüences ante nadie
de estar enamorado aún;
a decir nuevamente en un murmullo:
vamos a ser tú y yo... ¡algo bien distinto!

Si intentas que así sea,
habrá que convertir el corazón,
habrá que comprender,
habrá que recordar y que olvidar,
acogerse de nuevo,
concederse indulgencia plenaria cada noche
renovando la experiencia del perdón.

Hay que volver.
Es tarea difícil (pero hermosa tarea):
reparar la existencia e, incansables,
volver al amor primero.
.
Antonio Alonso