domingo, 4 de marzo de 2018

馃挆馃挆馃挆 SIN PASI脫N NO HAY AMOR NI EVANGELIZACI脫N NI RENOVACI脫N




«El cristiano no debe ser tibio»



"LA IGLESIA NECESITA FUEGO EN EL CORAZ脫N, PALABRA EN SUS LABIOS Y PROFEC脥A EN SU MIRADA. LA IGLESIA NECESITA UN PERENNE PENTECOST脡S" Paulo VI
La pasi贸n por comunicar Cristo al mundo y la conciencia de que es Dios quien act煤a en la Iglesia han sido los puntos claves de un breve discurso espont谩neo que ha dirigido el Papa a los Padres sinodales en la primera sesi贸n del S铆nodo dedicado a la Nueva evangelizaci贸n y la transmisi贸n de la fe. Para evangelizar, advirti贸 Benedicto XVI, es imprescindible la disposici贸n al martirio
S贸lo se puede evangelizar, «si se tiene en el coraz贸n la conciencia que es Dios quien act煤a en la Iglesia y si se tiene una pasi贸n ardiente de comunicar Cristo al mundo». Con estas reflexiones, el Papa abri贸 el lunes las sesiones del S铆nodo sobre la nueva evangelizaci贸n. Benedicto XVI ofreci贸 una meditaci贸n espont谩nea, en la que subray贸 que «la gran pregunta est谩 siempre all铆, en much铆simos corazones. Estaba all铆 ya antes que una noche en Bel茅n un Ni帽o cambiase la historia, y vuelve a resonar – entre persecuciones e indiferencia creciente – luego de dos mil a帽os de difusi贸n del Evangelio: ¿Quien es Dios? ¿Y qu茅 tiene que ver con la humanidad?»

«Detr谩s del silencio del universo, detr谩s de las nubes de la historia -prosigui贸-, ¿existe o no existe un Dios? Y si este Dios existe, nos conoce, ¿qu茅 tiene que ver con nosotros? Este Dios es bueno y la realidad del bien ¿tiene poder en el mundo o no? Esta interrogante es hoy en d铆a tan actual como lo era en aquel tiempo. Mucha gente se pregunta: ¿Dios es una hip贸tesis o no? ¿Es una realidad o no? ¿Porqu茅 no se deja percibir? Evangelio quiere decir que Dios ha quebrado su silencio: Dios ha hablado, Dios existe. Dios nos conoce, Dios nos ama, ha entrado en la historia. Jes煤s es su Palabra, el Dios con nosotros, el Dios que nos demuestra que nos ama, que sufre con nosotros hasta la muerte y resurge».

Sin oraci贸n, no hay evangelizaci贸n

He aqu铆 la respuesta de la Iglesia a la gran pregunta. El Papa propuso una segunda cuesti贸n, aquella esencial para los Padres sinodales: «Dios ha hablado, verdaderamente ha quebrado el gran silencio, se ha mostrado. Pero ¿c贸mo podemos hacer llegar esta realidad al hombre de hoy para que se convierta en salvaci贸n?»

El primer requisito, respondi贸, es la oraci贸n. Los ap贸stoles no crearon la Iglesia «elaborando una constituci贸n», sino recogi茅ndose en oraci贸n, en espera de Pentecost茅s. De igual modo, nosotros «no podemos hacer la Iglesia; podemos s贸lo conocer cuanto 脡l ha hecho» en ella. «La Iglesia no empieza con nuestro hacer, sino con el hacer y hablar de Dios . S贸lo Dios puede crear su Iglesia. Si Dios no act煤a, nuestras acciones son s贸lo nuestras y son insuficientes. S贸lo Dios puede testimoniar que es El quien habla y ha hablado».

Disposici贸n al martirio
El segundo paso necesario es lo que se define con el t茅rmino latino "confessio", la confesi贸n p煤blica de la propia fe. Este acto, explic贸 el Papa, es mas que un profesar la fe en Cristo: es una verdadera y propia confesi贸n, como aquella hecha con valor ante un tribunal, «ante los ojos del mundo», y siendo conscientes de las posibles implicaciones para el que confiesa esa fe. 
«Esta palabra, confesi贸n, que en el lenguaje cristiano latino se ha sustituido por la palabra profesi贸n, lleva en s铆 el elemento del martirologio, el elemento del testimoniar ante instancias enemigas de la fe, testimoniar tambi茅n en situaciones de pasi贸n y de peligro de muerte. Justamente esto garantiza la credibilidad: la confessio no es algo que se pueda dejar de lado. La confessio implica la disponibilidad a dar mi vida, a aceptar la pasi贸n…»

La "confessio" tiene necesidad de un h谩bito o ropaje que la haga visible. Y he aqu铆 el tercer paso necesario: la caritas. O sea, la m谩s grande fuerza que debe arder en el coraz贸n de un cristiano, la llama con la cual encender a nuestro alrededor el incendio del Evangelio: «Debe haber en nosotros una pasi贸n que haga crecer de la fe, que se transforme en el fuego de la caridad. El cristiano no debe ser tibio. La fe debe convertirse en nosotros en llama del amor: llama que realmente enciende mi ser, que se convierte en la gran pasi贸n de mi ser y as铆 enciende al pr贸jimo. 脡sta es la esencia de la evangelizaci贸n».



MI PASI脫N ERES T脷 - ELIEZER BOYER


EXTIENDE TU MANO - JUAN LUIS GUERRA

VER+:
¿QU脡 CRISTIANISMO SOBREVIVIR脕 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por Comunicarnos, por Compartir:

Gracias a ello, nos enriquecemos desde la pluralidad y desde la diversidad de puntos de vista dentro del respeto a la libre y peculiar forma de expresi贸n.

La Comunicaci贸n m谩s alta posee la gracia de despertar en otro lo que es y contribuir a que se reconozca.

Gracias amig@ de la palabra amiga.

"Nos co-municanos, luego, co-existimos".

Juan Carlos (Yanka)