EL Rincón de Yanka: JavierLeoz

inicio














Mostrando entradas con la etiqueta JavierLeoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JavierLeoz. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2016

¿TE CONOCEMOS, SEÑOR?

¿TE CONOCEMOS, SEÑOR?
Javier Leoz

¿Te conocemos, Señor?
Hijo del pobre José, 
pero rico y expresivo en tu lenguaje
en tus acciones y en tus hechos.
Hijo de la sencilla María, 
y complicado en tu vida
Hermano de tus hermanos,
y defensor de la verdad sin distinción

¿Te conocemos, Señor?
Decimos quererte, 
y no entramos en Ti
Decimos amarte, 
y no vivimos con el impulso de tu amor
Decimos alabarte, 
y lo hacemos despegando los labios
pero, tal vez, sin abrir el corazón.
Decimos honrarte, 
y olvidamos que en el obrar,
es donde te damos gloria 
y comprometida alabanza.

¿Te conocemos, Señor?
¿Sentimos al que te envió?
¿Acogemos al que te hizo nacer 
pobre y niño en Belén?
¿Obedecemos al que te hizo obedecer 
subiendo a la cruz?
¡Creemos, Señor, pero aumenta nuestra fe!
Fe para verte como Hijo de Dios
Fe para recibirte como el enviado del Padre
Fe para dejarte compartir nuestra existencia
Fe para transformarnos con el pan de la vida
Fe para llenarnos de felicidad 
con el pan de la Eucaristía.

Amén.


CAMINO DE EMAÚS


QUÉDATE JUNTO A NOSOTROS



EL CAMINO DE EMAÚS


domingo, 27 de noviembre de 2011

PREGÓN DE ADVIENTO 2011 (Javier Leoz)


¡Alégrate, Pueblo de Dios en María!
Porque La Gracia del Señor,
en ti,
se transforma en llamada
y quiere hacerte,
seguir haciéndote, Misión...

==========================================
Apresurémonos a recorrer caminos de fe...
Apresurémonos a recorrer caminos
de pasión evangelizadora
Apresurémonos a recorrer caminos
de cuerpo Apostólico...
Apresurémonos a recorrer caminos con otros.
Apresurémonos, Pueblo de Dios,
a recorrer caminos de anuncio
y de canto agradecido al Señor:

"Tú haces en mí maravillas:
construyes desde mi debilidad,
me muestras que la pobreza es fecunda,
derribas de mí los miedos
y levantas la vida que brota.

Tu fidelidad atraviesa mi historia
y se transforma en promesa
de bondad y misericordia
por generaciones,
de hermanos en hermanos,
para que se haga tu Reino
en la entrega de tu Hijo"





Cartel del Pintor Goyo Domíguez



miércoles, 9 de noviembre de 2011

DECÁLOGO DE LA IGLESIA DIOCESANA "CONTIGO Y CON TOD@S"





Decálogo de la iglesia diocesana
“Contigo y con todos”




1. Contigo y con todos, haremos posible que el anuncio del Evangelio siga siendo la pasión de nuestra Iglesia que peregrina allá donde nos encontramos. Nuestro obispo diocesano nos convoca y preside en la comunión, la unidad y la caridad.

2. Contigo y con todos, intentaremos ser fermento, sal y luz en una realidad que necesita el sabor de la alegría y de la verdad, de la justicia y de bondad. Festejaremos la llamada de sentirnos enviados a dar razón de nuestra fe. Cada Diócesis son brazos de nuestra Madre la Iglesia cuyo espíritu apostólico se irradia desde Roma.
3. Contigo y con todos, saldremos al encuentro de los más pobres. Les daremos no solamente el pan que sacia sino también el pan de nuestro tiempo y de nuestra compañía. Sentiremos la alegría de ser Iglesia que se hace caridad, solidaridad …pero desde Cristo, con Cristo y al servicio de todos. Como Diócesis nos comprometeremos a salir al paso de las necesidades universales de pobreza y de dolor.

4. Contigo y con todos, como Iglesia, iluminaremos tantos rincones necesitados de ilusión, esperanza y de fortaleza. El Señor va por delante y está en medio de nosotros. De aquellos que se esfuerzan por su Reino. Los misioneros, entre otros muchos, son los rostros de una Diócesis que no vive para sí misma.

5. Contigo y con todos, como Iglesia, seremos comunidad que escucha y que celebra con entusiasmo la Palabra y la Eucaristía. Alrededor de una mesa, con el Señor, nos daremos cuenta que somos ante todo hermanos. Que no podemos ir en solitario. Daremos gracias a Dios porque, junto con el resto de las Diócesis, formamos parte de ese gran Cuerpo de Cristo, que es su Iglesia.
6. Contigo y con todos, desde la Iglesia, formaremos parte de ese pueblo que camina en busca de una ciudad distinta a la de la tierra. Una ciudad de la cual, la misma Iglesia, es ya un anticipo: fiesta, familia, santidad y verdad. La Diócesis es familia que comparte lo mismo que la Iglesia proclama desde hace siglos: el Anuncio

7. Contigo y con todos, por la Iglesia, seremos generosos con ella. En palabras (defendiéndola ante sus enemigos), en obras (con una ayuda eficaz y personal ) y materialmente (comprometiéndonos en su sostenimiento en la medida de nuestras posibilidades).

8. Contigo y con todos, en la Iglesia, nos quedaremos asombrados del Misterio que habita en ella. Un Misterio , Dios mismo, que se revela y –a la vez- se nos oculta en muchas cosas a nuestro entendimiento.

9. Contigo y con todos, participaremos de la herencia que la Iglesia nos recuerda: estamos llamados a la eternidad, al encuentro definitivo con Dios. Mientras tanto, con ella, contigo y con todos, proclamamos lo que creemos: “¡Ven, Señor, Jesús! -MARANATA-.”

10. Contigo y con todos, la Iglesia, abrirá los brazos –como en la cruz los extendió el mismo Cristo- para que entendamos que, la Ley suprema de su existencia es precisamente esa: el amor de Jesús que se ofrece sin pedir nada a cambio.


Javier Leoz
Ecclesia Digital


lunes, 26 de noviembre de 2007

DECÁLOGO DEL ADVIENTO



SlideShare View Upload your own


PINTURA DE SOR ISABEL GUERRA

1. Vive con esperanza. Sueña con ese haz misterioso que, con el rostro de un Niño, unirá el cielo con la tierra.

2. Sal al encuentro, y no vivas de espaldas, de aquellas situaciones que tienes sin resolver. Rebaja las dosis de tu egoísmo personal.

3. Piensa qué caminos son los que, Dios, no escogerá para entrar dentro de ti. Algunos de ellos no contienen sinceridad, verdad o afán de superación.

4. Agárrate un poco más a la oración. Ella te dará la sensibilidad necesaria para prepararte a la llegada de Aquel que viene con un objetivo: nacer en ti.

5. Trabaja por hacer un “belén” allá donde te encuentras. Dios nace en cada hombre que ilumina su entorno con la luz de la justicia, la bondad y el perdón.

6. Participa en la eucaristía dominical y, si puedes, hazte también presente en ella diariamente. Culminarás el adviento con la sensación de que los profetas y María, te han guiado como nunca, al encuentro de Cristo que viene.

7. Descubre que, en lo pequeño, es por donde Dios entra más fácilmente y donde mejor se le puede ver. Un detalle vale mucho y, a veces, cuesta poco.

8. Aleja, si es que todavía lo recuerdas, todo aquello que en las pasadas navidades diste como bueno pero que no te aportó felicidad, espíritu de fe, ni equilibrio interior.

9. Renueva tu deseo de recibir a Cristo. No dejes que te roben el espíritu de la Navidad. Con la escucha de su Palabra, y su posterior reflexión, te harás fuerte ante esos embistes.

10. Limpia, no solamente las figuras del belén, sino además el gran pesebre de tu corazón. Dios, para nacer, dormir con paz y con calma, prefiere tu vida interior reluciente, serena, convertida y nítida.Si Dios viene en Jesús, ten en cuenta que le gustaría ser recibido. Por lo menos, por los suyos.

Javier Leoz

martes, 28 de agosto de 2007

Bienaventuranzas de la Mujer

BIENAVENTURADA LA MUJER QUE DECIDE QUÉ HACE Y CÓMO HACER ...................porque se sentirá representante y no solo representada.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE NO SOLO LUCHA POR UN DIA.......... porque caerá en la cuenta que todos los días del año son una llamada a trabajar por sus derechos y obligaciones.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE LEJOS DE FALTARLE VALOR EMPRENDE CUALQUIER ACCIÓN PARA NO VER SU CONQUISTA DIFÍCIL ..........porque comprobará que su voz será oportunamente certera y tenida en cuenta.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE ES CONSCIENTE DE EL CAMINO RECORRIDO............ porque ello le animará a superar los obstáculos que todavía quedan por salvar en igualdad, oportunidades y condiciones.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE NO SE SIENTE NI UN LUJO Y MENOS un JARRÓN DE ADORNO.......... porque seguirá exigiendo, no una limosna, y sí aquello que en dignidad y justicia le corresponde.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE DESCUBRE QUE NO ES NI “MENOS NI MAS” SINO QUE ES COMPLEMENTARIA DEL HOMBRE Y, VICEVERSA; UN “IGUAL" en derechos ...........porque hará lo indecible para que nada ni nadie pueda infravalorar ni arrebatarle su iniciativa y dinamismo.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE SE REVUELVE CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DENUNCIA SIN MIEDO NI TEMBLOR LOS MALTRATOS QUE LA HUMILLAN .......porque hará comprender y visible el trecho que existe por el logro de sus derechos fundamentales.


BIENAVENTURADA LA MUJER QUE LEE Y ESCRIBE, ESTUDIA Y SE FORMA, CREE Y AMA, RÍE Y PERDONA, ACOMPAÑA Y AYUDA, CELEBRA Y TRABAJA, LA AVENTURERA Y LA VALIENTE, LA EMPRENDEDORA Y JUSTA........porque será semilla y punto de referencia para aquellas otras que, aún en medio de los logros conseguidos, no pueden hablar ni sonreír, trabajar o triunfar, decidir o aconsejar.......por ser postergadas a un segundo plano o al silencio que amordaza.


BIENAVENTURADA, LA MUJER, QUE CUANDO LE FALTAN FUERZAS EN LA TIERRA ...........sabe mirar al cielo y escuchar la voz de DIOS:


“YO ESTARÉ CONTIGO TODOS LOS DÍAS EN TODOS TUS AFANES”

BIENAVENTURADA LA MUJER QUE CONTEMPLANDO A MARIA, NO LE IMPORTA COMO A ELLA ROMPER MOLDES E IR CONTRA CORRIENTE PARA IRRUMPIR, TAMBIÉN COMO ELLA, EN LA HISTORIA.
Amén.


Javier Leoz