EL Rincón de Yanka: LA DECADENCIA EUROPEA

inicio














sábado, 5 de julio de 2014

LA DECADENCIA EUROPEA



La actual Europa se está hundiendo por las mismas causas que provocaron la caída del antiguo Imperio Romano: por la pérdida de los grandes valores, la descomposición de la familia, el divorcio entre ciudadanos y políticos, la corrupción, el descenso de la natalidad y la invasión de extranjeros incapaces de integrarse. 

Numerosos expertos e intelectuales de Europa y Estados Unidos han estudiado el fenómeno de la actual decadencia de Europa y sus conclusiones son nítidas: las causas son casi idénticas a las que provocaron el fin de Roma. Uno de los que han estudiado con mas intensidad ese fenómeno es el actual papa emérito Benedicto XVI, sobre todo cuando era el teólogo Ratzinger. 



Indro Montanelli, en su famosa "Historia de Roma", dice que él hundimiento del Imperio Romano se debió a razones como la caída de los valores, el egoísmo y la cobardía de los ciudadanos, la irrupción de numerosos vicios que relajaron las costumbres, la descomposición de las familias, que cada día se rompían más fácilmente y que se negaban a tener hijos, y a la infiltración de los extranjeros, que fueron tantos que Roma no pudo integrarlos a tiempo. 



Explica Montanelli que las oleadas de inmigrantes orientales pudieron ser asimiladas con más o menos eficacia, pero que no ocurrió lo mismo con las oleadas germánicas y con las procedentes de las estepas del Este, que representaban una cultura muy distinta a la romana y que se resistían a ser integradas. 

Es fácil comparar las oleadas de bárbaros germánicos y nórdicos que se resistían a la integración, que invadieron el Imperio y que causaron su caída, con las oleadas de musulmanes que están penetrando en la Europa actual, que, al igual que los germánicos de entonces, son portadores de una cultura tan distinta que se resisten a ser integrados. 

También es fácil encontrar similitudes y coincidencias entre la cobardía de los ciudadanos romanos y sus corruptos y débiles emperadores y la debilidad y cobardía de los actuales europeos y de sus ineptas y no menos corruptas clases políticas, más dispuestos a ceder siempre ante el agresor, para conservar sus privilegios y prosperidad, que a defender su cultura y valores. 

Europa, que llegó a ser un sueño de alcance mundial después de la II Guerra Mundial por su proyecto de unidad, de paz y de cooperación, siempre con protagonismo del ciudadano y del Humanismo, es hoy un proyecto deteriorado, mercantilizado, sin valores, del que los ciudadanos se sienten expulsados, monopolizado por políticos voraces y cargados de privilegios y minado hasta el tuétano por la corrupción, el cual, para colmo de males, carece de capacidad para integrar a las masas de inmigrantes que llegan cargados de odio cultural y sin ánimo alguno de integración, en especial los musulmanes, que forman guetos y que en muchos casos cultivan el odio y la resistencia cultural y racial. 
El Imperio Romano llegó a ser una organización admirada y estable durante muchos siglos, pero, como ocurre con la Europa del presente, sus políticos lo llevaron a la ruina y la pérdida de valores hizo posible su hundimiento.

Demografía Musulmana







Europa sin fe y sin futuro ❌ Desde mi punto de vista por Constantino de Miguel. 

🔔 En este episodio te traigo una reflexión personal y contundente: Europa ha matado a Dios... y ha perdido el alma. Desde la Reforma y la Ilustración, pasando por la Revolución Francesa y la Unión Europea, el viejo continente ha sustituido lo trascendente por el poder del Estado y la burocracia sin alma. 
🕍 ¿Qué queda de la civilización cristiana que dio origen a catedrales, arte, filosofía, derecho y sentido de vida? Hoy Europa se avergüenza de sus raíces, mientras el islam crece y ocupa el vacío que dejó un cristianismo débil y domesticado.
📉 Las iglesias están vacías. El suicidio, la baja natalidad y la desesperanza lo demuestran: un continente que renunció a la eternidad también ha renunciado al futuro. Pero hay esperanza: la Hispanidad conserva la llama viva. 
👁‍🗨 No te pierdas este análisis histórico, cultural y espiritual. 
 BIBLIOGRAFÍA 
• Rémi Brague – Europa, la vía romana; El futuro de Occidente
• Philippe Nemo – ¿Qué es Occidente? 
• Christopher Dawson – La religión y el origen de la cultura occidental; La crisis de la civilización occidental • Alasdair MacIntyre – Tras la virtud 
• George Weigel – El cubo y la catedral: Europa, América y la política sin Dios 
• Edmund Burke – Reflexiones sobre la Revolución Francesa 
• Augusto Del Noce – El problema del ateísmo; La crisis de la modernidad 
• Juan Donoso Cortés – Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo 
• Juan Vázquez de Mella – Discursos (selección) 
• Eric Voegelin – Las religiones políticas
• Alexis de Tocqueville – La democracia en América
• Hannah Arendt – Los orígenes del totalitarismo
• Carl Schmitt – Catolicismo romano y forma política
• Robert Nisbet – La búsqueda de la comunidad
• Bat Ye’or – Eurabia: The Euro-Arab Axis
• Oriana Fallaci – La rabia y el orgullo; La fuerza de la razón
• Thilo Sarrazin – Alemania se suprime a sí misma
• Douglas Murray – La extraña muerte de Europa
• Francisco de Vitoria – Relecciones (especialmente De potestate civili)
• Juan de Mariana – De rege et regis institutione
• Marcelino Menéndez Pelayo – Historia de los heterodoxos españoles
• Ramiro de Maeztu – Defensa de la Hispanidad
• José Antonio Primo de Rivera – Discursos
• Julián Marías – La España real y la España oficial
• Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) – Sin raíces. Europa, relativismo, cristianismo, islam

VER+: