EL Rincón de Yanka: 100 AÑOS DEL OESTE WESTERN 🎥 Y LISTA POR AÑOS (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970...) y HARRY CAREY, TOM TYLER y BUSTER CRABBE

inicio














martes, 16 de febrero de 2021

100 AÑOS DEL OESTE WESTERN 🎥 Y LISTA POR AÑOS (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970...) y HARRY CAREY, TOM TYLER y BUSTER CRABBE


100 AÑOS DEL OESTE WESTERN

"El cine nos ha hecho como somos. 
Yo no sería la que soy, no me reconocería 
a mí misma si tuviera que borrar de mis ojos
las imágenes imborrables de mil horas de cine". 
Josefina Aldecoa
En el western, el director o el guionista puede reflejar y concentrar mejor todos los temas y conflictos de la humanidad: la libertad, la justicia, la ley, el honor, el valor, la gesta, la unión, la traición, la codicia, el caciquismo, el deber, el derecho, la guerra, la paz, la amistad, el amor... Yanka
A lo largo de toda su historia, pocos géneros cinematográficos han despertado tanto interés como el western. Desde sus inicios en la misma génesis del cine, durante la era del cine mudo, pasando por la época dorada de Hollywood de los años 50′ y 60′ del pasado siglo, su renacer con el spaghetti western y el actual revival, más mesurado, que vive actualmente, el sempiterno cine de vaqueros, el cine del Oeste de toda la vida, ha configurado en nuestro imaginario popular la icónica imagen del vaquero y ha recreado una idílica imagen de la historia de los Estados Unidos.

Con motivo del centenario del western, el canal de televisión TCM preparó en el mes de junio del año 2005 un especial en el que cada tarde se emitía un clásico del género. E iniciaba la serie con la emisión especial del documental que traemos hoy, “100 Años de Western”, un documento único creado especialmente para la ocasión.

Un documental de 60 minutos que nos introduce, con cariño y con nostalgia en la historia del cine del Oeste a través de sus películas más emblemáticas, de sus principales estrellas, sus mejores directores. Dando un repaso a su historia, desde sus inicios en la era del cine mudo hasta el actual boom haciendo hincapié en todo tipo de anécdotas y curiosidades.








Películas del Oeste: 
Una guía de 5.105 largometrajes


Esta edición revisada y ampliada de un reconocido libro de referencia presenta 5105 largometrajes del género western (cuatro rollos o más), desde los inicios del cine mudo hasta la actualidad. Esta edición incluye más de 900 nuevas entradas.
Cada entrada contiene el título de la película, la compañía distribuidora y el año, la duración, la indicación de color, el reparto, la sinopsis, una breve reseña crítica y otros detalles. El volumen no solo incluye producciones de Hollywood, sino también westerns realizados en el extranjero, epopeyas del Lejano Oeste, aventuras en los bosques del norte y producciones relacionadas con la naturaleza. Muchas de las películas combinan géneros, como westerns de terror y ciencia ficción. El volumen incluye una lista de vaqueros y sus caballos, así como una tabla de equivalencias de nombres artísticos. Contiene más de 100 fotografías.

Las mejores películas 
del oeste 
jamás filmadas y las personas que las hicieron.


«Los mejores westerns de la historia y sus creadores» ofrece una reseña ecléctica del género western en cine y televisión, desde los clásicos en blanco y negro de John Ford hasta Deadwood y joyas del cine independiente. El guionista Henry C. Parke presenta una mirada matizada a la dramatización de eventos históricos en Hollywood, los temas y arquetipos comunes del western y los personajes que amamos (y a veces amamos odiar). Este libro también incluye ensayos y entrevistas con cineastas influyentes del género, actores de reparto, mujeres del cine western (tanto delante como detrás de las cámaras) y la perspectiva de los nativos americanos sobre el western y su representación en Hollywood.

INTRODUCCIÓN DE BRUCE BOXLEITNER

Cuando Henry Parke me pidió que escribiera la introducción a su libro, me dejó perplejo. Respeto mucho a Henry y jamás me consideraría escritor. Lo que sí tenemos en común es nuestra afición por las películas y series del Oeste, tanto clásicas como actuales. Otra conexión es que he sido fanático de toda la vida de la revista True West, para la cual él escribe y donde se publicaron originalmente los artículos de este libro. Cuentan con los mejores escritores, grandes historiadores. Y Henry es historiador del cine y la televisión del Oeste y posee una experiencia y un conocimiento que creo que no tenían antes. Encontraron a la persona ideal para ese puesto.

Necesitábamos hablar sobre lo que esperaba de mí. Sugerí almorzar, y cuando dije que yo pagaba, aceptó. Elegí la Sage Brush Cantina, en Calabasas, al oeste del Valle de San Fernando.
Le conté a Henry que me mudé allí en 1978, el penúltimo año de "La conquista del Oeste", con mi primera esposa, Kathryn Holcomb, que interpretaba a mi hermana. Seguimos siendo muy buenos amigos y tenemos dos hijos maravillosos. Pasamos unos años estupendos allí, cuando Calabasas no estaba llena de Kardashians. No quiero criticar a nadie, pero el lugar cambió por completo. Ahora está lleno de mansiones ostentosas.

Era una especie de comunidad ecuestre escondida, con senderos para montar a caballo. Solía ​​montar allí con Robert Blake antes de aquellos tiempos locos. Tenía un gran caballo negro que compré en la serie. Calabasas no se parecía en nada a la ciudad en la que se ha convertido. En los setenta, era un pueblo del Lejano Oeste. Nada de estas carreteras de cuatro carriles; solo había una calle. El gimnasio de spinning de enfrente era un bar de moteros; literalmente tenía puertas batientes. Había una pequeña tienda de antigüedades al otro lado, y eso era todo. Lo sé porque aquí bebí bastante muchas noches. Solíamos cruzar a caballo por Parkway, Calabasas. Había una barra para atar los caballos.

Los sábados por la noche bajábamos a la cantina, atábamos los caballos y ellos sabían cómo llevarnos a casa.
De este lado de la carretera solo estaban la cantina, la Casa de los Leonis y las gasolineras de la entrada de la autopista. Pero esta era una zona legendaria. Esa autopista, la 101, sigue el camino que bautizaron en honor al rey español, El Camino Real.
Había un pozo donde, según se cuenta, arrojaron a un par de cuatreros. Y tenían un árbol donde los ahorcaban durante muchos años, justo al lado de la carretera. La Casa de los Leonis es uno de los edificios más antiguos del sur de California, construido en 1844. Miguel Leonis, un ganadero, era vasco. Su esposa, Espíritu, era Chumash y Tongva. Y para mostrar cómo el Oeste real y el Oeste cinematográfico pueden converger, los últimos habitantes de la Casa de Adobe Leonis antes de que se convirtiera en museo fueron de John Carradine, estrella de La Diligencia, y su familia. David, Keith y Bobby crecieron allí.



Hell's Hinges (1916, EE. UU.), Charles Swickard, William S. Hart y Clifford Smith.


Hell's Hinges (1916) (Bisagras del Infierno) es una película silente del oeste estadounidense de 1916 protagonizada por William S. Hart y Clara Williams. Dirigida por Charles Swickard, William S. Hart y Clifford Smith, y producida por Thomas H. Ince, el guion fue escrito por C. Gardner Sullivan.
En 1994, Hell's Hinges fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso, considerada "cultural, histórica o estéticamente significativa", y es considerada por algunos como una de las mejores películas mudas.



Buck Jones (12 de diciembre de 1891​ – 30 de noviembre de 1942) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de las décadas de 1920, 1930 y 1940, conocido principalmente por su trabajo en muchos populares westerns. En sus primeras actuaciones aparecía bajo el nombre de Charles Jones.


Tim McCoy, nacido Timothy John Fitzgerald McCoy (10 de abril de 1891 - 29 de enero de 1978), fue un actor y oficial militar estadounidense.
En 1922, fue consultado por Jesse L. Lasky de The Famous Players-Lasky para proporcionar extras nativos de América para el espectáculo del oeste The Covered Wagon (1923). McCoy trajo a cientos de "sus" indios a la ubicación de Utah y sirvió como asesor técnico en la película. Una vez finalizado el rodaje, se le pidió que trajera a Hollywood a un grupo mucho más reducido de indios a para una presentación anterior a cada proyección de la película. Dicha etapa fue muy popular, corriendo ocho meses en Hollywood y varios meses más en Londres y París. McCoy regresó a su rancho de Wyoming, pero Irving Thalberg de MGM no tardaría en firmarle un contrato para protagonizar una serie de aventuras y McCoy se vio catapultado al estrellato. Su primer largometraje de MGM, War Paint (1926), con escenas épicas de los jinetes indios en el río, fue organizado por McCoy y el director Woody Van Dyke (ese fragmento de War Paint sería reutilizado en muchos westerns de bajo presupuesto hasta bien entrada la década de los cincuenta). La película marcó la pauta para los futuros westerns de McCoy, donde los indios siempre fueron mostrados con simpatía y nunca como salvajes sedientos de sangre. Una interpretación notable de McCoy para la MGM fue The Law of the Range (1928), que protagonizó junto a Joan Crawford.

La llegada del cine sonoro y la incapacidad temporal para el registro de sonido al aire libre hizo que MGM pusiera fin a sus seriales con Tim McCoy y este volvió a su rancho. En 1929 fue llamado de vuelta a Hollywood personalmente por Carl Laemmle de Universal Pictures, que insistió en que McCoy se estrella en la primera serie sonora del oeste, The Indians Are Coming! La serie tuvo mucho éxito y McCoy no dejó de trabajar en películas hasta 1936, cuando se fue de Hollywood primero para hacer una gira con el Circo Ringling Brothers y luego con su propio espectáculo. "salvaje oeste". El espectáculo no fue un éxito y se informó que perdió US $ 300.000, de los que 100.000 dólares eran del propio McCoy.
McCoy volvió a estar disponible para el cine en 1938, y los productores de bajo presupuesto (incluyendo Maurice Conn y Sam Katzman) le dedican a su estándar de los sueldos de $ 4000 por semana, durante ocho películas al año. En 1941, Buck Jones contrató a McCoy para ser co-estrella en la serie The Rough Riders, junto con Jones y Raymond Hatton. Las ocho películas, producidas por Monogram Pictures, fueron muy populares y podrían haber continuado, pero McCoy se negó a renovar su contrato, optando por dedicarse a otros intereses.


Fred Leedom Scott 

(14 de febrero de 1902 - 16 de diciembre de 1991) fue un actor estadounidense mejor conocido como estrella cantante de vaqueros en westerns durante las décadas de 1930 y 1940.
Scott nació el 14 de febrero de 1902 en Fresno, California , Estados Unidos.  Tomó lecciones de canto cuando era niño y comenzó a actuar en teatro comunitario a los dieciséis años, seguido de trabajar con una compañía itinerante. La familia de Scott se mudó a Llano del Río . Encontró trabajo como vaquero en un rancho de ganado e intentó aprovechar sus habilidades para papeles cinematográficos a caballo. Pasó tres años en Pathé como el protagonista de Helen Twelvetrees. Irrumpió en el western con un papel de cantante en una película de Harry Carey.

Durante un tiempo, Scott actuó en óperas y representaciones teatrales antes de regresar a Hollywood y convertirse en protagonista de muchos westerns musicales producidos por Spectrum Pictures, lo que le valió el apodo de "The Silvery-Voiced Buckaroo". Su primer papel protagónico como vaquero cantante fue en Romance Rides the Range de 1936, THE ROAMING COWBOY y posteriormente protagonizó The Singing Buckaroo y Melody of the Plains (ambas de 1937), Songs and Bullets (1938) y Two Gun Troubador (1939). Hizo casi dos docenas de películas con su compañero de comedia Al St. John, y algunas de sus películas fueron producidas por Stan Laurel.

Scott se retiró del cine a finales de los años 40 y se dedicó a gestionar sus propias propiedades de alquiler. Murió el 16 de diciembre de 1991 en Riverside, California


Harry Carey (1878 a 1947), a menudo llamado Harry Carey Sr. para distinguirlo de su hijo Harry Carey Jr., fue actor, escritor, director y productor y fue uno de los pioneros de la película WESTERN. 
Se ubica a la altura de las primeras luminarias como Thomas H Ince, DW Griffith, Francis Ford y William S Hart como una de las grandes figuras del género. Su primera participación en la película occidental llegó como actor en fin de Griffith Último Juego de Bill Sharkey en 1910 y su carrera todavía estaba en marcha después de la Segunda Guerra Mundial: su última Occidental fue Howard Hawks ‘s Red River , dado a conocer, a título póstumo para Carey, en 1948 En el medio, gran parte de su carrera estuvo estrechamente relacionada con la de John Ford., y aunque los dos tuvieron una pelea en 1921 y nunca volvieron a hacer un western juntos, la relación de Ford con la familia Carey siguió siendo muy cercana.

Aunque Carey, uno de los mejores actores de carácter de Hollywood, recibió una nominación a los Premios Óscar por su papel de Presidente del Senado en la película de 1939 Mr. Smith Goes to Washington (Caballero sin espada), se le recuerda más como una de las primeras estrellas del Western. Se casó por lo menos en dos ocasiones, y quizás en una tercera (el censo de 1910 indica que tuvo una mujer llamada Clare E. Carey, y algunos datos indican que también estaba casado con la actriz Fern Foster). Su último matrimonio fue con la actriz Olive Carey (1896-1988). Ellos adquirieron un gran rancho en Saugus, California, al norte de Los Ángeles. Su hijo, Harry Carey Jr. sería un actor de carácter, también famoso por sus papeles en los wéstern. Padre e hijo aparecieron (aunque en escenas diferentes) en la película de 1948, Red River (Río Rojo), la cual había sido filmada en 1946 y estrenada casi dos años más tarde.
Harry Carey nos dejaba en 1947 y John Ford le dedicaba un año después su remake de “Tres padrinos”. Carey había sido el protagonista de la primera versión de esta película que dirigió el propio Ford en 1919.
Harry Carey debutó en el cine mudo en 1909 con el cortometraje “Bill Sharkey’s last game” y ya se quedó para siempre en la gran pantalla. “Hombres marcados”, “Tader Horn”, “La horda maldita”, “Ciudad sin ley”, “Almas en el mar”… También fue el presidente del senado en “Caballero sin espada”, Lem Smoot en “Duelo al sol” y Mr. Melville en ”Río Rojo".
John Wayne siempre sostuvo que Harry Carey era “el más grande actor de western de todos los tiempos”. En el mítico plano final de “Centauros del desierto”, Wayne se sujeta su brazo derecho con el izquierdo, gesto característico de Harry Carey, en un maravilloso homenaje a este gran y entrañable actor.

Harry Carey | Aces Wild (1936) | Full Movie | Harry Carey, Gertrude Messinger, Theodore Lorch 



HOOT GIBSON

Hoot Gibson (6 de agosto de 1892 – 23 de agosto de 1962) fue un campeón de rodeo y actor estadounidense, además de director y productor cinematográfico. Su verdadero nombre era Edmund Richard Gibson, y nació en Tekamah, Nebraska, aunque su familia se mudó a California cuando él tenía siete años de edad. Siendo muy joven aprendió a cabalgar, y de adolescente trabajaba con caballos en un rancho, lo cual le llevó a competir en la monta de broncos, dentro del deporte del rodeo. Sus compañeros de trabajo le apodaban "Hoot Owl", de donde surgió su nombre artístico, "Hoot".
En 1910 el director Francis Boggs buscaba cowboys con experiencia para actuar en su corto mudo Pride of the Range. Contrató a Gibson y a otra futura estrella del western, Tom Mix. Gibson hizo un segundo film para Boggs en 1911. Tras la muerte del director a manos de un trabajador perturbado, Gibson fue contratado por el director Jack Conway para trabajar en su western de 1912 His Only Son.
La interpretación era una ocupación menor para Gibson, que seguía compitiendo en los rodeos como principal fuente de ingresos. Así, en 1912 ganó el famoso campeonato Pendleton Round-Up en Pendleton, Oregón, y el Campeonato Mundial de lazo sencillo en el Calgary Stampede.

La carrera de Gibson fue temporalmente interrumpida para servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Tras finalizar la guerra, volvió al negocio del rodeo e hizo amistad con Art Acord, también cowboy y actor cinematográfico. Tras participar en rodeos durante el verano, volvió a Hollywood para hacer trabajo de especialista. Durante varios años Gibson hizo papeles secundarios (principalmente en westerns) con estrellas como Harry Carey. En 1921 la demanda de películas de cowboys era tan grande que Gibson empezó a recibir ofertas para interpretar primeros papeles. Algunas de ellas llegaron del director John Ford, con el cual Gibson entabló una duradera relación laboral y de amistad.


TOM MIX

Thomas Edwin Mix (nacido como Thomas Hezikiah Mix;1​ 6 de enero de 1880 – 12 de octubre de 1940) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de muchos de los primeros western del cine. Actuó en 336 filmes desde 1910 hasta 1935. Fue la primera gran estrella del western y marcó una pauta del género para los actores que le siguieron.En 1905 Mix montó en la cabalgata de la toma de posesión de Theodore Roosevelt con un grupo de 50 jinetes liderados por Seth Bullock, y en el cual se encontraban varios de los antiguos Rough Riders (aunque años más tarde la publicidad de Hollywood lo afirmara, Mix no había sido un Rough Rider). Tras trabajar en diversas ocupaciones en el Territorio de Oklahoma, Mix encontró trabajo en el Rancho Miller Brothers 101, la empresa más grande de Estados Unidos en su género, con un total de 101.000 acres (409 km²), de ahí su nombre. Permaneció allí como un experto jinete y tirador, ganando el Campeonato Nacional de Monta y Rodeo de 1909.

Mix empezó su carrera en el cine como actor secundario en la Selig Polyscope Company. Su primer rodaje, en 1910 en el estudio de Edendale, Los Ángeles, fue Ranch Life in the Great Southwest, título en el cual mostraba sus habilidades como vaquero. El film fue un éxito y Mix se convirtió en una de las primeras estrellas cinematográficas. Actuó en más de 100 producciones para Selig, muchas de las cuales fueron rodadas en Las Vegas, Nuevo México. Estando con Selig trabajó en varias ocasiones con Victoria Forde, actriz de la que se enamoró. Se divorció de Olive Stokes en 1917, habiendo tenido ambos en 1912 una hija a la que llamaron Ruth. Por entonces Selig Polyscope tenía graves problemas financieros, y Tom Mix y Victoria Forde firmaron un contrato con Fox Film Corporation, productora que había arrendado el estudio Edendale. Mix y Forde se casaron en 1918 y tuvieron una hija, Thomasina Mix (Tommie), en 1922.
Hizo más de 160 westerns menores a lo largo de la década de 1920. Esos guiones orientados a la acción contrastaban con el estilo documental de su trabajo con Selig. Héroes y villanos estaban muy definidos y el protagonista sin tacha siempre ganaba. Millones de niños crecieron viendo sus películas los sábados por la tarde. Además, Mix no se dejaba doblar, por lo que resultaba lesionado con frecuencia.
El salario de Mix en Fox alcanzó los 17.500 dólares semanales. Gracias a ello, en Edendale Mix construyó una instalación de 12 acres que semejaba una verdadera ciudad fronteriza, con una calle polvorienta, saloon, cárcel, banco, etc., además de un desierto simulado, un gran corral y otros accesorios.
Durante 1929, el último año de Mix en el cine mudo, trabajó para Film Booking Office, una pequeña productora dirigida por Joseph P. Kennedy. Mix tenía 49 años y se preparaba para retirarse del cine. Ese mismo año, Mix asistió al funeral de Wyatt Earp colaborando como porteador del féretro.

Johnny Mack Brown. Nacido y criado en Dothan, Alabama, Brown fue una estrella de fútbol americano en la high school, ganándose una beca por la Universidad de Alabama. Jugando en el puesto de halfback en el equipo de su universidad, el Alabama Crimson Tide, se ganó el apodo de "The Dothan Antelope", ayudando a que su formación ganara en 1926 el campeonato de la NCAA Division I-A. En el Rose Bowl de ese año se ganó el título de Mejor Jugador en un partido contra los Washington Huskies.
inició otra fase de su carrera, que le llevó a trabajar en westerns de bajo presupuesto, llegando a ser una de las estrellas del género en serie B y rodando 127 filmes, entre ellos Ride 'Em Cowboy, con Bud Abbott y Lou Costello. Además, Brown también protagonizó cuatro seriales cinematográficos para Universal Studios (Rustlers of Red Dog, Wild West Days, Flaming Frontiers y The Oregon Trail), convirtiéndose en un héroe para millones de niños.


TOM TYLER

Una de las estrellas menores del western mudo, Tyler tuvo su propia serie para FBO, en la que era acompañado por el cómico Frankie Darro
La llegada del sonoro no lo afectó y a principios de los '30 tuvo su propia serie en un estudio menor, la Freuler y protagonizó algunos seriales. Asimismo encabezó los repartos de los primeros westerns sonoros de la Lone Star, la compañía que luego se convertiría en Monogram. 
A lo largo de su carrera supo interpretar papeles de villano, por ejemplo en THE STAGECOACH (La Diligencia-1939), en donde era el pistolero al que debía enfrentar John Wayne. Paralelamente protagonizó sus propias series y algún buen serial, como ADVENTURES OF CAPTAIN MARVEL (Capitán Maravillas, el Poderoso-1941), y completó el trío de "Los Tres Valientes" junto a Bob Steele y Rufe Davis en su última temporada (1942-43). A finales de los '40 se limitó a aparecer como actor de reparto en cintas de Roy Rogers.

Feud of the Trail (1937) TOM TYLER




Su verdadero nombre era Charles John Holt, y nació en Nueva York. Fue uno de los principales actores de la época del cine mudo e inicios del sonoro, sobre todo en películas del género western. Aunque era nativo de Nueva York, Holt a menudo decía haber nacido en Winchester, Virginia, donde creció. Acudió a la Trinity School en Manhattan, y después al Virginia Military Institute, del cual fue expulsado por mala conducta. Olvidadas sus vagas esperanzas de llegar a ser abogado, se lanzó a la carretera, y se dedicó a numerosas ocupaciones. Trabajó en una mina de oro en Alaska, trabajó en el ferrocarril, fue cartero, guio ganado, y actuó en pequeños papeles para producciones teatrales itinerantes. Mientras buscaba trabajo en San Francisco, California, en 1914, se ofreció a montar a caballo en una escena peligrosa de una película rodada en San Rafael. Como agradecimiento, el director le dio un papel en el film. Holt siguió a los cineastas hasta Hollywood y comenzó a conseguir pequeños papeles y trabajos de especialista en los numerosos western que se rodaban allí. Impresionó favorablemente a los compañeros de la Universal Pictures, entre ellos Francis Ford y su hermano John Ford, además de Grace Cunard. Holt pronto actuó en papeles secundarios para sus películas, y posteriormente brilló en los seriales cinematográficos.
Estuvo casado con Margaret Woods desde 1916 hasta la fecha de su muerte, en 1951, a causa de un infarto de miocardio en Los Ángeles, California. Holt está enterrado en el Cementerio Nacional de Los Ángeles. Su hijo Tim y su hija Jennifer tuvieron ambos una exitosa carrera como actores cinematográficos.
Por su contribución a la industria cinematográfica, Jack Holt tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6313-1/2 de Hollywood Boulevard.



Su verdadero nombre era Charles John Holt III. Nació en Beverly Hills, California. Sus padres eran el actor Jack Holt y su esposa, Margaret Woods. Fue mandado a estudiar a la Academia Militar Culver, en Culver, Indiana, en la cual se graduó en 1936, yendo inmediatamente después a Hollywood, para dedicarse al negocio del cine. Tras cinco papeles menores, en 1938, a los 19 años, Holt tuvo uno importante junto a la estrella Harry Carey en The Law West of Tombstone. Fue la primera de numerosas películas Western que hizo a lo largo de los años cuarenta. Al mismo tiempo, su hermana, Jennifer Holt, también se convertía en una estrella del género Western.

Tim Holt tuvo uno de los principales papeles en la película de Orson Welles The Magnificent Ambersons (El cuarto mandamiento - Los magníficos Amberson) (1942). Su carrera se interrumpió al año siguiente, pues participó en la Segunda Guerra Mundial, volando en el teatro del Pacífico con las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos a bordo de un bombardero B-29, siendo condecorado por su participación. Volvió al cine tras la guerra, interpretando a "Virgil Earp" junto a Henry Fonda ("Wyatt Earp") en el western de John Ford "My Darling Clementine" (Pasión de los fuertes). El siguiente papel para el que fue elegido es probablemente el más recordado de todos los interpretados por él, en una película en la que su padre tenía una pequeña intervención. Se trata de la interpretación de "Bob Curtin", junto al "Fred C. Dobbs" de Humphrey Bogart, en la película de John Huston El tesoro de Sierra Madre, rodada en 1946. Holt hizo otros cuatro western antes de que "El tesoro de Sierra Madre" se estrenara en 1948. Hasta 1952 hizo dos docenas más de western, momento a partir del cual la popularidad del género empezó a declinar.



Richard Martin (12 de diciembre de 1917-4 de septiembre de 1994) fue un prolífico actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense, cuya carrera transcurrió principalmente bajo contrato de RKO Pictures. Fue sobre todo conocido por su papel de Chito Rafferty, el compañero de aventuras irlandés-mexicano del personaje interpretado por Tim Holt en una serie de comedias del género western. Antes de trabajar con Holt, Martin había interpretado por vez primera al personaje en la película de 1943 Bombardier.

Chito Rafferty

Martin originó el personaje mexicano-irlandés de Chito Rafferty, cuyo nombre completo era "Chito Jose Gonzales Bustamonte Rafferty", en el film bélico de 1943 Bombardier. El personaje apareció en otros treinta cuatro filmes, todos ellos westerns: Nevada (1944) y West of the Pecos (1945), ambos protagonizados por Robert Mitchum; Wanderer of the Wasteland (1945, con James Warren); Sunset Pass (1946) y Code of the West (1947), dos películas en las cuales el papel no fue interpretado por Martin, sino por John Laurenz; después hubo otras 29 películas, todas con Chito Rafferty como acompañante de un héroe diferente, aunque siempre interpretado por Tim Holt: Thunder Mountain, Under the Tonto Rim y Wild Horse Mesa en 1947; Western Heritage, The Arizona Ranger, Guns of Hate, Indian Agent y Gun Smugglers en 1948; Brothers in the Saddle, Riders of the Range, Rustlers, Stagecoach Kid, The Mysterious Desperado y Masked Raiders en 1949; Storm Over Wyoming, Rider from Tucson, Dynamite Pass, Border Treasure, Rio Grande Patrol y Law of the Badlands en 1950; Saddle Legion, Gunplay, Pistol Harvest, Hot Lead y Overland Telegraph en 1951; y Trail Guide, Road Agent, Target y Desert Passage en 1952.


JAMES WARREN

James Warren fue descubierto por un cazatalentos de MGM, que le ofreció un contrato. Ya con el nombre artístico de James Warren, él, su mujer, Felice, y su hijo de seis semanas se mudaron a Hollywood, donde a lo largo de varios años actuó en más de treinta películas. Durante los años 1940 actuó principalmente en filmes de género western de serie B, entre ellos Code the west, 1947Sunset Pass, una versión rodada en 1946 de una cinta de 1933, en la cual actuó junto a Nan Leslie.​ Una de sus películas más destacadas fue la que protagonizó en 1952 junto a Gloria Swanson, Three for Bedroom "C".
Mientras duró su etapa en Hollywood, Warren nunca perdió su pasión por la pintura. Él hizo varias exposiciones individuales por los Estados Unidos, y contó con el apoyo económico de Vincent Price. En una de las exposiciones, Katharine Hepburn adquirió siete de las grandes acuarelas de Warren, las cuales la actriz sumó a su colección privada.

BUSTER (LARRY) CRABBE 

Clarence Linden "Buster" Crabbe II (7 de febrero de 1908 - 23 de abril de 1983) fue un nadador y actor estadounidense de competición. Ganó la medalla de oro olímpica de 1932 en natación estilo libre de 400 metros antes de comenzar a actuar. Protagonizó varias películas populares en las décadas de 1930 y 1940.
Buster Crabbe protagonizó la serie de películas "BILLY THE KIDG" como Billy the Kid, y como el mismo personaje, rebautizado como "Billy Carson". Las películas de la serie están dirigidas por Sam Newfield, "el director de cine sonoro más prolífico de Estados Unidos", a veces con seudónimos. Todas las películas presentan a Al St. John como el compañero de Billy, "Fuzzy" Jones.
Las películas se rodaron en 10 o 12 días con un costo promedio de $ 25,000 por película.


10 WESTERN CYCLONE (1943), Buster Crabbe, Fuzzy St. John



Lash LaRue protagonizó una serie de westerns de serie B en los años 40 y principios de los 50, la mayoría de ellos en el estudio de bajo presupuesto PRC y su spin-off de igual bajo presupuesto Western Adventure. En sus inicios, normalmente interpretaba a Cheyenne Kid o Cheyenne Davis, antes de ascender al rango cinematográfico de US Marshal Cheyenne Davis. Después de abandonar PRC junto con el productor/director Ron Ormond, el legendario director de westerns de serie B Ray Taylor y el director de fotografía de Gods Ernest Miller , quienes combinaron sus talentos y montaron su propio negocio como Western Adventure Productions, LaRue apareció durante gran parte del resto de su carrera como una versión de sí mismo, en la persona de US Marshal Lash LaRue.
"King of the Bullwhip" (1950) fue uno de los westerns de serie B más famosos de LaRue de finales de los años 1940 y principios de los años 1950, junto con "Law of the Lash" (1947), "Ghost Town Renegades" (1947), "Stage to Mesa City" (1947), "The Hawk of Powder River" (1948), "Son of Billy the Kid" (1949), "The Vanishing Outpost" (1951) y "The Black Lash" (1952). Todas estas películas se rodaron en Iverson.
LaRue se abrió camino en la televisión durante un tiempo en la década de 1950, incluso consiguió su propio programa, "Lash of the West", un programa de clips de 15 minutos y una sesión de charlas que nunca despegó y que nadie parece recordar. También tuvo papeles recurrentes en "Judge Roy Bean" y "The Life and Legend of Wyatt Earp", además de apariciones especiales como invitado en algunos programas. En 1986 participó en una nueva versión televisiva de "Stagecoach" encabezada por las leyendas del country Highwaymen: Johnny Cash, Kris Kristofferson, Waylon Jennings y Willie Nelson. Lash murió en 1996 en Burbank, California, a los 74 años.


Paul BIRCH nació como Paul Lowery Smith el 13 de enero de 1912 en Atmore, Alabama. Asistió al Instituto Politécnico de Alabama.
A fines de la década de 1950, Paul Birch protagonizó junto a William Campbell la serie canadiense Cannonball (1958), una serie dramática de 30 minutos sobre camioneros. También fue un orador habitual en The Court of Last Resort en 1957-1958.
En 1959, Paul Birch interpretó al sargento mayor Carmody, con Doug McClure como el cabo Jenkins, en el episodio "The Face of Courage" de la serie del oeste Riverboat. Con Darren McGavin y Burt Reynolds. En la trama, en medio de un ataque sioux, Carmody comanda el barco, el Enterprise, mientras entrega suministros a un puesto de avanzada del ejército en el río Missouri. 
Interpretó al presidente Grant en el episodio de 1960 "Mr. Simpson" de la serie del oeste Black Saddle con Peter Breck como Clay Culhane, un pistolero convertido en agente de la ley. También interpretó al presidente Grant en dos episodios de Rintintin. Y cientos de intervenciones en el cine y en la televisión. 

The Last Cowboy Song
LA ÚLTIMA CANCIÓN DE VAQUEROS
Ed Bruce

Esta es la última canción de vaquero al final de un vals de cien años
This is the last cowboy song the end of a hundred year waltz
Las voces suenan tristes mientras cantan junto 
a otra pieza de América perdida
Voices sound sad as they're singing along another 
piece of America's lost
Monta un lote de alimentación y trabaja 
en un mercado los fines de semana.
He rides a feed lot and clerks in a market on weekends

vendiendo tabaco y cerveza
selling tobacco and beer
Sus sueños de mañana rodeados de vallas
His dreams of tomorrow surrounded by fences
Pero esta noche soñará con cuando 
las cercas no estuvieran aquí
But he'll dream tonight of when fences weren't here
Abrió el camino con Lewis y Clark
He blazed the trail with Lewis and Clark
Y ojo a ojo Ol 'Wyatt retrocedió
And eyeball to eyeball Ol' Wyatt backed down
Estuvo hombro con hombro con Travis en Texas
He stood shoulder to shoulder with Travis in Texas
Y montó con el Séptimo cuando Custer cayó
And rode with the Seventh when Custer went down
Esta es la última canción de vaqueros ...
This is the last cowboy song...

Remington nos mostró cómo se veía en el lienzo.

Remington showed us how he looked on canvas
Y Louie L'Amore nos ha contado su historia
And Louie L'Amore has told us his tale
Y Willie, Waylon y yo cantamos sobre él
And Willie and Waylon and me sing about him
Y desearía a Dios que pudiéramos haber seguido su rastro
And wish to God we could have ridden his trail
El Old Chisholm Trail está cubierto de hormigón ahora
The Old Chisholm Trail is covered in concrete now
Y los transportan al mercado en plataformas de cincuenta pies
And they truck 'em to market in fifty foot rigs
Soplan por su mercado sin ralentizar la razón
They blow by his market never slowing to reason
Como si vivir y morir fuera todo lo que hizo
Like living and dying was all he did

Esta es la última canción de vaqueros ...

This is the last cowboy song...
Esta es la última canción de vaqueros ...
This is the last cowboy song...
Esta es la última canción de vaqueros ...
This is the last cowboy song...

Autores de la canción: Ed Bruce / Ron Peterson
Letra de The Last Cowboy Song 
© Sony/ATV Music Publishing LLC

STEVE FORREST Y ROBERT STACK


GARY COOPER,
EL ROSTRO DEL MODESTO HÉROE

Gary Cooper: El rostro de un héroe





EL PATO LUCAS EN EL OESTE

BUGS BUNNY, EL BANDIDO



Los 7 Magníficos Desconocidos del Western: 
¡Actores Olvidados que Fueron Leyenda!
          

VER+: