EL Rincón de Yanka: OBEDECER ES SABER ESCUCHAR COMPRENDIENDO Y PARA HACER LO QUE SE DEBE SER

inicio





No seamos como Vicente que va donde va la gente. Más bien seamos como Calixto que va donde va JesuCristo.



CALENDARIO CUARESMAL 2025

CALENDARIO CUARESMAL 2025





viernes, 9 de octubre de 2015

OBEDECER ES SABER ESCUCHAR COMPRENDIENDO Y PARA HACER LO QUE SE DEBE SER


"Si realmente escuchas al Señor tu Dios, 
y cumples fielmente todos estos mandamientos 
que hoy te propongo, 
el Señor tu Dios te pondrá por encima 
de todas las naciones de la tierra". 
Deuteronomio 28:1

"No se contenten sólo con escuchar la palabra, 
pues así se engañan ustedes mismos. 
Llévenla a la práctica". 
Santiago 1:22


La palabra "obedecer" viene del latín y significa "saber escuchar". Normalmente se entiende como hacer caso a la fuerza. Esto es erróneo. Si somos atentos y sabemos escuchar, no sólo oír, sino captarlo, analizar y pensarlo bien; entonces podemos discernir y tener libertad de escoger lo que debemos hacer y seguir la instrucción. O si no, no podemos seguir la instrucción, ni a palos, pues no la entendemos. Según el DRAE, "obedecer" viene de un supuesto latín vulgar *oboedescere que estaría compuesto con el sufijo -scere (como en adolecer y enloquecer) sobre el verbo oboedire. Este verbo esta compuesto con de ob audire. El prefijo ob- indica enfrentamiento u oposición y lo encontramos en palabras como obsceno y objetivo. Audire en latín significa escuchar y es la raíz de otras palabras como "audio" y "audífono".

Es interesante notar como los romanos asociaban los sentidos con diferentes facultades intelectuales:
  • El oído se relaciona con la recepción de información y la habilidad de aprender de ella, incluso cuando confronta (ob-) una paradigma que tenemos establecida.
  • El tacto se relaciona con cuidado y mesura. De ahí que la palabra tacto, aparte de la sensación de tocar, significa tratar a alguien con delicadeza.
  • El olor se relaciona con la capacidad de prevenir el futuro descubriendo claves del presente. De ahí la expresión "Esto me huele mal" y la palabra sagaz (de sagax = dotado de olfato fino).
  • La vista se relaciona con la capacidad de análisis, de ahí palabras como perspectiva y prospectiva.
  • El sabor se relaciona con el buen juicio y de ahí los dos sentidos de la palabra saber.
También en griego y alemán, la noción de 'obedecer, cumplir un mandato', tiene relación con el oír y el escuchar con entendimiento. En griego akúein, ('escuchar; prestar atención; obedecer'); y en alemán gehorchen, 'obedecer', donde horchen significa escuchar.