EL Rincón de Yanka: VOZ

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta VOZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOZ. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

LIBRO "PERSEGUIDOS": FE, JUSTICIA Y LIBERTAD por CARMEN JACKIE GIMÉNEZ 🗽

PERSEGUIDOS:
FE, JUSTICIA, LIBERTAD 🗽

Así comienza esta historia. Perseguidos por decir la verdad. Perseguidos por no vender el alma a la corrupción. Perseguidos por creer en la Fe, por alzar la voz por la Justicia, y por nunca rendirse en la búsqueda de la Libertad.
En estas páginas se entrelazan las almas de cuatro valientes: Donald J. Trump, William Giménez Gaviria, Jonatan Palacios News, y Carmen Jackie Gimenez. Todos distintos, pero todos profundamente perseguidos.

El presidente Donald J. Trump ha sido públicamente perseguido por defender una visión de país soberano, libre y fuerte. Como líder, su lucha se ha convertido en símbolo de resistencia. Ha sido blanco de mecanismos judiciales y políticos diseñados para doblegarlo, pero ha respondido con fe, con carácter, y con la convicción de que la justicia prevalecerá. Hoy más que nunca, su clamor por la libertad representa el eco de millones.

William Giménez Gaviria, jurista venezolano, ha sido perseguido por revelar verdades prohibidas por la dictadura. Su vida, marcada por el coraje y la fe, se ha transformado en un faro para aquellos que aún creen que la justicia no debe ser silenciada. Él es testimonio de cómo los perseguidos sobreviven gracias a la libertad de su conciencia y al poder de la verdad.

Jonatan Palacios News, comunicador, ha sido también perseguido por informar lo que nadie más se atrevía a decir. A través de sus canales y denuncias, ha sufrido acoso, amenazas y censura. Pero su fe se mantiene intacta. Su lucha por la justicia es diaria, constante, desafiante. Y su propósito es claro: que la libertad de prensa no muera.

Carmen Jackie Giménez ha sido perseguida en varios continentes. Por denunciar dictaduras. Por exigir respeto a los derechos humanos. Por intentar cambiar el rumbo de su ciudad. Su fe es inquebrantable. Su búsqueda de la justicia, incansable. Su amor por la libertad, profundo. Y aunque los poderosos han querido callarla, su voz se ha hecho más fuerte.

Cada historia es distinta, pero todas tienen en común cuatro palabras que se repiten como estandarte:
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
  • Perseguidos, Fe, Justicia, Libertad.
Este libro no es una denuncia más. Es un grito desde lo profundo del alma. Un testimonio viviente de que la fe sostiene, la justicia guía y la libertad nos pertenece, aunque intenten quitárnosla. Porque los perseguidos no están solos. Porque los perseguidos son la semilla del cambio.
Firmado,
Aurora Athenea 2025

PRÓLOGO

Desde el instante en que mi despacho legal, ubicado en el Distrito Nacional de la República Dominicana, recibí una llamada procedente del Estado de la Florida, proveniente del equipo de la Dra. Carmen Jackie Giménez, supe que se trataba de algo importante. Lo que nunca imaginé es que estaba a punto de conocer una historia de tal magnitud, escrita por una mujer cuya vida encarna la resistencia, el liderazgo y la defensa inquebrantable de los dere­chos humanos.

En tiempos de incertidumbre global, posteriores a la crisis del COVID- 19, surgió una voz con claridad, integridad y firmeza moral: Carmen ]ackie Giménez. 
Una venezolana nacida en Caracas, capital de un país con impor­tancia geopolítica mundial, que decidió transformar el dolor del exilio en un motor de servicio. Su lucha, sin embargo, trasciende lo migratorio. En su voz resuenan los principios de libertad, verdad y justicia, herencia de una Venezuela democrática que se resiste a desaparecer.

Carmen es una líder republicana comprometida con los valores tradicio­nales, la soberanía nacional, la protección de la familia y la defensa de los derechos otorgados por Dios. Promueve la ley y el orden mediante la educación, el activismo legal y la reforma institucional. Ha sido candi­data certificada a la Alcaldía de Hallandale Beach en 2020 y 2024, y a la Gobernación del Estado de Florida en 2022.

En 2024, su campaña municipal alcanzó más del 70% de apoyo popular, según encuestas independientes, aunque un resultado repentino y alta­mente cuestionado dio el triunfo a su oponente, una figura previamente in­vestigada por el FBI por lavado de dinero.

Esto no hizo más que confirmar lo que Carmen representa: una amenaza real para el poder corrupto.

En el ejercicio de su liderazgo, Carmen ha cultivado un estilo basado en el coraje ético y la eficacia diplomática, ganándose la confianza de comuni­dades enteras.
Su voz ha sido escuchada por organismos internacionales, agencias fe­ derales y funcionarios electos a quienes asesora en temas de asilo, riesgo político, participación ciudadana y reforma policial, y empoderamiento cívico.
Como Embajadora de Paz y activista humanitaria, lidera iniciativas de alto impacto que brindan información veraz y apoyo directo a refugiados, inmigrantes y perseguidos en el hemisferio.

En sus acciones vibra la inspiración de tres gigantes de la historia repu­blicana: Abraham Lincoln, por su coraje moral frente a la persecución; Andrew Jackson, por su determinación para enfrentar sistemas corruptos; y Ronald Reagan, por su visión de una nación libre, guiada por la fe y el ex­cepcionalismo americano.

De ellos toma su fuerza espiritual y su visión política.

Como diría Arturo Uslar Pietri, "la palabra crea las condiciones de la ac­ción".
Carmen ha usado su palabra para construir puentes, denunciar injusticias y preservar la esperanza.

Ella no lucha por títulos. Lucha por el alma de América.

Y como recordaba Lincoln: "Quien niega la libertad a otros, no la merece para sí mismo". Carmen Jackie Giménez, sin duda, la merece ... y la defiende con honor.

"PERSEGUIDOS"
FE· JUSTICIA· LIBERTAD

De la mano de Carmen Jackie Giménez llega "PERSEGUIDOS", una obra de gran valor testimonial y humano que, si bien parte de las experiencias vividas por cada uno de sus protagonistas, perfectamente podría conver­ tirse en un best seller universal. Porque en cada página, cualquier mujer u hombre del mundo, en alguna etapa de su vida, puede reconocerse -aun­ que provenga de una realidad distinta-y comprender que la lucha por la justicia, la fe y la libertad nos une más allá de las fronteras, ideologías o idiomas.

Las historias que aquí se narran ocurrieron en distintos escenarios geo­gráficos, pero convergen en un mismo clamor: la defensa de los derechos humanos frente a los abusos del poder. Cada capítulo es un eco de voces silenciadas, una pieza de memoria viva que se rehúsa a morir bajo el peso de la impunidad.

William Jiménez Gaviria, en el capítulo dos, narra su papel como testigo clave en el caso del héroe venezolano Óscar Pérez, asesinado extrajudicial­mente en El Junquito. Como penalista y defensor de derechos humanos, arriesgó su vida al denunciar lo que nadie quería registrar: los crímenes de lesa humanidad cometidos desde la morgue oficial hasta su forzado exilio en los Países Bajos. Su fe y su valentía lo sostienen.

Jonathan Palacios, periodista independiente, relata en el capítulo tres la brutalidad de su encierro arbitrario, las torturas que soportó y su huida obligada del país tras ser víctima de un montaje judicial promovido con apoyo del aparato represivo internacional. Su testimonio refleja el uso des­viado de mecanismos como INTERPOL por parte del régimen venezolano y representa el grito ahogado de una generación entera que fue callada, pero no vencida.

En el capítulo cuatro, se presenta una de las persecuciones más visibles del mundo contemporáneo: la del Presidente Donald J. Trump, actual mandatario de los Estados Unidos. Su liderazgo ha sido objeto de múltiples intentos de anulación judicial y mediática, que incluyen procesos sin precedentes, acusaciones sin pruebas definitivas y hasta atentados contra su vida. Este capítulo demuestra que ni siquiera las más altas esferas demo­ cráticas están exentas del uso del sistema judicial como arma política.

En estas páginas también se recoge mi historia. Mi voz ha sido perseguida, silenciada, desacreditada y vigilada. Desde Venezuela hasta Argentina, y ahora en los Estados Unidos, he sido señalada por denunciar corrupción, por exigir transparencia, por enfrentar a estructuras de poder que no tole­ran mujeres libres y líderes. He sido víctima de persecución política y judi­cial, amenazada por usar un baño público durante mi campaña, expuesta a campañas de desprestigio y excluida institucionalmente. Pero todo eso me hizo más fuerte. Cada intento por callarme encendió con más fuerza mi convicción.

Este libro no es solo un acto de denuncia: es un acto de resistencia espiritual y colectiva. 
PERSEGUIDOS es una voz escrita en tiempo presente que honra a quienes siguen luchando por la verdad, el honor, el derecho a existir sin miedo, y por ese futuro de justicia que nos fue prometido. Aquí no hay fic­ción, hay humanidad herida que no se resigna a desaparecer. Que Dios ben­diga a los que aún creen en la justicia.
Agradecimientos a las autoridades que aún creen en la justicia y la libertad.

Dr. Juan Carlos Ferrer Martínez
Asesor Jurídico Internacional- República Dominicana

INTRODUCCIÓN -PERSEGUIDOS

"Bienaventurados los que padecen persecución 
por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de Los Cielos".
Mateo 5:10

"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".
Juan 8:32

En tiempos donde la mentira se viste de ley, y el poder se oculta tras insti­tuciones que deberían protegernos,levantar la voz se convierte en un acto sagrado. Este libro, Perseguidos, no es solo un testimonio de fe, justicia y libertad, es también un grito valiente desde el corazón de quienes han en­frentado la oscuridad con la luz de la verdad.

El presidente Donald J. Trump, y muchos de nosotros hemos sido testigos -y víctimas- de cómo el aparato judicial y policial ha sido manipulado en distintas jurisdicciones para silenciar a quienes denunciaban lo indebido. En este contexto, tres voces resuenan con fuerza y firmeza: William Jimé­nez Gaviria, abogado penalista y exfuncionario colombiano; Jonatan Pala­cios News, periodista valiente y crítico de las mafias políticas infiltradas; y Carmen Jackie Giménez, activista, líder política y símbolo de la resistencia civil.

Los cuatro han sido objeto de persecución, montaje de casos judiciales, e incluso la creación de perfiles falsos en redes sociales,usados para difamar, dividir, y confundir al público. Sinembargo, en cada caso la verdad triunfó.
Jonatan Palacios News fue absuelto por la justicia de Colombia; Carmen Jackie Giménez fue exonerada en Estados Unidos después de un proceso in­justo que pretendía criminalizar su participación democrática.
Tanto el Presidente Donald J Trump, como William Jiménez Gaviria, Jona­tan Palacios y Carmen Jackie Giménez seguimos alzando nuestras voces, pese a los intentos de censura y persecución policial, judicial y digital.


Este libro te invita a descubrir los detalles imperdibles de estas hazañas:
Fotografías, testimonios e historias de quienes no se rindieron y son símbolos de Fe, Justicia y Libertad.
Porque los enemigos de la democracia no descansan. Usan el miedo, la desinformación y la manipulación para callarnos. Pero los que creemos en la justicia, en la verdad y en Dios, no retrocedemos. Al contrario, denuncia­mos para corregir, resistimos con fe y luchamos con dignidad.

"No temas, porque yo estoy contigo; 
no desmayes, porque yo soy tu Dios 
que te esfuerzo; siempre te ayudaré, 
siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia". 
Isaías 41:10

Que este libro te inspire. Que te mueva a actuar. Que te recuerde que quienes luchamos por la verdad jamás estaremos solos.

- Carmen Jackie Giménez, testigo y sobreviviente
Para la gloria de Dios y la defensa de los pueblos libres.




domingo, 20 de abril de 2025

✞ ¿DÓNDE ESTÁN AHORA LOS OBISPOS QUE HABLABAN DE CRUZADA?: COBRANDO Y LAVÁNDOSE LAS MANOS...

¿Dónde están ahora los obispos 
que hablaban de cruzada?

En 1936, mientras 
España ardía, el obispo de Salamanca, Enrique Pla y Deniel, alzaba la voz con una claridad teológica y una valentía pastoral que hoy haría desmayar a no pocos prelados con olor a pachulí sinodal.
Su carta pastoral "Las dos ciudades" fue una proclamación nítida de la lucha entre la ciudad de Dios y la ciudad del Diablo. No habló de “conflictos” ni de “procesos complejos”. Habló de cruzada. Sí, con todas las letras.

“La guerra actual española, más que una guerra civil, es una guerra internacional en el suelo nacional de España; es una verdadera cruzada”. 
Pla y Deniel no dudó en identificar los dos bandos que se enfrentaban en España con los dos amores de San Agustín: el amor de sí hasta el desprecio de Dios, y el amor de Dios hasta el desprecio de sí. A un lado, el comunismo, el odio a Dios, la quema de templos y el asesinato de sacerdotes, religiosos, obispos y hasta niños. Al otro, los mártires, los voluntarios, los que daban la vida “por Dios y por España”.

¿Y qué hacía la Iglesia? Lloraba, sí, pero también bendecía. “Bendición de Pío XI a los que en España han asumido la tarea de defender los derechos de Dios y de la Religión”. Y no se quedaba en lo espiritual: Pla y Deniel defendía el alzamiento armado como legítima defensa del bien común. No como una opinión personal, sino citando a Santo Tomás de Aquino, Suárez, San Roberto Belarmino y toda la escolástica salmantina. Frente a la barbarie comunista, la neutralidad era pecado“.

Ante la barbarie comunista no cabe la neutralidad nacional ni internacional”. ¿Dónde están ahora esos obispos? ¿Quién se atrevería hoy, desde la Conferencia Episcopal, a hablar así? Hoy, mientras se profanan iglesias, se persigue a sacerdotes y se amenaza la libertad religiosa con leyes inicuas, nuestros pastores organizan “encuentros de diálogo interreligioso” con el imán de turno y bendicen procesiones travestis. Les horroriza Franco, pero no les molesta Lenin. Les espanta la Cruzada, pero bailan en la verbena del mundo.
En 1936, la sangre de los mártires era semilla de cristianos. Hoy, nuestros templos están vacíos, pero tranquilos: nadie los quema. No hace falta.
Hoy más que nunca necesitamos recordar la voz de Pla y Deniel. Su carta no era “franquista”; era católica, en el sentido más clásico y profundo. Era la voz de un pastor que sabía distinguir entre la luz y las tinieblas. Y que llamaba cruzada a lo que era cruzada.


VER+:

miércoles, 14 de agosto de 2024

LIBRO "PALABRA PUTA": 🙋📢 VOCES DE LA PROSTITUCIÓN por ALFREDO URDACI


Palabra  Puta
Voces de la prostitución

La palabra de las prostitutas es un verbo silenciado, marginado y proscrito. El poder político las ha declarado víctimas de una violencia que se ejerce a través del sexo. Las han clasificado como pobres, sin estudios, sin capacidad para conseguir otros trabajos. Sobre esa descripción se sostiene la iniciativa política de “abolir” la prostitución, perseguir a los clientes y cerrar todo lugar donde se ejerce sexo mercenario. 

El texto y las imágenes que componen este libro se cuestionan la verdad de esa afirmación. La respuesta es una palabra puta, porque así la ha considerado el poder: mujeres, hombres y transexuales que afirman ejercer la prostitución con plena libertad, y que quieren seguir ejerciéndola con derechos, seguridad y protección, responden a la propaganda de los partidos políticos, y a las afirmaciones falsas de mandos policiales y de la llamada “industria del rescate”. 

Palabra Puta está formado por voces de personas que describen su vida, las razones por las que se dedican al mercado del sexo, las condiciones en las que ejercen su trabajo, los objetivos que persiguen, o sus planes para el caso de que España adopte el modelo sueco de persecución contra las trabajadoras y sus clientes. Mujeres, clientes, empresarios y académicos forman un libro coral que revela un mundo oculto por el estigma y la marginación, un universo desconocido que rompe con todos los prejuicios. 

La propuesta de abolición se encontró en España con una respuesta sin precedentes: miles de trabajadoras sexuales se manifestaron en tres marchas ante el Congreso de los diputados, y se integraron en la manifestación del 8 de marzo en Madrid. Fue una revuelta social para defender su libertad, para rechazar la etiqueta de víctimas y para recordarle al poder que no se puede legislar sin tener en cuenta a las personas afectadas por las leyes.

Palabra Puta. Voces de la prostitución, de Alfredo Urdaci, es un libro a favor de la libertad de las personas; es un texto partidario del derecho de cada adulto a elegir la vida que quiere llevar dentro del rango limitado de posibilidades que cada uno de nosotros tiene […]
Es un libro contra la pretensión del Estado de gobernar la moral de cada uno de nosotros, contra la intromisión en la vida privada de los ciudadanos, contra la pérdida de la autonomía personal, con el pretexto de la salvación de los individuos. Es un libro que cree en la conversión de los corazones, en la educación, en el humanismo.

La palabra de las prostitutas es un verbo silenciado, marginado y proscrito. El poder político las ha declarado víctimas de una violencia que se ejerce a través del sexo. Las han clasificado como pobres, sin estudios, sin capacidad para conseguir otros trabajos. Sobre esa descripción se sostiene la iniciativa política de “abolir” la prostitución, perseguir a los clientes y cerrar todo lugar donde se ejerce sexo mercenario. El texto y las imágenes que componen este libro se cuestionan la verdad de esa afirmación. La respuesta es una palabra puta porque así lo ha considerado el poder: mujeres, hombres y transexuales que afirman ejercer la prostitución con plena libertad, y que quieren seguir ejerciendo la con derechos seguridad y protección, responden a la propaganda de los partidos políticos y a las afirmaciones falsas de mandos policiales y de la llamada “industria del rescate”.

Palabra Puta está formado por voces de personas que describen su vida, las razones por las que se dedican al mercado del sexo, las condiciones en las que ejercen su trabajo, los objetivos que persiguen o sus planes para el caso de que España adopte el modelo sueco de persecución contra las trabajadoras y sus clientes. Mujeres, clientes, empresarios y académicos forman un libro coral que revela un mundo oculto por el estigma y la marginación, un universo desconocido que rompe con todos los prejuicios. La propuesta de abolición se encontró en España con una respuesta suya sin precedentes: miles de trabajadoras sexuales se manifestaron en tres marchas ante el Congreso de los Diputados y se integraron en la manifestación del 8 de marzo en Madrid. Fue una revuelta social para defender su libertad, para rechazar la etiqueta de víctimas y para recordarle al poder que no se puede legislar sin tener en cuenta a las personas afectadas por las leyes.

Urdaci comenta que una prostituta mandó 350 cartas al Congreso sin obtener ninguna respuesta. Apareció en los medios y fue silenciada cuando alegó que ella no era una esclava, sino que ejercía su oficio con plena libertad. Como se dice en el prólogo, se ha tratado de confundir a la opinión pública asociando prostitución con trata, con fines económicos deshonestos. Se ha montado una industria del rescate alegando que a las putas hay que salvarlas porque están oprimidas. En el libro se cita esta frase de Amnistía Internacional en Derechos humanos de las trabajadoras sexuales (2 de junio de 2022): «El consentimiento es fundamental para diferenciar el trabajo sexual de la trata de personas, la explotación y la violencia sexual o de género».

El debate sobre la moralidad requeriría algo más de desarrollo para ser juzgado. Ahora bien, por el lado económico, los eruditos de la prostitución estiman que hay unas 120 000 personas ejerciendo el oficio en España. Cuán repartido estaría el pago de impuestos en este país tras el aluvión de nuevos cotizantes si se hiciera caso a la petición de las trabajadoras. Armas, sexo, juego y drogas son los mayores negocios del mundo, y posiblemente los que menos dinero reportan impositivamente. Cuestión de Estado, o más bien de alta política. Las que entran por las que salen, pensarán los que se lucran en la sombra.
La pretensión del libro de Urdaci es denunciar el intento de gobernar la moral de la gente, la intromisión en la vida privada y la pérdida de la autonomía, con el pretexto de la salvación de las personas. «Tratar de abolir la prostitución porque existe la trata de personas sería como abolir la política porque existe la corrupción» (Valerie Tasso).
Como mínimo, 80 € × 5 servicios/día = 400 €/día y persona. 400 € × 120 000 personas = 48 millones/día. Unos 1500 millones de euros mensuales. 18 000 millones de euros al año. Recuerden que vamos volando bajo, puesto que hemos calculado los servicios diarios en 5 (las cifras se podrían doblar). Si estimamos el tramo impositivo de las profesionales en el 35%, salen 6300 millones de euros recaudados de forma directa en la renta.
Ante tales cifras, yo pediría a los políticos una sola cosa: déjenles cotizar, al menos mientras se les ocurre algo mejor que hacer con el asunto. Así quizás se reparta más la alegría de los lunes. Sobre todo para los asfixiados autónomos, entre los que me encuentro.
El autor donará los derechos de Palabra Puta. Voces de la prostitución se donarán a Oblatas del Redentor, congregación que atiende y ayuda a mujeres en situación de prostitución.

Úbeda en Llamas. Palabra Puta: Voces de la prostitución


VER+:



viernes, 21 de julio de 2023

¡BASTA DE SILENCIOS! por LOS FIELES CATÓLICOS DE SAN JUAN (SANJUANINOS) 🕂🙋

 

¡BASTA DE SILENCIOS!

San Juan, 19 de Julio 2023.

Los Católicos Apostólicos Romanos, estamos consternados, más no confundidos, aunque pareciera que esto fuera lo que quiere hacer con la Grey de Cristo, la Jerarquía Eclesiástica, Obispos, Presbíteros y hasta los Seminaristas de la Diócesis de San Juan de Cuyo. Hacen un seminario de la "diversidad" del 26 al 28 de julio, hasta donde piensan llegar?. Traducido, quieren llevar a cabo no solo una "Pastoral Trans", donde se apruebe su desviada forma de vivir, donde se apruebe la promiscuidad que tanto aborrece el mismo Dios, y bajo un simulacro de misericordia mal entendida, donde las personas que padecen disforia en su sexualidad, ejemplo: sentirse mujer aunque fue creado por Dios como hombre y toda la variedad de distorsiones, dignas de ser tratadas por profesionales de la salud mental. 

CUIDADO CON ESTO. 
"Más almas envía al infierno la Misericordia 
que la Justicia de Dios, porque los pecadores, 
confiando temerariamente en aquella, 
no dejan de pecar y se pierden." 
San Alfonso María de Ligorio

La Jerarquía que por este tiempo no ESCUCHA, ni obedece a Dios, por el cual iniciaron su vocación al sacerdocio, y han cambiado en el camino "sinodal" donde se les fue desdibujando su verdadera vocación, y ahora aceptan y quieren obligar al pueblo de Dios, utilizando su investidura, a que aceptemos como normal el pecado grave de la sodomía. El Sexto Mandamiento es sacado de la Iglesia de Cristo, así como el Sacramento del Matrimonio, ya que aprueban que estas persona puedan tener relaciones sexuales contra natura, o sea anales, se los reafirme en su mal vivir y por decreto nos imponen que esto es querido por Dios. 

¿Les parece que Cristo que vino a sanar a los enfermos, pueda aceptar que se viva en promiscuidad? No claro que no. Porque estas personas también son llamadas por Cristo a dejar el pecado y vivir una vida de gracia, así como todos nosotros que vivimos en la lucha diaria de dejar que Cristo reine en nuestras vidas y el pecado fruto del mal, sea desechado. Nunca la Iglesia les cerró las puertas a nadie, solo que el camino es la conversión. O acaso a los Obispos no les interesa el alma de estos hermanos, que de momento padecen esta distorsión?

Se habla del "Sínodo de la Sinodalidad", y uno se pregunta qué es esto y nos encontramos que este susodicho sínodo trae la apertura al mal, Comunión a los divorciados, aprobación a la promiscuidad (sodomía), al desacierto de querer poner mujeres como sacerdotes, y a estos casados, claro, hay muchos sacerdotes que ya viven ocultamente esa condición, traicionando a Cristo y a su Iglesia, porque nadie está obligado a ser celibe, ya que nadie está obligado a ser sacerdote, pero, si se es sacerdote, se es célibe por consecuencia de su elección. Claro esto también lo quieren borrar, sin embargo el mismo Cristo dijo a sus Apóstoles que había que dejarlo todo, y vaya si lo dejaron TODO. 

Sabemos que a la Jerarquía le cuesta hoy entender eso, ya que sus caminos se apartaron del llamado para seguir a otros dioses y enmarañarse en sus deseos terrenales olvidando el Cielo. Hoy estos predican mucha "Casa Común" y poca Casa del Padre.

Y volviendo a la barca multicolor, se nos quiere imponer eso como bueno. Hablan que ensanchemos la tienda, y a tal punto la ensanchan que como esta no da para el pecado, la Jerarquía tira y tira, dejándonos fuera, como hicieron con las personas que se anotaron al seminario para participar y llevar las Verdadera Enseñanzas de Cristo, ah pero dicen que en este "Sínodo" "todas la voces fueron escuchadas", que caraduras, sinvergüenzas. Al único que escuchan es al Demonio que quiere que todo pecado sea permitido en la Iglesia de Cristo. Y si sacan a Cristo y sus enseñanzas de esta Iglesia, utilizando su condición de poder, no tienen en cuenta que se cavan solitos la fosa? ya que si el pecado lo sacan por decreto, para qué van a estar, si ni Cristo será necesario. 

El vino a salvarnos de la muerte eterna, a sacarnos del pecado, pero si ellos dicen que ya no hay pecado, entonces según la Jerarquía la venida de Cristo ya no tiene razón de ser. Por lo tanto tampoco la Jerarquía tendría razón de ser y se sacaría el Sacramento de la Confesión, porque si la sodomía no es pecado, ya las mentiras, ni el robo, ni las violaciones etc… no habría mal alguno según ellos y así se arrasaría con toda Nuestra Fe, y justo Ellos, quienes deberían defenderla y confirmarnos en ella como maestros de la fe, son los detractores.

Qué triste es vivir en estos tiempos, pero si el Señor nos puso aquí tenemos que dar testimonio de nuestra Fe en Cristo, debemos seguir bajo su Bandera, no dejarnos arrastrar por estos Pastores que nos quieren llevar a pastos envenenados, y no es precisamente para matar nuestro cuerpo, sino aun peor, para matar nuestra alma, para alejarnos del Verdadero Camino, Verdad y Vida. Nosotros como Hijos del Verdadero Dios por quien se vive y se muere, no permitiremos que se destruya la Iglesia de Cristo. como dijo San Atanasio refiriéndose a la Jerarquía: "Ustedes tienen los templos, nosotros tenemos la Fe".

Hermanos no nos dejemos confundir con una misericordia melosa y engañosa que lleva a la destrucción, nosotros sabemos que Dios es Misericordia y es Justicia, por lo tanto no hay misericordia sin justicia, ni justicia sin misericordia, como tampoco hay misericordia sin arrepentimiento. No tengamos miedo como dijo Jesús de quien puede matar el cuerpo, sino nuestra alma. 
Por lo tanto aferrémonos a Cristo y su Sana Doctrina, a la Santísima Virgen María, ella, nuestra Madre Purísima, nos acompañara en este tiempo. No sigan a los sacerdotes que anuncian un Evangelio distinto al de Cristo, salgan de las Iglesias donde se profana al Señor con liturgias sensacionalistas y cirqueras y apoyemos a los sacerdotes que siguen fieles a Cristo.
Es tiempo de perseverar en fidelidad y si Cristo viene, que encuentre fe en nuestros corazones.

VIVA CRISTO REY, 
VIVA SU SANTA IGLESIA

Los Fieles Católicos de San Juan.
PD: Comparte para gloria de Dios.

LA GRAN TENTACIÓN DE MUCHOS SACERDOTES. 

Este vídeo deberían verlo todos los sacerdotes. También los que se metieron en la carrera eclesiástica sin fe o sin verdadera vocación, quizás especialmente ellos. O se arrepienten a tiempo, o el castigo será muy grande, porque "de Dios, nadie se burla" Gál.6,7. La gran tentación de muchos sacerdotes es la que tuvo y nos cuenta un sacerdote en este vídeo, tentación que le llevó a estar muy cerca de su condenación eterna. Su alma salió de su cuerpo tras un accidente de tráfico. Lo que luego por pura gracia y milagro vivió, nos lo cuenta para que todos, empezando por los sacerdotes, tomemos nota.


VER+:







sábado, 10 de septiembre de 2022

DECLARACIÓN DE "CRISIS" MÉDICA INTERNACIONAL POR ENFERMEDADES Y MUERTES CORRELACIONADAS CON LAS "VACUNAS COVID-19". 💉👿👥💀



Nosotros, médicos y científicos de todo el mundo, declaramos que existe una crisis médica a nivel internacional debido a las enfermedades y fallecimientos correlacionados con la administración de productos conocidos como “vacunas COVID-19”.

Estamos en estos momentos siendo testigos de un exceso de mortalidad en aquellos países donde a la mayoría de la población le ha sido administrada la así llamada “vacuna COVID-19”.
Hasta la fecha, este exceso de mortalidad no ha sido ni investigado ni estudiado suficientemente por las instituciones de salud nacionales e internacionales.

El gran número de muertes repentinas en personas sanas, jóvenes y previamente inoculadas con estas “vacunas”, es particularmente preocupante, asi como los abortos y muertes perinatales no investigadas.

Oficialmente se han reportado un gran número de efectos secundarios adversos, incluyendo hospitalizaciones, discapacidades permanentes y muertes relacionados con las así llamadas “vacunas COVID-19”.
El número registrado no tiene precedente en la historia de la vacunación mundial, incluso sin considerar registros correctos en muchos paises.

Examinando los informes de CDC VAERS, el sistema británico de Tarjeta Amarilla, el Sistema de Monitoreo de Eventos Adversos Australiano, el Sistema de Eudravigilancia Europeo y la base de datos de Vigiaaccess de la OMS, hasta la fecha ha habido más de 11 millones de informes de efectos adversos y más de 70.000 muertes correlacionadas con las inoculaciones de los productos conocidos como «vacunas Covid19».
Sabemos que estas cifras apenas representan entre el 1% al 10% de todos los eventos reales.

Por todo ello, consideramos que estamos ante una grave alarma médica internacional, la cual debe ser reconocida y tratada como crítica por todos los estados, instituciones sanitarias y personal médico en el mundo entero.

Las medidas a tomar de forma urgente son:
  1. Paralización mundial de las campañas de inoculación con los productos conocidos como «vacunas Covid19» y suspensión de cualquier acto relacionado con las mismas.
  2. Investigación de todas las muertes súbitas ocurridas en personas sanas inoculadas y en cualquier caso de muerte sospechosa de haber sido directa o indirectamente provocada por el producto conocido como «vacunas Covid19» mediante la realización de autopsias completas y específicas para tal situación.
  3. Implementación de programas de detección temprana de eventos cardiovasculares, susceptibles de causar muertes súbitas, con analítica de Dimeros-D y Troponina, en todas las personas inoculadas con los productos conocidos como «vacunas Covid19», asi como detección precoz de tumores graves.
  4. Implementación de programas de investigación y tratamiento para las víctimas de efectos adversos después de la administración de las así llamadas «vacunas Covid-19».
  5. Realización de análisis de la composición de viales de Pfizer, Moderna, Astra Zeneca, Jannsen, Sinovac, Sputnik V y cualquier otro producto conocido como «vacuna covid-19», a través de grupos de investigación independientes y no financiados por ninguna compañía farmacéutica, así como la divulgación de los resultados de forma completa, detallada y sin conflictos de intereses.
  6. Realización de estudios de las interacciones entre los diferentes componentes de las así llamadas «vacunas Covid19» y sus efectos moleculares, celulares y biológicos.
  7. Implementación de programas de ayuda psicológica y de indemnización a cualquier persona que haya desarrollado una enfermedad o discapacidad como consecuencia de las así llamadas “vacunas COVID-19”.
  8. Implementación y potenciación de programas de ayuda psicológica y de indemnización a los familiares de cualquier persona que haya fallecido como consecuencia de haber sido inoculado con algún producto conocido como «vacunas Covid19».
En consecuencia, declaramos que estamos ante una crisis médica internacional sin precedentes en la historia de la medicina, debido a la gran cantidad de enfermedades y muertes asociadas a las «vacunas contra la Covid-19».
Por lo tanto, exigimos que las agencias reguladoras que supervisan la seguridad de los medicamentos y las instituciones de salud de todos los países, junto con las instituciones internacionales como la OMS, PHO, EMA, FDA, UK-MHRA y NIH den respuesta a esta declaración y actúen conforme a las ocho medidas aquí exigidas.

DR. SILVANO BAZTÁN GUINDO

(DE VARIOS PROFESIONALES DE LA SALUD)


MV237 Declaración de Crisis Médica Internacional

10 sept 2022 a las 20:00: Transmisión en DIRECTO desde varios lugares del Mundo. Se ha organizado una Declaración de Crisis Médica Internacional por Enfermedades y Muertes correlacionadas con la Vacunación Covid 19 en Todas las Comunidades y Naciones Europeas, Americanas y Asiáticas en las que existe Médicos por la Verdad u organizaciones similares.

Dr. Manuel Rodríguez, Médico por la Verdad 
quejándose de Médicos por la Verdad:
NO ES UNA CRISIS.



Dr Phillip Altman. Farmacólogo, Doctor en Filosofía. Con + de 40 años de experiencia en el diseño, gestión y elaboración de informes sobre ensayos clínicos. - “Hemos sido engañados repetidamente por nuestros burócratas de la salud, que ha resultado en serias consecuencias sociales y de salud… y estos “expertos” todavía tienen sus trabajos”. - “Los medios son cómplices, la censura orquestada de los medios masivos, permite que la desinformación avance sin discusión”.



PUEDES VER EN DIRECTO LAS CONFERENCIAS 
QUE HOY HAREMOS EN TODA ESPAÑA

AL EMPEZAR:

VK

Twitch

Odysee
https://odysee.com/@elmurodelaverdad:7

Rumble
https://rumble.com/c/c-606597

Telegram

TV1 Admefy

TV2 Admefy

TV con Vaughnlive
https://vaughn.live/elmurodelaverdad