A lo largo de toda su historia, pocos géneros cinematográficos han despertado tanto interés como el western. Desde sus inicios en la misma génesis del cine, durante la era del cine mudo, pasando por la época dorada de Hollywood de los años 50′ y 60′ del pasado siglo, su renacer con el spaghetti western y el actual revival, más mesurado, que vive actualmente, el sempiterno cine de vaqueros, el cine del Oeste de toda la vida, ha configurado en nuestro imaginario popular la icónica imagen del vaquero y ha recreado una idílica imagen de la historia de los Estados Unidos.
Con motivo del centenario del western, el canal de televisión TCM preparó en el mes de junio del año 2005 un especial en el que cada tarde se emitía un clásico del género. E iniciaba la serie con la emisión especial del documental que traemos hoy, “100 Años de Western”, un documento único creado especialmente para la ocasión.
Un documental de 60 minutos que nos introduce, con cariño y con nostalgia en la historia del cine del Oeste a través de sus películas más emblemáticas, de sus principales estrellas, sus mejores directores. Dando un repaso a su historia, desde sus inicios en la era del cine mudo hasta el actual boom haciendo hincapié en todo tipo de anécdotas y curiosidades.
En 1994, Hell's Hinges fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso, considerada "cultural, histórica o estéticamente significativa", y es considerada por algunos como una de las mejores películas mudas.
Buck Jones (12 de diciembre de 1891 – 30 de noviembre de 1942) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de las décadas de 1920, 1930 y 1940, conocido principalmente por su trabajo en muchos populares westerns. En sus primeras actuaciones aparecía bajo el nombre de Charles Jones.
Tim McCoy, nacido Timothy John Fitzgerald McCoy (10 de abril de 1891 - 29 de enero de 1978), fue un actor y oficial militar estadounidense.
En 1922, fue consultado por Jesse L. Lasky de The Famous Players-Lasky para proporcionar extras nativos de América para el espectáculo del oeste The Covered Wagon (1923). McCoy trajo a cientos de "sus" indios a la ubicación de Utah y sirvió como asesor técnico en la película. Una vez finalizado el rodaje, se le pidió que trajera a Hollywood a un grupo mucho más reducido de indios a para una presentación anterior a cada proyección de la película. Dicha etapa fue muy popular, corriendo ocho meses en Hollywood y varios meses más en Londres y París. McCoy regresó a su rancho de Wyoming, pero Irving Thalberg de MGM no tardaría en firmarle un contrato para protagonizar una serie de aventuras y McCoy se vio catapultado al estrellato. Su primer largometraje de MGM, War Paint (1926), con escenas épicas de los jinetes indios en el río, fue organizado por McCoy y el director Woody Van Dyke (ese fragmento de War Paint sería reutilizado en muchos westerns de bajo presupuesto hasta bien entrada la década de los cincuenta). La película marcó la pauta para los futuros westerns de McCoy, donde los indios siempre fueron mostrados con simpatía y nunca como salvajes sedientos de sangre. Una interpretación notable de McCoy para la MGM fue The Law of the Range (1928), que protagonizó junto a Joan Crawford.
La llegada del cine sonoro y la incapacidad temporal para el registro de sonido al aire libre hizo que MGM pusiera fin a sus seriales con Tim McCoy y este volvió a su rancho. En 1929 fue llamado de vuelta a Hollywood personalmente por Carl Laemmle de Universal Pictures, que insistió en que McCoy se estrella en la primera serie sonora del oeste, The Indians Are Coming! La serie tuvo mucho éxito y McCoy no dejó de trabajar en películas hasta 1936, cuando se fue de Hollywood primero para hacer una gira con el Circo Ringling Brothers y luego con su propio espectáculo. "salvaje oeste". El espectáculo no fue un éxito y se informó que perdió US $ 300.000, de los que 100.000 dólares eran del propio McCoy.
McCoy volvió a estar disponible para el cine en 1938, y los productores de bajo presupuesto (incluyendo Maurice Conn y Sam Katzman) le dedican a su estándar de los sueldos de $ 4000 por semana, durante ocho películas al año. En 1941, Buck Jones contrató a McCoy para ser co-estrella en la serie The Rough Riders, junto con Jones y Raymond Hatton. Las ocho películas, producidas por Monogram Pictures, fueron muy populares y podrían haber continuado, pero McCoy se negó a renovar su contrato, optando por dedicarse a otros intereses.
Fred Leedom Scott
(14 de febrero de 1902 - 16 de diciembre de 1991) fue un actor estadounidense mejor conocido como estrella cantante de vaqueros en westerns durante las décadas de 1930 y 1940.
Scott nació el 14 de febrero de 1902 en Fresno, California , Estados Unidos. Tomó lecciones de canto cuando era niño y comenzó a actuar en teatro comunitario a los dieciséis años, seguido de trabajar con una compañía itinerante. La familia de Scott se mudó a Llano del Río . Encontró trabajo como vaquero en un rancho de ganado e intentó aprovechar sus habilidades para papeles cinematográficos a caballo. Pasó tres años en Pathé como el protagonista de Helen Twelvetrees. Irrumpió en el western con un papel de cantante en una película de Harry Carey.
Durante un tiempo, Scott actuó en óperas y representaciones teatrales antes de regresar a Hollywood y convertirse en protagonista de muchos westerns musicales producidos por Spectrum Pictures, lo que le valió el apodo de "The Silvery-Voiced Buckaroo". Su primer papel protagónico como vaquero cantante fue en Romance Rides the Range de 1936, THE ROAMING COWBOY y posteriormente protagonizó The Singing Buckaroo y Melody of the Plains (ambas de 1937), Songs and Bullets (1938) y Two Gun Troubador (1939). Hizo casi dos docenas de películas con su compañero de comedia Al St. John, y algunas de sus películas fueron producidas por Stan Laurel.
Scott se retiró del cine a finales de los años 40 y se dedicó a gestionar sus propias propiedades de alquiler. Murió el 16 de diciembre de 1991 en Riverside, California
Harry Carey (1878 a 1947), a menudo llamado Harry Carey Sr. para distinguirlo de su hijo Harry Carey Jr., fue actor, escritor, director y productor y fue uno de los pioneros de la película WESTERN.
Se ubica a la altura de las primeras luminarias como Thomas H Ince, DW Griffith, Francis Ford y William S Hart como una de las grandes figuras del género. Su primera participación en la película occidental llegó como actor en fin de Griffith Último Juego de Bill Sharkey en 1910 y su carrera todavía estaba en marcha después de la Segunda Guerra Mundial: su última Occidental fue Howard Hawks ‘s Red River , dado a conocer, a título póstumo para Carey, en 1948 En el medio, gran parte de su carrera estuvo estrechamente relacionada con la de John Ford., y aunque los dos tuvieron una pelea en 1921 y nunca volvieron a hacer un western juntos, la relación de Ford con la familia Carey siguió siendo muy cercana.
Aunque Carey, uno de los mejores actores de carácter de Hollywood, recibió una nominación a los Premios Óscar por su papel de Presidente del Senado en la película de 1939 Mr. Smith Goes to Washington (Caballero sin espada), se le recuerda más como una de las primeras estrellas del Western. Se casó por lo menos en dos ocasiones, y quizás en una tercera (el censo de 1910 indica que tuvo una mujer llamada Clare E. Carey, y algunos datos indican que también estaba casado con la actriz Fern Foster). Su último matrimonio fue con la actriz Olive Carey (1896-1988). Ellos adquirieron un gran rancho en Saugus, California, al norte de Los Ángeles. Su hijo, Harry Carey Jr. sería un actor de carácter, también famoso por sus papeles en los wéstern. Padre e hijo aparecieron (aunque en escenas diferentes) en la película de 1948, Red River (Río Rojo), la cual había sido filmada en 1946 y estrenada casi dos años más tarde.
Harry Carey nos dejaba en 1947 y John Ford le dedicaba un año después su remake de “Tres padrinos”. Carey había sido el protagonista de la primera versión de esta película que dirigió el propio Ford en 1919.
Harry Carey debutó en el cine mudo en 1909 con el cortometraje “Bill Sharkey’s last game” y ya se quedó para siempre en la gran pantalla. “Hombres marcados”, “Tader Horn”, “La horda maldita”, “Ciudad sin ley”, “Almas en el mar”… También fue el presidente del senado en “Caballero sin espada”, Lem Smoot en “Duelo al sol” y Mr. Melville en ”Río Rojo".
John Wayne siempre sostuvo que Harry Carey era “el más grande actor de western de todos los tiempos”. En el mítico plano final de “Centauros del desierto”, Wayne se sujeta su brazo derecho con el izquierdo, gesto característico de Harry Carey, en un maravilloso homenaje a este gran y entrañable actor.
Harry Carey | Aces Wild (1936) | Full Movie | Harry Carey, Gertrude Messinger, Theodore Lorch
Hoot Gibson (6 de agosto de 1892 – 23 de agosto de 1962) fue un campeón de rodeo y actor estadounidense, además de director y productor cinematográfico. Su verdadero nombre era Edmund Richard Gibson, y nació en Tekamah, Nebraska, aunque su familia se mudó a California cuando él tenía siete años de edad. Siendo muy joven aprendió a cabalgar, y de adolescente trabajaba con caballos en un rancho, lo cual le llevó a competir en la monta de broncos, dentro del deporte del rodeo. Sus compañeros de trabajo le apodaban "Hoot Owl", de donde surgió su nombre artístico, "Hoot".
En 1910 el director Francis Boggs buscaba cowboys con experiencia para actuar en su corto mudo Pride of the Range. Contrató a Gibson y a otra futura estrella del western, Tom Mix. Gibson hizo un segundo film para Boggs en 1911. Tras la muerte del director a manos de un trabajador perturbado, Gibson fue contratado por el director Jack Conway para trabajar en su western de 1912 His Only Son.
La interpretación era una ocupación menor para Gibson, que seguía compitiendo en los rodeos como principal fuente de ingresos. Así, en 1912 ganó el famoso campeonato Pendleton Round-Up en Pendleton, Oregón, y el Campeonato Mundial de lazo sencillo en el Calgary Stampede.
La carrera de Gibson fue temporalmente interrumpida para servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Tras finalizar la guerra, volvió al negocio del rodeo e hizo amistad con Art Acord, también cowboy y actor cinematográfico. Tras participar en rodeos durante el verano, volvió a Hollywood para hacer trabajo de especialista. Durante varios años Gibson hizo papeles secundarios (principalmente en westerns) con estrellas como Harry Carey. En 1921 la demanda de películas de cowboys era tan grande que Gibson empezó a recibir ofertas para interpretar primeros papeles. Algunas de ellas llegaron del director John Ford, con el cual Gibson entabló una duradera relación laboral y de amistad.
Thomas Edwin Mix (nacido como Thomas Hezikiah Mix;1 6 de enero de 1880 – 12 de octubre de 1940) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de muchos de los primeros western del cine. Actuó en 336 filmes desde 1910 hasta 1935. Fue la primera gran estrella del western y marcó una pauta del género para los actores que le siguieron.En 1905 Mix montó en la cabalgata de la toma de posesión de Theodore Roosevelt con un grupo de 50 jinetes liderados por Seth Bullock, y en el cual se encontraban varios de los antiguos Rough Riders (aunque años más tarde la publicidad de Hollywood lo afirmara, Mix no había sido un Rough Rider). Tras trabajar en diversas ocupaciones en el Territorio de Oklahoma, Mix encontró trabajo en el Rancho Miller Brothers 101, la empresa más grande de Estados Unidos en su género, con un total de 101.000 acres (409 km²), de ahí su nombre. Permaneció allí como un experto jinete y tirador, ganando el Campeonato Nacional de Monta y Rodeo de 1909.
Mix empezó su carrera en el cine como actor secundario en la Selig Polyscope Company. Su primer rodaje, en 1910 en el estudio de Edendale, Los Ángeles, fue Ranch Life in the Great Southwest, título en el cual mostraba sus habilidades como vaquero. El film fue un éxito y Mix se convirtió en una de las primeras estrellas cinematográficas. Actuó en más de 100 producciones para Selig, muchas de las cuales fueron rodadas en Las Vegas, Nuevo México. Estando con Selig trabajó en varias ocasiones con Victoria Forde, actriz de la que se enamoró. Se divorció de Olive Stokes en 1917, habiendo tenido ambos en 1912 una hija a la que llamaron Ruth. Por entonces Selig Polyscope tenía graves problemas financieros, y Tom Mix y Victoria Forde firmaron un contrato con Fox Film Corporation, productora que había arrendado el estudio Edendale. Mix y Forde se casaron en 1918 y tuvieron una hija, Thomasina Mix (Tommie), en 1922.
Hizo más de 160 westerns menores a lo largo de la década de 1920. Esos guiones orientados a la acción contrastaban con el estilo documental de su trabajo con Selig. Héroes y villanos estaban muy definidos y el protagonista sin tacha siempre ganaba. Millones de niños crecieron viendo sus películas los sábados por la tarde. Además, Mix no se dejaba doblar, por lo que resultaba lesionado con frecuencia.
El salario de Mix en Fox alcanzó los 17.500 dólares semanales. Gracias a ello, en Edendale Mix construyó una instalación de 12 acres que semejaba una verdadera ciudad fronteriza, con una calle polvorienta, saloon, cárcel, banco, etc., además de un desierto simulado, un gran corral y otros accesorios.
Durante 1929, el último año de Mix en el cine mudo, trabajó para Film Booking Office, una pequeña productora dirigida por Joseph P. Kennedy. Mix tenía 49 años y se preparaba para retirarse del cine. Ese mismo año, Mix asistió al funeral de Wyatt Earp colaborando como porteador del féretro.
Johnny Mack Brown.Nacido y criado en Dothan, Alabama, Brown fue una estrella de fútbol americano en la high school, ganándose una beca por la Universidad de Alabama. Jugando en el puesto de halfback en el equipo de su universidad, el Alabama Crimson Tide, se ganó el apodo de "The Dothan Antelope", ayudando a que su formación ganara en 1926 el campeonato de la NCAA Division I-A. En el Rose Bowl de ese año se ganó el título de Mejor Jugador en un partido contra los Washington Huskies.
inició otra fase de su carrera, que le llevó a trabajar en westerns de bajo presupuesto, llegando a ser una de las estrellas del género en serie B y rodando 127 filmes, entre ellos Ride 'Em Cowboy, con Bud Abbott y Lou Costello. Además, Brown también protagonizó cuatro seriales cinematográficos para Universal Studios (Rustlers of Red Dog, Wild West Days, Flaming Frontiers y The Oregon Trail), convirtiéndose en un héroe para millones de niños.
TOM TYLER
Una de las estrellas menores del western mudo, Tyler tuvo su propia serie para FBO, en la que era acompañado por el cómico Frankie Darro.
La llegada del sonoro no lo afectó y a principios de los '30 tuvo su propia serie en un estudio menor, la Freuler y protagonizó algunos seriales. Asimismo encabezó los repartos de los primeros westerns sonoros de la Lone Star, la compañía que luego se convertiría en Monogram.
A lo largo de su carrera supo interpretar papeles de villano, por ejemplo en THE STAGECOACH (La Diligencia-1939), en donde era el pistolero al que debía enfrentar John Wayne. Paralelamente protagonizó sus propias series y algún buen serial, como ADVENTURES OF CAPTAIN MARVEL (Capitán Maravillas, el Poderoso-1941), y completó el trío de "Los Tres Valientes" junto a Bob Steele y Rufe Davis en su última temporada (1942-43). A finales de los '40 se limitó a aparecer como actor de reparto en cintas de Roy Rogers.
Su verdadero nombre era Charles John Holt, y nació en Nueva York. Fue uno de los principales actores de la época del cine mudo e inicios del sonoro, sobre todo en películas del género western. Aunque era nativo de Nueva York, Holt a menudo decía haber nacido en Winchester, Virginia, donde creció. Acudió a la Trinity School en Manhattan, y después al Virginia Military Institute, del cual fue expulsado por mala conducta. Olvidadas sus vagas esperanzas de llegar a ser abogado, se lanzó a la carretera, y se dedicó a numerosas ocupaciones. Trabajó en una mina de oro en Alaska, trabajó en el ferrocarril, fue cartero, guio ganado, y actuó en pequeños papeles para producciones teatrales itinerantes. Mientras buscaba trabajo en San Francisco, California, en 1914, se ofreció a montar a caballo en una escena peligrosa de una película rodada en San Rafael. Como agradecimiento, el director le dio un papel en el film. Holt siguió a los cineastas hasta Hollywood y comenzó a conseguir pequeños papeles y trabajos de especialista en los numerosos western que se rodaban allí. Impresionó favorablemente a los compañeros de la Universal Pictures, entre ellos Francis Ford y su hermano John Ford, además de Grace Cunard. Holt pronto actuó en papeles secundarios para sus películas, y posteriormente brilló en los seriales cinematográficos.
Estuvo casado con Margaret Woods desde 1916 hasta la fecha de su muerte, en 1951, a causa de un infarto de miocardio en Los Ángeles, California. Holt está enterrado en el Cementerio Nacional de Los Ángeles. Su hijo Tim y su hija Jennifer tuvieron ambos una exitosa carrera como actores cinematográficos.
Por su contribución a la industria cinematográfica, Jack Holt tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6313-1/2 de Hollywood Boulevard.
Su verdadero nombre era Charles John Holt III. Nació en Beverly Hills, California. Sus padres eran el actor Jack Holt y su esposa, Margaret Woods. Fue mandado a estudiar a la Academia Militar Culver, en Culver, Indiana, en la cual se graduó en 1936, yendo inmediatamente después a Hollywood, para dedicarse al negocio del cine. Tras cinco papeles menores, en 1938, a los 19 años, Holt tuvo uno importante junto a la estrella Harry Carey en The Law West of Tombstone. Fue la primera de numerosas películas Western que hizo a lo largo de los años cuarenta. Al mismo tiempo, su hermana, Jennifer Holt, también se convertía en una estrella del género Western.
Tim Holt tuvo uno de los principales papeles en la película de Orson WellesThe Magnificent Ambersons (El cuarto mandamiento - Los magníficos Amberson) (1942). Su carrera se interrumpió al año siguiente, pues participó en la Segunda Guerra Mundial, volando en el teatro del Pacífico con las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos a bordo de un bombardero B-29, siendo condecorado por su participación. Volvió al cine tras la guerra, interpretando a "Virgil Earp" junto a Henry Fonda ("Wyatt Earp") en el western de John Ford "My Darling Clementine" (Pasión de los fuertes). El siguiente papel para el que fue elegido es probablemente el más recordado de todos los interpretados por él, en una película en la que su padre tenía una pequeña intervención. Se trata de la interpretación de "Bob Curtin", junto al "Fred C. Dobbs" de Humphrey Bogart, en la película de John Huston El tesoro de Sierra Madre, rodada en 1946. Holt hizo otros cuatro western antes de que "El tesoro de Sierra Madre" se estrenara en 1948. Hasta 1952 hizo dos docenas más de western, momento a partir del cual la popularidad del género empezó a declinar.
BUSTER (LARRY) CRABBE
Clarence Linden "Buster" Crabbe II (7 de febrero de 1908 - 23 de abril de 1983) fue un nadador y actor estadounidense de competición. Ganó la medalla de oro olímpica de 1932 en natación estilo libre de 400 metros antes de comenzar a actuar. Protagonizó varias películas populares en las décadas de 1930 y 1940.
Buster Crabbe protagonizó la serie de películas "BILLY THE KIDG" como Billy the Kid, y como el mismo personaje, rebautizado como "Billy Carson". Las películas de la serie están dirigidas por Sam Newfield , "el director de cine sonoro más prolífico de Estados Unidos", a veces con seudónimos. Todas las películas presentan a Al St. John como el compañero de Billy, "Fuzzy" Jones.
Las películas se rodaron en 10 o 12 días con un costo promedio de $ 25,000 por película.
10 WESTERN CYCLONE (1943), Buster Crabbe, Fuzzy St. John
Lash LaRue protagonizó una serie de westerns de serie B en los años 40 y principios de los 50, la mayoría de ellos en el estudio de bajo presupuesto PRC y su spin-off de igual bajo presupuesto Western Adventure. En sus inicios, normalmente interpretaba a Cheyenne Kid o Cheyenne Davis, antes de ascender al rango cinematográfico de US Marshal Cheyenne Davis. Después de abandonar PRC junto con el productor/director Ron Ormond, el legendario director de westerns de serie B Ray Taylor y el director de fotografía de Gods Ernest Miller , quienes combinaron sus talentos y montaron su propio negocio como Western Adventure Productions, LaRue apareció durante gran parte del resto de su carrera como una versión de sí mismo, en la persona de US Marshal Lash LaRue.
"King of the Bullwhip" (1950) fue uno de los westerns de serie B más famosos de LaRue de finales de los años 1940 y principios de los años 1950, junto con "Law of the Lash" (1947), "Ghost Town Renegades" (1947), "Stage to Mesa City" (1947), "The Hawk of Powder River" (1948), "Son of Billy the Kid" (1949), "The Vanishing Outpost" (1951) y "The Black Lash" (1952). Todas estas películas se rodaron en Iverson.
LaRue se abrió camino en la televisión durante un tiempo en la década de 1950, incluso consiguió su propio programa, "Lash of the West", un programa de clips de 15 minutos y una sesión de charlas que nunca despegó y que nadie parece recordar. También tuvo papeles recurrentes en "Judge Roy Bean" y "The Life and Legend of Wyatt Earp", además de apariciones especiales como invitado en algunos programas. En 1986 participó en una nueva versión televisiva de "Stagecoach" encabezada por las leyendas del country Highwaymen: Johnny Cash, Kris Kristofferson, Waylon Jennings y Willie Nelson. Lash murió en 1996 en Burbank, California, a los 74 años.
Paul BIRCH nació como Paul Lowery Smith el 13 de enero de 1912 en Atmore, Alabama. Asistió al Instituto Politécnico de Alabama.
A fines de la década de 1950, Paul Birch protagonizó junto a William Campbell la serie canadiense Cannonball (1958), una serie dramática de 30 minutos sobre camioneros. También fue un orador habitual en The Court of Last Resort en 1957-1958.
En 1959, Paul Birch interpretó al sargento mayor Carmody, con Doug McClure como el cabo Jenkins, en el episodio "The Face of Courage" de la serie del oeste Riverboat. Con Darren McGavin y Burt Reynolds. En la trama, en medio de un ataque sioux, Carmody comanda el barco, el Enterprise, mientras entrega suministros a un puesto de avanzada del ejército en el río Missouri.
Interpretó al presidente Grant en el episodio de 1960 "Mr. Simpson" de la serie del oeste Black Saddle con Peter Breck como Clay Culhane, un pistolero convertido en agente de la ley. También interpretó al presidente Grant en dos episodios de Rintintin. Y cientos de intervenciones en el cine y en la televisión.
The Last Cowboy Song
LA ÚLTIMA CANCIÓN DE VAQUEROS Ed Bruce
Esta es la última canción de vaquero al final de un vals de cien años This is the last cowboy song the end of a hundred year waltz Las voces suenan tristes mientras cantan junto
a otra pieza de América perdida Voices sound sad as they're singing along another
piece of America's lost Monta un lote de alimentación y trabaja
en un mercado los fines de semana. He rides a feed lot and clerks in a market on weekends
vendiendo tabaco y cerveza selling tobacco and beer Sus sueños de mañana rodeados de vallas His dreams of tomorrow surrounded by fences Pero esta noche soñará con cuando
las cercas no estuvieran aquí But he'll dream tonight of when fences weren't here Abrió el camino con Lewis y Clark He blazed the trail with Lewis and Clark Y ojo a ojo Ol 'Wyatt retrocedió And eyeball to eyeball Ol' Wyatt backed down Estuvo hombro con hombro con Travis en Texas He stood shoulder to shoulder with Travis in Texas Y montó con el Séptimo cuando Custer cayó And rode with the Seventh when Custer went down Esta es la última canción de vaqueros ... This is the last cowboy song...
Remington nos mostró cómo se veía en el lienzo. Remington showed us how he looked on canvas Y Louie L'Amore nos ha contado su historia And Louie L'Amore has told us his tale Y Willie, Waylon y yo cantamos sobre él And Willie and Waylon and me sing about him Y desearía a Dios que pudiéramos haber seguido su rastro And wish to God we could have ridden his trail El Old Chisholm Trail está cubierto de hormigón ahora The Old Chisholm Trail is covered in concrete now Y los transportan al mercado en plataformas de cincuenta pies And they truck 'em to market in fifty foot rigs Soplan por su mercado sin ralentizar la razón They blow by his market never slowing to reason Como si vivir y morir fuera todo lo que hizo Like living and dying was all he did
Esta es la última canción de vaqueros ... This is the last cowboy song... Esta es la última canción de vaqueros ... This is the last cowboy song... Esta es la última canción de vaqueros ... This is the last cowboy song... Autores de la canción: Ed Bruce / Ron Peterson Letra de The Last Cowboy Song
JesuCristo, Hosana en el Cielo, Bendito el que viene en Nombre Del Señor, Hosana en el Cielo
ORACIÓN A LA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS
Señor Jesucristo, Hijo del Padre, manda ahora Tu Espíritu sobre la tierra. Haz que el Espíritu Santo habite en el corazón de todos los pueblos, para que sean preservados de la corrupción, de las calamidades y de la guerra. Que la Madre de todos los Pueblos, La Santísima Virgen María, sea nuestra Abogada. Amén
ORACIÓN DE APOYO PARA LA CONSAGRACIÓN DE MIS REDES SOCIALES A SAN JOSÉ, TERROR DE LOS DEMONIOS
ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
ARMADURA DE DIOS
ESPADA DE DIOS
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
"EL CRISTIANO HA NACIDO PARA LUCHAR": PAPA LEÓN XIII
“Retirarse ante el enemigo o callar cuando por todas partes se levanta un incesante clamoreo para oprimir la verdad, es actitud propia o de hombres cobardes o de hombres inseguros de la verdad que profesan. "La cobardía y la duda son contrarias a la salvación del individuo y a la seguridad del Bien Común, y provechosas únicamente para los enemigos del cristianismo, porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos. El cristiano ha nacido para la lucha”. S.S. León XIII, Papa
Creo en el Dios de Jesús y de María, el Dios de los bienaventurados, sencillos y sabios humildes como Abraham y Sara; Isaac y Rebeca; Jacob y Raquel. Y no el de los expertos racionalistas e ideologistas teólogos y entendidos escribas de todos los tiempos, El Mismo JesuCristo nunca los eligió ni como apostóles ni como discípulos. Ni antes ni ahora. Soy Venezolano, Maracucho/Maracaibero, Zuliano y Paraguanero, Falconiano; Soy Español, Gallego, Coruñés e Fillo da Morriña; HISPANOAMÉRICANO; exalumno marista y salesiano; amigo y hermano del mundo entero.
La Línea Editorial de este Rincón es la Veracidad y la Independencia imparcial.
¡¡¡ Que El Señor de La Comunicación, de La Amistad, de La Paz con Justicia, te bendiga, te guarde, te proteja, siempre... AMÉN !!! ________________________________
¡La Paz del Señor sea contigo!
¡Shalom aleijem!
¡As Salam ie aleikum!
бо да благословит вас
上帝保佑你
神はあなたに賛美する ईश्वर
Бог да те благослови
MANIFIESTO
Yanka
LA LÍNEA EDITORIAL ES LA VERACIDAD Y LA INDEPENDENCIA IMPARCIAL
Otros artículos
-
Javier Benegas-The Objective
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-04-18/corrupcion-absoluta-articulo-javier-benegas/
Corrupción absoluta «La...
La judicialización del honor de la monarquía
-
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de
partidos», en el capítulo nº 260 de «La lucha por el derecho» nos habla de
la monarqu...
Boletín Info-RIES nº 1109
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
17 de marzo: SAN PATRICIO
-
En días como este 17 de marzo, precisamente, es cada vez más conocida una
celebración de patente muy «british»: la de su patrón, san Patricio. Es
casi ...
Una inteligencia práctica superior
-
Según Einstein en “Mi visión del mundo” (1953), en las leyes de la
naturaleza se revela una inteligencia tan superior que, en comparación,
nuestras mejores...
BO NADAL Y BIENAVENTURADO 2025 🎄
-
*BO NADAL Y BIENAVENTURADO 2025*
*🎄*
*Panxoliña Peregrina*
*(Versión Intimista)*
*O inverno en Galicia*
*É un inverno especial*
*Paseamos pola carballe...
Analizando a los simpatizantes de Hamás
-
El sufrimiento de otros puede justificar la compasión, pero sólo si ese
sufrimiento es inmerecido. Alguien que es encarcelado injustamente puede
provocar t...
“Cumplimos La Mayoría De Edad”
-
18 años en diálisis pero con las mismas fuerzas de vivir. ¡Hola comunidad
de donavida! Hoy estoy aquí, frente a ustedes, compartiendo un capítulo
especia...
Un pequeño aviso personal
-
Queridos amigos y hermanos
Ustedes saben que este blog comenzó en diciembre de 2008. 12 años ya. Y
habrán advertido en los últimos tiempos cierta escasez...
La tertulia de las lechuzas
-
Willie Dixon decía que el blues sucede “cuando tu chica te ha abandonado,
estás solo en la estación de autobuses, sin un céntimo, y ha empezado a
llover”....
MALEVO, VA
-
*De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)*
¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es
sin duda una interes...
"Hay una sola manera de degradar permanentemente a la humanidad, y esta es destruir el lenguaje". Nortthrop Frye
SOY LIBRESENTIPENSADOR: "En la razón soy librepensador y, en la Fe, soy libre por Cristo". Yanka
"La Verdad es útil a quien la escucha, pero desventajosa a quien la dice, porque lo hace odioso". Blaise Pascal
DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD DE MANIFESTAR SU RELIGIÓN Y CREENCIA TANTO EN PÚBLICO Y X ENSEÑANZA
Vote para Celebrar la Fiesta de la Pascua todos en la misma fecha.
FIRMA PARA SINCRONIZAR FECHA DE SEMANA SANTA PARA TODOS LOS CRISTIANOS
LITURGIA DE LAS HORAS DEL DÍA
#YoTambiénSoyCristianoPerseguido
#NoEstánSolos: Ya estamos hartos de que los criminales exterminen a los cristianos solo por su fe. Ha llegado la hora de movilizarse y defenderlos. Basta de cobardía. Se valiente y osado frente a los asesinos y defiende con ardor tu fe y a los que son perseguidos por la horda. Coloca en tu página el símbolo creado por el movimiento en defensa de los cristianos perseguidos para la campaña mundial que se ha iniciado para que no nos olvidemos de todos aquellos que están siendo perseguidos y masacrados por ser cristianos. El símbolo del centro es la letra N del alfabeto árabe, con la que los yihadistas están marcando las casas de los Nazarenos, que es como ellos llaman a los cristianos. Juntos hagamos que no se olviden aquellos hermanos perseguidos en todo el mundo por amar a su Dios. #NoEstanSolos #PrayForthem #ن #YoTambiénSoyCristianoPerseguido #Iglesia #Kenya #Siria #Irak #Afganistán #ArabiaSaudí #Egipto #Irán #Libia #Nigeria #Pakistán #Somalia #Sudán #Yemen y otros...
EL SILENCIO CULPABLE
QUE LA LUZ BRILLE SOBRE TI, TIERRA FÉRTIL #SOSVENEZUELA
SOY VENEZOLANO, ESPAÑOL, HISPANOAMERICANO, HISPÁNICO, AMIGO Y HERMANO DEL MUNDO ENTERO
VENEZUELA UN PAÍS PARA QUERER Y PARA LUCHAR
“Nací y crecí en un lugar donde dicen ” Pa’lante es pa’llá”, donde se pide la bendición al entrar, al salir, al levantarte y al acostarte, donde se comen arepas, cachapas y espaguetti con diablito, donde se menea el whisky con el dedo, donde se respira alegría aún en las adversidades, donde se regalan sonrisas hasta a los extraños, donde todos somos panas, donde aguantamos chalequeos, donde se trata con cariño sincero, donde los hijos de tus amigos son tus sobrinos, donde la gente siempre es amable, donde los problemas se arreglan hablando y tomando una cervecita, donde no se le guarda rencor a nadie y donde nadie se molesta por tonterías, donde hasta de lo malo se saca un chiste, donde besamos y abrazamos muchísimo, donde expresamos con cariño nuestros sentimientos, donde hay hermosas playas, ríos, selvas, montañas, nieve, llanos, sabana y desierto, un país de gente bella, cariñosa y alegre donde se mezclaron armoniosamente las razas, donde el extranjero se siente en casa y donde siempre encontramos cualquier motivo para celebrar con los amigos. Nací y crecí en VENEZUELA, me siento orgulloso de ser venezolano y seguiré manteniendo mi espíritu venezolano en cualquier lugar del mundo”
¡NO TE RINDAS!
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ Si la angustia te seca, si la ansiedad te asfixia, si la tristeza te ahoga, si el pesimismo te ciega... llora, grita, comunícate, exterioriza tu dolor.... pero JAMÁS te rindas.
Levanta tu mirada, respira hondo... ¡LUCHA..! amig@...lucha ... PORQUE Sí hay salida. Sí hay sentido. Sí hay ESPERANZA. Levanta tus manos y pide ayuda.
No te des por vencid@...y poco a poco verás La Luz. NO te rindas amig@, lucha. NO ESTÁS SOL@.
PORQUE VERÁS QUE SÍ VALIÓ LA PENA... ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
LA FUERZA INVENCIBLE DE LA FE
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"Ya veis que no soy un pesimista, ni un desencantado, ni un vencido, ni un amargado por derrota alguna. A mí no me ha derrotado nadie, y aunque así hubiera sido, la derrota sólo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, más idealista, porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven más camino que el de su casa o su negocio, y se desesperan y reniegan de sí mismos, de su patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que le sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática de su egoísmo.
¡Trabajo va a tener el enemigo para desalojarme a mi del campo de batalla! El territorio de mi estrategia es infinito, y puedo fatigar, desconcertar, desarmar y doblegar al adversario, obligándolo a recorrer por toda la tierra distancias inmensurables, a combatir sin comer, ni beber, ni tomar aliento, la vida entera; y cuando se acabe la tierra, a cabalgar por los aires sobre corceles alados, si quiere perseguirme por los campos de la imaginación y del ensueño. Y después, el enemigo no podrá renovar su gente, por la fuerza o por el interés., que no resisten mucho tiempo, y entonces, o se queda solo, o se pasa al amor, que es mi conquista, y se rinde con armas y bagajes a mi ejército invisible e invencible...."
(Fragmento de una página del discurso de Joaquín V. González "La universidad y alma argentina" 1918). ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
COMBATE Y DENUNCIA A LOS PEDÓFILOS (PEDERASTAS)
SEÑOR, TE PEDIMOS QUE PROTEJAS A L@S NIÑ@S, TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE JESÚS. AMÉN. ¡Ay de aquel que escandalice a uno de estos pequeñitos! Mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos....... Lc 17,1-2 -- ÚNETE Y DENUNCIA --
SI LOS MEDIOS CALLAN, EL PUEBLO GRITA...
PARROQUIA VIRTUAL (VIRTUAL CHURCH) EN FACEBOOK
FORO DE CRISTIAN@S CATÓLIC@S LAIC@S SEGLARES EN FACEBOOK
TELÉFONO DE LA ESPERANZA 902 500 002
Cuando existe la esperanza, todos los problemas son relativos
EL SENTIDO COMÚN ES IMPRESCINDIBLE PARA EL BIEN COMÚN Y PARTICULAR
SOMOS ANTI-OBSOLESCENCIA: NUESTRA CALIDAD TIENE VALOR
OBSOLESCENCIA ES LA planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, nos conduce al CONSUMISMO exacerbado, por culpa de algo evitable, destruimos recursos, planeta y dinero por algo que podríamos tener durante mucho tiempo.
0 comments :
Publicar un comentario