La tradición, tal como ha surgido de unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, se remonta a la época inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo, cuando los apóstoles predicaban el Evangelio. Se dice que, por entonces (40 AD), el Apóstol Santiago el Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, predicaba en España. Santiago obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para su misión.
Los documentos dicen textualmente que Santiago, "pasando por Asturias, llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro.
En la noche del 2 de enero del año 40 AD, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol". La Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que "permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio".
Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio y, con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez. Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresar a Judea. Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.
Muchos historiadores e investigadores defienden esta tradición y aducen que hay una serie de monumentos y testimonios que demuestran la existencia de una iglesia dedicada a la Virgen de Zaragoza. El más antiguo de estos testimonios es el famoso sarcófago de Santa Engracia, que se conserva en Zaragoza desde el siglo IV, cuando la santa fue martirizada. El sarcófago representa, en un bajo relieve, el descenso de la Virgen de los cielos para aparecerse al Apóstol Santiago.
Asimismo, hacia el año 835, un monje de San Germán de París, llamado Almoino, redactó unos escritos en los que habla de la Iglesia de la Virgen María de Zaragoza, "donde había servido en el siglo III el gran mártir San Vicente", cuyos restos fueron depositados por el obispo de Zaragoza, en la iglesia de la Virgen María. También está atestiguado que antes de la ocupación musulmana de Zaragoza (714) había allí un templo dedicado a la Virgen.
La devoción del pueblo por la Virgen del Pilar se halla tan arraigada entre los españoles y desde épocas tan remotas, que la Santa Sede permitió el establecimiento del Oficio del Pilar en el que se consigna la aparición de la Virgen del Pilar como "una antigua y piadosa creencia".
Va dirigido a los sacerdotes y también a los fieles.
Que no quede en nuestras conciencias.
Rvdmo Sacerdote y parroquiano:
Me dirijo a usted ante los últimos acontecimientos con profunda humildad ante lo que ya es una realidad. El documento que ha salido del Vaticano llamado Fiducias Supplicans, es contrario a las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.
La homosexualidad y la promiscuidad sexual son pecados que claman al cielo,este documento solo puede traer confusión, la apostasia de millones de personas e incluso sectas. No se puede bendecir el pecado, para que una pareja pueda ser bendecida como tal, tiene que estar casada en Santo Matrimonio.
No se trata de dejar de evangelizar a pecadores, pues yo soy la primera. Se trata de que para poder acceder a los Sacramentos, se debe estar en estado de gracia y con propósito de enmienda. Si ustedes no se posicionan hay graves consecuencias:
1- Están callar están demostrando que están de acuerdo.
2- Si no es así cualquier momento podría pediros una pareja en unión ilícita vuestra bendición y si no se la dan, estando los gobiernos con estas leyes de la ONU, podrían ser denunciados por lo ahora llamado delito de odio y desde luego parece que no tendrían el apoyo de la Iglesia.
3- Si deciden hacer esa práctica estarían invocando un anatema y esa pareja no se vería en la necesidad de conversión.
Por eso, como miles de laicos y otras Congregaciones repartidas por el mundo os exhorto a cumplir (Hechos 5/27-33) y (Gál 1/8-11).
Aprovecho para saludarles y decirles que como fiel, estoy al tanto de mi obligación de ayudar con todo lo mío al sacerdote que por motivo de su fe y tradición sea cancelado.
Dijo que le gusta pensar que el infierno está vacío. "Es algo personal mío, no un dogma", añadió, como para restar seriedad a la afirmación. Pero él es el Papa, el vicario de Cristo en la tierra. Cada declaración que hace, aunque se exprese a nivel personal, tiene un peso específico como ninguna otra. Y él sabe cómo funciona: 'Si el Papa lo dijo...'.
¿Por qué digo que con sus palabras el papa ha puesto a la Iglesia en liquidación?
Muy sencillo. Si el infierno está vacío significa que no hay juicio. Y si no hay juicio significa que no hay pecado. Y si no hay pecado significa que nuestro Señor vino al mundo para nada porque un mundo sin pecado no tiene necesidad de redención. Y si nuestro Señor Jesús vino para nada, significa que fundó la Iglesia para nada. Y si la fundó para nada, significa que no es necesaria. Y si no sirve para nada, se puede abolir con toda seguridad. Y si se puede abolir, ¿para qué está el papa?
Bergoglio, al poner a la Iglesia en liquidación, también ha puesto al papa, y por lo tanto a sí mismo, en liquidación. Suicida. ¿Se da cuenta de esto?
Parafraseando a Francisco, me gustaría pensar que no se da cuenta y que sus facultades mentales no están en su sitio. Desgraciadamente, no es el caso. Como me dicen amigos argentinos que le conocen, y como confirman algunos desde dentro de los sacros palacios, sólo le interesa el poder por el poder. Y la imagen de sí mismo. Après moi le déluge. Así que es feliz si los Fazios de turno se arrodillan ante él. Basta. El resto no le interesa lo más mínimo. Al contrario, que la Iglesia sea puesta en liquidación le complace. Porque en realidad la desprecia. En el Vaticano llevan mucho tiempo susurrándolo. El Número Uno, como le llaman allí, desprecia a la jerarquía, desprecia a los cardenales, desprecia a los obispos, desprecia todo el mecanismo curial y eclesial, una maquinaria que sólo tiene sentido para él en la medida en que le permite ejercer el poder y cultivar su imagen.
Se pueden hacer muchas hipótesis y razonamientos sobre el origen de ese desprecio. Lo esencial es que la idea de un infierno vacío no es expresión de un espíritu misericordioso, sino de nihilismo. Un nihilismo doctrinal, teológico y litúrgico que ya había aflorado en abundancia, pero que ahora ha salido a la luz con esta voce del sen fuggita. Revestido de peronismo práctico, el nihilismo bergogliano se traduce en ambigüedad sistemática. Que utiliza con el propósito habitual: exaltarse a sí mismo y devolver el golpe a la Iglesia.
¿Se recuperarán algún día la Iglesia católica y el papado del golpe infligido por Bergoglio?
Humanamente hablando, es difícil. La voz del papa ha quedado reducida a la de un influencer superficial y demagógico. La Iglesia, como institución, pierde credibilidad día a día. Y ahora, con la declaración papal sobre el infierno vacío, ha perdido oficialmente su sentido.
En los sacros palacios están consternados. No tanto por la fe, sino por el destino de la institución. Como funcionarios de una gran burocracia, los curiales no pueden permitir que el aparato pierda sentido y función. Si el aparato se acaba, ellos también.
Se trata, pues, de una cuestión de vida o muerte (no eterna, obviamente). Y cada día que pasa, la situación se vuelve más pesada, ya que la institución se hunde cada vez más.
Hubo un tiempo en que en un caso como éste se hubiera procedido con una hermosa conspiración palaciega, pero para ser conspirador se requiere inteligencia y valor, y alrededor no los hay. En cambio, hay mucho miedo, porque el tirano es vengativo y tiene espías por todas partes.
Así que navegamos a vista, hasta la próxima entrevista, hasta el próximo motu proprio. Hasta la próxima tontería de Tucho. Intentando ganarse la vida siendo invisible.
¿Esperanzas en el próximo Papa? En mi libro Cómo acabó la Iglesia imagino que después de un Francisco I vendrá un Francisco II y luego un Francisco III y así sucesivamente, durante bastante tiempo. La hipocresía clerical no tiene límites (quizá los que le odian puedan pedir la beatificación de Bergoglio) y el neomodernismo ocupa todos los ganglios de la institución.
La Iglesia ha sido liquidada en televisión y el papa se ha suicidado en directo, en un programa de entrevistas nocturno, para complacer a la gente. Cierto. Cierto que fue la televisión la que decretó su fin, en nombre del share. No podía haber sido de otro modo. Después de que la Iglesia se vendiera al mundo, no podía haber otro final, siendo la TV la expresión y la síntesis del pensamiento del mundo.
Sólo el buen Dios, como y cuando quiera, puede venir y quitar la cartel The End para escribir un guión totalmente nuevo. ¿O tal vez ya lo esté escribiendo?
Comunicado de prensa sobre la recepción de Fiducia Supplicans
4 de enero de 2024
De este modo, quien tenga miedo de ser cesado o de perder su puesto y no se plante ante esta aberración contra Jesucristo y Su Verdad, claudicará para traicionar a Jesucristo, entregarse al pecado y convertirse en un sacerdote blasfemo y sacrílego.
Los sacerdotes van a ser puestos entre la espada y la pared desde ya, con la imposición obligatoria de las nuevas “bendiciones” a parejas en situación objetiva de pecado grave, y en contra de la doctrina enseñada siempre por el Magisterio eclesial.
En cualquier momento. Porque así lo quiere el falso papa Francisco, el antipapa de moda, el disfrazado de papa al servicio de la agenda 2030 del Globalismo Satánico, el usurpador y gran destructor, el gran impostor que lidera el 675 del Catecismo que vivimos de ya de lleno tras la muerte del último Papa Benedicto XVI. A través de su mano derecha, su intimísimo Tucho Fernández, se ha descolgado con un Comunicado de Prensa publicado ayer 4 de diciembre, citando su propia introducción a la Fiducia Supplicans , junto con los párrafos 4, 5 y 11 –que presentaban la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio– Fernández argumentó que “evidentemente, no hay lugar para distanciarnos doctrinalmente de esta declaración o considerarla herética, contraria a la Tradición de la Iglesia, o blasfema”.
Dicho en otras palabras: El terrible paso que se da en este documento es que en vez de dejar libertad a los obispos y sacerdotes para que hagan lo que consideren en su diócesis y su parroquia (que, lamentablemente, ya era abrir la puerta al pecado), se afirma que “se podrían permitir diferentes modos de aplicación, pero no una negación definitiva de este camino que se propone a los sacerdotes”. Es decir, que a los sacerdotes se les va a obligar a cometer sacrilegios y blasfemias tal y como ya explicó el Cardenal Muller (por tanto, ahora ya no se trata de abrir la puerta al pecado, sino de cerrar la puerta a la santidad). De este modo, quien tenga miedo de ser cesado o de perder su puesto y no se plante ante esta aberración contra Jesucristo y Su Verdad, claudicará para traicionar a Jesucristo, entregarse al pecado y convertirse en un sacerdote blasfemo y sacrílego.
Tenemos que lo que era un abrir la puerta a dar las bendiciones a parejas homosexuales y en pecado mortal, se convierte ahora en una imposición a dar estas bendiciones sacrílegas y blasfemas, excepto en los países donde las leyes Lgtb aún no se han implantado, como aclara el documento en el punto 3.
Vemos con qué descaro la masonería y la masonería eclesiástica trabajan perfectamente coordinadas para hacer avanzar el plan del Maligno. Recordemos que el objetivo de la masonería es conducir a las almas a la perdición legislando contra la Ley de Dios y promoviendo todo culto a falsas religiones y falsas divinidades; y el objetivo de la masonería eclesiástica es el de destruir a Cristo y a Su Iglesia, construyendo un nuevo ídolo: un falso Cristo y una falsa iglesia, que es la iglesia del demonio. El fin coordinado de ambas es impedir la salvación de las almas.
Para que luego muchos ingenuos digan que el complot no existe… Así se las gasta el Dictador Antipapa de la Iglesia Católica, a través de su mano derecha, su intimísimo Tucho Fernández, que quiere llevar a los obispos y sacerdotes a la blasfemia y sacrilegio.
Ante ello no basta con que los obispos y sus conferencias episcopales se opongan a Fiducia Supplicans. No. Han de dar un paso más adelante, firme y rotundo, y han de decir que Bergoglio NO ES PAPA y nunca lo ha sido, mucho menos ahora que demuestra una vez más su verdadero rostro al servicio de la gran apostasía, la confusión y el cisma.
La masonería eclesiástica infiltrada dentro de la Iglesia Católica asesta un golpe terrible a la esposa de Jesucristo y sigue empeñada en su perverso plan de destrucción de la Iglesia Católica y especialmente del Sacerdocio ministerial.
Este texto del Comunicado de prensa sobre la recepción de Fiducia Supplicans del supuesto Dicasterio de la Fe (que evidentemente ya fue usurpado por los traidores a Jesucristo y ya no tiene nada que ver con lo que era) es una verdadera puñalada al Sagrado Corazón de Jesús y un jaque mate a los obispos y sacerdotes que deseen luchar y permanecer fieles a la verdadera doctrina de Jesucristo y a la Iglesia que Él fundó.
Adjuntamos pdf del Comunicado de prensa sobre la recepción de Fiducia Supplicans traducido al español.
En rosado oscuro están señaladas las mayores aberraciones y falsedades...
Redactamos este Comunicado de Prensa para contribuir a clarificar la recepción de la Fiducia suplicans, al tiempo que recomendamos una lectura completa y atenta de la Declaración para comprender mejor el sentido de su propuesta.
1. Doctrina
Los comprensibles pronunciamientos de algunas Conferencias Episcopales sobre el documento Fiducia supplicans tienen el valor de poner de relieve la necesidad de un período más largo de reflexión pastoral. Lo expresado por estas Conferencias Episcopales no puede interpretarse como una oposición doctrinal, porque el documento es claro y clásico sobre el matrimonio y la sexualidad. Hay varias frases contundentes en la Declaración que no dejan lugar a dudas:
"La presente Declaración se mantiene firme en la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio, no permitiendo ningún tipo de rito litúrgico o bendiciones similares a un rito litúrgico que puedan causar confusión". Actúa, frente a las parejas irregulares, "sin validar oficialmente su situación ni modificar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio" (Presentación).
"Son inadmisibles los rituales y oraciones que puedan crear confusión entre lo que es constitutivo del matrimonio, como "unión exclusiva, estable e indisoluble entre un hombre y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos" y lo que lo contradice" Esta convicción se fundamenta en la perenne doctrina católica del matrimonio. Sólo en este contexto las relaciones sexuales encuentran su sentido natural, propio y plenamente humano. La doctrina de la Iglesia sobre este punto permanece firme" (4).
"Tal es también el sentido del Responsum de la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe cuando afirma que la Iglesia no tiene poder para impartir una bendición a las uniones entre personas del mismo sexo" (5).
"Puesto que la Iglesia siempre ha considerado moralmente lícitas sólo las relaciones sexuales que se viven dentro del matrimonio, no tiene potestad para conferir su bendición litúrgica cuando ésta, de alguna manera, pueda ofrecer una forma de legitimación moral a una unión que presume de ser matrimonio o a una práctica sexual extramatrimonial" (11).
Evidentemente, no habría lugar a distanciarse doctrinalmente de esta Declaración o a considerarla herética, contraria a la Tradición de la Iglesia o blasfema.
2.Acogida práctica
Algunos Obispos, sin embargo, se expresan de forma particular sobre un aspecto práctico:
las posibles bendiciones de parejas irregulares. La Declaración contiene la propuesta de bendiciones pastorales breves y sencillas (ni litúrgicas ni ritualizadas) de parejas irregulares (no uniones), subrayando que se trata de bendiciones sin forma litúrgica que no aprueban ni justifican la situación en la que se encuentran estas personas.
Documentos del Dicasterio para la Doctrina de la Fe como Fiducia supplicans pueden tardar, en sus aspectos prácticos, más o menos tiempo en aplicarse dependiendo de los contextos locales y del discernimiento de cada obispo diocesano con su diócesis. En algunos lugares no hay dificultades para su aplicación inmediata, en otros es necesario no innovar nada y tomarse el tiempo necesario para su lectura e interpretación.
Algunos obispos, por ejemplo, han estipulado que todo sacerdote debe llevar a cabo un trabajo de discernimiento y que, sin embargo, sólo puede realizar estas bendiciones en privado. Nada de esto es problemático si se expresa con el debido respeto a un texto firmado y aprobado por el mismo Sumo Pontífice, buscando de alguna manera dar cabida a la reflexión contenida en el mismo.
Cada Obispo local, en virtud de su propio ministerio, tiene siempre la facultad de discernir in situ, es decir, en aquel lugar concreto que conoce más que los demás porque es su rebaño. La prudencia y la atención al contexto eclesial y a la cultura local podrían permitir diferentes modos de aplicación, pero no una negación total o definitiva de este camino que se propone a los sacerdotes.
3. La delicada situación de algunos países
El caso de algunas Conferencias Episcopales debe entenderse en su propio contexto. En varios países existen fuertes cuestiones culturales e incluso legales que requieren tiempo y estrategias pastorales que vayan más allá del corto plazo.
Si hay legislaciones que condenan con cárcel y en algunos casos con tortura e incluso muerte el mero hecho de declararse homosexual, huelga decir que una bendición sería imprudente. Está claro que los obispos no quieren exponer a las personas homosexuales a la violencia. Sigue siendo importante que estas Conferencias Episcopales no defiendan una doctrina distinta a la de la Declaración aprobada por el Papa, ya que es la doctrina de todos los tiempos, sino que propongan la necesidad de estudio y discernimiento para actuar con prudencia pastoral en un contexto así.
En verdad, no son pocos los países que condenan, prohíben y penalizan la homosexualidad en diversos grados. En estos casos, más allá de la cuestión de las bendiciones, hay una gran tarea pastoral de largo alcance que incluye la formación, la defensa de la dignidad humana, la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia y diversas estrategias que no admiten prisas.
4. La verdadera novedad del documento
La verdadera novedad de esta Declaración, la que exige un generoso esfuerzo de acogida y de la que nadie debería declararse excluido, no es la posibilidad de bendecir a las parejas irregulares. Es la invitación a distinguir entre dos formas distintas de bendición: la "litúrgica o ritualizada" y la "espontánea o pastoral". En la Presentación se explica claramente que "el valor de este documento es [...] el de ofrecer una contribución específica e innovadora al significado pastoral de las bendiciones, que permite ampliar y enriquecer la comprensión clásica de las bendiciones estrechamente vinculada a una perspectiva litúrgica". Esta "reflexión teológica, basada en la visión pastoral del Papa Francisco, implica un verdadero desarrollo respecto a lo que se ha dicho sobre las bendiciones en el Magisterio y en los textos oficiales de la Iglesia".
En el trasfondo está la valoración positiva de la "pastoral popular" que aparece en muchos de los textos del Santo Padre. En este contexto, el Santo Padre nos invita a una valoración de la fe sencilla del Pueblo de Dios, que incluso en medio de sus pecados sale de la inmanencia y abre su corazón para pedir la ayuda de Dios.
Por esta razón, más que referirse a la bendición de parejas irregulares, el texto del Dicasterio ha adoptado el alto perfil de una "Declaración", que representa mucho más que un responsum o una carta. El tema central, que invita especialmente a profundizar y enriquecer nuestra práctica pastoral, es la comprensión más amplia de las bendiciones y la propuesta de incrementar las bendiciones pastorales, que no requieren las mismas condiciones que las bendiciones en un contexto litúrgico o ritual. En consecuencia, más allá de polémicas, el texto pide un esfuerzo de reflexión serena, con corazón de pastores, libre de toda ideología.
Aunque algunos obispos consideren prudente no dar estas bendiciones por el momento, sigue siendo cierto que todos necesitamos crecer en la convicción de que las bendiciones no ritualizadas no son una consagración de la persona o pareja que las recibe, no son una justificación de todas sus acciones, no son una ratificación de la vida que lleva. Cuando el Papa nos pidió crecer en una comprensión más amplia de las bendiciones pastorales, nos propuso pensar en un modo de bendecir que no nos exija poner tantas condiciones para este sencillo gesto de cercanía pastoral, que es un medio para promover la apertura a Dios en medio de las más diversas circunstancias.
5. ¿Cómo son concretamente estas "bendiciones pastorales"?
Para distinguirse claramente de las bendiciones litúrgicas o ritualizadas, las "bendiciones pastorales" deben ser ante todo muy breves (cf. n. 28). Son bendiciones de pocos segundos, sin ritual y sin bendición. Si dos personas se acercan juntas para invocarla, se pide simplemente al Señor paz, salud y otros bienes para estas dos personas que la solicitan. Al mismo tiempo, se pide que vivan el Evangelio de Cristo con plena fidelidad y que el Espíritu Santo libre a estas dos personas de todo lo que no corresponda a su voluntad divina y de todo lo que requiera purificación.
Esta forma no ritualizada de bendición, con la sencillez y brevedad de su forma, no pretende justificar nada que no sea moralmente aceptable. Obviamente no es un matrimonio, pero tampoco es una "aprobación" o ratificación de nada. Es simplemente la respuesta de un pastor a dos personas que piden la ayuda de Dios. Por tanto, en este caso, el pastor no pone condiciones ni quiere conocer la vida íntima de estas personas.
Puesto que algunos se han planteado la cuestión de cómo podrían ser estas bendiciones, veamos un ejemplo concreto: imaginemos que en medio de una gran peregrinación una pareja divorciada en nueva unión dice al sacerdote: "Por favor, danos la bendición, no encontramos trabajo, él está muy enfermo, no tenemos casa, la vida se nos está haciendo muy pesada: ¡que Dios nos ayude!".
En este caso, el sacerdote puede recitar una sencilla oración como ésta: "Señor, mira a estos hijos tuyos, concédeles salud, trabajo, paz y ayuda mutua. Líbrales de todo lo que contradice tu Evangelio y concédeles vivir según tu voluntad. Amén". Y concluye con la señal de la cruz sobre cada uno de ellos.
Son 10 o 15 segundos. ¿Tiene sentido negar este tipo de bendición a estas dos personas que la imploran? ¿No deberíamos apoyar su fe, poco o mucho, ayudar a sus debilidades con la bendición divina, y dar cauce a esa apertura a la trascendencia que podría llevarles a ser más fieles al Evangelio?
Para evitar dudas, la Declaración añade que cuando una pareja en situación irregular solicite una bendición, "aunque se exprese fuera de los ritos prescritos por los libros litúrgicos [...] esta bendición nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni siquiera en conexión con ellos. Ni siquiera con los vestidos, gestos o palabras propios de un matrimonio. Lo mismo se aplica cuando la bendición es solicitada por una pareja del mismo sexo" (39). Queda claro, por tanto, que no debe tener lugar en un lugar importante del edificio sagrado o delante del altar, pues también esto crearía confusión.
Por este motivo, cada obispo en su diócesis está autorizado por la Declaración Fiducia supplicans a activar este tipo de bendiciones simples, con todas las recomendaciones de prudencia y cuidado, pero en ningún caso está autorizado a proponer o activar bendiciones que puedan parecerse a un rito litúrgico.
6. Catequesis
En algunos lugares, tal vez, será necesaria la catequesis para ayudar a todos a comprender que este tipo de bendiciones no son una ratificación de la vida llevada por quienes las invocan. Menos aún son una absolución, pues estos gestos están lejos de ser un sacramento o rito. Son simples expresiones de cercanía pastoral que no plantean las mismas exigencias que un sacramento o un rito formal. Todos deberíamos acostumbrarnos a aceptar el hecho de que si un sacerdote da este tipo de bendiciones sencillas, no es un hereje, no está ratificando nada, no está negando la doctrina católica.
Podemos ayudar al Pueblo de Dios a descubrir que este tipo de bendiciones son simples cauces pastorales que ayudan a las personas a manifestar su fe, aunque sean grandes pecadores. Por lo tanto, al dar estas bendiciones a dos personas que se unen para implorarla espontáneamente, no las estamos consagrando ni las estamos felicitando o aprobando este tipo de unión. De hecho, lo mismo ocurre cuando bendecimos a individuos, pues el individuo que pide la bendición -no la absolución- puede ser un gran pecador, pero no le estamos negando ese gesto paterno en medio de su lucha por sobrevivir.
Si esto se aclara a través de una buena catequesis, podemos liberarnos del miedo a que estas bendiciones nuestras expresen algo inadecuado. Podemos ser ministros más libres y quizás más cercanos y fecundos, con un ministerio lleno de gestos de paternidad y cercanía, sin miedo a ser malinterpretados.
Pidamos al Señor recién nacido que derrame sobre todos una bendición generosa y gratuita, para que vivamos un 2024 santo y feliz.
Me llegan numerosas preguntas solicitando mi opinión personal sobre el polémico documento firmado por Francisco, conocido como “Fiducia supplicans”, de manera que, en base a ese documento, la Iglesia autoriza a todos los sacerdotes a bendecir a las parejas homosexuales y también a las parejas “irregulares”.
No deseaba entrar en este tema, pero dada la solicitud de numerosas personas pidiendo aclaración, voy a exponerla.
No voy a entrar a citar teológicamente las razones que me llevan a condenar este documento; podría citar numerosas referencias teológicas e históricas que condenan ese documento como un auténtico disparate; podría mencionar numerosas citas del Antiguo Testamento donde se condena con rigurosas penas las prácticas homosexuales; del Nuevo Testamento, también hay numerosas referencias, sobre todo en las cartas de san Pablo donde condena duramente la homosexualidad, en la carta a los Efesios o, en la epístola a los romanos, 1, denunciando, no solo las relaciones homosexuales como antinaturales, sino también como un ejemplo de cómo la homosexualidad es una clara evidencia de la decadencia de una sociedad, afirmando que todo eso atrae la ira de Dios.
Resumiendo todo este disparate que ha salido de Vaticano con autorización y firma de Francisco, resulta inconcebible que un responsable de la iglesia, no solo, no se detiene ante la total demolición de la doctrina del Iglesia fundamentada en el Evangelio, sino que, al aprobar la bendición de parejas homosexuales, Francisco está reconociendo que existe otro tipo de familia que no es la establecida por Dios. Este documento, ya venía precedido por otro documento firmado igualmente por Francisco, conocido como “Amoris Laetitia”, donde se reconoce disimuladamente el divorcio y, por lo tanto, el adulterio. Si en base a todo esto, vamos a la documentación existente en los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento sobre este tema, todo hace suponer que este documento firmado por Francisco persigue un solo fin: destruir la familia.
Además, se ríen de nuestra inteligencia, a la cara, al decir que "se bendice a la persona, no a la relación".
¿Se necesita, para esto, un documento exclusivo si ya se contempla la bendición que atañe a la persona en el bendicional que usamos los sacerdotes?
La mafia homosexual está destruyendo la iglesia desde el más pequeño detalle.
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios
Hermanos:
Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino excepcional.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.
Ya podría tener el don de la profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad.
Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites.
El amor no pasa nunca.
Palabra de Dios.
- Lectura del Santo Evangelio según San Marcos. Marcos 10, 6-9.
Al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer.
Pero desde el principio de la creación, Dios los hizo varón y mujer.
Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer,
y los dos no serán sino una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.
Que el hombre no separe lo que Dios ha unido".
Palabra del Señor
- Lectura del santo evangelio según San Juan. Juan 2, 1-11.
En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí.
Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
-"No les queda vino."
Jesús le contestó:
-"Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora."
Su madre dijo a los sirvientes:
-"Haced lo que él os diga."
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dijo:
-"Llenad las tinajas de agua."
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les mandó:
-"Sacad ahora y llevádselo al mayordomo."
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía
(los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al novio y le dijo:
-"Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora."
Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria, y creció la fe de sus discípulos en él.
Palabra del Señor
💕
BENDICIÓN AL MATRIMONIO
(PADRINO)
Alejandro y Yosane,
Que la Divina Familia de La Santísima Trinidad:
Padre, Hijo, Espíritu Santo,
Señor Del Amor y de La Vida,
Del Perdón y de La Reconciliación,
Del Respeto y de La Fidelidad
os bendiga, os guarde, os proteja, siempre...
Amén
(MADRINA)
Madre nuestra, Virgen del Rosario,
bendice este matrimonio:
Quita de su camino cualquier obstáculo
que haga nacer la sombra o las dudas entre los dos.
Apártalos del egoísmo que paraliza el verdadero amor.
Líbralos de la ligereza que pone en peligro la gracia de sus almas.
Conserva la salud de sus cuerpos.
Resuelve necesidades materiales.
Y haz que el sueño de un hogar nuevo
y de unos hijos nacidos de su amor sean realidad y camino,
que os lleve rectamente a vuestro corazón, Madre.
Amén
(PADRINO)
San José, protector, modelo y guía de las familias:
protege este matrimonio:
De las discordias y roces, libra a nuestras familias.
De las enfermedades y aflicciones, libra a nuestras familias.
De la tristeza y desesperanzas, libra a nuestras familias.
Amén
💕
BENDICIÓN DE TUS PADRES
Creador de los cielos y la tierra, Gracias por el regalo de matrimonio, por toda la alegría y el amor que nos brindas.
Gracias por Yosane y Alejandro, por haberlos reunido para este día tan especial y que los tengas a salvo en tus manos.
Oramos para que los bendigas siempre mientras intercambian sus votos y sus anillos de bodas, ya que de ahora en adelante, caminaran de la mano.
Dios el Padre, Dios el Hijo, Dios el Espíritu Santo, te bendiga, conserve y guarde; que el Señor misericordiosamente con su favor te mire, y te llene de bendición espiritual y gracia para que tú y tu esposo puedan vivir fielmente juntos en esta vida, y en la era venidera tengan vida eterna. Amén.
Niña de nuestros ojos:
Caminarás en senderos de amor
Y hablarás a las puertas de la sabiduría
y el entendimiento en el misterio del amor matrimonial:
Verás a través de los ojos de la fe
cuando las tormentas propias del matrimonio enfurezcan.
Te mantendrás firme en la promesa de Dios.
Y encontrarás paz para continuar.
Acuérdate de que Jesús cambió el agua en vino
en las bodas de Caná: lo aguado en fiesta... (Jn 2, 1-12)
Escucharás con tu corazón.
Y serás hábil para escuchar lo bueno
con un espíritu amable y gentil.
Tratarás a tu esposo como deberías.
Y como tus padres, estamos muy orgullosos de tí,
de lo que te convertirás.
Dentro de nuestro corazón tienes un lugar
reservado para siempre. Nunca lo olvides, hija nuestra...
💕
PETICIONES
SACERDOTE:
Alejandro y Yosane están ante La Santísima Trinidad y ante sus seres queridos y amigos recogiendo estas peticiones llenas de fe y esperanza a Nuestro Señor:
Anaís:
Por Alejandro y Yosane,
- Para que se hagan felices el uno al otro y que sepan perdonarse y comprenderse en los malos momentos renovando la fuerza de este compromiso que hoy han sellado.
Roguemos al Señor.
- Por la Santa Iglesia, para que la paz, el amor y la alegría que profesa se manifiesten con fuerza entre nosotros para que podamos sentir a Cristo.
Roguemos al Señor.
- Para que su hogar sea alegre, sereno y acogedor y Cristo siempre esté presente en él.
Roguemos al Señor.
- Para que su matrimonio enriquezca su alma y su espíritu y les acerque aún más a Dios con su amor.
Roguemos al Señor.
- Para que sepan educar a sus hijos en el amor a Dios y a los demás.
Roguemos al Señor.
- Por todos los hogares del mundo, por los necesitados, por las familias que están separadas, por quienes tienen enfermos en su casa.
Roguemos al Señor.
- Por todos aquellos que hoy no han podido estar con nosotros, para que su luz ilumine el camino de los novios y que desde el cielo puedan sentir la alegría y el amor de este día. Y por todos los que estamos hoy aquí presentes y compartiendo vuestra felicidad.
Roguemos al Señor.
TODOS RESPONDEMOS A CADA PETICIÓN:
SEÑOR, ESCÚCHANOS Y TEN PIEDAD.
💕
The Prayer (LA ORACIÓN) Andrea Bocelli & Celine Dion - Letra español
"CAMINANDO JUNTOS"
17/09/2022
Significado del anillo de matrimonio
Es el símbolo del amor y la devoción, de un acuerdo, compromiso y promesa de pareja para amarse y respetarse. Siendo esto así, su formal circular representa que no tiene principio ni fin, es constante como debería ser el amor.
¿Por qué usamos las arras de boda?
Las arras son trece monedas de oro o plata del mismo tamaño que simbolizan la unión de la pareja y el deseo de prosperidad y la promesa de compartir los bienes del matrimonio. Cada una de estas monedas representa un mes del calendario, al que se añade una moneda adicional como símbolo de la generosidad de compartir con los menos desfavorecidos.
Creo en el Dios de Jesús y de María, el Dios de los bienaventurados, sencillos y sabios humildes como Abraham y Sara; Isaac y Rebeca; Jacob y Raquel. Y no el de los expertos racionalistas e ideologistas teólogos y entendidos escribas de todos los tiempos, El Mismo JesuCristo nunca los eligió ni como apostóles ni como discípulos. Ni antes ni ahora. Soy Venezolano, Maracucho/Maracaibero, Zuliano y Paraguanero, Falconiano; Soy Español, Gallego, Coruñés e Fillo da Morriña; HISPANOAMÉRICANO; exalumno marista y salesiano; amigo y hermano del mundo entero.
La Línea Editorial de este Rincón es la Veracidad y la Independencia imparcial.
¡¡¡ Que El Señor de La Comunicación, de La Amistad, de La Paz con Justicia, te bendiga, te guarde, te proteja, siempre... AMÉN !!! ________________________________
¡La Paz del Señor sea contigo!
¡Shalom aleijem!
¡As Salam ie aleikum!
бо да благословит вас
上帝保佑你
神はあなたに賛美する ईश्वर
Бог да те благослови
ETIQUETAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
Código QR (Quick Response)
Seguidores
JesuCristo, Hosana en el Cielo, Bendito el que viene en Nombre Del Señor, Hosana en el Cielo
ORACIÓN A LA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS
Señor Jesucristo, Hijo del Padre, manda ahora Tu Espíritu sobre la tierra. Haz que el Espíritu Santo habite en el corazón de todos los pueblos, para que sean preservados de la corrupción, de las calamidades y de la guerra. Que la Madre de todos los Pueblos, La Santísima Virgen María, sea nuestra Abogada. Amén
ORACIÓN DE APOYO PARA LA CONSAGRACIÓN DE MIS REDES SOCIALES A SAN JOSÉ, TERROR DE LOS DEMONIOS
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
ARMADURA DE DIOS
ESPADA DE DIOS
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
"EL CRISTIANO HA NACIDO PARA LUCHAR": PAPA LEÓN XIII
“Retirarse ante el enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamoreo para oprimir la verdad, es actitud propia o de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan. "La cobardía y la duda son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del Bien Común, y provechosas únicamente para los enemigos del cristianismo, porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos. El cristiano ha nacido para la lucha”. S.S. León XIII, Papa
ORACIÓN Y MEDALLA DE SAN BENITO
EN GAB
EN FACEBOOK
(cuenta sancionada muchas veces y ahora, cancelada por la inquisición globalista)
EN TWITTER
(cuenta habilitada por la nueva dirección)
En YouTube
(cuenta suspendida por la inquisición globalista)
@Yankas (cuenta rehabilitada por la nueva dirección)
El aliado gratis de Sánchez
-
Diego Carcedo-El Correo El presidente del Gobierno se mantiene gracias a
una mayoría parlamentaria exigua y dispersa, pero sobre todo a la
imposibilidad ...
Representación política y tragedias naturales
-
En España, cada verano, el fuego arrasa miles de hectáreas, devora casas,
arrincona pueblos y se lleva consigo vidas humanas. Y cuando no es el fuego
es ...
La NASA, la Luna y los Navajos
-
*Cuando la NASA se estaba preparando para el 'Proyecto Apolo', los
astronautas hicieron su entrenamiento en una reserva india navajo.*
*Un día un anciano ...
12 de septiembre: Fiesta del Nombre de María
-
Significado del nombre de María y 2
Y el nombre de la virgen era María
Origen de la fiesta
Recorrido histórico de la celebración
Dulce Nombre de María
Orac...
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Un santo para toda circunstancia
-
Este es un reportaje que preparamos desde Londres sobre Santo Tomás Moro.
Una introducción para los que no lo conocen, y con sorpresas edificantes
para todos.
El legado del Papa Francisco
-
El pasado lunes de Pascua el mundo se despertaba conmocionado por la
noticia del fallecimiento de Francisco. El día anterior lo habíamos visto
en el balcón...
Analizando a los simpatizantes de Hamás
-
El sufrimiento de otros puede justificar la compasión, pero sólo si ese
sufrimiento es inmerecido. Alguien que es encarcelado injustamente puede
provocar t...
“Cumplimos La Mayoría De Edad”
-
18 años en diálisis pero con las mismas fuerzas de vivir. ¡Hola comunidad
de donavida! Hoy estoy aquí, frente a ustedes, compartiendo un capítulo
especia...
Un pequeño aviso personal
-
Queridos amigos y hermanos
Ustedes saben que este blog comenzó en diciembre de 2008. 12 años ya. Y
habrán advertido en los últimos tiempos cierta escasez...
La tertulia de las lechuzas
-
Willie Dixon decía que el blues sucede “cuando tu chica te ha abandonado,
estás solo en la estación de autobuses, sin un céntimo, y ha empezado a
llover”....
MALEVO, VA
-
*De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)*
¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es
sin duda una interes...
"Hay una sola manera de degradar permanentemente a la humanidad, y esta es destruir el lenguaje". Nortthrop Frye
SOY LIBRESENTIPENSADOR: "En la razón soy librepensador y, en la Fe, soy libre por Cristo". Yanka
"La Verdad es útil a quien la escucha, pero desventajosa a quien la dice, porque lo hace odioso". Blaise Pascal
DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD DE MANIFESTAR SU RELIGIÓN Y CREENCIA TANTO EN PÚBLICO Y X ENSEÑANZA
Vote para Celebrar la Fiesta de la Pascua todos en la misma fecha.
FIRMA PARA SINCRONIZAR FECHA DE SEMANA SANTA PARA TODOS LOS CRISTIANOS
LITURGIA DE LAS HORAS DEL DÍA
#YoTambiénSoyCristianoPerseguido
#NoEstánSolos: Ya estamos hartos de que los criminales exterminen a los cristianos solo por su fe. Ha llegado la hora de movilizarse y defenderlos. Basta de cobardía. Se valiente y osado frente a los asesinos y defiende con ardor tu fe y a los que son perseguidos por la horda. Coloca en tu página el símbolo creado por el movimiento en defensa de los cristianos perseguidos para la campaña mundial que se ha iniciado para que no nos olvidemos de todos aquellos que están siendo perseguidos y masacrados por ser cristianos. El símbolo del centro es la letra N del alfabeto árabe, con la que los yihadistas están marcando las casas de los Nazarenos, que es como ellos llaman a los cristianos. Juntos hagamos que no se olviden aquellos hermanos perseguidos en todo el mundo por amar a su Dios. #NoEstanSolos #PrayForthem #ن #YoTambiénSoyCristianoPerseguido #Iglesia #Kenya #Siria #Irak #Afganistán #ArabiaSaudí #Egipto #Irán #Libia #Nigeria #Pakistán #Somalia #Sudán #Yemen y otros...
EL SILENCIO CULPABLE
QUE LA LUZ BRILLE SOBRE TI, TIERRA FÉRTIL #SOSVENEZUELA
VENEZUELA UN PAÍS PARA QUERER Y PARA LUCHAR
“Nací y crecí en un lugar donde dicen ” Pa’lante es pa’llá”, donde se pide la bendición al entrar, al salir, al levantarte y al acostarte, donde se comen arepas, cachapas y espaguetti con diablito, donde se menea el whisky con el dedo, donde se respira alegría aún en las adversidades, donde se regalan sonrisas hasta a los extraños, donde todos somos panas, donde aguantamos chalequeos, donde se trata con cariño sincero, donde los hijos de tus amigos son tus sobrinos, donde la gente siempre es amable, donde los problemas se arreglan hablando y tomando una cervecita, donde no se le guarda rencor a nadie y donde nadie se molesta por tonterías, donde hasta de lo malo se saca un chiste, donde besamos y abrazamos muchísimo, donde expresamos con cariño nuestros sentimientos, donde hay hermosas playas, ríos, selvas, montañas, nieve, llanos, sabana y desierto, un país de gente bella, cariñosa y alegre donde se mezclaron armoniosamente las razas, donde el extranjero se siente en casa y donde siempre encontramos cualquier motivo para celebrar con los amigos. Nací y crecí en VENEZUELA, me siento orgulloso de ser venezolano y seguiré manteniendo mi espíritu venezolano en cualquier lugar del mundo”
¡NO TE RINDAS!
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ Si la angustia te seca, si la ansiedad te asfixia, si la tristeza te ahoga, si el pesimismo te ciega... llora, grita, comunícate, exterioriza tu dolor.... pero JAMÁS te rindas.
Levanta tu mirada, respira hondo... ¡LUCHA..! amig@...lucha ... PORQUE Sí hay salida. Sí hay sentido. Sí hay ESPERANZA. Levanta tus manos y pide ayuda.
No te des por vencid@...y poco a poco verás La Luz. NO te rindas amig@, lucha. NO ESTÁS SOL@.
PORQUE VERÁS QUE SÍ VALIÓ LA PENA... ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
LA FUERZA INVENCIBLE DE LA FE
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Ya veis que no soy un pesimista, ni un desencantado, ni un vencido, ni un amargado por derrota alguna. A mí no me ha derrotado nadie, y aunque así hubiera sido, la derrota sólo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, más idealista, porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven más camino que el de su casa o su negocio, y se desesperan y reniegan de sí mismos, de su patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que le sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática de su egoísmo.
¡Trabajo va a tener el enemigo para desalojarme a mi del campo de batalla! El territorio de mi estrategia es infinito, y puedo fatigar, desconcertar, desarmar y doblegar al adversario, obligándolo a recorrer por toda la tierra distancias inmensurables, a combatir sin comer, ni beber, ni tomar aliento, la vida entera; y cuando se acabe la tierra, a cabalgar por los aires sobre corceles alados, si quiere perseguirme por los campos de la imaginación y del ensueño. Y después, el enemigo no podrá renovar su gente, por la fuerza o por el interés., que no resisten mucho tiempo, y entonces, o se queda solo, o se pasa al amor, que es mi conquista, y se rinde con armas y bagajes a mi ejército invisible e invencible...."
(Fragmento de una página del discurso de Joaquín V. González "La universidad y alma argentina" 1918). ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
COMBATE Y DENUNCIA A LOS PEDÓFILOS (PEDERASTAS)
SEÑOR, TE PEDIMOS QUE PROTEJAS A L@S NIÑ@S, TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE JESÚS. AMÉN. ¡Ay de aquel que escandalice a uno de estos pequeñitos! Mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos....... Lc 17,1-2 -- ÚNETE Y DENUNCIA --
SI LOS MEDIOS CALLAN, EL PUEBLO GRITA...
PARROQUIA VIRTUAL (VIRTUAL CHURCH) EN FACEBOOK
FORO DE CRISTIAN@S CATÓLIC@S LAIC@S SEGLARES EN FACEBOOK
TELÉFONO DE LA ESPERANZA 902 500 002
Cuando existe la esperanza, todos los problemas son relativos
EL SENTIDO COMÚN ES IMPRESCINDIBLE PARA EL BIEN COMÚN Y PARTICULAR
SOMOS ANTI-OBSOLESCENCIA: NUESTRA CALIDAD TIENE VALOR
OBSOLESCENCIA ES LA planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, nos conduce al CONSUMISMO exacerbado, por culpa de algo evitable, destruimos recursos, planeta y dinero por algo que podríamos tener durante mucho tiempo.