C贸mo las plagas y la providencia
ayudaron a la Iglesia primitiva a crecer
El portal de la archidi贸cesis de Los 脕ngeles,"脕ngelus" publica un art铆culo que, por su inter茅s en esta crisis mundial sanitaria del coronavirus reproducimos:
"Las epidemias se encontraban entre los grandes terrores del mundo antiguo. Los m茅dicos sab铆an c贸mo identificar las enfermedades, pero no sab铆an c贸mo detener su propagaci贸n. Los antibi贸ticos y las drogas antivirales todav铆a estaban a siglos de distancia en el futuro.
Entonces, cuando la plaga golpe贸 una ciudad, los m茅dicos fueron de los primeros en irse. Vieron lo que ven铆a y no pudieron hacer nada para detenerlo.
Los historiadores hablan de tres grandes plagas durante los primeros siglos del cristianismo, y estiman que cada una redujo la poblaci贸n del imperio en un cuarto a un tercio.
Mientras que la poblaci贸n se desplom贸, sin embargo, la Iglesia creci贸. El soci贸logo Rodney Stark argumenta, en su libro "The Rise of Christianity" (1997), que las epidemias eran un campo de pruebas de los principios cristianos y un momento en que las virtudes espec铆ficamente cristianas se mostraban p煤blicamente.
En la primera de las plagas, en el a帽o 165 d. C., el m茅dico pagano Galen alab贸 la valent铆a de los cristianos al preocuparse por los dem谩s.
En el segundo, que comenz贸 alrededor del a帽o 250 DC, encontramos al obispo africano San Cipriano exhortando a su congregaci贸n a movilizarse para la tarea de curaci贸n. Los inst贸 a cuidar no solo a sus compa帽eros creyentes, sino tambi茅n a sus perseguidores paganos. "No hay nada extraordinario en apreciar a nuestra propia gente", dijo, "... [Nosotros] deber铆amos amar a nuestros enemigos tambi茅n ... el bien [deber铆a hacerse] a todos, no simplemente a la familia de la fe".
El obispo egipcio San Dionisio el Grande describi贸 con gran detalle los esfuerzos de ayuda realizados por la Iglesia a todos, a pesar de que la pr谩ctica de la fe era un crimen castigable con la muerte. Los cristianos estaban dispuestos a arriesgarse a una doble exposici贸n, a las autoridades y a la enfermedad, para atender a los enfermos y moribundos.
En la tercera epidemia de AD 312, durante la m谩s feroz persecuci贸n anticristiana, la Iglesia proporcion贸 el 煤nico cuidado disponible en las ciudades.
En las crisis, los cristianos establecieron sistemas de atenci贸n que en tiempos de paz, cuando cesaron las persecuciones, la Iglesia se institucionalizar铆a en los hospitales.
Stark cree que las epidemias fueron un factor importante en el crecimiento temprano de la Iglesia: "Si la sociedad cl谩sica no hubiera sido perturbada y desmoralizada por estas cat谩strofes, el cristianismo nunca habr铆a sido una fe tan dominante".
VER+:
La Expansi贸n Del Cristianis... by Apocrisario on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por Comunicarnos, por Compartir:
Gracias a ello, nos enriquecemos desde la pluralidad y desde la diversidad de puntos de vista dentro del respeto a la libre y peculiar forma de expresi贸n.
La Comunicaci贸n m谩s alta posee la gracia de despertar en otro lo que es y contribuir a que se reconozca.
Gracias amig@ de la palabra amiga.
"Nos co-municanos, luego, co-existimos".
Juan Carlos (Yanka)